mayo 27, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

De un plumazo, SLP dejó de ser la 3ra ciudad con más feminicidios y pasó al sitio 16

Publicado hace

el

La Fiscalía “reclasificó” como homicidios dolosos el 33.33% de los feminicidios ocurridos en lo que va del 2020

Por: Redacción

Entre enero y agosto de este año, 39 mujeres han sido asesinadas en el estado de San Luis Potosí, sin embargo, solo 19 (48.71%) de estos crímenes son investigados bajo el protocolo de feminicidio por la Fiscalía General del Estado (FGE). En la capital estado, la Fiscalía a cargo de Federico Garza Herrera, “reclasificó”, tres casos de asesinatos de mujeres como homicidios dolosos, con lo cual prácticamente los “borró” de la estadística de feminicidos, por lo que la cifra pasó de 9 feminicidios a solo 6. Con los nueve feminicidios, San Luis Potosí capital, gobernada por Xavier Nava, ocupaba el tercer lugar a nivel federal de las ciudades con mayor número de estos crímenes, empatada con Monterrey y solo por debajo de Tijuana (14),  Juárez (14) y Culiacán (10), la modificaciones la coloca ahora en el sitio 16.

Según consta en  el informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común del SESNSP, San Luis Potosí fue uno de los estados que “actualizaron información para el 2020”; se colige, que la cifra de feminicidios hace parte de dicha actualización. 

 

 

 

En julio pasado, la cifra de feminicidios registrada en la  Información sobre violencia contra las mujeres que cada mes publica el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) registraba a San Luis con una cifra de 20 feminicidios, sin embargo, en el reporte de agosto, publicado este 25 de septiembre, la cifra disminuyó a 19. Si se toma en cuenta que en agosto la Incidencia Delictiva del Fuero Común

registra 2 feminicidios cometidos en ese mes, se deduce que en tres casos se abandonó el protocolo de feminicidio y ahora se investigan como homicidios dolosos.

En días pasados, la organización de la sociedad civil, Causa en común, advirtió sobre “un grave  problema  de  sub-registro  de  delitos  de  alto  impacto  en  varios  estados; particularmente,  feminicidios,  extorsiones,  secuestros  y  robos” en varias entidades del país. Tal parece ser el caso de San Luis Potosí, donde la “reclasificación” de delitos impactó claramente en el número de feminicidios registrados en las estadísticas oficiales.

Por otro lado,  dicha “reclasificación”, también podría representar penas menores para los responsables de estos crímenes, ya que el Código Penal local, establece penas de 20 a 50 años de cárcel para los asesinatos de mujeres por razones de género, mientras que para los homicidios dolosos la pena es inferior, de 20 a 45 años de prisión.

Todavía el pasado 27 de agosto, el Fiscal General del Estado, Federico Garza Herrera, declaró a la prensa que 22 de las 39 muertes de mujeres registradas hasta ese momento, eran investigadas bajo el protocolo de feminicidio, y aseguró que las indagatorias iban “muy avanzadas”. Un mes después, tres feminicidios han salido de esa tipificación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SLP está en el top 3 de las ciudades con más feminicidios

Ayuntamiento de SLP

Inaugura Enrique Galindo rehabilitación integral de calle Robles en la colonia Tecnológico

Publicado hace

el

La obra forma parte del programa Capital al 100 y mejora la conectividad entre importantes avenidas del norte de la ciudad

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó la inauguración de la calle Robles, en la colonia Tecnológico, como parte de la edición 249 del programa Capital al 100.

La vialidad fue completamente rehabilitada con la colocación de nuevo pavimento, renovación de redes de agua potable y drenaje, así como la construcción de banquetas y rampas para personas con discapacidad.

Acompañado por integrantes del Cabildo, funcionarios municipales y vecinos del sector, Galindo Ceballos realizó el corte de listón del tramo comprendido entre las calles Tabacos y Madre Selva. Durante su mensaje, agradeció la confianza de la ciudadanía y destacó que este tipo de obras no solo mejoran la movilidad, sino que fortalecen el tejido social.

“Estamos pavimentando calles útiles, que aligeren el tráfico y sirvan como vías alternas. Esto es posible gracias a la comprensión y participación de la ciudadanía”

, expresó el edil, quien además anunció que se proyectan más intervenciones en la misma colonia para mejorar la seguridad vial y el tránsito.

Por su parte, el director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, detalló que la intervención incluyó la renovación de líneas hidráulicas y sanitarias, pavimentación, señalización y pintura. Además, el coordinador de Alumbrado Público, Antonio Alemán, informó sobre trabajos de mantenimiento en el jardín ubicado entre las calles Tezontle y Robles, así como mejoras en guarniciones, rampas y luminarias en la zona.

También lee: “Una cosa es la política y otra es mi familia”: Enrique Galindo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Habrá Ley Seca sábado y domingo

Publicado hace

el

Como parte de las acciones previas a la jornada electoral extraordinaria, queda prohibido el consumo en establecimientos o venta para llevar

Por: Redacción

Por disposiciones de la Dirección General de Gobernación, con motivo de la jornada electoral que tendrá lugar el próximo domingo 1 de junio para elegir a las y los integrantes del Poder Judicial, el Gobierno de la Capital informa que queda suspendida la venta, distribución, consumo y suministro de bebidas alcohólicas desde las 00:01 horas del sábado 31 de mayo hasta las 24:00 horas del domingo 1 de junio.

 

Como parte de las acciones previas a la jornada electoral extraordinaria, en los términos de la Ley Electoral del Estado y de la Ley de Bebidas Alcohólicas,

queda prohibido el consumo dentro de los establecimientos, así como en envase cerrado para llevar.

 

Con el fin de evitar cualquier riesgo durante las votaciones, las autoridades estatales solicitaron al Ayuntamiento de San Luis Potosí que diera aviso oportuno de esta disposición a los titulares de las licencias y a la población en general, a fin de respetar estas restricciones.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Mascotas rescatadas, con pronóstico de vida reservado: regidora

Publicado hace

el

Tras recuperar 180 animales de un establecimiento irregular, Maritza Jenith Vázquez lamentó que algunas mascotas tienen padecimientos graves y otras perdieron la vida

Por: Redacción

Maritza Jenith Vazquez, regidora del Ayuntamiento capitalino, celebró la intervención de las direcciones de Comercio, Seguridad Pública y Bienestar Animal en el operativo de la semana pasada, en el que se rescataron siete perros, 164 aves (entre gallinas, codornices, patos y periquitos) seis gatos, dos cuyos y un conejo.

Lamentó que algunos de los animales rescatados se encuentran con pronóstico reservado, y algunos fueron encontrados sin vida por las malas condiciones al momento de su recuperación.

“Llegaron en condiciones críticas de salud, tanto las aves como los gatos. Nos acaban de entregar los informes médicos de laboratorio de los gatos; todos tienen leucemia, entonces el pronóstico de vida es reservado por que las condiciones son graves

. Son animales que estaban enfermos y no habían recibido atención médica”.

El local comercial fue notificado previamente de las irregularidades incurridas, por lo que se intervino al detectar la omisión de dichas observaciones. Principalmente, que el sitio no contaba con licencia de funcionamiento, mientras que por otro lado, se detectaron casos de crueldad animal, ya que no tenían acceso a alimento o agua, o compartir espacio con otros animales muertos.

La regidora capitalina exhortó a la población a reportar estos casos ante el área de Bienestar Animal de la Capital o interponer la denuncia formal, pues el Ayuntamiento capitalino seguirá vigilante de estos casos y procederá conforme a lo conducente.

También lee: Ayuntamiento de SLP esperará investigaciones sobre riña en Muñoz

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados