Estado
De Carranza a Morales… esta es la ruta del desfile del 16 de septiembre
El Gobierno del Estado anunció el nuevo recorrido del desfile para conmemorar la Independencia de México. Habrá gradas en Tequis.
Por: Redacción
Para conmemorar el Aniversario del Inicio de la Independencia de México, y en la tarea de renovar y hacer más accesible y atractivo el Desfile Cívico Militar del 16 de septiembre, el Gobierno del Estado anunció una renovada ruta por la avenida Venustiano Carranza, desde la calle Uresti hasta Morales, que será encabezada por el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, además de la instalación de gradas para las familias potosinas en el jardín de Tequis.
El desfile iniciará a las 11:00 horas del 16 de septiembre, y la ruta iniciará en avenida Venustiano Carranza, en su cruce con Uresti, de donde el gobernador Ricardo Gallardo partirá a caballo portando su traje de charro, seguido de motociclistas y el carro bandera, para al llegar al Jardín de Tequis, donde el mandatario estatal
subirá al templete para saludar al contingente, que continuará su camino hasta el parque de Morales.En ambas aceras, a lo largo de la avenida Carranza, se colocarán vallas para brindar seguridad a quienes quieran admirar el recorrido de vehículos y elementos civiles, policiales y militares, colectivos a pie y diferentes grupos que se sumaron al desfile.
En el jardín de Tequisquiapan, además de las vallas en banquetas para brindar seguridad a las y los asistentes, serán colocadas graderías con cupo para 450 personas, así como algunos servicios de emergencia y protección civil. El Gobierno del Estado invita a que acudas al desfile del sábado 16 de septiembre, en su nueva ruta por la avenida Venustiano Carranza.
También lee: Gallardo anunció que Metro Red será gratuito por dos meses
Congreso del Estado
Frente Marea Verde presentó iniciativa en el Congreso de SLP
Las integrantes entregaron una propuesta complementaria para para que el aborto seguro sea considerado en la Ley de Salud del Estado
Por: Redacción
Integrantes del Frente Marea Verde San Luis Potosí, acudieron a la Oficialía de Partes del Congreso del Estado de San Luis Potosí, para presentar una iniciativa que reforme los artículos 5, 14, 51 58, 60 de la Ley de Salud del Estado y que el aborto seguro sea considerado en esta misma ley.
Las representantes de esta agrupación entregaron la documentación, en la que se señalaría a los Servicios de Salud del Estado como la dependencia estatal encargada de atender las solicitudes de la interrupción legal del embarazo.
La propuesta entregada plantea la atención médica ginecológica a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, entre ellas, a qui enes soliciten servicios de aborto seguro en los plazos y disposiciones contenidas en el Código Penal del Estado, así como la atención e información sobre el ejercicio responsable de la sexualidad y reproducción humanas, métodos anticonceptivos, aborto seguro, planificación familiar desde sexto año de primaria, en las clínicas y hospitales de todos los niveles.
“El Congreso del Estado puede realizar las medidas necesarias para implementar políticas integrales que garanticen el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluida la atención para el aborto seguro, con estrategias educativas e informativas que ayuden a decidir libre, y responsable la interrupción del embarazo, sin estigmas”.
También lee: Torrescano a la espera de reposición de proceso de elección en el PRI de SLP
Estado
Torrescano a la espera de reposición de proceso de elección en el PRI de SLP
El diputado local dijo que acudirá a todas las instancias posibles para buscar la dirigencia estatal del partido
Por: Redacción
Edmundo Torrescano Medina, diputado local y aspirante a la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Luis Potosí, manifestó que seguirá a la espera de que el proceso de elección interna se reponga, tal como fue ordenado por el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP).
Aseguró que de ser necesario, acudirá a todas las instancias legales para que se le respete su derecho a participar en la contienda por la dirigencia del PRI en el estado, pese al respaldo manifestado por Alejandro Moreno Cardenas, dirigente nacional del partido, hacia Sara Rocha.
“Existe un proceso legal que está en curso, estamos atendiéndolo como corresponde y acataremos lo que diga la sentencia del Poder Judicial. El presidente nacional tiene su postura, yo soy respetuoso de ella , pero esperaremos a que se resuelva el tema en los tribunales”, señaló.
El diputado local expresó que lo importante será la unidad, de cara al proceso electoral de 2024, por lo que la prioridad deberá ser el compromiso de atender al diálogo y apertura, así como la creación de un PRI incluyente y participativo “la unidad no se impone, la unidad se tiene que construir”.
También lee: Áreas Naturales Protegidas de SLP tuvieron un presupuesto de 250 mil pesos
Estado
Ricardo Gallardo entrega escrituras a familias de Soledad
El Gobierno del Estado ha entregado 3 mil 500 documentos que dan certeza y seguridad a los bienes de los habitantes de este municipio.
Por: Redacción.
Ante 300 familias de Soledad de Graciano Sánchez, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, entregó títulos de propiedad de sus predios y viviendas, con lo que de ahora en ade lante tendrán la certeza jurídica sobre sus bienes y anunció que en tres meses saldrá el último paquete de escrituras para que este municipio quede completamente regularizado
.El mandatario estatal recordó que cuando fue presidente municipal, en varias ocasiones acudió a los gobiernos pasados, y nunca quisieron apoyarlo en este proceso y cuando llegó al gobierno estatal, se agilizaron los trámites, por lo que ya han sido entregadas más de 3 mil 500 escrituras y la meta es que no exista un solo asentamiento irregular.
Agradeció a los notarios que agilizaron los trámites y a la presidenta municipal, Leonor Noyola, por su apoyo para la regularización; invitó a las familias a celebrar porque cuentan con la certeza jurídica de sus propiedades, para heredar a sus descendientes y la seguridad de que nadie podrá quitárselas.
Las familias beneficiadas habitan en 16 colonias de Soledad, como: San Gabriel, San Isidro de la Rosa, San Dionisio, Rinconadas del Valle, Rinconadas de Zaragoza, 16 de septiembre, Subdivisión Magdaleno, El Arenal, El Gato, San Luis Rey, Porfirio Lucio, Mariano Matamoros, Guadalupe, Huerta de los Olivos, Primera y Segunda Privada de Santa Inés y Del Bosque.
También lee: Ricardo Gallardo buscará revocación de mandato en 2024
-
Ciudad10 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad1 año
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas10 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad9 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos8 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado2 años
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
#4 Tiempos4 semanas
A orillas del Río Santiago: romances y cómo morir en El Dorado | Apuntes de Jorge Saldaña