Congreso del Estado
Cuauhtli Badillo minimizó decisión de alcaldes que se unieron al Verde
El diputado morenista indicó que el PVEM en SLP trabaja con la visión de la 4T por lo que le deseó éxito a sus ex compañeros
Por: Karina González
Cuauhtli Badillo, diputado local por Morena, minimizó el hecho de que dos alcaldes que obtuvieron el triunfo por Morena, se hayan adherido el día lunes al proyecto del Partido Verde Ecologista de México.
Oscar Humberto Márquez Placencia, alcalde de Xilitla y Edyueinari Gregorio Castillo Hernández alcalde de San Antonio, llegaron a la alcaldía por Morena y se unieron ayer al proyecto del Partido Verde en San Luis Potosí y sobre ello, el diputado Cuauhtli Badillo dijo desconocer los motivos por los que se hayan adherido a otro proyecto político los alcaldes, sin embargo minimizó los hechos al afirmar que de igual forma, el Verde trabaja bajo el proyecto de la Cuarta Transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Al final de cuentas estamos en el mismo proyecto general que es la Cuarta Transformación y estaremos haciendo equipo”, dijo el diputado quien incluso envió deseos de éxito a los dos compañeros que salieron de Morena para unirse al Verde.
“No sabría cuál es el tema por el que se cambiaron, es su punto de vista y decisión y respetamos que quieran iniciar otro proyecto personal de cara al futuro” indicó y finalmente señaló que mantendrán la relación con los otros dos alcaldes morenistas en el estado para seguir defendiendo el proyecto de Morena en San Luis Potosí.
También lee: Alejandro Leal descarta desbandada priista de alcaldes que se unieron al Verde
Congreso del Estado
SLP ampliará plazo para entregar cuenta pública
El congreso del Estado aprobó reforma para ampliar la entrega 15 días más
Por: Redacción
El pleno del Congreso del Estado aprobó la reforma al artículo 80 en su fracción VI de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, la cual tendrá como objetivo cambiar la fecha de presentación de la cuenta pública, pasando del último día de febrero a más tardar el día quince del mes de marzo del año siguiente al que corresponda su ejercicio.
El diputado Antonio Lorca, impulsor de esta iniciativa, argumentó que existe una contradicción en el artículo 53 en su tercer párrafo y el artículo 80 en la fracción VI, ambos de la Constitución Política del Estado. Mencionó que “la contradicción entre estos dos dispositivos, que es de quince días, no es un asunto menor, sino que puede causar equívocos en la labor fundamental de la presentación y revisión de la cuenta pública, alterando la planeación de tal ejercicio” precisó.
El legislador hizo mención que en ambos numerales, se dispone la fecha límite para la presentación de la cuenta pública del Poder Ejecutivo del Estado ante el Poder Legislativo, solo que en el 53 se establece que ese término fenece “a más tardar el día quince del mes de marzo del año siguiente al que corresponda su ejercicio”; en tanto que el artículo 80, preceptúa que será “a más tardar el último día de febrero del año siguiente al que corresponda su ejercicio”
El dictamen fue aprobado, reformando así el artículo 80 en su fracción VI, de la Constitución Estatal, para que las disposiciones relativas al término de la presentación de la cuenta pública del Poder Ejecutivo Estatal, sean armónicas a la fecha del quince de marzo del año siguiente al que corresponda su ejercicio, con lo previsto en el Artículo 53.
También lee: Diputados y diputadas de SLP que falten podrán perder su cargo
Congreso del Estado
Diputados y diputadas de SLP que falten podrán perder su cargo
Podrán faltar solo a tres sesiones de pleno o tener 10 faltas de cualquier otra actividad legislativa
Por: Hugo Laussín
El Congreso de San Luis Potosí aprobó que las y los diputados que se ausenten, sin justificación, de sus obligaciones sean sancionados hasta con la pérdida de su cargo, como ocurre en cualquier empleo.
La iniciativa fue propuesta por el diputado Edmundo Torrescano (PRI), y en ella señala que las sanciones van desde la reducción de percepciones, hasta la más importante: la pérdida del cargo como congresista, lo cual ocurrirá si se tienen tres faltas de sesiones plenarias o 10 ausencias de otras labores a lo largo de un año , después de lo cual sería su suplente quien tomaría la posición.
Las faltas de sesiones de comisión serán castigadas con descuentos directos en la dieta de los y las legisladoras, el equivalente a un día de trabajo.
Solo serán justificables las faltas derivadas de motivos de salud, además de la maternidad y paternidad. Las faltas deberán ser comunicadas por los legisladores con antelación a menos que haya causas de fuerza mayor.
Tambien lee: Periodistas de SLP realizaron una manifestación pacífica en el Congreso
Congreso del Estado
SLP tendrá una ley de Movilidad Avanzada; René Oyarvide
El congresista aseguró que homologará con la ley federal emitida por el Senado de la República y considerando las características que tiene el estado
Por: Redacción
El diputado René Oyarvide Ibarra, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en el Congreso del Estado, señaló que se expedirá una Ley de Movilidad de avanzada, consensuada y que cumpla las expectativas y necesidades de un estado en crecimiento.
Dado que en el Senado de la República se aprobó la ley federal en la materia, será necesario homologar la local considerando las características de movilidad que tiene nuestro estado, donde se tienen avances importantes y no se hará un trabajo doble.
Se debe determinar qué autoridades tendrán determinadas facultades, “lo importante es que haya equilibrio, existe una movilidad nula que afecta incluso las inversiones porque las empresas prefieren otros estados para trabajar, así ha funcionado los últimos 20 años y otras se quieren ir, lo cual no podemos permitir” señaló el diputado local.
También lee: Propone Edmundo Torrescano mayor paridad en el Congreso
-
Destacadas9 meses
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado5 meses
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estados1 año
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
-
#4 Tiempos1 año
El camión con despensas es mío. ¡Ya dénmelo! | Columna de Jorge Saldaña
-
Destacadas5 meses
El Miniso del Centro de San Luis | Columna de Luis Moreno
-
#Si Sostenido2 años
El Tesla mexicano y San Luis Potosí, la primera ciudad iluminada
-
Destacadas1 año
FGR solicitó desafuero de García Cabeza de Vaca por delincuencia organizada
-
Destacadas6 meses
Mañana arranca la entrega de placas gratis, ¿qué necesitas?