Destacadas
Cuando no alcanza para corrido… | Apuntes de Jorge Saldaña
APUNTES
Amigos de marzo y casi abril, hijos de mis primaveras: en apuntes de viernes avispados por la cercanía del sol, florecen como bugambilias los temas y asuntos de la vida pública potosina.
Como también ganas de cantar dan en estas fechas, usaré en esta entrega un chiste basante musical que Eugenio Govea Arcos convierte en pedagógica anécdota en cada mesa que lo suelta.
Eugenio, por cierto, todavía es el encargado de guardar la llave del candado más chiquito de una puerta de par en par abierta. Es todavía dueño de un vehículo que ya no le prestan. Oficialmente todavía coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, pero es más el arrendatario (esto es literal) de una casa que tarde que temprano tendrá como inquilino a Marco Gama.
Pues buen charlista, culto y curtido por décadas de andares de los asuntos públicos, como es Govea, cuenta el chascarrillo que a continuación parafraseo:
“Resulta de un tipo al que le hicieron un corrido, tan bueno, tan bueno, que al compadre de ese tipo se le antojó también que le hicieran uno y pidió que le presentaran al autor del mismo para pedírselo, igual o mejor de bueno como el que habían hecho a su compadre.
Se hace la cita en una cantina (¿en dónde más se pueden hacer ese tipo de peticiones?) y el autor y el tipo se conocen, piden de beber y comienzan a charlar:
-Oiga, pida lo que quiera que yo invito. Ya me dijo mi compadre que usted le hizo su corrido.
-Así es amigo, muchas gracias, me dicen que usted también quiere que se le haga uno.
-¿Pues cómo no iba a querer? Me gustaría muchísimo y le pago lo que usted me pida.
-Ta´bueno (así hablaba el autor del corrido, ¿qué quieren? yo nada más estoy contando) Pues para hacerle el corrido necesito que me platique de usted, seguro que tiene una vida interesante…
-Pues no precisamente así que digas que interesante… no.
-Bueno, pero entonces ¿es usted un hombre muy rico?
-No.
-¿Entonces lo abandonaron por un hombre de mucho dinero?
-No, mire que tampoco
-¿Se metió usted con alguien muy poderoso y salió avante?
-No, no conozco a nadie poderoso.
-Dígame en confianza, ¿usted mató a alguien?
-No… ni lo mande Dios.
-Válgame… ¿Ha disparado? ¿Lo persiguen? ¿Tiene pistola? ¿Es hombre de amoríos? ¿Es usted Taúr encumbrado? ¿Profesional de algo? ¿El más buscado? ¿El más temido? ¿El más amado?
-No, ninguna de esas.
-Pues mire amigo, a usted con su historia no le puedo hacer un corrido… ¡y a ver si me sale de jodido una cumbia!
Fin del chiste-anécdota.
Viene al caso el chascarrillo, porque así más o menos me imagino fueron las reuniones de Dante Delgado, presidente del MC, el fin de semana pasado.
Algunos apuntados al proyecto ya ni fueron convocados… no sale pa´corrido.
Otros, que se sintieron “desairados” o de plano utilizados, también hicieron sentir su ausencia.
Muchos otros en cambio, que ni tenían que estar, ahí anduvieron, como es el caso Salvador Nava tercero, que lo único que hizo fue meter ruido al asunto, asustar a algunos y hasta hacerle flaco favor a otros que en este momento lo que más quieren es alejarse lo más posible de ese apellido.
Las renuncias no se dejaron esperar y hasta el senador Marco Gama soltó la suya al PAN antes de lo esperado, tan es así que los panistas le encontraron errores de formalidad y hasta se la estaban rechazando (qué ganas de hacer batallar de veras, total que ya se sacudió el árbol…).
No hubo sorpresas más allá. Todos los que han formado parte de la narrativa fotográfica desde diciembre del año pasado, posando con Dante Delgado y coqueteando con María Cristina tuvieron que enseñar sus cartas que ya todo el mundo les había adivinado.
¿A alguien sorprendió o conmovió la renuncia de Josefina Salazar o de Jorge Lozano? (mejor hubiera roto su credencial panista en público como su papá, de perdido para que hubiera algo de drama, pero en fin).
¿Alguien creyó que el pequeño gran corrupto de Villarreal se iba a ir a otro lado?
¿Alguien se atragantó con sopa aguada porque Adriana Urbina se uniera a los eventos DanteDelgadescos?
¿De verdad era posible aplazar más la anfitronía pública de Sebastián Pérez para Dante y Clemente Castañeda junto a un grupo de empresarios? Por cierto y para el apunte, a Sebastián Pérez no lo invitan por instrucciones de Eugenio al evento en la sede del partido (hizo bien en aplicar la máxima de no asistir a donde no es uno invitado).
Pero viejos lobos de mar, como lo son Dante y Marco, siguieron la agenda y al más puro estilo de “digo, pero no digo nada”, mandaron todas las señales y no hicieron ningún pronunciamiento sobre la identidad del nuevo dirigente. “Ay qué nervios” dirían por ahí.
Como si no supiéramos que en la negociación para que Gama Basarte se convirtiera en Senador ahora de Movimiento Ciudadano (con chaleco y toda la cosa) se tuvo que tocar el tema San Luis, sí o sí.
Como si no supiéramos que para el grupo parlamentario de MC en el senado, tener una escaño más también significa recibir más recursos y que fue un asunto que también se trató en la mesa Dante-Gama.
Como si no supiéramos que en la contra-negociación de Marco Gama, tuvo que bajar de la mesa la posibilidad de colocar a Jorge Lozano Soto tanto de la dirigencia estatal como de la municipal.
Como si no supiéramos que el anuncio, en territorio de potosinos, hubiera roto el corazón de Mauricio Ramírez, Cruz Felipe, Sebastián y muchos otros. (Les están administrando el veneno poco a poco…)
Como si no supiéramos que todos querían corrido… pero igual no le tocó ni cumbia y para que no les digan ni les cuenten, ya hay más interesados “ex” (panistas y priistas) fotografiados con Dante, que puestos a repartir.
Tienen mula de güeras, ya les contaron las fichas. ¿Por qué jugarle al misterio?
Y para todos los NewOrange les dejo una de tarea: Si la esperanza que los une a todos ustedes, la fuerza que los amalgama se llama la candidatura de Luis Donaldo Colosio Riojas en 2024, pues tengan cuidado… ¿Y si al muchacho se lo lleva el PRI como su candidato?
No vayan a salir con que se regresan a su partido. No les vaya a pasar como a Emilio Guerra que se fue otra “no más porque las podía” y se queden bailando la cumbia del arrepentido.
Dejo en el tintero al PRI de Enrique Galindo (sí, así) que tendrán visita mañana de Alito su líder nacional.
También para próximo apunte (estoy esperando la denuncia formal) les podré platicar detalles pequeños, pero repugnantes sobre el “Acapulcazo potosino” y el escándalo pre y post matrimonial del que fueron protagonistas media docena de bonitos apellidos.
Hasta la próxima hijos de mi alegre vida.
Atentamente,
Jorge Saldaña.
Destacadas
No habrá nuevos Pueblos Mágicos en SLP este año
Asetur priorizará fortalecer los 177 Pueblos Mágicos que hay en México antes de sumar nuevos destinos
Por: Redacción
El programa federal de Pueblos Mágicos no incorporará nuevos destinos durante este año. Así lo confirmó Bernardo Cueto Riestra, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), quien detalló que la prioridad será evaluar, fortalecer y elevar la competitividad de los 177 sitios que actualmente ostentan el distintivo en todo el país, lo que también tendrá impacto en San Luis Potosí.
“Estamos trabajando muy de cerca con el Gobierno de México y con la Secretaría de Turismo Federal. La intención no es política, sino de mejora continua. Buscamos saber en qué punto estamos en términos de producto turístico y qué necesitamos para ofrecer una mejor experiencia al visitante”, afirmó Cueto.
El dirigente explicó que esta revisión integral surge a partir de una propuesta impulsada por Josefina Cepeda, secretaria de Turismo de San Luis Potosí, con el objetivo de realizar un diagnóstico real sobre la situación de los Pueblos Mágicos, considerando aspectos como infraestructura, sustentabilidad, atención al visitante, calidad de servicios y participación ciudadana en la conservación del patrimonio local.
Cueto Riestra destacó que algunos destinos requieren mayor inversión para mantener los estándares de calidad que demanda el programa, especialmente aquellos que recientemente obtuvieron la denominación.
“Queremos que todos los Pueblos Mágicos, antiguos o recientes, garanticen una experiencia maravillosa para el visitante, con servicios de calidad y entornos bien conservados”, añadió.
Asimismo, subrayó que la colaboración entre estados, municipios y comités ciudadanos será clave para que las mejoras sean sostenibles a largo plazo.
“El papel de los ayuntamientos es esencial. Son quienes conocen mejor las necesidades de sus comunidades. Desde Asetur impulsamos la coordinación con ellos y con la federación para que los resultados sean palpables y duraderos”, puntualizó.
Finalmente, el presidente de Asetur reiteró que este proceso de revisión busca mantener viva la esencia y el prestigio de los Pueblos Mágicos, tanto dentro como fuera del país.
También lee: Secretarios de Turismo promoverán a SLP en todo el país: ASETUR
Destacadas
SCT condena vandalismo en unidades y paraderos del Metro Red de SLP
La titular Araceli Martínez Acosta hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar la infraestructura de transporte público y respetar el trabajo del personal de mantenimiento
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre los daños y actos de vandalismo que han sufrido diferentes paraderos y unidades de la Red Metro en distintas partes del estado.
Informó que se tienen registradas tres unidades dañadas en el municipio de Ciudad Valles, mientras que en la capital del estado se ha detectado una gran cantidad de vehículos rayados o sucios, además de paraderos vandalizados. “Es un llamado a toda la población para que valoremos la infraestructura que hoy se tiene”, expresó Martínez Acosta.
La funcionaria destacó que cada unidad tiene un costo de cinco millones de pesos, y que las reparaciones —como el reemplazo de una ventana rota o una llanta— implican una inversión considerable
. También pidió consideración y respeto para el personal encargado del mantenimiento de estas unidades.Asimismo, informó que se está considerando solicitar el apoyo de la Policía Municipal de la capital para asegurar a las personas que incurran en actos de vandalismo, ya que hasta el momento los operadores solo pueden llamar la atención a los usuarios que causan destrozos.
Martínez Acosta consideró que estas acciones son lamentables, pues la infraestructura del transporte público ha sido administrada y gestionada por diversas dependencias de gobierno en beneficio de la ciudadanía.
También lee: SLP será sede del congreso y campeonato nacional charro 2026
Destacadas
Autoridades desmantelan presunto campo de adiestramiento criminal en Cedral
En el sitio se aseguraron armas largas, cartuchos, chalecos y un casco táctico, aunque no se reportaron detenidos
Por: Redacción
Un operativo conjunto entre la Guardia Civil Estatal (GCE) y el Ejército Mexicano permitió localizar un presunto campo de adiestramiento del crimen organizado en el municipio de Cedral, al norte del estado. El hallazgo se realizó tras labores de inteligencia y vigilancia coordinadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
De acuerdo con el parte informativo, el inmueble —ubicado en una zona rural del Altiplano potosino— era utilizado para la preparación táctica de integrantes de un grupo delictivo activo en la región. En el sitio se aseguraron cinco armas largas, 15 cargadores, 225 cartuchos útiles, chalecos antibalas y un casco táctico.
Aunque no se reportaron detenidos, las autoridades continúan con el análisis del material incautado para determinar su procedencia y posibles vínculos con redes de tráfico de armas o células criminales que operan en municipios como Vanegas y Matehuala.
Según fuentes de seguridad, estos campos clandestinos representan una amenaza directa para la estabilidad regional, pues sirven para entrenar en tácticas de combate, manejo de armas y resistencia física, además de reclutar jóvenes mediante engaños económicos.
La SSPC destacó que este tipo de operativos coordinados reducen en un 30% los tiempos de respuesta ante incidentes de alto riesgo en el Altiplano y fortalecen la efectividad de las denuncias anónimas al número 089.
Aunque la investigación permanece bajo reserva, se presume que el sitio podría estar relacionado con células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) o del Cártel del Golfo, organizaciones con presencia documentada en la zona.
Este aseguramiento se suma a los recientes operativos realizados en la región, como el desplegado en Vanegas el pasado 27 de octubre, lo que apunta a una reconfiguración territorial del crimen organizado y a un refuerzo de la presencia militar y estatal en el norte potosino.
También lee: Segundo implicado en caso UASLP queda bajo custodia de justicia para adolescentes
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








