Destacadas
Cuando no alcanza para corrido… | Apuntes de Jorge Saldaña
APUNTES
Amigos de marzo y casi abril, hijos de mis primaveras: en apuntes de viernes avispados por la cercanía del sol, florecen como bugambilias los temas y asuntos de la vida pública potosina.
Como también ganas de cantar dan en estas fechas, usaré en esta entrega un chiste basante musical que Eugenio Govea Arcos convierte en pedagógica anécdota en cada mesa que lo suelta.
Eugenio, por cierto, todavía es el encargado de guardar la llave del candado más chiquito de una puerta de par en par abierta. Es todavía dueño de un vehículo que ya no le prestan. Oficialmente todavía coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, pero es más el arrendatario (esto es literal) de una casa que tarde que temprano tendrá como inquilino a Marco Gama.
Pues buen charlista, culto y curtido por décadas de andares de los asuntos públicos, como es Govea, cuenta el chascarrillo que a continuación parafraseo:
“Resulta de un tipo al que le hicieron un corrido, tan bueno, tan bueno, que al compadre de ese tipo se le antojó también que le hicieran uno y pidió que le presentaran al autor del mismo para pedírselo, igual o mejor de bueno como el que habían hecho a su compadre.
Se hace la cita en una cantina (¿en dónde más se pueden hacer ese tipo de peticiones?) y el autor y el tipo se conocen, piden de beber y comienzan a charlar:
-Oiga, pida lo que quiera que yo invito. Ya me dijo mi compadre que usted le hizo su corrido.
-Así es amigo, muchas gracias, me dicen que usted también quiere que se le haga uno.
-¿Pues cómo no iba a querer? Me gustaría muchísimo y le pago lo que usted me pida.
-Ta´bueno (así hablaba el autor del corrido, ¿qué quieren? yo nada más estoy contando) Pues para hacerle el corrido necesito que me platique de usted, seguro que tiene una vida interesante…
-Pues no precisamente así que digas que interesante… no.
-Bueno, pero entonces ¿es usted un hombre muy rico?
-No.
-¿Entonces lo abandonaron por un hombre de mucho dinero?
-No, mire que tampoco
-¿Se metió usted con alguien muy poderoso y salió avante?
-No, no conozco a nadie poderoso.
-Dígame en confianza, ¿usted mató a alguien?
-No… ni lo mande Dios.
-Válgame… ¿Ha disparado? ¿Lo persiguen? ¿Tiene pistola? ¿Es hombre de amoríos? ¿Es usted Taúr encumbrado? ¿Profesional de algo? ¿El más buscado? ¿El más temido? ¿El más amado?
-No, ninguna de esas.
-Pues mire amigo, a usted con su historia no le puedo hacer un corrido… ¡y a ver si me sale de jodido una cumbia!
Fin del chiste-anécdota.
Viene al caso el chascarrillo, porque así más o menos me imagino fueron las reuniones de Dante Delgado, presidente del MC, el fin de semana pasado.
Algunos apuntados al proyecto ya ni fueron convocados… no sale pa´corrido.
Otros, que se sintieron “desairados” o de plano utilizados, también hicieron sentir su ausencia.
Muchos otros en cambio, que ni tenían que estar, ahí anduvieron, como es el caso Salvador Nava tercero, que lo único que hizo fue meter ruido al asunto, asustar a algunos y hasta hacerle flaco favor a otros que en este momento lo que más quieren es alejarse lo más posible de ese apellido.
Las renuncias no se dejaron esperar y hasta el senador Marco Gama soltó la suya al PAN antes de lo esperado, tan es así que los panistas le encontraron errores de formalidad y hasta se la estaban rechazando (qué ganas de hacer batallar de veras, total que ya se sacudió el árbol…).
No hubo sorpresas más allá. Todos los que han formado parte de la narrativa fotográfica desde diciembre del año pasado, posando con Dante Delgado y coqueteando con María Cristina tuvieron que enseñar sus cartas que ya todo el mundo les había adivinado.
¿A alguien sorprendió o conmovió la renuncia de Josefina Salazar o de Jorge Lozano? (mejor hubiera roto su credencial panista en público como su papá, de perdido para que hubiera algo de drama, pero en fin).
¿Alguien creyó que el pequeño gran corrupto de Villarreal se iba a ir a otro lado?
¿Alguien se atragantó con sopa aguada porque Adriana Urbina se uniera a los eventos DanteDelgadescos?
¿De verdad era posible aplazar más la anfitronía pública de Sebastián Pérez para Dante y Clemente Castañeda junto a un grupo de empresarios? Por cierto y para el apunte, a Sebastián Pérez no lo invitan por instrucciones de Eugenio al evento en la sede del partido (hizo bien en aplicar la máxima de no asistir a donde no es uno invitado).
Pero viejos lobos de mar, como lo son Dante y Marco, siguieron la agenda y al más puro estilo de “digo, pero no digo nada”, mandaron todas las señales y no hicieron ningún pronunciamiento sobre la identidad del nuevo dirigente. “Ay qué nervios” dirían por ahí.
Como si no supiéramos que en la negociación para que Gama Basarte se convirtiera en Senador ahora de Movimiento Ciudadano (con chaleco y toda la cosa) se tuvo que tocar el tema San Luis, sí o sí.
Como si no supiéramos que para el grupo parlamentario de MC en el senado, tener una escaño más también significa recibir más recursos y que fue un asunto que también se trató en la mesa Dante-Gama.
Como si no supiéramos que en la contra-negociación de Marco Gama, tuvo que bajar de la mesa la posibilidad de colocar a Jorge Lozano Soto tanto de la dirigencia estatal como de la municipal.
Como si no supiéramos que el anuncio, en territorio de potosinos, hubiera roto el corazón de Mauricio Ramírez, Cruz Felipe, Sebastián y muchos otros. (Les están administrando el veneno poco a poco…)
Como si no supiéramos que todos querían corrido… pero igual no le tocó ni cumbia y para que no les digan ni les cuenten, ya hay más interesados “ex” (panistas y priistas) fotografiados con Dante, que puestos a repartir.
Tienen mula de güeras, ya les contaron las fichas. ¿Por qué jugarle al misterio?
Y para todos los NewOrange les dejo una de tarea: Si la esperanza que los une a todos ustedes, la fuerza que los amalgama se llama la candidatura de Luis Donaldo Colosio Riojas en 2024, pues tengan cuidado… ¿Y si al muchacho se lo lleva el PRI como su candidato?
No vayan a salir con que se regresan a su partido. No les vaya a pasar como a Emilio Guerra que se fue otra “no más porque las podía” y se queden bailando la cumbia del arrepentido.
Dejo en el tintero al PRI de Enrique Galindo (sí, así) que tendrán visita mañana de Alito su líder nacional.
También para próximo apunte (estoy esperando la denuncia formal) les podré platicar detalles pequeños, pero repugnantes sobre el “Acapulcazo potosino” y el escándalo pre y post matrimonial del que fueron protagonistas media docena de bonitos apellidos.
Hasta la próxima hijos de mi alegre vida.
Atentamente,
Jorge Saldaña.
Ayuntamiento de SLP
Sin incrementos y moderada, cabildo capitalino aprueba Ley de Ingresos 2026
Esta sesión se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución
Por: Redacción
El Ayuntamiento de la Capital avaló la propuesta por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos, enfocada en ordenar trámites y fortalecer la recaudación. A nombre de la ciudad, el alcalde Enrique Galindo hizo un llamado al Congreso del Estado para analizar esta iniciativa con apertura y sensibilidad.
Durante la sesión ordinaria celebrada este lunes en las instalaciones del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Cabildo de la Capital aprobó por mayoría el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, en el que se contempla prácticamente el mismo monto que en 2025, por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos. El documento será turnado al Congreso del Estado para su revisión y eventual autorización.
El presidente Municipal reiteró su petición —“a nombre de la ciudad”— al Congreso del Estado para que analice la iniciativa con apertura, al ser prácticamente idéntica en cifras a la del ejercicio anterior. Señaló que el próximo año implica compromisos financieros relevantes y que la administración hará un esfuerzo de gestión para responder a las necesidades de la Capital.
Enrique Galindo Ceballos explicó que se trata de una propuesta moderada, con montos similares a los autorizados el año pasado, y que incorpora ajustes normativos orientados a mejorar la eficiencia del Gobierno Municipal. Detalló que la iniciativa revisa y clarifica procesos como licencias de funcionamiento y de construcción, con el objetivo de facilitar que la ciudadanía realice trámites y que más contribuyentes en situación irregular puedan regularizarse.
Esta Sesión Ordinaria de Cabildo se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución.
Destacadas
Caso Rich: dos familias otorgan perdón; el resto exige justicia
Dos familias otorgaron el perdón legal a los imputados tras recibir indemnizaciones de 150 mil y 250 mil pesos
Por: Redacción
En una audiencia larga, tensa y llena de episodios inesperados, dos de las familias de jóvenes lesionadas en el colapso del barandal del antro Rich —tragedia ocurrida el 7 de junio de 2024 en plaza Alttus— decidieron otorgar el perdón legal a los imputados, después de recibir indemnizaciones que oscilaron entre los 150 mil y los 250 mil pesos.
De acuerdo con El Universal San Luis, el acuerdo, alcanzado en una sola sesión, provocó molestia e indignación entre el resto de las víctimas, quienes insisten en que no buscan un arreglo económico, sino justicia.
Ramón Infante, padre de uno de los jóvenes fallecidos, lamentó la decisión de las jóvenes “A” y “R” —quienes acudieron acompañadas de sus madres— de desistir de cualquier acción penal.
“Ese fue el valor que le dieron a su vida y a sus lesiones. Es triste. Pero para nosotros la lucha sigue; no descansaremos hasta que haya una sentencia que deje un antecedente y evite que algo así vuelva a ocurrir”, señaló.
La audiencia se tornó aún más caótica cuando los abogados del despacho LEE, encabezados por el litigante Marco Polo Méndez —representantes de los imputados Nancy N., Ulises N. y Francisco N.— abandonaron la sala de juicios orales, en lo que las demás partes consideraron una maniobra de presión y un acto grave de falta de profesionalismo.
“Fue una audiencia desgastante, llena de tácticas impropias. No se vale dejar botados a los propios representados en plena sala. Es una rebeldía que demuestra nulo compromiso con la verdad”, acusó Infante.
Aunque dos familias aceptaron las compensaciones —150 mil pesos para Andrea Reyna y 250 mil para Renata Portillo, quien era menor de edad el día del accidente— otras víctimas reiteraron que no aceptarán una salida alterna ni un juicio abreviado, figuras a las que la defensa intenta acogerse.
El colapso del barandal, ocurrido en un tercer nivel del antro Rich, dejó dos jóvenes muertos y más de diez heridos. Las investigaciones posteriores revelaron que el lugar operaba con sobrecupo, sin permisos adecuados y sin cumplir con medidas básicas de Protección Civil.
También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
Ciudad
Galindo reconoce que casi no hay denuncias por daños vehiculares
El Ayuntamiento tiene menos de 10 reportes formales, aunque asegura que atiende el 90% de los baches que llegan por la app Güicho
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, reconoció que son muy pocas las denuncias formales de automovilistas que reclaman daños en sus vehículos debido a los baches de la ciudad. Señaló que, hasta el momento, el Ayuntamiento no tiene más de 10 reportes.
Galindo afirmó que la mayoría de las quejas se quedan en redes sociales, lo cual —insistió— no permite iniciar ningún proceso: “La denuncia en redes no nos ofrece identidad, no sabemos dónde ocurrió ni los detalles. Yo invito a la gente a que se acerque con nosotros.”
El edil explicó que el municipio ha realizado un “esfuerzo muy fuerte” para atender los reportes que ingresan por la aplicación Güicho, donde aseguró que se ha atendido casi el 90% de los reportes. Sin embargo, reconoció que “mucho no llega” por esa vía y que las cuadrillas siguen recorriendo la ciudad para detectar y tapar baches.
Galindo adelantó que para el próximo año se implementará un mecanismo nuevo relacionado con este programa de atención a daños vehiculares, aunque no quiso revelar detalles “hasta que esté consolidado”.
El alcalde también detalló el protocolo que sigue el Ayuntamiento cuando un bache provoca daños o un accidente: Primero se tapa el bache, para evitar más incidentes. Luego se atiende a la persona afectada, siempre y cuando exista una denuncia formal.
Pese a ello, insistió en que la falta de cultura de denuncia limita la posibilidad de que más ciudadanos accedan a este mecanismo de reparación: “Sí llegan muy pocas denuncias formales.”
También lee: Ayto de SLP empezará 2026 con nuevo Reglamento de Tránsito
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








