Destacadas
Cuando no alcanza para corrido… | Apuntes de Jorge Saldaña
APUNTES
Amigos de marzo y casi abril, hijos de mis primaveras: en apuntes de viernes avispados por la cercanía del sol, florecen como bugambilias los temas y asuntos de la vida pública potosina.
Como también ganas de cantar dan en estas fechas, usaré en esta entrega un chiste basante musical que Eugenio Govea Arcos convierte en pedagógica anécdota en cada mesa que lo suelta.
Eugenio, por cierto, todavía es el encargado de guardar la llave del candado más chiquito de una puerta de par en par abierta. Es todavía dueño de un vehículo que ya no le prestan. Oficialmente todavía coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, pero es más el arrendatario (esto es literal) de una casa que tarde que temprano tendrá como inquilino a Marco Gama.
Pues buen charlista, culto y curtido por décadas de andares de los asuntos públicos, como es Govea, cuenta el chascarrillo que a continuación parafraseo:
“Resulta de un tipo al que le hicieron un corrido, tan bueno, tan bueno, que al compadre de ese tipo se le antojó también que le hicieran uno y pidió que le presentaran al autor del mismo para pedírselo, igual o mejor de bueno como el que habían hecho a su compadre.
Se hace la cita en una cantina (¿en dónde más se pueden hacer ese tipo de peticiones?) y el autor y el tipo se conocen, piden de beber y comienzan a charlar:
-Oiga, pida lo que quiera que yo invito. Ya me dijo mi compadre que usted le hizo su corrido.
-Así es amigo, muchas gracias, me dicen que usted también quiere que se le haga uno.
-¿Pues cómo no iba a querer? Me gustaría muchísimo y le pago lo que usted me pida.
-Ta´bueno (así hablaba el autor del corrido, ¿qué quieren? yo nada más estoy contando) Pues para hacerle el corrido necesito que me platique de usted, seguro que tiene una vida interesante…
-Pues no precisamente así que digas que interesante… no.
-Bueno, pero entonces ¿es usted un hombre muy rico?
-No.
-¿Entonces lo abandonaron por un hombre de mucho dinero?
-No, mire que tampoco
-¿Se metió usted con alguien muy poderoso y salió avante?
-No, no conozco a nadie poderoso.
-Dígame en confianza, ¿usted mató a alguien?
-No… ni lo mande Dios.
-Válgame… ¿Ha disparado? ¿Lo persiguen? ¿Tiene pistola? ¿Es hombre de amoríos? ¿Es usted Taúr encumbrado? ¿Profesional de algo? ¿El más buscado? ¿El más temido? ¿El más amado?
-No, ninguna de esas.
-Pues mire amigo, a usted con su historia no le puedo hacer un corrido… ¡y a ver si me sale de jodido una cumbia!
Fin del chiste-anécdota.
Viene al caso el chascarrillo, porque así más o menos me imagino fueron las reuniones de Dante Delgado, presidente del MC, el fin de semana pasado.
Algunos apuntados al proyecto ya ni fueron convocados… no sale pa´corrido.
Otros, que se sintieron “desairados” o de plano utilizados, también hicieron sentir su ausencia.
Muchos otros en cambio, que ni tenían que estar, ahí anduvieron, como es el caso Salvador Nava tercero, que lo único que hizo fue meter ruido al asunto, asustar a algunos y hasta hacerle flaco favor a otros que en este momento lo que más quieren es alejarse lo más posible de ese apellido.
Las renuncias no se dejaron esperar y hasta el senador Marco Gama soltó la suya al PAN antes de lo esperado, tan es así que los panistas le encontraron errores de formalidad y hasta se la estaban rechazando (qué ganas de hacer batallar de veras, total que ya se sacudió el árbol…).
No hubo sorpresas más allá. Todos los que han formado parte de la narrativa fotográfica desde diciembre del año pasado, posando con Dante Delgado y coqueteando con María Cristina tuvieron que enseñar sus cartas que ya todo el mundo les había adivinado.
¿A alguien sorprendió o conmovió la renuncia de Josefina Salazar o de Jorge Lozano? (mejor hubiera roto su credencial panista en público como su papá, de perdido para que hubiera algo de drama, pero en fin).
¿Alguien creyó que el pequeño gran corrupto de Villarreal se iba a ir a otro lado?
¿Alguien se atragantó con sopa aguada porque Adriana Urbina se uniera a los eventos DanteDelgadescos?
¿De verdad era posible aplazar más la anfitronía pública de Sebastián Pérez para Dante y Clemente Castañeda junto a un grupo de empresarios? Por cierto y para el apunte, a Sebastián Pérez no lo invitan por instrucciones de Eugenio al evento en la sede del partido (hizo bien en aplicar la máxima de no asistir a donde no es uno invitado).
Pero viejos lobos de mar, como lo son Dante y Marco, siguieron la agenda y al más puro estilo de “digo, pero no digo nada”, mandaron todas las señales y no hicieron ningún pronunciamiento sobre la identidad del nuevo dirigente. “Ay qué nervios” dirían por ahí.
Como si no supiéramos que en la negociación para que Gama Basarte se convirtiera en Senador ahora de Movimiento Ciudadano (con chaleco y toda la cosa) se tuvo que tocar el tema San Luis, sí o sí.
Como si no supiéramos que para el grupo parlamentario de MC en el senado, tener una escaño más también significa recibir más recursos y que fue un asunto que también se trató en la mesa Dante-Gama.
Como si no supiéramos que en la contra-negociación de Marco Gama, tuvo que bajar de la mesa la posibilidad de colocar a Jorge Lozano Soto tanto de la dirigencia estatal como de la municipal.
Como si no supiéramos que el anuncio, en territorio de potosinos, hubiera roto el corazón de Mauricio Ramírez, Cruz Felipe, Sebastián y muchos otros. (Les están administrando el veneno poco a poco…)
Como si no supiéramos que todos querían corrido… pero igual no le tocó ni cumbia y para que no les digan ni les cuenten, ya hay más interesados “ex” (panistas y priistas) fotografiados con Dante, que puestos a repartir.
Tienen mula de güeras, ya les contaron las fichas. ¿Por qué jugarle al misterio?
Y para todos los NewOrange les dejo una de tarea: Si la esperanza que los une a todos ustedes, la fuerza que los amalgama se llama la candidatura de Luis Donaldo Colosio Riojas en 2024, pues tengan cuidado… ¿Y si al muchacho se lo lleva el PRI como su candidato?
No vayan a salir con que se regresan a su partido. No les vaya a pasar como a Emilio Guerra que se fue otra “no más porque las podía” y se queden bailando la cumbia del arrepentido.
Dejo en el tintero al PRI de Enrique Galindo (sí, así) que tendrán visita mañana de Alito su líder nacional.
También para próximo apunte (estoy esperando la denuncia formal) les podré platicar detalles pequeños, pero repugnantes sobre el “Acapulcazo potosino” y el escándalo pre y post matrimonial del que fueron protagonistas media docena de bonitos apellidos.
Hasta la próxima hijos de mi alegre vida.
Atentamente,
Jorge Saldaña.
Destacadas
Secult rindió homenaje de cuerpo presente al Maestro José Miramontes
El pasado miércoles, el Maestro José Miramontes elevó la batuta por última vez al dirigir el “Réquiem” de Gabriel Fauré
Por: Redacción
En reconocimiento a su trayectoria como pionero y luchador incansable de la cultura en San Luis Potosí, este lunes 21 de abril, la Secretaría de Cultura, rindió un merecido homenaje de cuerpo presente al director y fundador de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, José Miramontes acaecido el pasado sábado.
Fue en el majestuoso Teatro de la Paz, recinto que albergó la pasión, el amor y entrega del maestro Miramontes, que amigos, familiares, representantes de los distintos órdenes de gobierno y sobre todo amantes de la música, se congregaron para dar el último adiós, mostrando su respeto y admiración.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Cultura, Mario García, externó su admiración y reconocimiento al gran trabajo y legado del maestro Miramontes en el ámbito de la cultura en San Luis Potosí.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres, en representación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, destacó la importante labor que el director Miramontes Zapata realizó, no solo por la Orquesta Sinfónica, sino por decenas de niños, niñas y jóvenes a quienes inculcó e instruyó el arte de la música.
Fue parte del homenaje póstumo la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí y el Coro “Oralia Domínguez”.
El pasado Miércoles Santo, en el Teatro de la Paz, el Maestro José Miramontes elevó la batuta por última vez al dirigir el “Réquiem” de Gabriel Fauré. Ahí, entre la delicadeza del Pie Jesu y la esperanza del In Paradisum, el director potosino nos regaló, sin saberlo, su último concierto.
Hoy, San Luis Potosí despidió a uno de los más grandes músicos, al fundador y esencia de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí.
Ciudad
Galindo recuerda su encuentro con el Papa Francisco
Cuando fue jefe de la Policía Federal acompañó al pontífice en su visita a México, incluida la prisión de Ciudad Juárez; “El Papa más humano que conocí”
Por: Redacción
Tras el fallecimiento del Papa Francisco ocurrido la madrugada de este 21 de abril, el alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, compartió un emotivo recuerdo de su encuentro con el pontífice durante su visita a México en 2016.
Galindo, quien en ese entonces se desempeñaba como jefe de la Policía Federal, reveló que tuvo la oportunidad de acompañar al Papa en varias actividades durante su estancia en el país, incluyendo su visita a Ciudad Juárez, uno de los eventos más significativos y desafiantes en términos de seguridad.
“Siendo jefe de la Policía Federal me tocó acompañarlo en su visita a México en 2016. Era el Papa más humano que yo conocí”, expresó el edil.
Galindo destacó la sencillez y cercanía del pontífice, quien, según relató, solía salirse del protocolo para convivir con la gente o incluso buscar recomendaciones locales para comer tacos , sin importar los riesgos de seguridad que eso implicara.
Uno de los momentos que más lo marcaron fue la misa que el Papa Francisco ofreció a internos en una prisión de Ciudad Juárez: “Imagínense, en Juárez, el Papa. Sin embargo, la gente lo trataba muy bien. Los internos —puros internos peligrosos— lo trataron muy bien.”
El alcalde concluyó su declaración recordando con aprecio el trato personal que recibió del pontífice: “Yo lamento mucho (su fallecimiento), tuve diálogo con él. Fue un gran personaje, pero también fue una gran persona. A mí en lo personal siempre me trató muy bien.”
También lee: Papa Francisco murió de un derrame cerebral y colapso cardíaco
Destacadas
El maestro Miramontes y su batuta mágica
El director y fundador de la Orquesta Sinfónica falleció este fin de semana; la comunidad artística y cultural, así como personalidades de SLP despiden al maestro
Por: Redacción
La noche de este sábado se dio a conocer la noticia del fallecimiento de José Miramoentes Zapata, director y fundador de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP) y uno de los máximos referentes en la cultura de la entidad potosina, con una trayectoria artística reconocida en México y el mundo.
Este hecho conmocionó a cientos de potosinos, particularmente aquellos dedicados a la profesión, como músicos, cantantes, compositores, personas dedicadas a la composición musical (instrumentistas, ingenieros de sonido) y personalidades del ámbito cultural, quienes reconocieron el talento del maestro Miramontes, pero también su calidez humana y dedicación para formar nuevos talentos.
La noticia fue confirmada por la Secretaría de Cultura del gobierno del estado de San Luis Potosí, a la que se unieron las condolencias del secretario de dicha dependencia, Mario García Valdes; la Sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; el Congreso del Estado de San Luis Potosí; el alcalde Enrique Galindo Ceballos; y el propio gobernador, Ricardo Gallardo Cardona.
Así mismo, la Escuela Estatal de Iniciación Musical “Julian Carrillo”, donde fue docente y director de la Orquesta Infantil y Juvenil. También la Camerata de San Luis y las orquestas de otras entidades de la república mexicana.
Activistas, dramaturgos, colectivos artísticos y asociaciones civiles con las que mantuvo cercanía, externaron su respeto a su trayectoria artística, destacando el valioso aporte cultural y legado que dejó para San Luis Potosí.
Durante el fin de semana se realizó el velorio de sus restos en una casa funeraria del Barrio de Tequis, y esta tarde se prevé la realización de un homenaje de cuerpo presente en el Teatro de la Paz, a la que asistirán autoridades del estado, funcionarios y autoridades de la cultura de diferentes dependencias, parte de la comunidad artística y público en general.
Para muchos, el fallecimiento de José Miramontes Zapata representa la pérdida de uno de los últimos pioneros que ubicaron a San Luis Potosí en el ámbito de la cultura en todo México y el mundo. No obstante, significa a la vez, una huella imborrable y un legado para las nuevas generaciones.
También lee: Se realizará homenaje al Maestro José Miramontes en el Teatro de la Paz
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online