noviembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Cuando no alcanza para corrido… | Apuntes de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

APUNTES

Amigos de marzo y casi abril, hijos de mis primaveras: en apuntes de viernes avispados por la cercanía del sol, florecen como bugambilias los temas y asuntos de la vida pública potosina.

Como también ganas de cantar dan en estas fechas, usaré en esta entrega un chiste basante musical que Eugenio Govea Arcos convierte en pedagógica anécdota en cada mesa que lo suelta.

Eugenio, por cierto, todavía es el encargado de guardar la llave del candado más chiquito de una puerta de par en par abierta. Es todavía dueño de un vehículo que ya no le prestan. Oficialmente todavía coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, pero es más el arrendatario (esto es literal) de una casa que tarde que temprano tendrá como inquilino a Marco Gama.

Pues buen charlista, culto y curtido por décadas de andares de los asuntos públicos, como es Govea, cuenta el chascarrillo que a continuación parafraseo:

“Resulta de un tipo al que le hicieron un corrido, tan bueno, tan bueno, que al compadre de ese tipo se le antojó también que le hicieran uno y pidió que le presentaran al autor del mismo para pedírselo, igual o mejor de bueno como el que habían hecho a su compadre.

Se hace la cita en una cantina (¿en dónde más se pueden hacer ese tipo de peticiones?) y el autor y el tipo se conocen, piden de beber y comienzan a charlar:

-Oiga, pida lo que quiera que yo invito. Ya me dijo mi compadre que usted le hizo su corrido.

-Así es amigo, muchas gracias, me dicen que usted también quiere que se le haga uno.

-¿Pues cómo no iba a querer? Me gustaría muchísimo y le pago lo que usted me pida.

-Ta´bueno (así hablaba el autor del corrido, ¿qué quieren? yo nada más estoy contando) Pues para hacerle el corrido necesito que me platique de usted, seguro que tiene una vida interesante…

-Pues no precisamente así que digas que interesante… no.

-Bueno, pero entonces ¿es usted un hombre muy rico?

-No.

-¿Entonces lo abandonaron por un hombre de mucho dinero?

-No, mire que tampoco

-¿Se metió usted con alguien muy poderoso y salió avante?

-No, no conozco a nadie poderoso.

-Dígame en confianza, ¿usted mató a alguien?

-No… ni lo mande Dios.

-Válgame… ¿Ha disparado? ¿Lo persiguen? ¿Tiene pistola? ¿Es hombre de amoríos? ¿Es usted Taúr encumbrado? ¿Profesional de algo? ¿El más buscado? ¿El más temido? ¿El más amado?

-No, ninguna de esas.

-Pues mire amigo, a usted con su historia no le puedo hacer un corrido… ¡y a ver si me sale de jodido una cumbia!

Fin del chiste-anécdota.

Viene al caso el chascarrillo, porque así más o menos me imagino fueron las reuniones de Dante Delgado, presidente del MC, el fin de semana pasado.

Algunos apuntados al proyecto ya ni fueron convocados… no sale pa´corrido.

Otros, que se sintieron “desairados” o de plano utilizados, también hicieron sentir su ausencia.

Muchos otros en cambio, que ni tenían que estar, ahí anduvieron, como es el caso Salvador Nava tercero, que lo único que hizo fue meter ruido al asunto, asustar a algunos y hasta hacerle flaco favor a otros que en este momento lo que más quieren es alejarse lo más posible de ese apellido.

Las renuncias no se dejaron esperar y hasta el senador Marco Gama soltó la suya al PAN antes de lo esperado, tan es así que los panistas le encontraron errores de formalidad y hasta se la estaban rechazando (qué ganas de hacer batallar de veras, total que ya se sacudió el árbol…).

No hubo sorpresas más allá. Todos los que han formado parte de la narrativa fotográfica desde diciembre del año pasado, posando con Dante Delgado y coqueteando con María Cristina tuvieron que enseñar sus cartas que ya todo el mundo les había adivinado.

¿A alguien sorprendió o conmovió la renuncia de Josefina Salazar o de Jorge Lozano? (mejor hubiera roto su credencial panista en público como su papá, de perdido para que hubiera algo de drama, pero en fin).

¿Alguien creyó que el pequeño gran corrupto de Villarreal se iba a ir a otro lado?

¿Alguien se atragantó con sopa aguada porque Adriana Urbina se uniera a los eventos DanteDelgadescos?

¿De verdad era posible aplazar más la anfitronía pública de Sebastián Pérez para Dante y Clemente Castañeda junto a un grupo de empresarios? Por cierto y para el apunte, a Sebastián Pérez no lo invitan por instrucciones de Eugenio al evento en la sede del partido (hizo bien en aplicar la máxima de no asistir a donde no es uno invitado).

Pero viejos lobos de mar, como lo son Dante y Marco, siguieron la agenda y al más puro estilo de “digo, pero no digo nada”, mandaron todas las señales y no hicieron ningún pronunciamiento sobre la identidad del nuevo dirigente. “Ay qué nervios” dirían por ahí.

Como si no supiéramos que en la negociación para que Gama Basarte se convirtiera en Senador ahora de Movimiento Ciudadano (con chaleco y toda la cosa) se tuvo que tocar el tema San Luis, sí o sí.

Como si no supiéramos que para el grupo parlamentario de MC en el senado, tener una escaño más también significa recibir más recursos y que fue un asunto que también se trató en la mesa Dante-Gama.

Como si no supiéramos que en la contra-negociación de Marco Gama, tuvo que bajar de la mesa la posibilidad de colocar a Jorge Lozano Soto tanto de la dirigencia estatal como de la municipal.

Como si no supiéramos que el anuncio, en territorio de potosinos, hubiera roto el corazón de Mauricio Ramírez, Cruz Felipe, Sebastián y muchos otros. (Les están administrando el veneno poco a poco…)

Como si no supiéramos que todos querían corrido… pero igual no le tocó ni cumbia y para que no les digan ni les cuenten, ya hay más interesados “ex” (panistas y priistas) fotografiados con Dante, que puestos a repartir.

Tienen mula de güeras, ya les contaron las fichas. ¿Por qué jugarle al misterio?

Y para todos los NewOrange les dejo una de tarea: Si la esperanza que los une a todos ustedes, la fuerza que los amalgama se llama la candidatura de Luis Donaldo Colosio Riojas en 2024, pues tengan cuidado… ¿Y si al muchacho se lo lleva el PRI como su candidato?

No vayan a salir con que se regresan a su partido. No les vaya a pasar como a Emilio Guerra que se fue otra “no más porque las podía” y se queden bailando la cumbia del arrepentido.

Dejo en el tintero al PRI de Enrique Galindo (sí, así) que tendrán visita mañana de Alito su líder nacional.

También para próximo apunte (estoy esperando la denuncia formal) les podré platicar detalles pequeños, pero repugnantes sobre el “Acapulcazo potosino” y el escándalo pre y post matrimonial del que fueron protagonistas media docena de bonitos apellidos.

Hasta la próxima hijos de mi alegre vida.

Atentamente,

Jorge Saldaña.

Ciudad

Ciudadanos de Villa de Pozos se rebelan: impugnan nombramiento de Aradillas

Publicado hace

el

Acusaron al Congreso de incumplir el procedimiento de sustitución: señalaron que el Concejo no fue notificado de la renuncia de Rivera Acevedo

Por: Redacción

La designación de la diputada local con licencia Patricia Aradillas Aradillas, como presidenta concejal del recién creado municipio de Villa de Pozos quedó ahora bajo revisión judicial. Ocho habitantes de la localidad promovieron un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano para impugnar el decreto aprobado por el Congreso del Estado.

El recurso —presentado el 19 de noviembre de 2025 ante la Oficialía Mayor del Congreso y el Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP)— señala como autoridad responsable al Poder Legislativo, al considerar que se vulneró la ley al aprobar la sustitución tras la renuncia de María Teresa Rivera Acevedo, quien encabezaba el Concejo Municipal.

Los promoventes argumentan que no se siguió el procedimiento de sustitución previsto en la Ley Orgánica del Municipio Libre, que el Concejo Municipal jamás fue notificado formalmente de la renuncia de Rivera Acevedo y que la designación viola el artículo 118, fracción IX, de la Constitución local, que prohíbe nombrar a personas con cargo legislativo en órganos municipales.

El juicio está firmado por ocho habitantes de Pozos, encabezados por el activista y representante vecinal Justino Castro Rodríguez, junto a Ma. de los Ángeles Flores Martínez —con trayectoria en órganos electorales—, así como Francisco Ramírez, Tomás Hernández Carranza, Ma. Concepción Martínez Martínez, José Valentín Fraga Ponce, Gerardo Enrique Castillo Cuevas y José Jorge Enrique Castillo Morua.

En su demanda, solicitan que el Congreso remita el caso al Tribunal Electoral con el informe circunstanciado y los antecedentes del decreto, para que el TEESLP ejerza control constitucional y legal sobre la designación de Aradillas.

Con esta impugnación, la integración del Concejo Municipal de Villa de Pozos entra en una nueva fase de revisión judicial, y si el Tribunal determina que hubo violaciones al proceso, el nombramiento podría modificarse o incluso anularse.

También lee: Patricia Aradillas se reúne con concejales regidores

Continuar leyendo

Ciudad

Carranza agoniza: solo 40 comercios sobreviven y 80 han cerrado

Publicado hace

el

Alberto Narváez dijo que el diseño actual de la ciclovía provoca menos estacionamiento, más tráfico y menos ventas

Por: Redacción

La crisis comercial en la avenida Venustiano Carranza se ha profundizado en 2025. De acuerdo con el empresario y representante del Corredor Cultural Carranza, Alberto Narváez Arochi, la emblemática vialidad hoy sobrevive con solo 40 comercios en operación, mientras que 80 locales han cerrado definitivamente, un golpe histórico para una de las zonas que por décadas fue referente económico y cultural en la capital potosina.

Narváez Arochi explicó que la problemática se agravó tras la promesa municipal de replantear el trazo de la ciclovía, instalada durante la pasada administración.

El diseño actual —sostuvo— ha generado más afectaciones que beneficios: menos espacios de estacionamiento, circulación más conflictiva en ambos sentidos y una caída directa en las ventas

de los comercios.

Ojalá no quede como otra promesa más”, advirtió el empresario. Para él, la raíz del problema es la movilidad, no la ciclovía en sí.

Además, señaló que la ciclovía, en su trazo actual, no cumple su función, pues pocos ciclistas la utilizan. La mayoría prefiere circular junto al transporte urbano, lo que evidencia —dijo— que la infraestructura fue mal planeada y no responde a las necesidades reales de quienes se desplazan en bicicleta.

También lee: Saldo blanco y más de 80 detenidos durante el Buen Fin en SLP: SSPC

Continuar leyendo

Destacadas

Siguen los trabajos de restauración en la Huasteca tras inundaciones de octubre

Publicado hace

el

La diputada Roxana Hernández dijo que el Xantolo ayudó a reactivar parte de la economía y actividad comunitaria

Por: Redacción

La diputada local Roxanna Hernández Ramírez informó que las labores de restauración en la Huasteca potosina continúan, pues varias zonas afectadas por las inundaciones de octubre aún presentan daños significativos.

De acuerdo con la legisladora, se han realizado censos municipales para identificar las áreas más afectadas y a las familias que requieren atención prioritaria, con el fin de que los apoyos sociales lleguen de manera directa. Aun así, afirmó que “hoy por hoy los municipios han logrado levantarse de la crisis”.

Hernández Ramírez destacó que la celebración de Xantolo funcionó como un impulso importante para la reactivación económica y social de las comunidades dañadas. Añadió que diputadas y diputados han realizado diversas visitas a la región y que en los próximos días el Congreso local entregará nuevos apoyos

a las familias afectadas.

Sobre el panorama sanitario, señaló que la Jurisdicción Sanitaria no ha registrado cifras alarmantes de enfermedades derivadas de las inundaciones. Sin embargo, reconoció que persisten problemas de infraestructura y afectaciones en parcelas, pues el río arrasó con gran parte de las pertenencias y terrenos de cultivo de los habitantes.

También lee: Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados