Ciudad
#Crónica | Así fue utilizar “la app más rara del mundo” en SLP
Randonáutica se volvió tendencia tras el hallazgo de un cadáver en Seattle, pero, ¿qué fue lo que encontró La Orquesta con esta aplicación?
Por: Sebastián Escorza
Randonáutica es una app que se hizo viral hace tiempo en Estados Unidos, una especie de “Pokémon Go” de lo paranormal, donde el usuario interactúa con un bot el cual, a través de tu ubicación, te manda a un lugar cercano. Los “puntos” (como se les denomina) están divididos en anomalías, atractores y vacíos.
Al elegir alguna de estas opciones, la app te manda un mensaje conciso: “concéntrate en tu intención”. Podría decirse que uno encuentra lo que busca, aunque por lo regular se utiliza para dar con eventos o lugares con cierta carga paranormal.
Lo más impactante hasta el momento fue el hallazgo de un cadáver al interior de una maleta en Seattle, Estados Unidos. Para nuestra fortuna, durante este breve viaje no nos encontramos con nada de esta naturaleza.
Mural / Iglesia de la Luz del Mundo – Vacío
Se supone que un vacío es un punto con bajas concentraciones de energía. El primer punto a visitar fue el cruce de la prolongación Azufre y la calle Fidel Briano en Los Pirules.
Llamó la atención que la captura de la calle en Google Maps mostraba un mural con objetos, cosas y personas relativas a la cultura mexicana. El que más destacaba era una especie de chamán, con una calavera en una mano y cuyos ojos no mostraban sus pupilas. Nada inquietante, pero no deja de llamar la atención por la subjetividad que despierta randonáutica.
En contraesquina de esta institución educativa se encuentra la Iglesia de la Luz del Mundo. La estructura resalta del ambiente urbano con su color blanco reluciente, en contraposición de los colores oscuros de casas y negocios del lugar. Curioso que, a pesar de ser un lugar espiritual, para randonáutica tiene una baja energía.
Jardín Parque Kent – Tiempo cuántico
Explorando por la app, vimos que además de las anomalías, los atractores y los vacíos, existen otros “puntos ciegos”, divididos en las categorías cuántico, ideas intencionales, punto misterioso, par de puntos y tiempo cuántico. Solo por curiosear, escogimos esta última opción, y fue, quizá, el hallazgo más sorpresivo del día.
Randonáutica nos mandó a un punto del Jardín Parque Kent, un área recreativa ubicada en el fraccionamiento Colinas del Parque, a unos metros de la avenida Chapultepec.
El sitio parecía común y corriente, observamos a una madre con su hijo paseando a su perro, varios trabajadores haciendo labores de mantenimiento y nada más. Solo por no dejar el lugar sin haberlo “barrido”, nos acercamos al punto exacto que marcaba Google Maps, y la sorpresa no se hizo esperar.
Frente a nosotros, en la base de un árbol, yacía una cruz de metal con la leyenda “Zaturnino Velázquez”. Al altar lo complementaban una flor de girasol, una veladora encendida y otra cruz de cal. Desconocemos si esta persona falleció recientemente o si es muy recordada por gente del lugar. Tampoco sabemos las circunstancias que rodearon su posible deceso. Lo cierto es que resulta extraño encontrar esta clase de altares en zonas privilegiadas de la ciudad cuando, en lo personal, son más frecuentes en carreteras de la ciudad, donde un desafortunado peatón ha muerto víctima de un atropellamiento.
De ahí, Randonáutica nos mandó a varios puntos dentro del Parque Tangamanga, que se encontraba apenas a unos metros de nosotros. Desafortunadamente no pudimos visitar estos sitios pues, debido a la pandemia covid, el lugar se encontraba cerrado al público.
Callejón en la calle Sierra Fría – Anomalía
Las anomalías son, de acuerdo con la app, puntos que pueden ser vacíos o atractores de forma extrema. Es decir, tienen poca o bastante energía.
Este último sitio se encontró en un callejón sobre la calle Sierra Fría, en el fraccionamiento Lomas Tercera Sección, casi imperceptible a la vista. Tal parece que con randonáutica es necesario abrir muy bien los ojos y explorar los sitios.
Sobre la banqueta de este callejón encontramos una pinta con la frase “Las niñas no se tocan, no se violan, no se matan”. Un poderoso texto en contra de los feminicidios y delitos sexuales hacia este sector de la sociedad, en un lugar donde, quizá, uno no esperaría encontrar estos mensajes.
No está por demás recordar que, si te descargas la aplicación para hacer tus propios hallazgos, tomes en cuenta lo siguiente:
- Realiza estas visitas de día y, de preferencia, siempre acompañado/a de amigos o personas de confianza para cuidarse entre sí.
- Si el lugar se ve peligroso hay que alejarse
- Si el punto se encuentra dentro de propiedad privada, no invadir.
También te puede interesar: Cineteca Alameda abrirá el miércoles
Ciudad
Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas
Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal
Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación .
Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.
También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero
Enrique Galindo Ceballos destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por transformar la infraestructura vial
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí entregó las obras de rehabilitación en las vialidades Fray Alonso de la Veracruz y Niño Artillero, consolidando la conectividad en una de las zonas con mayor tránsito de la ciudad. Con una intervención integral de 12,900 metros cuadrados de pavimentación, base cementada, banquetas y señalética, estas mejoras benefician a miles de ciudadanos, incluyendo estudiantes y trabajadores que diariamente transitan por este sector.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por transformar la infraestructura vial de la Capital: “Estas son las obras 53 y 54 en solo cuatro meses. No son proyectos que apenas arrancamos, sino obras entregadas”.
Con estas obras, se fortalece la conectividad entre vialidades clave como Salvador Nava, Himno Nacional y Carranza, facilitando el tránsito en una de las áreas más dinámicas de la ciudad.
El presidente municipal reiteró el compromiso de su administración con el crecimiento ordenado de San Luis Potosí, asegurando que los trabajos de mejora vial continuarán.
Ayuntamiento de SLP
Interapas repara fuga no visible en el Pasaje Zaragoza
Tras realizar excavaciones, el equipo técnico localizó dos tomas de manguera con filtraciones, por lo que se procedió a su sustitución
Por: Redacción
Interapas llevó a cabo la reparación de una fuga de agua potable en el Pasaje Zaragoza, entre las calles Comonfort y Mariano Abasolo, en el Centro Histórico. Debido a la naturaleza del problema, la fuga no era visible, lo que dificultó su detección.
Tras realizar excavaciones, el equipo técnico localizó dos tomas de manguera con filtraciones, por lo que se procedió a su cancelación y sustitución para solucionar el escurrimiento en la zona para luego proceder con la restitución del adoquín.
Interapas reitera su compromiso con el mantenimiento de la infraestructura hidráulica y exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad en el servicio a través de la línea Fugacero al 4443018874.
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online