octubre 8, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#Crónica | Así fue utilizar “la app más rara del mundo” en SLP

Publicado hace

el

randonáutica

Randonáutica se volvió tendencia tras el hallazgo de un cadáver en Seattle, pero, ¿qué fue lo que encontró La Orquesta con esta aplicación?

Por: Sebastián Escorza

Randonáutica es una app que se hizo viral hace tiempo en Estados Unidos, una especie de “Pokémon Go” de lo paranormal, donde el usuario interactúa con un bot el cual, a través de tu ubicación, te manda a un lugar cercano. Los “puntos” (como se les denomina) están divididos en anomalías, atractores y vacíos.

Al elegir alguna de estas opciones, la app te manda un mensaje conciso: “concéntrate en tu intención”. Podría decirse que uno encuentra lo que busca, aunque por lo regular se utiliza para dar con eventos o lugares con cierta carga paranormal.

Lo más impactante hasta el momento fue el hallazgo de un cadáver al interior de una maleta en Seattle, Estados Unidos. Para nuestra fortuna, durante este breve viaje no nos encontramos con nada de esta naturaleza.

Mural / Iglesia de la Luz del Mundo – Vacío

Se supone que un vacío es un punto con bajas concentraciones de energía. El primer punto a visitar fue el cruce de la prolongación Azufre y la calle Fidel Briano en Los Pirules.

Llamó la atención que la captura de la calle en Google Maps mostraba un mural con objetos, cosas y personas relativas a la cultura mexicana. El que más destacaba era una especie de chamán, con una calavera en una mano y cuyos ojos no mostraban sus pupilas. Nada inquietante, pero no deja de llamar la atención por la subjetividad que despierta randonáutica.

En contraesquina de esta institución educativa se encuentra la Iglesia de la Luz del Mundo. La estructura resalta del ambiente urbano con su color blanco reluciente, en contraposición de los colores oscuros de casas y negocios del lugar. Curioso que, a pesar de ser un lugar espiritual, para randonáutica tiene una baja energía.

Jardín Parque Kent – Tiempo cuántico

Explorando por la app, vimos que además de las anomalías, los atractores y los vacíos, existen otros “puntos ciegos”, divididos en las categorías cuántico, ideas intencionales, punto misterioso, par de puntos y tiempo cuántico. Solo por curiosear, escogimos esta última opción, y fue, quizá, el hallazgo más sorpresivo del día.

Randonáutica nos mandó a un punto del Jardín Parque Kent, un área recreativa ubicada en el fraccionamiento Colinas del Parque, a unos metros de la avenida Chapultepec.

El sitio parecía común y corriente, observamos a una madre con su hijo paseando a su perro, varios trabajadores haciendo labores de mantenimiento y nada más. Solo por no dejar el lugar sin haberlo “barrido”, nos acercamos al punto exacto que marcaba Google Maps, y la sorpresa no se hizo esperar.

Frente a nosotros, en la base de un árbol, yacía una cruz de metal con la leyenda “Zaturnino Velázquez”. Al altar lo complementaban una flor de girasol, una veladora encendida y otra cruz de cal. Desconocemos si esta persona falleció recientemente o si es muy recordada por gente del lugar. Tampoco sabemos las circunstancias que rodearon su posible deceso. Lo cierto es que resulta extraño encontrar esta clase de altares en zonas privilegiadas de la ciudad cuando, en lo personal, son más frecuentes en carreteras de la ciudad, donde un desafortunado peatón ha muerto víctima de un atropellamiento.

De ahí, Randonáutica nos mandó a varios puntos dentro del Parque Tangamanga, que se encontraba apenas a unos metros de nosotros. Desafortunadamente no pudimos visitar estos sitios pues, debido a la pandemia covid, el lugar se encontraba cerrado al público.

Callejón en la calle Sierra Fría – Anomalía

Las anomalías son, de acuerdo con la app, puntos que pueden ser vacíos o atractores de forma extrema. Es decir, tienen poca o bastante energía.

Este último sitio se encontró en un callejón sobre la calle Sierra Fría, en el fraccionamiento Lomas Tercera Sección, casi imperceptible a la vista. Tal parece que con randonáutica es necesario abrir muy bien los ojos y explorar los sitios.

Sobre la banqueta de este callejón encontramos una pinta con la frase “Las niñas no se tocan, no se violan, no se matan”. Un poderoso texto en contra de los feminicidios y delitos sexuales hacia este sector de la sociedad, en un lugar donde, quizá, uno no esperaría encontrar estos mensajes.

No está por demás recordar que, si te descargas la aplicación para hacer tus propios hallazgos, tomes en cuenta lo siguiente:

  • Realiza estas visitas de día y, de preferencia, siempre acompañado/a de amigos o personas de confianza para cuidarse entre sí.
  • Si el lugar se ve peligroso hay que alejarse
  • Si el punto se encuentra dentro de propiedad privada, no invadir.

También te puede interesar: Cineteca Alameda abrirá el miércoles 

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento mejora condiciones de avenida México con Capital al 100

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo estuvo acompañado por vecinos, regidores, directores y trabajadores del Ayuntamiento

Por: Redacción

En el día 372 de Capital al 100, el presidente municipal de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, encabezó una serie de acciones para limpiar, retirar maleza y mejorar las condiciones generales de la Avenida México y zonas aledañas, entre ellas las canchas deportivas de la Colonia Industrial Mexicana.

 

El alcalde capitalino estuvo acompañado por vecinos, regidores, directores y trabajadores del Ayuntamiento, a quienes reconoció el esfuerzo realizado cada día, durante más de un año, para mejorar las condiciones de muchos lugares de la ciudad.

 

Pidió a la Dirección de Servicios Municipales, así como a la Unidad de Gestión del Centro Histórico y a la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, que esta semana el programa Capital al 100 se enfoque a la rehabilitación de parques públicos, camellones y glorietas, ya que las lluvias, además de dejar beneficios a la ciudad, también propician el crecimiento de maleza, lo que a su vez genera otros problemas.

 

Galindo Ceballos invitó a la población para que solicite la atención a las áreas verdes y espacios públicos de sus colonias, con la seguridad de que serán atendidas con mucho gusto para seguir mejorando la imagen de toda la ciudad.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Mayoría de vecinos del Saucito respaldan obra del proyecto vial

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo destacó el respaldo ciudadano que permitirá avanzar en la licitación del proyecto.

Por: Redacción

El presidente municipal Enrique Galindo Ceballos anunció que el proyecto vial de El Saucito ha sido aprobado por la mayoría de los vecinos, luego de diversas reuniones y meses de diálogo realizadas

Galindo destacó que este consenso ciudadano permitirá dar continuidad al proceso de licitación una vez que el proyecto quede completamente aprobado con el propósito de mejorar la viabilidad en una zona muy transitada en la ciudad.

Asimismo, el alcalde subrayó que el gobierno de la capital seguirá manteniendo dialogo con los diferentes grupos vecinales para garantizar que la obra se desarrolle con transparencia y sean beneficiados toda la comunidad.

El proyecto vial del Saucito forma parte del plan de infraestructura urbana para modernizar y fortalecer la conectividad de SLP.

También lee: rehabilitacion sanitaria en benigno arriaga refuerza la red en tequisquiapan

Continuar leyendo

Ciudad

Rehabilitación sanitaria en Benigno Arriaga refuerza la red en Tequisquiapan

Publicado hace

el

La vialidad permanecerá cerrada desde Nicolás Zapata hasta García Diego, por lo que se recomienda utilizar vías alternas

Por: Redacción

Como parte del proyecto integral para fortalecer la red sanitaria en el barrio de Tequisquiapan, Interapas inició un nuevo tramo de rehabilitación sobre la calle Benigno Arriaga, entre Prolongación Víctor Rosales y Segunda Privada de Benigno Arriaga.

En esta etapa se renovarán 55 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, con lo que se da continuidad a los trabajos recientemente concluidos en avenida Nicolás Zapata, donde se sustituyeron 80 metros de red sanitaria dentro de la misma zona.

Estas acciones forman parte de un plan que busca resolver deficiencias estructurales y mejorar el flujo de aguas residuales.

La vialidad permanecerá cerrada desde Nicolás Zapata hasta García Diego, por lo que se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternas mientras duren las maniobras.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados