octubre 31, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Crece narcofosa en Moctezuma; siguen hallando huesos humanos calcinados

Publicado hace

el

Por María José Puente Zavala

Aproximadamente doscientas familias están a la expectativa de los resultados que arroje la búsqueda y hallazgo de restos humanos calcinados en una enorme narcofosa ubicada en el Ejido de Matanzas, en Moctezuma, San Luis Potosí.

De ellos, unas veinte familias participan en las labores de cribado de la tierra obtenida por los peritos en aquellas superficies donde los restos humanos fueron, en ocasiones, enterrados profundo, otros a pocos centímetros y otros, incluso, han sido descubiertos sobre la tierra seca de El Salitral, un segundo cuadrante donde han sido encontrados pedazos de hueso humano calcinados.

Luz María Montes Mariano, titular de la Unidad de Atención a Personas Desaparecidas de la Fiscalía General del Estado, refiere que, aunque la búsqueda comenzó de manera formal hace cinco meses, en junio pasado, hace aproximadamente un año que la dependencia tuvo conocimiento de la existencia de este espacio, pues está relacionado con uno de los casos de desaparición más relevantes de la última década en San Luis Potosí: “Los cuatro desaparecidos de Toranzo”.

El padre de Moisés Gámez, uno de los cuatro chicos, refirió en entrevista que una llamada del teléfono de su hijo “picó” ahí en Moctezuma; además, como maquinista de ferrocarril, relató a los investigadores que, al pasar por Matanzas, era común ver humaderas provenientes del enorme monte que arropa las vías del tren ahí en Moctezuma.

Tras una visita con fines de prospectiva, los primeros restos se localizaron a unos cuatro kilómetros al interior de los campos semidesérticos del lugar, por lo que se instaló un campamento que, en las primeras jornadas arrojó 13 puntos con fragmentos óseos calcinados.

El pasado 7 de noviembre, la Fiscalía confirmó mediante un comunicado de prensa que, al menos, se tiene conocimiento de que los fragmentos recuperados y ya estudiados podrían pertenecer a doce personas; sin embargo, un día más tarde fueron encontrados nuevos pedazos de hueso, esta vez más grandes, correspondientes a un cráneo y a las extremidades inferiores de una persona.

Otros estados buscan a sus desaparecidos en las narcofosas de SLP

Estos últimos hallazgos parecen anunciar que no está cerca el final de la labor de búsqueda en Matanzas, sino que, por el contrario, el cuadrante podría ir ampliándose, sin que hasta ahora se pueda proyectar cuánto; además, al darse a conocer la magnitud del caso, otros estados como Querétaro, Zacatecas y Tamaulipas han comunicado a la Fiscalía General del Estado,

su interés en conocer si, ciudadanos reportados como desaparecidos en esas latitudes, podrían encontrarse también en ese lugar.

La titular de la Unidad de Búsqueda en San Luis Potosí relató que cada mes, durante una semana, se reactivan los trabajos que, para la semana de noviembre, ya sumaron cinco semanas levantando paletadas de tierra, cribando, procesando y buscando la forma de que, finalmente, se pueda conocer la identidad de quienes encontraron la muerte en Matanzas.

Montes Mariano también aseguró que la Fiscalía tiene el equipo para realizar los análisis de identificación correspondientes, pero reconoció que, por las condiciones en que se encuentran los fragmentos de hueso, las posibilidades de que logre obtenerse suficiente material genético para el cruce con las muestras de los familiares, son conservadoras.

Hasta el momento, el equipo ha logrado establecer que en el sitio se encuentran tanto hombres como mujeres, pues los artículos personales que se encontraron con los restos han aportado a la investigación; es decir, cosas como varillas de brassieres, pantalones y joyas.

También han podido ubicar la masacre en el tiempo, aunque de manera aproximada, pues se han encontrado, por ejemplo, botellas con fechas de caducidad entre los años 2010 y 2011.

Pese a esos indicios, las autoridades que encabezan las labores de búsqueda y procesamiento, reconocieron que podría ser necesario, y será solicitado llegado el momento, el apoyo de instituciones internacionales que pudieran aportar conocimiento o tecnología de avanzada para la identificación de los restos.

Mientras tanto, el equipo concluyó su jornada de noviembre en Matanzas, y el terreno quedará bajo el resguardo de la Policía Municipal hasta diciembre próximo, cuando nuevamente será coordinado el traslado de familias, activistas, peritos, antropólogos, y personal de la FGE hasta ese terreno en Moctezuma, donde los huesos quemados y el olor a diésel parecen brotar de la tierra seca del semidesierto potosino.

También lee: Van 12 cadáveres localizados en narcofosas de Moctezuma en SLP: FGE

Destacadas

El estado garantiza apoyo extraordinario de 229 millones de pesos a la UASLP

Publicado hace

el

La Secretaría de Finanzas informó que el monto será entregado a más tardar el 14 de noviembre, garantizando que la universidad opere sin contratiempos.

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, destinará 229 millones de pesos de forma extraordinaria a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), adicionales al presupuesto estatal 2025, con el propósito de garantizar la continuidad de la educación superior en beneficio de las y los jóvenes potosinos.

La Secretaría de Finanzas precisó que el monto de 229 millones 103 mil 497 pesos corresponden a un remanente derivado de ajustes federales posteriores a la aprobación del Presupuesto Estatal 2025, realizado por el Congreso del Estado en diciembre de 2024. Se aclaró que dichos fondos no provienen de la Federación, sino que constituyen una aportación local complementaria sugerida por la Secretaría de Educación Pública (SEP)

. El recurso será entregado a más tardar el 14 de noviembre del presente año, en acuerdo con las autoridades universitarias.

Asimismo, la dependencia estatal subrayó que la operación y funcionalidad de la UASLP no están en riesgo, ya que el Gobierno del Estado ha cumplido puntualmente con las ministraciones mensuales ordinarias por un total anual de 300 millones de pesos, además de haber transferido en tiempo y forma las aportaciones federales que ascienden a 2 mil 265 millones de pesos. Con estas acciones, el Gobierno de San Luis Potosí reafirma su compromiso de impulsar la educación pública y asegurar el bienestar académico de la comunidad universitaria.

También lee:congreso aprueba realizar parlamento de-las personas adultas mayores

Continuar leyendo

Destacadas

No habrá nuevos Pueblos Mágicos en SLP este año

Publicado hace

el

Asetur priorizará fortalecer los 177 Pueblos Mágicos que hay en México antes de sumar nuevos destinos

Por: Redacción

El programa federal de Pueblos Mágicos no incorporará nuevos destinos durante este año. Así lo confirmó Bernardo Cueto Riestra, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), quien detalló que la prioridad será evaluar, fortalecer y elevar la competitividad de los 177 sitios que actualmente ostentan el distintivo en todo el país, lo que también tendrá impacto en San Luis Potosí.

“Estamos trabajando muy de cerca con el Gobierno de México y con la Secretaría de Turismo Federal. La intención no es política, sino de mejora continua. Buscamos saber en qué punto estamos en términos de producto turístico y qué necesitamos para ofrecer una mejor experiencia al visitante”, afirmó Cueto.

El dirigente explicó que esta revisión integral surge a partir de una propuesta impulsada por Josefina Cepeda, secretaria de Turismo de San Luis Potosí, con el objetivo de realizar un diagnóstico real sobre la situación de los Pueblos Mágicos, considerando aspectos como infraestructura, sustentabilidad, atención al visitante, calidad de servicios y participación ciudadana en la conservación del patrimonio local.

Cueto Riestra destacó que algunos destinos requieren mayor inversión

para mantener los estándares de calidad que demanda el programa, especialmente aquellos que recientemente obtuvieron la denominación.

“Queremos que todos los Pueblos Mágicos, antiguos o recientes, garanticen una experiencia maravillosa para el visitante, con servicios de calidad y entornos bien conservados”, añadió.

Asimismo, subrayó que la colaboración entre estados, municipios y comités ciudadanos será clave para que las mejoras sean sostenibles a largo plazo.

“El papel de los ayuntamientos es esencial. Son quienes conocen mejor las necesidades de sus comunidades. Desde Asetur impulsamos la coordinación con ellos y con la federación para que los resultados sean palpables y duraderos”, puntualizó.

Finalmente, el presidente de Asetur reiteró que este proceso de revisión busca mantener viva la esencia y el prestigio de los Pueblos Mágicos, tanto dentro como fuera del país.

También lee: Secretarios de Turismo promoverán a SLP en todo el país: ASETUR

Continuar leyendo

Destacadas

SCT condena vandalismo en unidades y paraderos del Metro Red de SLP

Publicado hace

el

La titular Araceli Martínez Acosta hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar la infraestructura de transporte público y respetar el trabajo del personal de mantenimiento

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre los daños y actos de vandalismo que han sufrido diferentes paraderos y unidades de la Red Metro en distintas partes del estado.

Informó que se tienen registradas tres unidades dañadas en el municipio de Ciudad Valles, mientras que en la capital del estado se ha detectado una gran cantidad de vehículos rayados o sucios, además de paraderos vandalizados. “Es un llamado a toda la población para que valoremos la infraestructura que hoy se tiene”, expresó Martínez Acosta.

La funcionaria destacó que cada unidad tiene un costo de cinco millones de pesos, y que las reparaciones —como el reemplazo de una ventana rota o una llanta— implican una inversión considerable

. También pidió consideración y respeto para el personal encargado del mantenimiento de estas unidades.

Asimismo, informó que se está considerando solicitar el apoyo de la Policía Municipal de la capital para asegurar a las personas que incurran en actos de vandalismo, ya que hasta el momento los operadores solo pueden llamar la atención a los usuarios que causan destrozos.

Martínez Acosta consideró que estas acciones son lamentables, pues la infraestructura del transporte público ha sido administrada y gestionada por diversas dependencias de gobierno en beneficio de la ciudadanía.

También lee:  SLP será sede del congreso y campeonato nacional charro 2026

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados