junio 30, 2025

Conecta con nosotros

Seguridad

GCE detuvo a ocho policías municipales falsos en Moctezuma

Publicado hace

el

Los presuntos fueron aprehendidos después de que hicieran el pase de revista en la Comandancia del municipio 

Por: Redacción

En el marco de las acciones establecidas por el Gobierno encaminadas a lograr que los 58 Ayuntamientos tengan agentes municipales confiables y certificados, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí, informa que realizó una revisión y pase de revista en la comandancia de Moctezuma teniendo como resultado el arresto de ocho personas por el presunto delito de usurpación de funciones así como el aseguramiento de dos armas largas y un revólver que las portaban agentes no aptos.

Aunado a ello, a uno de los elementos detenidos se le encontró un arma de fuego corta calibre 38 sin licencia y de uso particular y presuntamente fungía como enlace de un grupo delincuencial.

Este dispositivo efectuado bajo estrictos protocolos de respeto a los derechos humanos fue ejecutado por agentes de la Guardia Civil Estatal, Policía de Métodos de Investigación de la FGE e integrantes del Ejército Mexicano, bajo la presencia y consentimiento del titular de la corporación Octavio Martinez Martínez y del Síndico Municipal, Alejandro Ovalle Arriaga.

Por el presunto delito de usurpación de funciones públicas quedaron a disposición de la FGE un total de ocho personas, asegurando un revólver 38 especial, cartuchos útiles, ocho teléfonos y radios de comunicación.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, reitera con claridad que esta clase de revisiones y pases de lista son permanentes y sin privilegios ni distingos; ello enfocado a contar con cuerpos de seguridad confiables y libres de cualquier relación con grupos delincuenciales.

También lee:

Seguridad

No hay denuncia por presunto ataque químico a joven en transporte público en SLP

Publicado hace

el

La fiscal María Manuela García invitó a la víctima a denunciar para saber qué tipo de sustancia fue utilizada y avanzar en la investigación

Por: Redacción

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado (FGESLP), confirmó que ya se tiene conocimiento del caso de una joven potosina que fue presuntamente agredida con una sustancia química en una unidad del transporte público en San Luis Potosí. La fiscal explicó que la denuncia formal aún no ha sido presentada, lo cual es esencial para avanzar con la investigación.

“Vi la nota en redes sociales, sin embargo, no habíamos recibido la denuncia. Sería importante, sobre todo, para ver qué tipo de sustancia fue utilizada. La chica menciona que la había mareado, y entonces habría que analizarla de inmediato para saber exactamente qué fue lo que olió”, explicó García Cázares.

El caso ocurrió el pasado viernes 21 de junio, cuando una joven que se dirigía a su centro de prácticas fue seguida desde la Alameda Central por un hombre que más tarde abordó el mismo camión. Según el testimonio difundido por familiares, el sujeto se sentó detrás de ella y poco después escuchó un sonido parecido al de un aerosol, percibiendo un olor químico que le provocó mareo y desorientación.

Aparentemente, el líquido le cayó en el cabello, lo que mitigó los efectos de la sustancia. Elementos policiacos sospechan que el agresor buscó aplicarla desde un ángulo que evitara las cámaras del autobús.

La fiscal señaló que, aunque en el transporte público hay carpetas de investigación abiertas principalmente por robo y algunos casos de abuso sexual, este tipo de agresiones químicas no son comunes, por lo que urge que la víctima presente su denuncia formal para que se pueda investigar de manera oportuna.

“Necesitamos saber con exactitud qué sustancia fue, y para eso es clave la denuncia y la rapidez en la atención”, reiteró García Cázares.

También lee: Raúl “N”, detenido por difundir contenido íntimo sin consentimiento

Continuar leyendo

Seguridad

Arturo Morales reconoce la presión de las redes en la resolución de denuncias

Publicado hace

el

Morales Silva señala que las redes sociales generan una comunicación más directa y en tiempo real con las autoridades

Por: Redacción

Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de San Luis Potosí, señaló que las redes sociales pueden ejercer una presión significativa sobre las autoridades para resolver las denuncias que se reciben.

Podemos hablar de presión y podemos hablar de que existe una comunicación en tiempo real, más directa, que antes no se daba, y las redes sociales vienen a cambiar todo eso“, afirmó el presidente.

Enfatizó que las redes sociales son una gran herramienta para quienes intervienen en los procedimientos legales y en la administración de justicia

, ya que facilitan la comunicación y permiten una mayor transparencia en los procesos. Sin embargo, también advirtió sobre la necesidad de manejar esta herramienta con responsabilidad para evitar juicios mediáticos y garantizar que los procesos judiciales se desarrollen conforme a la ley.

También lee: Raúl “N”, detenido por difundir contenido íntimo sin consentimiento

Continuar leyendo

Seguridad

Por necesidad de lactancia, bebé Santiago es devuelto a su madre

Publicado hace

el

El juez ordenó la entrega del menor a su madre como medida provisional mientras se define legalmente la custodia del menor

Por: Redacción

Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de San Luis Potosí, y María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP)

, ofrecieron detalles sobre el caso del menor Santiago, quien fue sustraído por su padre el pasado 18 de junio y que ya fue entregado a su madre.

El magistrado Morales señaló que el asunto fue atendido por un juzgado familiar competente, y confirmó que la madre es quien tiene de momento la custodia temporal.

Agregó que este tipo de casos, donde padres o madres ejercen violencia hacia sus hijos o exparejas, se han vuelto más frecuentes en la entidad.

Por su parte, la fiscal García informó que se abrió una carpeta de investigación, luego de que la madre presentara una denuncia por la desaparición. Explicó que el padre acudió a un juez de lo familiar por temas relacionados con la custodia, y que como medida de protección, el juez determinó que el menor debía ser entregado a su madre, debido a que requiere lactancia.

Finalmente, la fiscalía realizó los exámenes médicos correspondientes al menor, con el propósito de verificar su estado de salud y asegurar que no presente ningún tipo de afectación.

También lee: Buscan a Santiago, bebé presuntamente llevado por su padre

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados