Estado
“Consulta de Ley Electoral potosina no se realizó por COVID-19”: Vianey Montes
Elecciones 2021 deberán regirse con Ley de 2014, misma que anula avances en inclusión
Por: Redacción
El día de ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio marcha atrás a la nueva Ley Electoral de San Luis Potosí, esto por no haberse llevado a cabo una consulta previa en pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas del estado, por lo tanto, las elecciones en 2021 tendrán que regirse con la Ley Electoral de 2014. Al respecto los diputados Vianey Montes y Martín Juárez mencionaron que este procedimiento no se llevó a cabo por la pandemia y que con dicha decisión se está dañando la Constitución.
La diputada Vianey Montes Colunga presidenta de la Directiva del Congreso del Estado dijo que aún esperan la notificación formal por parte de la SCJN y mantendrán comunicación con el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, (CEEPAC) para analizar las repercusiones que podría tener esta decisión.
Además, Vianey Montes agregó que el motivo por el cual no se realizó la consulta necesaria para aprobar la consulta fue la pandemia por COVID-19, en todo momento el propósito fue velar por la salud y el bienestar de todas las personas que podrían estar involucradas en el proceso, evitar ponerlos en riesgo. Previo a ello ya había un presupuesto destinado a ejercer la consulta.
Martín Juárez Córdova, diputado potosino también opinó sobre este tema, mencionó que: “en lugar de hacer valer y proteger la Constitución, la dañó, al invalidar una Ley Electoral de avanzada”.
Según Juárez Córdova, se han dejado sin efecto avances en leyes electorales, tales como participación inclusiva con boletas braille, mamparas universales, violencia política en temas de género, infracciones en las que incurrirán las personas previstas por la ley general en paridad y violencia política contra las mujeres por género y la participación de potosinos en el extranjero.
También lee: “Candidaturas indígenas aprobadas por el Ceepac, son discriminatorias”: Observatorio Indígena
Estado
Fenapo 2025 dejará derrama de más de 2 mil 500 millones: Gallardo
El gobernador de SLP asegura que la feria también moverá el escenario político local
Por: Redacción
La edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) dejará una derrama económica superior a los 2 mil 500 millones de pesos, aseguró el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona. Además, se espera que más de ocho millones de personas visiten el recinto ferial durante las semanas que dure el evento.
“Estamos muy contentos. Esperamos más de dos mil 500 millones en derrama económica y más de ocho millones de visitas”, expresó el mandatario durante una declaración a medios de comunicación. Gallardo la calificó como “la gran fiesta de San Luis Potosí”.
El gobernador también añadió, en tono relajado, que la Fenapo tendrá incluso un efecto en la política local: “Va a cambiar un poquito el dinamismo de la grilla en San Luis”, aseguró.
También lee: SGG consulta a colectivos para elegir nuevo titular de la Comisión de Búsqueda
Estado
SGG consulta a colectivos para elegir nuevo titular de la Comisión de Búsqueda
En la reunión participaron colectivos del interior del estado, como Cerritos, Fe y Esperanza y el Grupo Civil de Búsqueda
Por: Redacción
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, se reunió esta mañana con representantes de colectivos de búsqueda de personas del interior del Estado, con quienes habló de la propuesta del Poder Ejecutivo para ocupar la titularidad de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP).
En apego a la Ley Estatal de Desaparición, la SGG inició el proceso para designar al nuevo titular de la CEBP con la reunión que sostuvo con diversos colectivos y presentar el perfil para, posteriormente, entregar un acuerdo al titular del Poder Ejecutivo para su designación conforme el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley. Lo anterior, dijo el secretario general de Gobierno, es parte del compromiso que se tiene con las víctimas de este fenómeno y sus familias para garantizarles el derecho a ser buscado.
En la reunión, los representantes de los colectivos de Cerritos, de la Asociación Fe y Esperanza y el Grupo Civil de Búsqueda reconocieron el interés del Estado en mantenerse cercano y empático con su causa de búsqueda y los avances reportados desde la llegada de la actual administración estatal para colocar a San Luis Potosí como uno de los estados con más personal, más inversión y más tecnología utilizada para el acompañamiento de las labores de búsqueda e identificación de personas.
También lee: Gobierno estatal presenta la Expo Potosí Industrial 2025
Destacadas
Inhabilitan a tres funcionarios estatales por caso “Rich”
La Contraloría General del Estado informó que los empleados cesados pertenecían a Protección Civil, Gobernación y Coepris
Por: Redacción
Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, titular de la Contraloría General del Estado de San Luis Potosí, informó que la administración estatal ha concluido la investigación interna por el caso “Rich”, en el que un barandal de cristal se debilitó y fallecieron dos jóvenes.
El funcionario estatal indicó que hay tres personas de diferentes dependencias del Ejecutivo estatal presuntamente implicadas. Añadió que debido a la naturaleza de la investigación, no se revelaron sus nombres, sin embargo, dio a conocer que pertenecían a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Dirección de Gobernación y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris).
Las tres personas fueron desincorporadas de la administración pública estatal y se les dictó la correspondiente inhabilitación, luego que se determinó algún grado de responsabilidad en este caso.
Aguiñaga Muñiz manifestó que con esta acción, la Contraloría cumplió en tiempo y forma con la investigación correspondiente a este hecho. Asimismo, instó al Ayuntamiento de San Luis Potosí a dictar las responsabilidades correspondientes contra empleados de cualquier dirección que pudieran estar implicados, pues afirmó que la mayor responsabilidad recae sobre la administración municipal.
También lee: Caso Rich, aún sin funcionarios bajo investigación
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online