Ciudad
Congreso, citará a presidente municipal de Mexquitic, por violar derechos humanos
Comisión de Derechos Humanos aprobó reformas al código penal del estado para agregar “lesiones cometidas contra la mujer en razón de su género”
Por Redacción:
En la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Género del Congreso del Estado, que preside el diputado Pedro César Carrizales Becerra, fue aprobada la solicitud formulada por el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que requiere al Congreso del Estado, cite a comparecer al presidente municipal de Mexquitic de Carmona, autoridad señalada como responsable de violación a derechos humanos, derivado de la omisión en el cumplimiento de la recomendación 6/2019.
Esta recomendación se refiere a una propuesta de conciliación por violación al derecho de acceso al agua para su consumo personal y doméstico en agravio de familias de diversas comunidades de ese municipio, relacionada con el expediente de queja 1VQU-064/2016 y sus acumulados 1VQU-0265/2016 y 1VQU-0405/2016, la cual no fue cumplimentada.
Por ello, de acuerdo a lo establecido en la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en razón de que la autoridad a la que fue emitida la recomendación 6/2019 fue omisa en dar cumplimiento al pronunciamiento en su contra, se solicita al Congreso del Estado cite a comparecer a la autoridad señalada, al presidente municipal de Mexquitic de Carmona, acción que se estipula también en la Constitución Federal, para que dicha autoridad explique el motivo del no cumplimiento y publique el documento recomendatorio en un medio de mayor circulación y el Periódico Oficial del Estado.
En otro tema, fue aprobada la reforma para adicionar en la Parte Especial en el Título Primero, el capítulo III Bis “Lesiones cometidas contra la mujer en razón de su género”, y los artículos 142 BIS y 142 Ter, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para sancionar las lesiones causadas a una mujer en razón de su género, con sanciones de 7 a 14 años y sanción pecuniaria de doscientos a quinientos días del valor de la unidad de medida y actualización.
Se considera que existen razones de género cuando: las lesiones causadas sean infamantes, degradantes, o una mutilación; o que previo a la lesión infringida existan datos que establezcan que se han cometido amenazas, acoso o violencia del sujeto activo contra la víctima.
Las penas se agravarán en dos tercios en los casos en que las lesiones sean provocadas mediante el empleo de ácidos o sustancias corrosivas.
Fue aprobada la iniciativa que adiciona al artículo 5º en su fracción XXIV el inciso h), de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí, para incluir en el apartado de violencia, cualquier conducta análoga que lesione o sea susceptible de dañar la dignidad, integridad o libertad de las Personas Adultas Mayores.
Fue aprobada la iniciativa que reforma el artículo 3º en su fracción XVII, de la Ley de Instituciones de Desarrollo Humano y de Bienestar Social para el Estado de San Luis Potosí, a fin de promover acciones que propicien el establecimiento de políticas públicas encaminadas a instaurar entre la población, medidas de salud preventiva.
También se aprobó la iniciativa que reforma los artículos 249 en sus párrafos, primero y penúltimo; y 256 en su párrafo primero; y adicionar al artículo 252 dos párrafos, éstos como penúltimo y último del Código Familiar para el Estado de San Luis Potosí, en materia de adopción de niñas, niños y adolescentes a través de un procedimiento seguro y ágil. La iniciativa se presentará al pleno próximamente para su votación.
Ayuntamiento de SLP
Con el respaldo del Gobierno de la Capital, Escalerillas vive su mejor momento
Durante el 101 aniversario del ejido, el alcalde Enrique Galindo anunció la edición de un libro histórico y un letrero monumental para enaltecer su identidad
Por: Redacción
Al encabezar los festejos por el 101 Aniversario de la fundación del ejido Escalerillas, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos refrendó el compromiso del Gobierno de la Capital con esta comunidad emblemática, donde anunció la próxima publicación de un libro con su historia y la instalación de un letrero monumental que enaltecerá los elementos más representativos de sus localidades.
Acompañado por el presidente del Comisariado Ejidal, José Ramón Moreno Valero, el alcalde entregó reconocimientos a expresidentes del comisariado, como parte del homenaje a quienes han contribuido al desarrollo de Escalerillas. También señaló que la mejor manera de conmemorar su fundación es con trabajo, obras y at ención directa a sus necesidades, lo cual —afirmó— seguirá siendo prioridad para su administración.
El titular de Cultura Municipal, Ulises Tello, informó que el libro conmemorativo ya está en etapa final para su impresión y que incluirá los hechos más relevantes desde el 5 de julio de 1924, cuando el entonces gobernador Aurelio Manrique dotó de tierras a los habitantes para formar el ejido. La celebración del 101 Aniversario del Ejido de Escalerillas también incluyó un homenaje a Daniel García Álvarez de la Llera, por sus muchos esfuerzos en favor de esta localidad, principalmente en los festejos de su centenario.
Representantes de comunidades como Insurgentes, Pozuelos, Las Pilitas y Mesa de los Conejos reconocieron que “en ninguna administración municipal Escalerillas había tenido tanto respaldo como con Enrique Galindo”, al destacar la inversión y la cercanía que el Gobierno de la Capital ha demostrado en esta zona rural.
También lee: Tiran pintura en Himno Nacional y provocan caída de motociclista
Ciudad
Villa de Pozos avanza en la profesionalización de su cuerpo de Seguridad
En coordinación con el SECESP, se incorporaron siete elementos más a la Guardia Civil Municipal para fortalecer la vigilancia y la capacidad de respuesta ante emergencias
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, en colaboración con el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), concretó la incorporación de siete nuevos elementos a la Guardia Civil Municipal, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y mantener el orden público en el municipio.
La corporación, explicó que, gracias al proceso de selección y registro coordinado por el SECESP, Villa de Pozos cuenta ahora con mayor presencia policial para la prevención de delitos y una respuesta más eficaz ante situaciones de emergencia, lo cual representa un paso importante para contar con calles y colonias más seguras.
Los nuevos elementos realizaron los procedimientos correspondientes, que incluyen el llenado de la Cédula Única de Identificación Personal, la toma de fotografías y huellas dactilares, con lo que quedaron debidamente registrados en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, conforme a los lineamientos establecidos.
Gracias a esta incorporación, la Guardia Civil Municipal garantiza la protección de las personas, además de salvaguardar bienes e impulsar acciones concretas para asegurar un entorno pacífico y de confianza para todas y todos los habitantes de Villa de Pozos.
También lee: Sedeco reconoce desarrollo industrial en Pozos
Ciudad
Soledad apuesta por el turismo cultural con un Centro Histórico más vivo
El Ayuntamiento de Soledad implementará un plan de iluminación con identidad local en el Centro Histórico
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, anunció un proyecto transformador y turístico que consiste en la renovación del Centro Histórico del municipio, con un plan de iluminación identitario y la peatonalización del primer cuadro, logrando ofrecer un espacio atractivo y funcional para que las familias soledenses y visitantes convivan con cercanía.
El edil destacó que entre las acciones principales destaca el cambio total de luminarias en avenidas principales como Benito Juárez y Miguel Hidalgo, sustituyéndolas por nuevas lámparas de diseño arquitectónico que armonizan con la identidad del municipio, además de mejorar la eficiencia energética y la seguridad. Estas acciones, se sumarán al sistema de reingeniería y señalización vial que ya se trabaja y se coordina con sectores de la sociedad.
El alcalde subra yó que en Soledad se apuesta a cumplir la normativa impulsando también proyectos que den vida y trabajo al municipio. “Lo que queremos es escuchar propuestas, darle identidad a Soledad, que las y los ciudadanos se sientan orgullosos de su municipio y atraer más turismo, con estas acciones, tendremos un Centro Histórico agradable, un nuevo rostro y una nueva dinámica que beneficiará a comerciantes y a la población en general del sector centro”, dijo.
Detalló que el proyecto contempla la peatonalización de la Plaza principal y la transformación de la Presidencia Municipal en un museo, con el objetivo de crear espacios culturales y de esparcimiento que fortalezcan el sentido de pertenencia y actividad en el corazón de Soledad. Navarro Muñiz destacó que estas acciones están pensadas para acompañar la mudanza de las oficinas a la nueva Unidad Administrativa Municipal, asegurando que el Centro Histórico no quede vacío sino lleno de vida y movimiento.
Con este plan integral, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de estar cerca de las familias, jóvenes, adultos mayores y sectores vulnerables, escuchando sus necesidades y propuestas para construir juntos un Soledad más moderno, cultural y activo, la renovación del Centro Histórico es un paso firme para posicionar al municipio como un referente turístico y cultural en la región.
También lee: En Soledad se construye nueva escuela preparatoria en Fracción Rivera
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online