junio 16, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

“Conciencia Popular me ofreció la candidatura a la gubernatura de SLP”: Tekmol

Publicado hace

el

El ex diputado Romero Calzada, quien es investigado por delitos de huachicoleo, afirmó que podría contender por el PRI, PAN, Morena o cualquiera con quien haga alianza el PRI

Por: Ana G Silva

Durante su visita a San Luis Potosí, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, confirmó que la institución a su cargo investiga al exdiputado local José Luis Romero Calzada, por presuntos delitos de huachicoleo. Sin embargo, Romero Calzada más allá del tema legal, Romero Calzada ya piensa en su futuro político y dijo a La Orquesta que el partido político Conciencia Popular le ofreció la candidatura a la gubernatura en las elecciones del 2021, sin embargo destacó que no dejaría el PRI por esa candidatura:

Si Conciencia Popular va con mi partido, pues yo estoy encantado de la vida de trabajar con ellos para sumar voluntades, porque aparte Oscar Vera es una persona muy humana y un buen amigo mío”.

Durante la mañana, Edmundo Torrescano, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció no le cerrarán las puertas de candidaturas al diputado federal Óscar Bautista Villegas ni a Romero Calzada.

“Si es que se me da la oportunidad de ir a contender, será una campaña muy distinta a la que vieron la vez pasada. Sería el mismo Tekmol alegre, el mismo Tekmol dinámico, pero no el Tekmol echador, porque al final no soy quien para andarle echando a la gente y el que esté libre de pecado que arroje la primera piedra”, dijo Romero Calzada.

El exdiputado aseguró que cumple con todos los requisitos para ser candidato del PRI “o del PRI-Morena o del PRI-Conciencia Popular o del PAN-PRI, PRI-PRD, al final u no depende de los acuerdos de los dirigentes, no sé cómo vaya a salir al final esas fórmulas”.

“Tekmol” señaló que no busca una contienda para pelear con nadie, “ni con Gallardo, ni con Morena, ni con nadie”. Agregó que en caso de que el partido lo escoja como contendiente para alguna candidatura, aceptará lo que decidan:

“Yo soy un soldado de mi partido, yo sé ser institucional, medio rebelde en ideas, pero disciplinado en la institución, no para ir a pelear con nadie sino para ir en busca del beneficio de la gente”.
El exdiputado comentó que el PRI se encuentra fuerte rumbo a las elecciones del 2021, sin embargo, reconoció que necesitan volver a consolidarse entre sus simpatizantes:

Si logramos consolidarnos y volver a tocar los corazones de los militantes del PRI creo que tiene grandes posibilidades, pero todos los dirigentes tenemos la responsabilidad de ir a buscar casa por casa a esa militancia que mucho le ha dado a nuestro partido y nuestro partido le ha dado poco a ellos”.

Por otro lado, mencionó que no sabe cuándo concluirá la investigación en su contra por delitos relacionados con robo de hidrocarburos y delitos financieros, sin embargo, dijo que es favorable para él.

“No sabría decir cómo va, porque las cosas caminan avanzan y estamos en un estado de derecho, entonces deben de avanzar bien porque realmente yo no tengo nada que ver en ese tipo de temas, y pues se han llevado los tiempos y momentos. Es una investigación que lleva su cauce y yo honestamente no tengo más información que la que tienen los abogados que llevan ese tema”.

También lee: Vincularon a proceso a “Tekmol” por desvío de recursos

Destacadas

Elección judicial en SLP cumple paridad de género

Publicado hace

el

El Ceepac finalizó el conteo de votos; se destacó la participación en la zona Altiplano y más de la mitad e cargos para muejres en el STJE

Por: Redacción

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) culminó el conteo de votos de la elección al Poder Judicial en el estado de San Ljuis Potosí, en el que ser eligieron 87 cargos para la entidad potosina. 

En la sesión que se llevó a cabo el domingo 15 de junio, en la que se realizaron los cómputos distritales y estatales de las elecciones judiciales, se aprobó el acuerdo que concentra la totalidad de votos emitidos por la ciudadanía por distrito judicial, y para las elecciones de ámbito estatal, para la totalidad de los cargos que integran el poder judicial

.

Paloma Blanco López, presidenta del Ceepac, destacó que esta elección arrojó una participación notoria en la región Altiplano, además de que los puestos del Poder Judicial favorecieron el principio de paridad de género.

Así mismo, se dio a conocer que el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de San Luis Potosí (STJE) estará conformado por 8 mujeres y 7 hombres. Mientras que, en conjunto con el resto de los cargos públicos, se garantizó la paridad con un total de 52.9 por ciento de cargos para mujeres y el resto para hombres.

También lee: INE valida elección judicial

Continuar leyendo

Destacadas

Iglesia de SLP pide que no se presente Marilyn Manson en la Fenapo

Publicado hace

el

Cuestiona que se promueva a un artista “que se burla de las creencias religiosas” y asocia su perfil con insinuaciones al mal

Por: Redacción

Jorge Alberto Cavazos Arizpe, arzobispo de San Luis Potosí, envió una carta al gobernador Ricardo Gallardo Cardona expresando su inconformidad por el anuncio del concierto de Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina (Fenapo).

En su mensaje, el líder de la Iglesia católica pidió que se reconsidere la decisión desde una perspectiva amplia que incluya no solo a los creyentes, sino a toda la sociedad.

El arzobispo argumentó que este tipo de espectáculos no promueven valores como la hermandad o la alegría, principios que, según recordó, el propio gobierno estatal ha invocado al tomar medidas como la prohibición de narcocorridos en eventos públicos. A su parecer, permitir un concierto de un artista cuya imagen y contenido han sido considerados controvertidos o agresivos hacia creencias religiosas contradice esa línea de acción.

Cavazos Arizpe cuestionó directamente la conveniencia de promover figuras que se burlan de la fe o de las personas, pues considera que eso puede abrir la puerta a manifestaciones negativas: “No podemos pensar que se hable mejor de algo o alguien que se burla de las creencias o incluso de la persona”, declaró, añadiendo que varios jóvenes ya han expresado su preocupación por el anuncio del concierto.

Finalmente, recordó el origen de la Fenapo como una festividad ligada a San Luis Rey de Francia, una celebración con profundas raíces religiosas y familiares. Señaló que, en ediciones anteriores, la feria ha destacado por promover eventos artísticos y culturales positivos, por lo que insistió en que este tipo de propuestas deben alinearse con esos valores.

No es la primera vez que un concierto de rock genera polémica con la Iglesia potosina: En 1989, la banda británica Black Sabbath intentó presentarse en San Luis Potosí, pero el evento fue cancelado por presiones de grupos religiosos que consideraban que su música “invocaba al demonio”. Esa anécdota revive hoy, con un nuevo debate sobre libertad cultural, límites morales y la identidad que la Feria Nacional Potosina desea proyectar.

También lee: Confirma Marilyn Manson su actuación en la Fenapo 2025

Continuar leyendo

Destacadas

INE valida elección judicial

Publicado hace

el

Esta aprobación se da a pesar de que se anularon 818 casillas con más de 3.7 millones de votos por anomalías

Por: Redacción

A pesar de que se detectaron graves irregularidades en 818 casillas de 25 estados —como boletas sin dobleces, votación del 100% y múltiples marcadas por la misma mano—, el Consejo General del INE declaró válida la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizada el 1 de junio.

La votación fue aprobada con 10 votos a favor y solo uno en contra, el del consejero Arturo Castillo, quien cuestionó la coincidencia sospechosa entre los ganadores y las propuestas en los “acordeones” hallados en varios centros de votación. Su propuesta de invalidar varias elecciones judiciales fue rechazada.

Guadalupe Taddei, presidenta del INE, celebró el resultado y afirmó que el instituto “cumplió y cumplió bien”. Sin embargo, otros consejeros como Claudia Zavala y Jaime Rivera señalaron que las irregularidades sí dejaron una “mancha indeleble” sobre la legitimidad del proceso, aunque no alteraron sustancialmente los resultados.

Chiapas concentró el 70% de las casillas anuladas, lo que representa un foco rojo en términos de organización y legalidad.

También lee: Elección del Poder Judicial fue un éxito en el estado: SGG

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados