julio 15, 2025

Conecta con nosotros

Estado

CONAFOR y PC utilizan satélites para la prevención y combate a incendios

Publicado hace

el

Satelites

Tecnología de punta es utilizada para prevenir y combatir incendios forestales

Por Redacción:

 

Para poder monitorear permanentemente los incendios la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) utilizan herramientas satelitales en tiempo real para prevenir y combatir los incendios forestales en San Luis Potosí.

Estas herramientas están bajo el Sistema de Alerta Temprana de Incendios de la Comisión Nacional de Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y el Sistema de Predicción de Incendios Forestales en México del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Comisión Nacional Forestal y la Universidad de Durango.

Explicaron que en el caso del Alerta Temprana de Conabio se trata de un sistema que genera información en forma operacional para la atención de incendios forestales, usando datos satelitales como insumo principal.

Esta alerta se refiere al conocimiento temprano de las condiciones externas de peligro de incendios en el futuro, a diferencia del peligro de incendio que se considera como una medida potencial para que un incendio inicie, se propague y provoque daños.

El sistema permite evaluar en tiempo real las condiciones de sequedad del combustible y el peligro de incendio asociado.

Integra variables meteorológicas en tiempo real, mapas de vegetación y factores humanos (tales como carreteras y poblados) para mostrar diariamente las condiciones meteorológicas de sequedad de los combustibles, peligro de incendio, y número de incendios esperados.

Los mapas se actualizan diariamente en base a información meteorológica, incendios y puntos de calor activos.

El acceso a la información es libre, a través de un navegador de Internet, con la finalidad de apoyar el proceso de toma de decisiones de las autoridades en la prevención y combate de incendios forestales.

Esta alerta está conformada por el peligro de propagación basado exclusivamente en las condiciones de la vegetación, usando dos productos derivados de información satelital: el índice de anomalía de la vegetación, que evalúa el combustible vivo, y un modelo de humedad del combustible muerto, una vez que se presenta un fuego, es decir los puntos de calor.

Es una herramienta de apoyo a la toma de decisiones para la prevención y el combate de incendios en México.

Reportan saldo blanco tras la Feria Nacional de la Enchilada 2019

Ciudad

Pozos realiza operativos relámpago de vigilancia

Publicado hace

el

Durante los recorridos en zonas identificadas por su nivel de incidencia, se logró la detención de cuatro hombres en distintos hechos

Por: Redacción

El gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, implementó con éxito el Operativo Relámpago, una estrategia focalizada que ha arrojado resultados positivos en favor de la tranquilidad ciudadana.

Dur ante los recorridos realizados en zonas previamente identificadas por su nivel de incidencia, se logró la detención de cuatro hombres en distintos hechos; Estos aseguramientos son el reflejo del trabajo coordinado, profesional y constante que busca prevenir delitos y disuadir conductas antisociales.

Las personas detenidas fueron puestas a disposición de l a autoridad correspondiente, conforme a los protocolos legales establecidos, para el seguimiento de cada caso. El enfoque del operativo no es sólo punitivo, sino preventivo, priorizando la protección de las familias de Villa de Pozos

y la recuperación de espacios públicos para la comunidad.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la seguridad y el orden en el nuevo municipio, y continuará reforzando estas acciones en conjunto con los diferentes niveles de gobierno. A través de operativos como este, Villa de Pozos avanza hacia un entorno más seguro, donde el futuro inicia ahora, con hechos y resultados.

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de SLP reforzará vigilancia carretera con más patrullas

Publicado hace

el

Guardia Civil Estatal mantendrá presencia en puntos turísticos y carreteras clave durante vacaciones

Por: Redacción

La Guardia Civil Estatal continuará con su presencia en diversos municipios de San Luis Potosí durante este periodo vacacional, informó Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno. Esto forma parte de una estrategia integral para reforzar la seguridad en las carreteras estatales y caminos rurales, particularmente en zonas como Tamasopo, Matehuala y la región Huasteca.

Torres destacó que en la reciente Junta del Gabinete de Seguridad —encabezada por el gobernador Ricardo Gallardo— se acordó fortalecer la División Caminos de la Guardia Civil Estatal, una unidad creada específicamente para patrullar vías de comunicación terrestre. “Ya se adquirieron 50 vehículos de alta gama, y viene otra compra importante que también saldrá a patrullar carreteras”, afirmó.

El funcionario también subrayó la participación activa de la Junta Estatal de Caminos, encargada de la limpieza y mantenimiento de rutas interestatales, con el objetivo de evitar deslaves, obstáculos o cierres que pongan en riesgo a quienes transitan por la entidad.

Sobre el patrullaje en la carretera federal 57, Torres explicó que aún no hay un acuerdo formal con la Federación para permitir que la Guardia Civil Estatal tenga presencia continua en este tramo, pero se mantienen las gestiones para lograrlo:

“Nuestro propósito es sumar esfuerzos sin invadir facultades exclusivas de la Guardia Nacional, como las recaudatorias. Solo buscamos estar presentes para dar seguridad, y tenemos la capacidad para ello”.

La Secretaría estima que actualmente hay más de 40 elementos destinados a la División Caminos, y se busca ampliar esa cifra próximamente.

También lee: Lluvias del lunes en SLP no dejaron perdidas humanas

Continuar leyendo

Estado

Empresas de ZI de SLP no han detenido producción por lluvias: UUZI

Publicado hace

el

El presidente de la UUZI asegura que existen protocolos para enfrentar cortes eléctricos

Por: Redacción

Mario González Martínez, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), declaró que las lluvias registradas en la capital de San Luis Potosí no han provocado apagones que detengan la producción de las empresas.

Señaló que, en caso de que se presenten este tipo de situaciones, se mantiene contacto directo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además, indicó que las empresas cuentan con planes y protocolos de reacción

ante estos problemas.

Pese a lo anterior, durante el pasado 14 de julio se difundió un video en redes sociales en el que empleados de la empresa Daikin reportaron un apagón alrededor de las 11 p. m., lo que los obligó a pausar sus actividades.

También lee: Apagones en la Zona Industrial de SLP preocupan a sector empresarial

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados