Estado
“Con AMLO no hay un futuro alentador para México”, afirma diputado
Rubén Guajardo mencionó que la deuda del presidente de México nos lleva en picada y enfrentamos una de las peores crisis financieras
Por: Redacción
El diputado federal Rubén Guajardo, dijo que luego de un año de que Andrés Manuel López Obrador tomará posesión de la presidencia de México no ha conseguido nuevas inversiones para el país y su gobierno está en deuda “lo que nos lleva en picada”.
“Vamos en picada al desastre económico, así lo auguran todas las autoridades financieras nacionales e internaciones, quienes con pruebas han demostrado que no hay un futuro alentador, al igual, la inseguridad está rebasando a las autoridades del país, en el Estado, 7 de cada 10 sigue sintiendo miedo y se dicen víctimas de la criminalidad y qué decir de la corrupción, principal estandarte de su gobierno, que mantiene niveles insospechados”, apuntó el diputado.
El presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado aseguró que “los mexicanos ya demuestran hastío y desconfianza hacia el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que ni se ha cansado, ni se ha empeñado en conseguir el empleo que tanto requieren los mexicanos, al igual no ha podido conseguir la atracción de nuevas inversiones”.
Mencionó que el balance general que hace es de desasosiego, puesto que el jefe de la nación se ha querido mostrar absolutista, dueño de la razón y experto en todo, sin embargo, “su falta de visión y de tolerancia ha hecho que México enfrente una de sus peores crisis financieras”.
El legislador consideró que este gobierno tiene serios pendientes con quienes confiaron en él, pues “se ha visto que no hay medicamentos en las clínicas y hospitales, ni quimioterapias para pacientes con cáncer, el IMSS y el ISSSTE están colapsados, no se están pagando las pensiones en tiempo y forma, persiste el huachicoleo, los maestros aseguran que llevan dos años sin salarios, ha crecido persistentemente la comunidad de ninis a más de 6.6 millones, y hay ingobernabilidad en varios estados de la república mexicana donde, además hay crisis de inseguridad”.
“Nos ha querido mantener en una cultura paternalista, la cuestión es que las cosas no mejoran, por más esfuerzos que se hagan, le ha fallado esa visión que decía tener del país, la opción que tiene hoy en día, es reforzar su equipo de trabajo, y reivindicar con sensatez el rumbo”, finalizó.
También lee: SLP entre los estados del país con más violencia a mujeres: Guajardo
Estado
SCT de SLP continúa operativos contra autos de plataforma no registrados
La titular le recordó a la ciudadanía que operar esta clase de transporte sin autorización es ilegal
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), informó que continúan los operativos de confiscación de vehículos de plataforma que no se encuentren registrados ante las autoridades estatales.
La funcionaria destacó que se trata de casos de particulares que promocionan sus servicios a través de redes sociales y que ofrecen transporte sin contar con autorización, y recordó a la ciudadanía que en el estado no está permitido este tipo de servicios.
Martínez Acosta aclaró que, para operar legalmente, los vehículos deben contar con carnet, licencia y autorización del estado para prestar servicios de transporte público en cualquiera de sus modalidades.
Asimismo, indicó que se han retenido un promedio de cuatro a cinco vehículos de este tipo por semana.
También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal
Estado
SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal
La dependencia desea evitar contrataciones irregulares que pongan en riesgo a los trabajadores de la Zona Industrial
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), informó que están por firmar un acuerdo con la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) para evitar que se contraten empresas de transporte de personal que no cuenten con autorización.
Señaló que estas contrataciones no solo constituyen un delito, sino que además ponen en riesgo la seguridad de los trabajadores, pudiendo derivar en accidentes con consecuencias fatales.
Durante la reunión mencionada, no solo se mantuvieron pláticas con el presidente de la UUZI, Mario González Martínez, sino también con directores de recursos humanos de algunas empresas
.Por otro lado, Martínez Acosta señaló que la SCT ha tenido diálogos con empresas que aún no estaban registradas oficialmente ante la dependencia. La titular indicó que son alrededor de 200 empresas, muchas de las cuales todavía no han completado su proceso de regularización debido a diversas situaciones, como no contar con unidades de transporte que cumplan con los requisitos de seguridad.
También lee: Todo mal: conduce en sentido contrario e intenta sobornar a policías… con billetes falsos
Ciudad
Villa de Pozos se suma a la lucha contra la violencia de género
Se continuará colaborando con las instituciones estatales para ampliar los esfuerzos de prevención y atención
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Martha Patricia Aradillas Aradillas, reafirmó su compromiso con la protección, respaldo y acompañamiento de niñas, adolescentes y mujeres al sumarse a la iniciativa “Que vivan las mujeres libres de violencia”, promovida por la Secretaría de Mujeres e Igualdad Sustantiva de Gobierno del Estado (SEMUJERES), en donde se destacó la voluntad institucional para fortalecer acciones que promuevan entornos seguros y dignos para todas.
Aradillas Aradillas resaltó la importancia de generar condiciones que permitan a las mujeres desarrollarse plenamente, libres de cualquier forma de violencia y afirmó que Villa de Pozos respalda estrategias que impulsan la prevención, atención y erradicación de la violencia de género.
Reiteró que se continuará colaborando con las instituciones estatales para ampliar los esfuerzos de prevención y atención, promover programas, actividades formativas y canales de apoyo accesibles para la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, destacó la relevancia de reflexionar y actuar para garantizar los derechos de todas las mujeres y destacó que en San Luis Potosí se impulsan acciones concretas destinadas a combatir las diversas expresiones de violencia y se fortalecen políticas públicas que protejan y empoderen a quienes más lo necesitan.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








