Ciudad
Comunidad de San Juan de Guadalupe podría remover a su Comisariado: Covarrubias
 
																								
												
												
											El activista aseguró que esta sería la primera vez que algo así ocurre y explicó que a los funcionarios no solo se les acusa de ser sobornados por empresarios inmobiliarios
Por: Ana G Silva
Durante la asamblea de la comunidad San Juan de Guadalupe y sus anexos Tierra Blanca y San Miguelito, efectuada el 14 de mayo, decenas de personas se manifestaron para exigir la destitución de los integrantes del Comisariado y del Consejo de Vigilancia, pues aseguraron que estos reciben un salario de hasta 20 mil pesos mensuales como soborno de la empresa Espacios en el Horizonte, promotores del Proyecto Cañadas. Carlos Covarrubias, activista e integrante de Guardianes de la Sierra de San Miguelito, indicó que de lograr la remoción de estas personas sería la primera vez en la historia de la comunidad que se consigue algo así.
Covarrubias indicó que existe un grupo de comuneros que plantearán, en los próximos días, la destitución de manera oficial a la Procuraduría Agraria y que es muy posible que logren su objetivo, pues se trata de varios grupos, con diferentes liderazgos como es el tema de Cañada de Lobo, otros al tema de la deuda que existe por expropiaciones, por cuestiones como el libramiento, el tema de la conservación, etcétera, quienes crearon un frente, algo que no se ha visto en muchos años, pues fue en los 80, cuando se planteó la primera remoción en la comunidad, sin embargo, no logró efectuarse.
El activista apuntó a que los comuneros inconformes no solo señalaron que los representantes del Consejo de Vigilancia y el Comisariado de Bienes Comunales reciben dinero de empresarios del proyecto Cañadas, sino que en la reunión se dio a conocer que también existen temas sociales, económicos y de la vida interna que han incumplido, ejemplo de ello es lo que tiene que ver con un lugar llamado La Tiendita, donde hay un proyecto de exclusión, es decir de segregar una superficie de tierras a la comunidad; existen problemas de deudas con los comuneros y el gobierno; entre otros asuntos.
“Se convocó una asamblea por parte de los integrantes del Consejo de Vigilancia para, según ellos, sustituir a Luis Alberto Ojeda, comisariado titular de derechos que fuera asesinado el día 20 de febrero, ahí se iba a ratificar al suplente como titular y elegir un comisariado titular suplente, llevan un notario público, el caso es de que hay un grupo muy grande de comuneros, más de 100 quizás que están muy inconformes, de muchos temas no nada más de del tema de la sustitución”.
El integrante de Guardianes de la Sierra de San Miguelito detalló que una de las razones por la cual se desataron las discusiones fue porque la asamblea no planeaba realizar una elección para nombrar al suplente del comisariado titular y simplemente se iba a designar. Los inconformes exigieron que era mejor remover a todo el comisariado.
Al cuestionarlo sobre quienes están involucrados en la compra de funcionarios ejidales, Covarrubias respondió que el tema de flujo financiero para el control de la comunidad existe desde hace años, por lo que es necesario realizar una auditoría de la comunidad, con el gobierno Federal, para que alguna de sus áreas se dedique a investigar este tipo de procesos, además de la Procuraduría Agraria y así determinar a los posibles implicados.
“Es algo que se sabe, pregúntale a cualquier comunero si hay dinero circulando, te va a decir que sí. Ahora los empresarios tienen sus documentos, sus contratos, donde ellos dicen que es legal y hay gente que dice que es un yugo, que es una manera de de sometimiento, pero yo creo que con este cambio que va a haber en la comunidad las cosas se van a aclarar y se va a poner a cada quien en su lugar”.
Carlos Covarrubias apuntó que puede tratarse de corporaciones y empresas que hacen movimientos en función de sus intereses, y no solo de una persona, que defenderán “la legalidad de sus actos”, por lo que subrayó la importancia de realizar la auditoría.
“Va a quedar perfectamente claro de dónde proviene el dinero, cuando se haga una auditoría, que, de acuerdo a lo que yo tengo conocimiento, por el dicho de algunos compas este asunto se puede desarrollar el próximo mes. Por eso tenemos mucha cautela de hacer acusaciones en balde, pero la gente anda muy prendida”.
También lee: Enrique Galindo anunció la instalación de mil 200 semáforos de alta tecnología en la capital potosina
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de San Luis Potosí celebra el Día de Muertos con altares tradicionales
 
														Trabajadores y trabajadoras municipales participan en un concurso de ofrendas organizado por la Oficialía Mayor, preservando una de las tradiciones más emblemáticas de México
Por: Redacción
Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Oficialía Mayor, llevó a cabo un emotivo concurso de altares en la Unidad Administrativa Municipal, donde trabajadoras y trabajadores participaron con entusiasmo para honrar una de las tradiciones más representativas de México.
El jurado calificador, encabezado por el Oficial Mayor, José Salvador Moreno Arellano, recorrió cada uno de los altares instalados, destacando la creatividad, simbolismo y respeto con que fueron elaborados. El funcionario expresó que la actividad no solo fue una muestra del talento de las y los servidores públicos, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad
dentro del gobierno municipal.Los altares incluyeron los elementos más tradicionales del Día de Muertos: flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, alimentos típicos, fotografías y objetos personales, que en conjunto representan el vínculo espiritual entre los vivos y quienes han partido, fusionando creencias indígenas y católicas.
También lee: Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas
Ayuntamiento de SLP
Realiza Gobierno Municipal trabajos de bacheo y reparación de adoquín en el Centro Histórico
 
														Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible
Por: Redacción
Dentro del trabajo permanente que realiza el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), se efectuaron labores de bacheo y reparación del adoquín en las calles 1° de Mayo y Guillermo Prieto, estas acciones forman parte del compromiso de mantener en óptimas condiciones esta importante zona patrimonial.
El titular de la UGCH, Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible, con el propósito de no afectar la movilidad peatonal ni vehicular en el área.
Becerra Rodríguez destacó que el mantenimiento constante del Centro Histórico es fundamental para garantizar espacios seguros y accesibles para los usuarios, visitantes y habitantes de esta zona. Agregó que el Gobierno Municipal continuará con este tipo de intervenciones para preservar la imagen urbana y el valor histórico de la capital potosina.
Ayuntamiento de SLP
Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas
 
														La Dirección de Turismo anuncia nuevas actividades coordinadas para la temporada invernal
Por: Angel Bravo
La directora de Turismo de San Luis Potosí capital Claudia Peralta Antiga comentó que además de las actividades que ya se realizan año con año tradicionalmente, se están preparando nuevas actividades en conjunto con la Dirección de Cultura y Servicios Municipales
“Ya se ha vuelto una tradición todo lo que se hace en el Centro Histórico de todos los temas de iluminación y ver a la gente que viene, las familias en las noches a tomarse la foto.”
La temporada invernal también incluirá eventos como congresos y conferencias para esas fechas.
“Nos sirve muy bien como ancla el tener los espacios iluminados para que vengan y aprovechen y hagan su congreso y puedan disfrutar del Centro Histórico.”
También lee: Festejos de día de muertos en Soledad supera expectativas con gran derrama económica
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										