noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Cómo va la campaña de Mónica Rangel según los especialistas?

Publicado hace

el

Israel LM Elizondo apunta a que la candidata de Morena no cuenta el apoyo de su partido a nivel local; mientras que Oswaldo Ríos asegura que en breve comenzará a crecer

Por: Ana G. Silva

El pasado 5 de marzo dieron arranque las campañas electorales de los candidatos a la gubernatura en San Luis Potosí, en la cual Mónica Liliana Rangel Martínez, abanderada de Morena, dio inició durante los primeros minutos de aquel día, sin embargo, hasta la fecha ha mantenido un perfil bajo. La Orquesta contactó a los analistas políticos Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo para conocer su opinión sobre la campaña de la apuesta morenista.

Ambos analistas coincidieron en que Mónica Rangel y Octavio Pedroza, candidato de la coalición Sí por San Luis se disputan el primer lugar de las preferencias.

La pongo en empate técnico con Octavio y abajo de ellos Ricardo Gallardo, pero ninguno de los dos despegando, la candidatura del Verde avanza con más fuerza incorporando activos políticos, se está emparejando”, indicó Israel LM Elizondo.

LM Elizondo reiteró que a Mónica Rangel le ha faltado levantar su campaña, pues ha tenido un proceso turbulento de la ausencia de legitimidad con las bases, las impugnaciones; aunque destacó un cambio de imagen a lo campaña con los colores del partido, el discurso y hasta el cambio de nombre para autodenominarse “Doctora Mónica” tratando de construir la parte de la marca como candidata.

Por su parte, Oswaldo Ríos señaló que la campaña de Mónica Rangel todavía no ha demostrado su plenitud por dos factores: “Parece que ante el miedo de enfrentar una conflictividad interna en Morena la candidata ha sido cautelosa; también incide el semáforo naranja que tuvimos mucho tiempo, en el que no pudo tener concentraciones masivas, pero con el semáforo amarillo su campaña empieza a entrar en una fase de expansión tanto de eventos como de narrativa y mensaje político”.

Ríos argumentó que sí ve apoyo de Morena nacional a su candidata de San Luis Potosí; sin embargo, ha notado un comportamiento “extraño” por parte de Gabino Morales, delegado federal del programa de Bienestar:

“Creo que la estructura del delegado federal ha estado apuntalando la postura de Ricardo Gallardo, encuentro señales extrañas de gente que estuvo trabajando en la delegación de Bienestar hoy está en la estructura del Partido Verde, no se si Gabino se maneja de manera independiente al gobierno federal o es una instrucción del presidente de la República apoyar a Gallardo”, agregó que este tema en realidad no le perjudica a Rangel Martínez pues ni la delegación ni Gabino Morales tienen buena imagen.

Israel LM Elizondo indicó que también considera que no hay cercanía con la dirigencia estatal del partido, incluso hay una huelga de brazos caídos: “No están saliendo del partido con excepción de Leonel Serrato, pero tampoco están apoyando en público, no sé hasta dónde esta parte de la marca, o sea el partido, y la popularidad del presidente le alcance a la doctora Mónica que hará su esfuerzo”; añadió que no ve un respaldo total de la dirigencia nacional de Morena a Mónica Rangel y considera que hay un doble juego por parte de Mario Delgado: “Se ve que Mario Deldago tiene por abajo un lazo político con Gallardo desde la Cámara de Diputados, o sea, no les desagrada que ganara Gallardo, entonces el que despegue tendrá mayor apoyo”.

Oswaldo Ríos argumentó que Antonio Lorca ha hecho un buen trabajo como coordinador de campaña de Mónica Rangel,

pues tiene una perspectiva más amplia de lo tradicional de las campañas y su gran reto es hacer que la candidata de Morena llegue a los públicos más diversos: “Que pueda ser candidata no solo del sector popular sino de las clases medias, medias altas, cámaras empresariales, y esa es la apuesta de Lorca, creo que su trabajo ha sido positivo, pero es complejo lo que le ha tocado porque hacer que Morena entre en los sectores medios y altos es algo que incluso a López Obrador sigue siendo difícil”.

No obstante Elizondo dijo que Lorca ha trabajado muy poco: “he visto algunos mítines quejándose en la huasteca, pero también los coordinadores de campaña han tenido un rol secundario de todos los candidatos, tal vez vamos a ver cuando los medios de comunicación abran espacio de debates de los coordinadores, porque no tengo idea de quienes coordinan las campañas de los otros candidatos, a Lorca no lo he visto cercano a las fotos con la doctora”.

El analista subrayó que Lorca no va a poder convencer a la militancia que Mónica Rangel es la candidata del partido del presidente pues “se sienten pisoteados” y Lorca no es de las bases del partido: “No puede convocar a que apoyen a Mónica, en esta parte la izquierda prefieren ganar en dignidad y perder en la elección, hay quienes llaman a no votar y se ve clara la huelga de brazos caídos, ni Paloma ni Gabino ni Serrano, ni la diputada María Luisa Veloz se han pronunciado y no creo que le den su respaldo, al presidente sí, pero a Mónica no creo”.

Oswaldo Ríos consideró que convencer a los militantes ya debe estar superado, ahora su reto es ganar electores: “sería una equivocación que siga pensando que su campaña está dentro de Morena, eso ya pasó, ahora es sacar la campaña a la sociedad y hacerla atractiva a públicos que no son Morena, esta elección se gana con los votos de pueblo, no con voto de Morena, en los partidos políticos milita menos del dos por ciento de los habitantes del país, entonces una elección no la ganas con el voto de la militancia”.

Finalmente, Ríos comentó que es lógico que Mónica Rangel siga la línea de cuestionar el ejercicio de gobierno actual si quiere ganar la gubernatura:

“El problema lo tiene Octavio que tiene que prometer cambio de gobierno pero lo postula el partido que está en el gobierno y es complicado, porque la doctora tiene que prometer cambio de gobierno y ella es Morena. Que ella haya estado en esa gestión en un tema de círculo rojo, no es un tema de manejo social amplio”.

Lee también: ¿Quién de las y los candidatos a gobernador de SLP tiene mejor publicidad?

Destacadas

Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza

Publicado hace

el

Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos 

Por: Redacción

La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.

El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado  detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala

, de acuerdo con los primeros informes policiales.

La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.

Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.

Continuar leyendo

Destacadas

Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas

Publicado hace

el

Habrá puntos de hidratación y atención médica en zonas con posible afectación vehicular

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil pondrá en marcha este 24 de noviembre un operativo preventivo ante las movilizaciones anunciadas por la Asociación Nacional de Transportistas, con el objetivo de salvaguardar a la población y a los automovilistas que pudieran resultar afectados por los bloqueos programados.

Como parte de las medidas, se instalarán puntos de hidratación y módulos de atención médica en áreas estratégicas donde se prevé mayor impacto, entre ellas los tramos carreteros Rioverde–Ciudad Valles, Zacatecas, Villa de Arista, Rioverde–San Luis Potosí y Rioverde–San Ciro de Acosta. Personal operativo mantendrá vigilancia continua para actuar ante cualquier incidente derivado del tránsito detenido.

Asimismo, se notificó a los municipios que podrían verse involucrados para que activen planes alternos de emergencia y garanticen la continuidad de servicios esenciales como ambulancias, bomberos y seguridad pública, a fin de minimizar riesgos durante el desarrollo de las movilizaciones.

Continuar leyendo

Destacadas

Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales

Publicado hace

el

La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente

Por: Redacción

El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.

El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.

“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.

Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.

Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.

También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados