Destacadas
¿Cómo va la campaña de Mónica Rangel según los especialistas?
Israel LM Elizondo apunta a que la candidata de Morena no cuenta el apoyo de su partido a nivel local; mientras que Oswaldo Ríos asegura que en breve comenzará a crecer
Por: Ana G. Silva
El pasado 5 de marzo dieron arranque las campañas electorales de los candidatos a la gubernatura en San Luis Potosí, en la cual Mónica Liliana Rangel Martínez, abanderada de Morena, dio inició durante los primeros minutos de aquel día, sin embargo, hasta la fecha ha mantenido un perfil bajo. La Orquesta contactó a los analistas políticos Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo para conocer su opinión sobre la campaña de la apuesta morenista.
Ambos analistas coincidieron en que Mónica Rangel y Octavio Pedroza, candidato de la coalición Sí por San Luis se disputan el primer lugar de las preferencias.
“La pongo en empate técnico con Octavio y abajo de ellos Ricardo Gallardo, pero ninguno de los dos despegando, la candidatura del Verde avanza con más fuerza incorporando activos políticos, se está emparejando”, indicó Israel LM Elizondo.
LM Elizondo reiteró que a Mónica Rangel le ha faltado levantar su campaña, pues ha tenido un proceso turbulento de la ausencia de legitimidad con las bases, las impugnaciones; aunque destacó un cambio de imagen a lo campaña con los colores del partido, el discurso y hasta el cambio de nombre para autodenominarse “Doctora Mónica” tratando de construir la parte de la marca como candidata.
Por su parte, Oswaldo Ríos señaló que la campaña de Mónica Rangel todavía no ha demostrado su plenitud por dos factores: “Parece que ante el miedo de enfrentar una conflictividad interna en Morena la candidata ha sido cautelosa; también incide el semáforo naranja que tuvimos mucho tiempo, en el que no pudo tener concentraciones masivas, pero con el semáforo amarillo su campaña empieza a entrar en una fase de expansión tanto de eventos como de narrativa y mensaje político”.
Ríos argumentó que sí ve apoyo de Morena nacional a su candidata de San Luis Potosí; sin embargo, ha notado un comportamiento “extraño” por parte de Gabino Morales, delegado federal del programa de Bienestar:
“Creo que la estructura del delegado federal ha estado apuntalando la postura de Ricardo Gallardo, encuentro señales extrañas de gente que estuvo trabajando en la delegación de Bienestar hoy está en la estructura del Partido Verde, no se si Gabino se maneja de manera independiente al gobierno federal o es una instrucción del presidente de la República apoyar a Gallardo”, agregó que este tema en realidad no le perjudica a Rangel Martínez pues ni la delegación ni Gabino Morales tienen buena imagen.
Israel LM Elizondo indicó que también considera que no hay cercanía con la dirigencia estatal del partido, incluso hay una huelga de brazos caídos: “No están saliendo del partido con excepción de Leonel Serrato, pero tampoco están apoyando en público, no sé hasta dónde esta parte de la marca, o sea el partido, y la popularidad del presidente le alcance a la doctora Mónica que hará su esfuerzo”; añadió que no ve un respaldo total de la dirigencia nacional de Morena a Mónica Rangel y considera que hay un doble juego por parte de Mario Delgado: “Se ve que Mario Deldago tiene por abajo un lazo político con Gallardo desde la Cámara de Diputados, o sea, no les desagrada que ganara Gallardo, entonces el que despegue tendrá mayor apoyo”.
Oswaldo Ríos argumentó que Antonio Lorca ha hecho un buen trabajo como coordinador de campaña de Mónica Rangel, pues tiene una perspectiva más amplia de lo tradicional de las campañas y su gran reto es hacer que la candidata de Morena llegue a los públicos más diversos: “Que pueda ser candidata no solo del sector popular sino de las clases medias, medias altas, cámaras empresariales, y esa es la apuesta de Lorca, creo que su trabajo ha sido positivo, pero es complejo lo que le ha tocado porque hacer que Morena entre en los sectores medios y altos es algo que incluso a López Obrador sigue siendo difícil”.
No obstante Elizondo dijo que Lorca ha trabajado muy poco: “he visto algunos mítines quejándose en la huasteca, pero también los coordinadores de campaña han tenido un rol secundario de todos los candidatos, tal vez vamos a ver cuando los medios de comunicación abran espacio de debates de los coordinadores, porque no tengo idea de quienes coordinan las campañas de los otros candidatos, a Lorca no lo he visto cercano a las fotos con la doctora”.
El analista subrayó que Lorca no va a poder convencer a la militancia que Mónica Rangel es la candidata del partido del presidente pues “se sienten pisoteados” y Lorca no es de las bases del partido: “No puede convocar a que apoyen a Mónica, en esta parte la izquierda prefieren ganar en dignidad y perder en la elección, hay quienes llaman a no votar y se ve clara la huelga de brazos caídos, ni Paloma ni Gabino ni Serrano, ni la diputada María Luisa Veloz se han pronunciado y no creo que le den su respaldo, al presidente sí, pero a Mónica no creo”.
Oswaldo Ríos consideró que convencer a los militantes ya debe estar superado, ahora su reto es ganar electores: “sería una equivocación que siga pensando que su campaña está dentro de Morena, eso ya pasó, ahora es sacar la campaña a la sociedad y hacerla atractiva a públicos que no son Morena, esta elección se gana con los votos de pueblo, no con voto de Morena, en los partidos políticos milita menos del dos por ciento de los habitantes del país, entonces una elección no la ganas con el voto de la militancia”.
Finalmente, Ríos comentó que es lógico que Mónica Rangel siga la línea de cuestionar el ejercicio de gobierno actual si quiere ganar la gubernatura:
“El problema lo tiene Octavio que tiene que prometer cambio de gobierno pero lo postula el partido que está en el gobierno y es complicado, porque la doctora tiene que prometer cambio de gobierno y ella es Morena. Que ella haya estado en esa gestión en un tema de círculo rojo, no es un tema de manejo social amplio”.
Lee también: ¿Quién de las y los candidatos a gobernador de SLP tiene mejor publicidad?
Congreso del Estado
Congreso trabaja con municipios del Altiplano para regularización de predios
Se mantendrán reuniones previas para generar la estrategia para apoyar a la población de esta zona, y establecer un protocolo de requisitos
Por: Redacción
Dulcelina Sánchez de Lira, informó que en conjunto con el Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado (INREVIS), se estará trabajando en diversos municipios de la zona Altipla no para apoyar a la población que lo requiere en la regularización de sus predios y viviendas y con ello, brindar una certeza jurídica sobre sus propiedades.
Precisó que se iniciará con la revisión de algunos casos en el municipio de Mexquitic de Carmona, donde se buscará generar una estrategia para que se puedan poner en orden estas propiedades.
“En días pasados estuvimos ahí en una reunión con el titular del Instituto de vivienda, pues hay varios municipios que tienen una condición en la cual pues la ciudadanía no cuenta con una certeza jurídica de los predios que habitan o de sus tierras. Y, se buscará trabajar de manera coordinada con el Instituto, para generar un plan o una estrategia para poder dar de esa certeza que la ciudadanía, y en este caso, el municipio de Mexquitic es uno de los municipios con mayor rezago en ese sentido”.
Dijo que se mantendrán las reuniones previas, para generar la estrategia a seguir para apoyar a la población de esta zona, y establecer un protocolo con los requisitos documentales necesarios para que la población inicie su procedimiento de regularización de su situación sobre la tenencia de sus propiedades.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento mejora la imagen de San Luis Potosí
Los trabajos estuvieron a cargo de la Dirección de Servicios Municipales, y sus Coordinaciones de Imagen Urbana y de Parques y Jardines
Por: Redacción
Mientras la ciudad duerme, cuadrillas municipales continúan trabajando para mantener los espacios públicos en óptimas condiciones. Durante la noche, personal de la Dirección de Servicios Municipales llevó a cabo acciones de limpieza, mantenimiento e intervención en distintos puntos de la Capital.
Uno de los trabajos destacados fue el hidrolavado y mantenimiento del monumento del Asta de la Bandera,
ubicado en una de las zonas de mayor afluencia de la ciudad, estas acciones buscan conservar en buen estado los símbolos representativos de San Luis Capital.
Asimismo, se realizaron labores de limpieza y mantenimiento en el Jardín Colón
, un espacio emblemático de la zona centro, que diariamente recibe a cientos de visitantes. También se intervino el área verde del fraccionamiento Misión de Santiago, donde se dio mantenimiento y pintura a los juegos infantiles.
Los trabajos estuvieron a cargo de la Dirección de Servicios Municipales, y sus Coordinaciones de Imagen Urbana y de Parques y Jardines, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía espacios seguros, dignos y agradables, reafirmando el compromiso de construir un San Luis amable también durante la noche.
Destacadas
Todo listo para festejar el Grito de Independencia en SLP
Los Alameños de la Sierra serán los encargados de amenizar, mientras que un espectáculo de pirotecnia iluminarán la plaza de Armas
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona anunció que San Luis Potosí se vestirá de fiesta para celebrar el Grito de Independencia, invitando a las familias y visitantes a disfrutar de un evento lleno de música, color y alegría, donde la tradición mexicana se vivirá con intensidad.
Informó que Los Alameños de la Sierra serán los encargados de amenizar la noche con su música, mientras que una verbena popular y un espectáculo de pirotecnia iluminarán la plaza de Armas. Añadió que los asistentes podrán degustar antojitos mexicanos y participar en diversas actividades culturales preparadas especialmente para toda la familia.
El mandatario Estatal subrayó que la celebración será un espacio para recordar el legado de los héroes de la Independencia, en un ambiente de paz y tranquilidad. Reiteró la invitación a sumarse a esta fiesta que promete emociones para todas las edades, una noche que las y los potosinos vivirán intensamente.
Para concluir, destacó que los preparativos avanzan a buen ritmo y se busca que cada detalle refleje la alegría y orgullo de ser mexicano, haciendo de este Grito una celebración memorable para toda la entidad.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online