México
¿Cómo le fue a los famosos que contendieron en las elecciones de 2024?
Esta lista la integran ex futbolistas, medallistas de los Juegos Olímpicos, esposas de gobernadores y conductores de televisión
Por: Redacción
Las recientes elecciones en México han transformado el escenario político con la inclusión de figuras públicas provenientes de diversos ámbitos del entretenimiento y el deporte. En la contienda electoral del 2 de junio, que incluyó una amplia gama de puestos desde locales hasta la presidencia.
Más de 20 mil posiciones de liderazgo estuvieron en juego, capturando la atención nacional e inspirando una ola de creatividad en las redes sociales. Entre la lista de celebridades que aspiraron a un puesto oficial están Gustavo Ayón, exjugador de baloncesto, y Paola Espinosa, medallista olímpica en la disciplina de clavados.
Mariana Rodríguez
La influencer y esposa de Samuel García, gobernador del estado de Nuevo León, compitió por la presidencia municipal de la capital neoleonesa.
Después de la jornada electoral, Rodríguez Cantú terminó en segundo lugar, por debajo de Adrián Emilio de la Garza Santos.
Rommel Pacheco
El clavadista mexicano compitió en varios Juegos Olímpicos como clavadista y contendió a las elecciones por la alcaldía de Mérida, Yucatán.
Pacheco fue el abanderado por Morena y consiguió el 38.91% de los votos, mientras que la candidata Cecilia Patrón Laviada, de la coalición PRI-PAN-Nueva Alianza, obtuvo el 51.27%.
Gustavo Ayón
El ex basquetbolista compitió por la presidencia municipal de Compostela, Nayarit con Morena.ç
Ayón fue electo como alcalde al conseguir el 56.1 por ciento de los votos.
Toñita de la Academia
La participante de la primera generación de la Academía buscó la diputación por el distrito 11 de Ecatepec.
La candidata del Partido Revolucionario Democratico obtuvo 41 mil 792 votos, sin embargo fue derrotada por Xóchitl Teresa Arzola, abanderada de Morena, con 84 mil 377 votos.
Roberto Palazuelos
El diamante negro ya había querido ser candidato a gobernador de Quintana Roo, aunque no pudo mantener la candidatura. En las pasadas elecciones buscó ser senador por Movimiento Ciudadano, en donde solo consiguió poco más del 10 por ciento del respaldo ciudadano.
Paola Suárez
La integrante de Las Pérdidas buscó la diputación local por el séptimo distrito, con cabecera en León, Guanajuato.
La influencer apareció en las boletas con el nombre de Christián Ulises Suárez Trujillo como abanderada del Partido del Trabajo y que consiguió poco más del 2 por ciento del voto en la contienda.
Brenda Bezares
La conductora de televisión fue candidata a diputada federal por el distrito 8 de Nuevo León, por Movimiento Ciudadano.
La esposa de Mario Bezares obtuvo el 23.5 por ciento de los votos, perdiendo así la contienda electoral.
Paola Longoria
La raquetbolista potosina Paola Longoria no logró ganar el cargo de diputada federal por el Quinto Distrito de Monterrey como candidata de Movimiento Ciudadano. La potosina quedó en segundo lugar de la contienda, sin embargo, con los más de 38 mil votos que recibió su partido, sí se convertirá en legisladora por la vía plurinominal
Ramiro Delgado
El ex integrante de Bronco fue aspirante a la diputación local del Distrito 16 de Apodaca, Nuevo León.
Delgado fue derrotado por más de 17 puntos porcentuales.
Travieso Arce
El pugilista sonorense buscó la diputación federal en Hermosillo por la coalición Fuerza y Corazón por México, aunque con un gancho en la zona hepática terminó noqueado en las urnas.
Paola Espinosa
La medallista olímpica, ha sido una de las deportistas acuáticas que ha criticado a Ana Gabriela Guevara y su labor en la Conade. Paola compitió para ser diputada federal por el distrito 8 de Guadalajara, en la elección resultó la vencedora con 93 mil 305 votos.
Pato Zambrano
El participante de la primera generación de Big Brother fue el aspirante a la alcaldía de Monterrey por el partido local Vida, aunque El Pato quedó en tercer lugar, logró conservar el registro del instituto político gracias a sus 72 mil 444 votos conseguidos.
Konan Big
Eugenio Torres Villarreal, comediante, conductor, cantante y luchador profesional mexicano, mejor conocido por su nombre en los encordados Konan Big, se postuló por el partido Vida por el Distrito 1 a diputado local en el estado de Nuevo León, sin embargó recabó apenas un 5.4 por ciento de la votación, mientras que su contrincante del PAN-PRI-PRD, Ivone Álvarez, aventajó con el 33.9145 por ciento.
Adrián Chávez
El ex guardameta del América contendió a la alcaldía de Xochimilco, Ciudad de México abanderado por Movimiento Ciudadano.
Una semana antes de que se realizara la jornada electoral, declinó a su candidatura y se posicionó a favor de los candidatos del PRI, PAN y PRD.
Luis Donaldo Colosio Riojas
El alcalde de Monterrey quedó en el tercer lugar por la contienda al Senado de la República en el estado de Nuevo León.
El primer lugar fue ocupado por los candidatos de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo y la segunda plaza la obtuvo la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León.
También lee: Marko Cortés asegura que en 17 mil casillas no reportaron la votación para el PAN
México
EE. UU. impone arancel de 17 % al jitomate mexicano
La medida podría poner en riesgo miles de empleos en el sector agrícola
Por: Roberto Mendoza
El gobierno de Estados Unidos oficializó la imposición de un arancel del 17.09 % a las importaciones de jitomate fresco proveniente de México, tras retirarse definitivamente del Acuerdo de Suspensión de 2019, mecanismo que había regulado precios y volúmenes de exportación para evitar prácticas de dumping.
La medida, anunciada por el Departamento de Comercio estadounidense, responde a denuncias de productores locales, principalmente de Florida que acusan a la industria mexicana de vender jitomates por debajo de su valor justo de mercado, lo que habría afectado la competitividad del sector agrícola en Estados Unidos.
México exporta anualmente cerca de 3 mil millones de dólares en jitomates al mercado estadounidense, convirtiéndose en uno de los principales proveedores de esta hortaliza. Con el nuevo arancel, se estima que los precios al consumidor en Estados Unidos podrían incrementarse entre 8 y 10 %, afectando productos derivados como salsas, ensaladas y alimentos procesados.
La Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES) y otros organismos mexicanos han advertido que la medida podría poner en riesgo miles de empleos en el sector agrícola, además de provocar represalias comerciales por parte de México, que evalúa imponer aranceles a productos estadounidenses, incluidos cárnicos y lácteos.
Funcionarios de ambos países no han descartado la posibilidad de reiniciar negociaciones para alcanzar un nuevo acuerdo que sustituya el suspendido en 2019. No obstante, el ambiente proteccionista que ha marcado la política comercial estadounidense complica el panorama para un entendimiento rápido.
La decisión estadounidense se suma a otras acciones arancelarias recientes en sectores como el acero, el aluminio y los productos automotrices, enmarcadas en una estrategia más amplia para fortalecer la industria nacional y reducir el déficit comercial.
En tanto, el sector agrícola mexicano enfrenta incertidumbre ante un mercado que representa más del 50 % de sus exportaciones de jitomate.
Destacadas
“Vamos a llegar a un acuerdo con Estados Unidos”: Claudia Sheinbaum
“Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”, expuso
Por: Redacción
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que México llegará a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, esto ante el anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30 por ciento a todos los países del mundo; sin embargo, puntualizó que la soberanía del país nunca se negociará.
“La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles. Entonces, lo ponen para el 1º de agosto. Y nosotros creemos que —por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros— que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”.*
Recordó que el viernes 11 de julio, una delegación mexicana de las Secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los Departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para instalar una mesa de trabajo permanente binacional.
Destacadas
Sheinbaum inaugura sala en Hospital General en La Paz
“Cuando se trata de la salud del pueblo no puede faltar ningún recurso”, afirmó. La sala de hemodinamia inaugurada tuvo una inversión de 30.4 mdp
Por: Redacción
Desde La Paz, Baja California Sur, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración de una nueva sala de hemodinamia en el Hospital de Especialidades IMSS Bienestar “Juan María de Salvatierra” y anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos (mdp) para fortalecer a la institución en esta entidad.
Detalló que las metas del Sistema Nacional de Salud Pública son garantizar la atención a todas y todos los mexicanos, sin importar su derechohabiencia; que todas y todos cuenten con un historial médico, que existan medicamentos suficientes y equipamiento para atender enfermedades cardiacas en cada rincón del país, como ocurrió con esta nueva sala de hemodinamia en La Paz, que tuvo una inversión de 30.4 mdp.
La Jefa del Poder Ejecutivo anunció diferentes acciones del Gobierno de México para Baja California Sur, entre las que destacó la construcción de la Presa El Novillo para mejorar el abastecimiento de agua potable; la compra de autobuses para el nuevo sistema de transporte público; y la rehabilitación de la carretera Transpeninsular, también llamada Benito Juárez García.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, afirmó que estas nuevas instalaciones representan un modelo universal en la calidad y eficiencia de la atención médica.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online