septiembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Comisiones aprobaron exhorto a los 58 aytos a informar sobre medidas contra el covid

Publicado hace

el

Se busca que los ayuntamientos desarrollen estrategias con el fin de fortalecer entre la ciudadanía las medidas básicas de higiene consistentes

Por: Redacción

En reunión de trabajo de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, fue aprobado el Punto de Acuerdo que promueve exhortar a los 58 ayuntamientos del estado a informar y establecer medidas preventivas que garanticen mitigación y control de riesgos para la salud, que implica actual aumento de contagios por virus SARS-COV2 (COVID19) y sus nuevas variantes.

El Punto de Acuerdo aprobado, exhorta de manera respetuosa a los a los 58 ayuntamientos del estado de San Luis Potosí, para que en el ámbito de sus competencias establezcan medidas preventivas que garanticen la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus SARS-COV2 (COVID-19) y su nuevas variantes Delta y Ómicron.

Se busca que los ayuntamientos garanticen la continuidad de los servicios indispensables y necesarios, como el abasto de agua potable de manera ininterrumpida, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos; desarrollen estrategias con el fin de fortalecer entre la ciudadanía las medidas básicas de higiene consistentes en el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos, estornudar o toser cubriendo boca y nariz con un pañuelo desechable o con el antebrazo; aplicar las recomendaciones de sana distancia y evitar contacto con otras personas, disminuir desplazamientos en espacios públicos, así como conminar a la población de la urgencia de respetar el semáforo epidemiológico.

Se exhorta a mantener una estrecha Coordinación con las autoridades de salud y seguridad pública del Gobierno del Estado y Federales; informando y actualizando entre la población, las indicaciones para contener la pandemia de COVID 19 y su nueva variante Ómicron, invitando a su responsable cumplimiento.

También, se exhorta a que los 58 municipios informen al Congreso del Estado de San Luis Potosí, las acciones y estrategias implementadas antes y después de la emisión del presente exhorto, con cabal apego al respeto de los derechos humanos, a través de las recomendaciones publicadas el 24, 27, 30 y 31 de marzo; y 14 de mayo, del 2020; en el Diario Oficial de la Federación; también por medio de los diversos acuerdos, decretos y recomendaciones emitidas tanto por el Ejecutivo Federal, la Secretaría de Salud, a nivel federal; el Consejo de Salubridad General, la Secretaria de Salud en el Estado y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud; así como acciones propias para combatir el virus SARS-CoV2, su enfermedad COVID-19 y las distintas variantes.

Lo anterior para tener certeza de las estrategias particulares en la aplicación de las medidas y poder coadyuvar en formular mejores políticas públicas y regulaciones.

El Punto de Acuerdo se presentará al pleno para su votación.

También lee: SCT se sumará a reforma electoral y consulta indígena en SLP

Congreso del Estado

Congreso de SLP elige a mujeres para encabezar la Directiva del segundo año legislativo

Publicado hace

el

Sara Rocha Medina presidirá los trabajos del Pleno; destaca el liderazgo femenino como reflejo de esfuerzo y compromiso institucional

Por: Redacción

Por mayoría de votos, el Pleno del Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó la propuesta presentada por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para conformar la nueva Directiva que conducirá los trabajos parlamentarios durante el segundo año de ejercicio legal de la LXIV Legislatura.

La nueva mesa directiva estará integrada exclusivamente por diputadas, marcando un precedente significativo en la historia legislativa local. Las legisladoras que asumirán este encargo son:

  • Presidenta: diputada Sara Rocha Medina

  • Primera vicepresidencia: diputada Mireya Vancini Villanueva

  • Segunda vicepresidencia: diputada María Dolores Robles Chairez

  • Primera secretaria: diputada Nancy Jeanine García Martínez

  • Segunda secretaria: diputada Diana Ruelas Gaitán

  • Primera prosecretaria: diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas

  • Segunda prosecretaria: diputada Roxanna Hernández Ramírez

Al asumir la presidencia de la Directiva, Sara Rocha Medina expresó que esta elección representa más que una cuota de género: “Es tiempo de mujeres que se han ganado estos espacios con trabajo”, subrayó. Añadió que la presencia femenina en la toma de decisiones genera beneficios reales para la ciudadanía y las familias

.

La legisladora afirmó que su conducción al frente de la Directiva será institucional, imparcial y respetuosa del reglamento interno, garantizando el trato equitativo a todas las fuerzas políticas. “Antes de ser partidista, soy ciudadana, y mi compromiso es con los potosinos y potosinas”, declaró.

Rocha Medina también enfatizó su intención de trabajar de forma intensa para evitar rezagos legislativos, atender iniciativas pendientes y fortalecer las instituciones: “Hay mucho por hacer, y pondré mi experiencia y tiempo al servicio del Congreso y de la ciudadanía”, puntualizó.

Finalmente, tras ser ratificadas por el Pleno, las integrantes de la Directiva rindieron protesta de ley para iniciar formalmente sus funciones en este nuevo periodo legislativo.

También lee: Campaña Visual Beneficia a Habitantes de Villa de Pozos

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso de SLP solicitará ampliación presupuestal para consultas

Publicado hace

el

Se informará a la Suprema Corte que el poder legislativo está en vías de cumplimiento de su resolución: Cuauhtli Badillo

Por: Redacción

Las y los diputados integrantes de la Conferencia del Congreso del Estado, acordaron solicitar al Poder Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, la ampliación presupuestal correspondiente para la realización de consultas a sectores de la sociedad sobre diversas iniciativas, informó el diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno.

El acuerdo se tomó, en cumplimiento de la ejecutoria emitida por la Suprema corte de Justicia de la Nación en las acciones de inconstitucionalidad 1541/2022 y su acumulada 152/2022, que implican la consulta a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas así como a personas con discapacidad y en virtud de que el Poder Legislativo no cuenta con suficiencia presupuestal  para llevar a cabo dichas consultas.

La Conferencia, órgano compuesto por el presidente de la Directiva así como por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, informará al órgano jurisdiccional que es la SCJN, que se encuentra en vías de cumplimiento, trabajando en la metodología y el proceso para las consultas.

“Vamos a hacer un análisis también de todos los proyectos, de las iniciativas, que tienen que ver con consultas, para trabajarlas en paquete y salir de una vez por todas de esta situación. Está la iniciativa que incluye a personas con discapacidad, la de educ ación inclusiva, a pueblos y comunidades indígenas, el tema de la movilidad, entre otros”.

El diputado Badillo Moreno

señaló que “le vamos a pedir a la coordinación del Secretariado Técnico de Comisiones, que podamos trabajar todas las iniciativas y poderlas ingresar en este paquete de consulta. Se va a pedir que la Secretaría de Finanzas nos pueda ayudar, que nos pueda también proveer del área de planeación, para llevar a cabo las consultas pendientes”.

Asimismo sobre la creación de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, señaló que “se está haciendo un análisis profundo, se pidieron algunas opiniones. La Comisión Primera de Justicia quiere realizar un foro abierto para que pueda ser práctica esta Fiscalía. Sabemos que ya existe una unidad que se enfoca en esta situación, que tiene presupuesto, pero lo que buscan esos colectivos es que exista una Fiscalía Especializada y para ello hay que reformar algunos marcos legales y se encuentran en ese análisis”.

Adelantó el legislador Cuauhtli Badillo que “voy a pedir un informe a las comisiones que lo están dictaminando para ver en qué estatus se encuentra y poder darle solución a esta problemática y que los colectivos y las colectivas puedan tener certeza de que este Congreso está trabajando en ese proyecto”.

También lee: Verde, PT y Nueva Alianza proponen a una priista para presidir la Mesa Directiva del Congreso

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

SGG respalda a Sara Rocha como presidenta del Congreso de SLP

Publicado hace

el

Torres Sánchez afirmó que la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo deberá mantenerse con diálogo y respeto institucional

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí (SGG), declaró que Sara Rocha es una mujer con experiencia en la operatividad legislativa, que conoce el estado y con quien espera mantener un diálogo abierto y respetuoso, tal como se ha dado entre la administración estatal y el poder legislativo.

Asimismo, destacó que su posible elección como presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local representaría un avance en materia de equidad de género dentro de los poderes del Estado.

Por otra parte, el funcionario señaló que el actual Poder Judicial ha venido funcionando adecuadamente, y que hasta el momento no se tienen mayores quejas. No obstante, aclaró que se mantiene atención especial sobre los nuevos nombramientos en el Poder Legislativo, así como en las recientes decisiones tomadas por la Sala Superior.

“Quienes habrán de ocupar los cargos judiciales a partir del próximo lunes 15 de septiembre tomarán protesta ante el Poder Legislativo, todas y todos ellos, además de los magistrados también de disciplina judicial y seguramente el órgano de administración,” agregó Torres Sánchez.

También lee: SSPC y SGG implementan plan de seguridad para eventos patrios en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados