Congreso del Estado
Comisiones aprobaron exhorto a los 58 aytos a informar sobre medidas contra el covid
Se busca que los ayuntamientos desarrollen estrategias con el fin de fortalecer entre la ciudadanía las medidas básicas de higiene consistentes
Por: Redacción
En reunión de trabajo de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, fue aprobado el Punto de Acuerdo que promueve exhortar a los 58 ayuntamientos del estado a informar y establecer medidas preventivas que garanticen mitigación y control de riesgos para la salud, que implica actual aumento de contagios por virus SARS-COV2 (COVID19) y sus nuevas variantes.
El Punto de Acuerdo aprobado, exhorta de manera respetuosa a los a los 58 ayuntamientos del estado de San Luis Potosí, para que en el ámbito de sus competencias establezcan medidas preventivas que garanticen la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus SARS-COV2 (COVID-19) y su nuevas variantes Delta y Ómicron.
Se busca que los ayuntamientos garanticen la continuidad de los servicios indispensables y necesarios, como el abasto de agua potable de manera ininterrumpida, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos; desarrollen estrategias con el fin de fortalecer entre la ciudadanía las medidas básicas de higiene consistentes en el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos, estornudar o toser cubriendo boca y nariz con un pañuelo desechable o con el antebrazo; aplicar las recomendaciones de sana distancia y evitar contacto con otras personas, disminuir desplazamientos en espacios públicos, así como conminar a la población de la urgencia de respetar el semáforo epidemiológico.
Se exhorta a mantener una estrecha Coordinación con las autoridades de salud y seguridad pública del Gobierno del Estado y Federales; informando y actualizando entre la población, las indicaciones para contener la pandemia de COVID 19 y su nueva variante Ómicron, invitando a su responsable cumplimiento.
También, se exhorta a que los 58 municipios informen al Congreso del Estado de San Luis Potosí, las acciones y estrategias implementadas antes y después de la emisión del presente exhorto, con cabal apego al respeto de los derechos humanos, a través de las recomendaciones publicadas el 24, 27, 30 y 31 de marzo; y 14 de mayo, del 2020; en el Diario Oficial de la Federación; también por medio de los diversos acuerdos, decretos y recomendaciones emitidas tanto por el Ejecutivo Federal, la Secretaría de Salud, a nivel federal; el Consejo de Salubridad General, la Secretaria de Salud en el Estado y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud; así como acciones propias para combatir el virus SARS-CoV2, su enfermedad COVID-19 y las distintas variantes.
Lo anterior para tener certeza de las estrategias particulares en la aplicación de las medidas y poder coadyuvar en formular mejores políticas públicas y regulaciones.
El Punto de Acuerdo se presentará al pleno para su votación.
También lee: SCT se sumará a reforma electoral y consulta indígena en SLP
Congreso del Estado
Se fortalecerá infraestructura para IMSS-Bienestar: Congreso
Se busca desincorporar del dominio público cinco bienes inmuebles y puedan ser donados de manera gratuita a los Servicios de Salud
Por: Redacción
La Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable de la LXIV Legislatura, aprobó con modificaciones el dictamen que busca desincorporar del dominio público cinco bienes inmuebles y puedan ser donados de manera gratuita y condicionada en favor de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR).
En sesión de trabajo, el presidente de dicha Comisión Legislativa, diputado César Arturo Lara Rocha, explicó que la iniciativa fue presentada por la doctora Elizabeth Dávila Chávez, Directora General del Organismo Descentralizado de la Administración Pública Estatal, denominado “Servicios de Salud de San Luis Potosí”. Los inmuebles que serían donados, son:
Predio ubicado en calle Centro Médico Nº 8, colonia Tlanepantla, en la localidad de Tlanepantla, perteneciente al municipio de Tamazunchale, S.L.P., con una superficie de 963.32 metros cuadrados.
Predio ubicado en calle Emiliano Zapata s/n, colonia Axhumol, en la localidad de Axhumol, perteneciente al municipio de Tamazunchale, S.L.P., con una superficie de 1458.75 metros cuadrados.
Predio ubicado en calle San Roque Nº 1, en el municipio de Tierranueva, S.L.P., con una superficie total de 1,338.10 metros cuadrados.
Predio ubicado en calle Josefa Ortiz de Domínguez Nº 70, Barrio San Isidro, en el municipio de Cárdenas, S.L.P., con una superficie total de 3,193.94 metros cuadrados.
Predio ubicado en la calle Francisco I. Madero s/n, en la Delegación de La Pila, en el municipio de San Luis Potosí, S.L.P., con una superficie total de 1,389.30 metros cuadrados.
Congreso del Estado
Congreso aprueba entrega de “Presea al Mérito Plan de San Luis 2025”
La recepción de propuestas se llevará a cabo en forma física o electrónica desde el lunes 13 y hasta el viernes 31 de octubre de 2025.
Por: Redacción
La Comisión de Normatividad Legislativa y Prácticas Parlamentarias de la LXIV Legislatura, aprobó la propuesta de la Convocatoria Pública, para el otorgamiento de la “Presea al Mérito Plan de San Luis 2025”, para reconocer al mérito ciudadano.
El presidente de la Comisión de Normatividad Legislativa y Prácticas Parlamentarias, diputado Luis Felipe Castro Barrón, informó que se convoca a las y los ciudadanos para que presenten propuestas de la persona potosina (en vida o post-mortem), que a través de su obra intelectual, política, y social, o por sus actos cívicos y ejemplar servicio, contribuyen a las mejores causas del pueblo mexicano, sea merecedora del galardón “Presea al Mérito Plan de San Luis 2025”.
La Bases que se plantearon son las siguientes: La recepción de propuestas se llevará a cabo en forma física o electrónica desde el lunes 13 y hasta el viernes 31 de octubre de 2025. Las propuestas presentadas fuera del plazo indicado se tendrán por no recibidas.
De manera física en la Oficina de Partes del Honorable Congreso del Estado de San Luis Potosí, (Pedro Vallejo #200, zona centro de la Ciudad de San Luis Potosí) de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.
Por correo electrónico a la dirección [email protected]
Congreso del Estado
Delito de extorsión se perseguirá de oficio: Congreso
Se indica en la exposición de motivos del dictamen, que el delito de extorsión ha evolucionado afectando gravemente
Por: Redacción
Con el objetivo de establecer que el delito de extorsión sea perseguido de oficio, la Comisión Primera de Justicia aprobó reformar la adición al artículo 231 BIS al Código Penal del Estado de San Luis Potosí.
La diputada María Leticia Vázquez Hernández, presidenta de esta comisión legislativa, señaló que la extorsión ha tenido un aumento considerable en los últimos años, y se ha identificado como uno de los delitos con mayor impacto en la seguridad pública y las finanzas de las víctimas.
Agregó que esta iniciativa, planteada por el diputado Carlos Arreola Mallol, busca establecer concordancia a nivel federal, donde ya se legisló para que el Congreso de la Unión pueda emitir una Ley General contra la Extorsión, por lo que ahora se busca establecer la posibilidad de que este delito sea perseguido de oficio para beneficio de las víctimas.
“Eso es de gran valor porque al ser perseguido de oficio, las autoridades de investigación podrán empezar a actuar desde el momento que tengan conocimiento de la noticia criminal, ya sea por los medios de comunicación, ya sea a través de las redes sociales, por cualquier medio que se enteren podrán hacerlo de manera inmediata; este es un delito que en toda la República Mexicana se encuentra constante y creo que avanzamos bien esta parte”.
Se indica en la exposición de motivos del dictamen, que el delito de extorsión ha evolucionado afectando gravemente no solo a la población, sino al sistema financiero y a la economía nacional
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online