julio 1, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Comisión del Congreso aprobó Plan Estatal de Desarrollo 2021-202

Publicado hace

el

En los próximos días se presentará en el pleno para su aprobación

Por: Redacción

Los integrantes de las comisiones de Hacienda del Estado y Desarrollo Económico y Social, aprobaron por unanimidad el dictamen del Plan Estatal de Desarrollo para el periodo del 2021 al 2027.

En este documento, se integraron las opiniones de los diputados de ambas comisiones que participaron en el análisis y estudio de dicho documento, para incluirlos en sus ejes: Bienestar para San Luis, Seguridad y Justicia para San Luis, Economía Sustentable para San Luis y Gobierno Responsable para San Luis.

En el eje de Bienestar para San Luis, se indica que tendrá como fin la atención a los pueblos originarios, además de acciones para la reducción de la pobreza, fortalecer la educación, cultura, deporte, además de  implementar programas para la inclusión e igualdad de género y mejorar la organización y los procesos del sistema estatal de salud.

En el eje de Seguridad y Justicia, establece que realizarán acciones para coordinar y diseñar estrategias preventivas, con los tres órdenes de Gobierno, que fortalezcan la seguridad pública en el Estado, fortalecer las instituciones de procuración de justicia, reinserción social, combate a la delincuencia y fortalecer la atención a víctimas así como mecanismos de protección civil y desastres.

En el eje de Economía Sustentable, se acordaron acciones para fomentar un desarrollo económico sustentable, impulsar la modernización del desarrollo comercial, el turismo sostenible, infraestructura y agenda urbana, desarrollo del campo sostenible mediante la atracción de nuevas agroindustrias que generen empleos formales en el sector agropecuario en las diferentes regiones del Estado, recuperación hídrica con enfoque de cuencas y desarrollo ambiental y energías alternativas.

Por su parte, en el eje de Gobierno Responsable para San Luis, se incluyen las alianzas para gobernabilidad, acciones para combate a la corrupción y la impunidad, finanzas responsables y sanas, gobierno digital con certidumbre patrimonial y derechos humanos.

En los trabajos de las comisiones unidas estuvieron presentes funcionarios representantes del Poder Ejecutivo. El dictamen respectivo será presentado al pleno para su votación.

También lee: SLP registró 341 casos de covid-19 en un día

Congreso del Estado

Congreso reconoce a docentes con epígrafe “Maestras y Maestros Potosinos”

Publicado hace

el

“Este reconocimiento pertenece a cada docente que ha encendido la chispa del conocimiento, que ha creído en la capacidad de su alumnado”

 

Por: Redacción

La  LXIV Legislatura del Congreso del Estado develó en Sesión Solemne, el epígrafe “Maestras y Maestros Potosinos”, como un reconocimiento a su labor en la transmisión de conocimiento y en la consolidación de valores esenciales para la sociedad.

 

El diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, acompañado del Consejero Jurídico del Estado, Marcos Joel Perea Arellano, en representación del Poder Ejecutivo del Estado; y del magistrado Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, realizaron la develación de dicho epígrafe en el Muro de Honor del salón de pleno “Ponciano Arriaga Leija”.

 

En su intervención, el diputado Crisógono Pérez López, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología quien señaló que esta develación es un acto de justicia a una labor, que aunque muchas veces silenciosa es esencial y transformadora.

 

“Por ello, este reconocimiento pertenece a cada docente que ha encendido la chispa del conocimiento, que ha creído en la capacidad de su alumnado, que ha acompañado los procesos humanos más allá del currículo, y que ha defendido la educación pública como un derecho y como un camino hacia la justicia social”.

 

Reconoció el trabajo de las maestras y los maestros, desde el nivel inicial hasta el nivel superior, donde el magisterio potosino ha estado presente en el último rincón del estado, incluyendo los lugares de difícil acceso para llevar las diferentes áreas del conocimiento.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

San Luis Potosí da paso a reformas constitucionales sobre amnistía e indulto

Publicado hace

el

En el caso de los delitos del fuero común, la decisión de otorgar un indulto será responsabilidad del Poder Ejecutivo del Estado

 

Por: Redacción

En sesión de comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Primera de Justicia y Gobernación de la LXIV Legislatura, fue aprobada la reforma a los artículos 57 y  80, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, en materia de amnistía e indulto.

 

El diputado Carlos Artemio Arreola Mallol, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, señaló que el objetivo es armonizar el texto local con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el sentido de establecer la facultad para conceder amnistías por delitos del fuero común en el ámbito de la competencia del Poder Legislativo del Estado.

 

Y en el caso del indulto por delitos del fuero común, se dispone que esta facultad pasará al ámbito de la competencia del Poder Ejecutivo del Estado, y para conceder dicha gracia, se deberá integrar una Comisión Interdisciplinaria, en términos de la Ley en la materia que en su momento se expida.

 

“Esta facultad del Poder Ejecutivo se va a implementar a través de una Comisión Interdisciplinaria, cuando se diera el caso de un indulto, el Poder Ejecutivo depositado en el Gobernador tendría que conformar esta Comisión Interinstitucional técnica para delimitar cómo va a operar el indulto; y la facultad para la amnistía queda en el Poder Legislativo”.

 

Se establece en sus artículos transitorios, que derivado de esta  reforma constitucional y sus alcances, el Congreso del Estado contará con un término de 180 días naturales para expedir la Ley secundaria, contados a partir de la declaratoria de reforma y adición constitucional que en su momento se realice, en términos del artículo 138 de la Constitución del Estado.

 

Lee también: SLP busca impulsar desarrollo de la ZI

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso de SLP realizó ceremonia de incineración y reposición de bandera

Publicado hace

el

“Llevamos a nuestra bandera en el corazón y con ella la firme promesa de glorificarla con lealtad, valor y respeto”: dip. Cuauhtli Badillo

Por: Redacción

En cumplimiento cabal al artículo 54 Bis de la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, que estipula la mayor solemnidad para nuestro Símbolo Patrio, el Congreso del Estado y personal de la XII Zona Militar, llevaron a cabo la ceremonia de incineración y reposición de la Bandera del Congreso del Estado.

El presidente de la Directiva, diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, afirmó que “con este acto de profundo significado cívico y patriótico, retomamos una tradición que nos conecta con el corazón de nuestra identidad nacional, no es meramente protocolario, es un mandato de nuestra ley”.

“Al despedir con honor una Bandera que ha ondeado sobre nuestro recinto y recibir una nueva que tomará su lugar, reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con México. Llevamos a nuestra Bandera en el corazón y con ella la firme promesa de glorificarla con lealtad, valor y respeto”, añadió.

El diputado Badillo Moreno, señaló que “nos reconocemos como mexicanos, como mexicanas, comprometidos con la construcción de una patria más justa, más igualitaria y más promisoria para todos y para todas. Que este acto nos inspire a seguir trabajando con ahínco para el bienestar de San Luis Potosí y toda nuestra Nación. ¡Que viva México y que viva nuestra bandera!”.

Posteriormente el personal de la XII Zona Militar procedió a la incineración de la Bandera Nacional y entregó una nueva al diputado Badillo Moreno en su calidad de presidente de la Directiva; acto seguido, el secretario de Educación de Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, realizó la toma de protesta a las diputadas y diputados y personal del Poder Legislativo.

“Diputadas y diputados integrantes de la LXIV Legislatura, personal del Honorable Congreso del Estado. Vengo en nombre de México a encomendar a su patriotismo esta Bandera que simboliza su independencia, su honor, sus instituciones y la integridad de su territorio. Protestan honrarla y defenderla con lealtad y constancia. Al concederles el honor de ponerle en sus manos la patria confía en que, como buenos y leales mexicanos, sabrán cumplir su protesta”.

Enseguida, los diputados Cuauhtli Badillo y Héctor Serrano Cortés en compañía del personal de la XII Zona Militar, ingresaron al salón de Pleno “Ponciano Arriaga”, para colocar la nueva Bandera Nacional en el nicho del Muro de Honor.

Acudieron a la ceremonia, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) diputado Héctor Serrano Cortés, el presidente de la Directiva Cuauhtli Fernando Badillo Moreno; el secretario de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo; el magistrado del Supremo Tribunal de Justicia; Juan David Ramos Ruiz; el Teniente Coronel de Infantería de la XII Zona Militar Miguel Ángel Santiago Juárez; y el representante de la Guardia Nacional oficial Matías Martínez Ruiz.

Asimismo diputadas y diputados de los diferentes Grupos y Representaciones Parlamentarias, niñas y niños del internado Damián Carmona y de la escuela primaria Ignacia Aguilar así como personal del Poder Legislativo.

También lee: Congreso de SLP pide cumplimiento de municipios en Consejos de la Juventud

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados