Ciudad
Comercio solapa a tianguistas en la Garita de Jalisco: vecinos
 
																								
												
												
											Vecinos de la Garita de Jalisco denunciaron que los vendedores ambulantes que se instalan en la zona contaminan el área
Por: Ana Dora
Rosalío González Martínez, presidente de la Junta de Mejoras de la colonia Garita de Jalisco, en rueda de prensa, denunció que funcionarios municipales no atienden la solicitud para retirar el tianguis que se instala en la calle Estrella.
De acuerdo con el testimonio de González Martínez, los comerciantes que se instalan los días jueves en la plazuela ubicada entre las calles Manuel J. Clouthier y Niño Artillero han dañado el área, además de obstruir la circulación sin supervisión de las autoridades municipales.
Señaló que el reglamento municipal indica que para la instalación de un tianguis en la vía pública se debe cerrar la calle: “para que se tenga una vialidad peatonal y con automóvil deberá ser bloqueada” y esto no sucede.
Además comentó que hay registros fotográficos de que los vendedores realizan sus necesidades fisiológicas en vía pública y contaminan el área: “en una ocasión que un cliente iba a pagar el vendedor se orinó detrás de un árbol, los vendedores dejan todo manchado”.
El presidente de vecinos indicó que al acudir con las autoridades, éstos no tomaron en cuenta su petición y argumentaron la temporalidad de dicho tianguis: “dicho mercado tiene diez años”, dijo y aseguró que acudió a Contraloría Municipal porque el funcionario Francisco Porras tuvo un trato descortés y prepotente.
“Francisco Porras tuvo mala conducta y me dijo que no importaba que sea presidente de la Junta de Mejoras de la Garita de Jalisco, además de triangular con el líder (de los comerciantes)”.
El quejoso también señaló que la regidora Alama Mireya Cerino; Gabriel Córdova Andrade, director de Comercio; y Alejandro Hermosillo, director jurídico; también se han negado a atenderlos, e indicó que tampoco la Contraloría Municipal ha tomado cartas en el asunto, por lo que responsabilizó al municipio de cualquier accidente que llegará a suceder, por estar de manera irregular.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de San Luis Potosí celebra el Día de Muertos con altares tradicionales
 
														Trabajadores y trabajadoras municipales participan en un concurso de ofrendas organizado por la Oficialía Mayor, preservando una de las tradiciones más emblemáticas de México
Por: Redacción
Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Oficialía Mayor, llevó a cabo un emotivo concurso de altares en la Unidad Administrativa Municipal, donde trabajadoras y trabajadores participaron con entusiasmo para honrar una de las tradiciones más representativas de México.
El jurado calificador, encabezado por el Oficial Mayor, José Salvador Moreno Arellano, recorrió cada uno de los altares instalados, destacando la creatividad, simbolismo y respeto con que fueron elaborados. El funcionario expresó que la actividad no solo fue una muestra del talento de las y los servidores públicos, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad
dentro del gobierno municipal.Los altares incluyeron los elementos más tradicionales del Día de Muertos: flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, alimentos típicos, fotografías y objetos personales, que en conjunto representan el vínculo espiritual entre los vivos y quienes han partido, fusionando creencias indígenas y católicas.
También lee: Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas
Ayuntamiento de SLP
Realiza Gobierno Municipal trabajos de bacheo y reparación de adoquín en el Centro Histórico
 
														Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible
Por: Redacción
Dentro del trabajo permanente que realiza el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), se efectuaron labores de bacheo y reparación del adoquín en las calles 1° de Mayo y Guillermo Prieto, estas acciones forman parte del compromiso de mantener en óptimas condiciones esta importante zona patrimonial.
El titular de la UGCH, Jesús Becerra Rodríguez, informó que la cuadrilla de atención inmediata ejecuta estos trabajos de manera eficaz y en el menor tiempo posible, con el propósito de no afectar la movilidad peatonal ni vehicular en el área.
Becerra Rodríguez destacó que el mantenimiento constante del Centro Histórico es fundamental para garantizar espacios seguros y accesibles para los usuarios, visitantes y habitantes de esta zona. Agregó que el Gobierno Municipal continuará con este tipo de intervenciones para preservar la imagen urbana y el valor histórico de la capital potosina.
Ayuntamiento de SLP
Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas
 
														La Dirección de Turismo anuncia nuevas actividades coordinadas para la temporada invernal
Por: Angel Bravo
La directora de Turismo de San Luis Potosí capital Claudia Peralta Antiga comentó que además de las actividades que ya se realizan año con año tradicionalmente, se están preparando nuevas actividades en conjunto con la Dirección de Cultura y Servicios Municipales
“Ya se ha vuelto una tradición todo lo que se hace en el Centro Histórico de todos los temas de iluminación y ver a la gente que viene, las familias en las noches a tomarse la foto.”
La temporada invernal también incluirá eventos como congresos y conferencias para esas fechas.
“Nos sirve muy bien como ancla el tener los espacios iluminados para que vengan y aprovechen y hagan su congreso y puedan disfrutar del Centro Histórico.”
También lee: Festejos de día de muertos en Soledad supera expectativas con gran derrama económica
- 
																	Destacadas1 añoCon 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras 
- 
																	Ciudad3 años¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá? 
- 
																	Ciudad4 añosTornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino 
- 
																	Destacadas4 años“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas 
- 
																	Estado2 añosA partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales 
- 
																	Ciudad3 añosCrudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP 
- 
																	#4 Tiempos3 añosLa disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno 
- 
																	Destacadas3 añosSLP podría volver en enero a clases online 




 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	




 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										