México
Claudia Sheinbaum llama a iniciar la Cuarta Transformación en Yucatán
Anunció la modificación al artículo segundo de la Constitución para reconocer a los pueblos originarios y a personas afromexicanas como sujetos de derecho
Por: Redacción
Garantizar los derechos de los pueblos originarios y la comunidad afromexicana en la Constitución, fue el compromiso de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo con el pueblo maya de Yucatán, para que nunca más se haga una obra en esa región sin su consentimiento.
“Vamos a seguir cambiando a México y a seguir con la transformación, a cambiar a Yucatán e iniciar la Cuarta Transformación (…) Una de las reformas que va a llegar a la Constitución es que en el artículo segundo quede que los pueblos originarios y afromexicanos sean sujetos de derecho y siempre que se vaya a hacer una obra, – como la granja que nos describieron –, requiera forzosamente una consulta de los pueblos originarios para que se pueda definir si se hace una obra o no se hace una obra en territorio maya”, aseveró.
Esto después de que habitantes mayas de la localidad de Sitilpech, expusieron, en voz del candidato a diputado federal, Jorge Sánchez, la lucha que viven por la falta del agua y la preservación de su cultura, derivado de la instalación de una mega granja que llegó en medio de inconsistencias y violando la autodeterminación de los pueblos originarios de la región.
Al respecto, Claudia Sheinbaum destacó la importancia de votar, este 2 de junio, a favor de los partidos de la 4T, para alcanzar una mayoría calificada que permita realizar los cambios constitucionales que permitan reconocer a los pueblos originarios como sujetos de derecho y garantizar que los programas sociales impulsados por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, se preserven como un derecho para todas y todos los mexicanos.
“Si logramos eso en Yucatán, lo logramos en toda la República y significa que podemos cambiar la Constitución para seguir avanzando en los derechos del pueblo de Yucatán y del pueblo de México”, precisó.
Ante el pueblo yucateco, a quienes presentó algunos de los 100 puntos que conforman su proyecto de nación como la creación de una beca para todos los niños y niñas, así como una pensión para mujeres de 60 a 64 años; Claudia Sheinbaum, destacó el crecimiento de la Cuarta Transformación en el estado de Yucatán y celebró que perfiles que estaban en la oposición se sumen a Morena, como el diputado local Raúl Romero, quien decidió estar del lado correcto de la historia.
“Fíjense lo fuerte que está nuestro movimiento que Raúl Romero, que venía y apoyaba al presidente en otras ocasiones dijo que: El PRIAN ya no, vamos a apoyar a Morena en la Presidencia de la República y la gubernatura de Yucatán. Hay que estar del lado correcto de la historia”, celebró.
Por su parte, el candidato de “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz, resaltó que uno de los primeros beneficios para Yucatán cuando llegue la 4T a su estado va a ser en salud, cuando firme el convenio de IMSS-Bienestar con Claudia Sheinbaum como presidenta.
“La doctora Claudia vino a comprometerse con nosotros, con el pueblo de Yucatán para que firmemos en octubre, llegando al Gobierno del Estado, el acuerdo para la salud IMSS-Bienestar, para que tengamos medicamentos gratuitos, modernizar hospitales y mejorar la atención a los yucatecos”, anunció.
En su intervención, Melissa Puga, candidata a la presidencia municipal de Izamal afirmó que “México tiene esperanza, México tiene lideresa, aquí está la señora, la científica, la humanista, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”; mientras que el candidato a diputado federal, Jorge Sánchez, expuso que el pueblo Maya quiere que llegue la 4T a su estado.
“Le queremos decir todos que es muy bienvenida en esta ciudad de las tres culturas, aquí en Yucatán, en cada espacio, en cada municipio, hay muchísima cultura y el pueblo Maya se está levantando para que llegue por primera vez la Cuarta Transformación a Yucatán”, concluyó.
Al evento también asistieron los candidatos al Senado de la República, Verónica Camino Fajar y Jorge Carlos Ramírez Marín; Rocío Barrera, candidata a diputada federal; Maribel del Rosario Chuc Ayala, candidata a Diputada Local; los delegados políticos de Circunscripción Raúl Ojeda, Juan Hugo de la Rosa, Oscar Cantón y Manuel Zavala; Omar Pérez Avilés, Coordinador General en Funciones de Presidente de Morena; Harry Gerardo Rodríguez Botello Fierro, presidente del PVEM; y Francisco Rosas Villavicencio, presidente del PT.
También lee: Sheinbaum expuso su plan de desarrollo ante representantes empresariales
Destacadas
“Vamos a llegar a un acuerdo con Estados Unidos”: Claudia Sheinbaum
“Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”, expuso
Por: Redacción
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que México llegará a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, esto ante el anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30 por ciento a todos los países del mundo; sin embargo, puntualizó que la soberanía del país nunca se negociará.
“La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles. Entonces, lo ponen para el 1º de agosto. Y nosotros creemos que —por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros— que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”.*
Recordó que el viernes 11 de julio, una delegación mexicana de las Secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los Departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para instalar una mesa de trabajo permanente binacional.
Destacadas
Sheinbaum inaugura sala en Hospital General en La Paz
“Cuando se trata de la salud del pueblo no puede faltar ningún recurso”, afirmó. La sala de hemodinamia inaugurada tuvo una inversión de 30.4 mdp
Por: Redacción
Desde La Paz, Baja California Sur, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración de una nueva sala de hemodinamia en el Hospital de Especialidades IMSS Bienestar “Juan María de Salvatierra” y anunció una inversión adicional de 300 millones de pesos (mdp) para fortalecer a la institución en esta entidad.
Detalló que las metas del Sistema Nacional de Salud Pública son garantizar la atención a todas y todos los mexicanos, sin importar su derechohabiencia; que todas y todos cuenten con un historial médico, que existan medicamentos suficientes y equipamiento para atender enfermedades cardiacas en cada rincón del país, como ocurrió con esta nueva sala de hemodinamia en La Paz, que tuvo una inversión de 30.4 mdp.
La Jefa del Poder Ejecutivo anunció diferentes acciones del Gobierno de México para Baja California Sur, entre las que destacó la construcción de la Presa El Novillo para mejorar el abastecimiento de agua potable; la compra de autobuses para el nuevo sistema de transporte público; y la rehabilitación de la carretera Transpeninsular, también llamada Benito Juárez García.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, afirmó que estas nuevas instalaciones representan un modelo universal en la calidad y eficiencia de la atención médica.
Destacadas
Vamos a llega a un acuerdo con los Estados Unidos: Claudia Sheinbaum
La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles, entonces lo ponen para el primero de agosto”
Por: Redacción
Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que México llegará a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, esto ante el anuncio del Presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30 por ciento a todos los países del mundo; sin embargo, puntualizó que la soberanía del país nunca se negociará.
“La carta establece claramente se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles, entonces lo ponen para el primero de agosto y nosotros creemos que, por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros, que vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”.
“Además, yo me siento muy segura porque hay algo que tenemos el gobierno y es que representamos a nuestro pueblo, representamos la dignidad del pueblo de México y el pueblo de México es resistente, si lo saben los yaquis; valiente, sí lo saben los yaquis; y además siempre triunfa, el pueblo de México
siempre triunfa y así vamos a avanzar entre todas y todos. Además, tenemos claro qué podemos trabajar con el Gobierno de Estados Unidos y tenemos claro qué no y hay algo que no se negocia, nunca: es la soberanía de nuestro país”, informó luego de inaugurar el Hospital Comunitario Vícam Switch.Recordó que desde el viernes 11 de julio una delegación mexicana de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para instalar una mesa de trabajo permanente binacional.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online