CEDH busca Alerta de Género para tres municipios más de SLP
El titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos afirmó que solicitarán que la Alerta de Violencia de Género se extienda a San Ciro de Acosta, Rioverde y Ciudad Fernández.
Por: José Luis Vázquez
El titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José Andrés López Espinosa, afirmó que solicitarán que la Alerta de Violencia de Género se extienda a tres municipios más de San Luis Potosí: San Ciro de Acosta, Rioverde y Ciudad Fernández.
El ombudsman comentó que dicha solicitud se enviará a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), por lo que en total habría nueve municipios con Alerta de Género: San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala, Ciudad Valles, Tamuín y Tamazunchale, además de los ya mencionados.
«El primer paso es que acudiremos personalmente con la titular de Conavim, le estaremos exponiendo este informe, lo que se ha hecho desde 2015 y estaremos haciendo ya la solicitud expresa para la ampliación a tres municipios», explicó.
López Espinosa declaró que Tamuín es el municipio más atrasado respecto al cumplimiento de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género, sin embargo, exhortó a los demás municipios de atender este tema.
«Primero el mensaje de cero tolerancia, la creación de las unidades son temas muy específicos. Las unidades de atención a la violencia de género a nivel municipal solo las tienen Soledad y San Luis, es muy importante la creación de estas unidades para que se coordinen y den inmediata atención».
También lee: Municipios de SLP no transparentan sus trabajos sobre Alerta de Género: CEDH