Seguridad
Caso de Fabiola podría ser el primero investigado como transfeminicidio en SLP
La Fiscalía se comprometió a realizar una indagatoria con perspectiva de género, sin embargo, es el Congreso quien debe reconocer a las mujeres trans dentro de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Por: Karina González
Andrés Costilla, presidente de la asociación civil Amigos Potosinos en lucha contra el Sida, aseguró que el colectivo LGBT+ en San Luis Potosí dará un voto de confianza a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) para resolver el caso de Fabiola, bajo los protocolos de perspectiva de género y reconocer el crimen como un transfeminicidio en caso de que el Congreso del Estado apruebe dicha figura en próximos días.
El 21 de julio de este año, Fabiola fue asesinada en su estética durante la madrugada, hecho que levantó la indignación entre el colectivo LGBT+, toda vez que la Fiscalía reportó el hecho como un homicidio como resultado de un robo y no con las agravantes que tendría un crimen de odio. Ante este hecho el pasado viernes el colectivo protestó con una marcha que culminó al interior de la Fiscalía, donde comprometieron al director de la Policía de Investigación, Guadalupe Castillo Celestino, a recibir a una comisión del colectivo para realizar una mesa de diálogo el sábado pasado.
“En la reunión con la Fiscalía se comprometió a capacitar y sensibilizar al personal a través de talleres o diplomados porque es importante reconocieron que tuvieron un error en comunicación social por un mal manejo en el caso de Fabiola, se comprometieron a que será tratado con perspectiva de género, de implementar el protocolo de actuación de impartición de justicia porque es obligatorio para todas las Fiscalías en los estados y que este crimen también lo protege la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y puede tratarse como feminicidio y como crimen de odio”, relató el activista.
La comisión del colectivo fue conformada por los y las activistas Andrés Costilla, Vanessa Hernández, Irazamy Portillo y Gus Guevara, quienes fueron recibidos por el vicefiscal Aaron Castro Sánchez, Guadalupe Castillo Celestino, el agente que lleva la carpeta de investigación y la directora de feminicidios. “El fiscal ya también habló del tema que lleva un avance importante y buscamos que se dé justicia para ella y su familia”, concluyó.
También lee: La realidad de las mujeres trans #JusticiaParaFabiola | Columna de Ana G Silva
Estado
Clausuran balnearios en Villa de Reyes
Protección Civil de este municipio reportó que se efectuaron por incumplir protocolos de seguridad; pese a ello, hay una baja afluencia por lluvias y se refuerza vigilancia
Por: Redacción
El Coordinador de Protección Civil Municipal de Villa de Reyes, Enrique Torres, informó que los balnearios ubicados en su municipio presentaron una baja afluencia debido a la temporada de lluvias, registrando ocupaciones del 30% al 40% de su capacidad.
Dentro de las exigencias que establece la coordinación, se destaca que todos los centros vacacionales deben contar con un protocolo de protección civil, señalización adecuada y paramédicos activos durante su operación.
Dio a conocer que dos centros vacacionales, Los Arquitos y El Veladero, fueron clausurados tras haber presentado dos incidencias previas. Además, destacó que los centros actualmente en funcionamiento cuentan con condiciones óptimas para operar.
Señaló por último que Villa de Reyes es uno de los pocos municipios que cuentan con normativas específicas sobre la profundidad de las albercas: para adultos, no se permite una profundidad mayor a 120 cm, y para menores de edad, la profundidad máxima permitida es de 70 cm.
También lee: Por dos nuevas tormentas tropicales, Protección Civil Municipal refuerza la alerta en SLP
Destacadas
SLP, sin alta incidencia por extorsión y cobro de piso
Destacadas
Reabren parajes de SLP; reducen niveles de agua
Protección Civil Estatal informó que la presa “El Peaje” sigue bajo vigilancia por encontrarse a su máxima capacidad
Por: Redacción
Tras la temporada de lluvias registrada en días recientes alrededor de San Luis Potosí, ya no se encuentran clausurados los parajes turísticos que presentaban un aumento de agua considerablemente riesgoso, así lo informó el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores.
Tal como lo señaló Ordaz Flores en su momento, la reapertura se da porque los niveles de agua ya son óptimos para la realización de actividades recreativas .
Reconoció también que el único punto que actualmente representa un riesgo es la presa “El Peaje”, cuya capacidad se encuentra al 100%. Informó que durante el día de ayer se iniciaron las acciones de desfogue, y advirtió que las lluvias podrían continuar en la capital a partir del miércoles 9 de julio.
También lee: Lluvias obligan a cerrar todos los parajes de la Huasteca potosina
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online