Destacadas
Carreras solo ha cumplido 1 compromiso de 9 en 4 años: CO
La organización Ciudadanos Observando hizo un seguimiento de los compromisos hechos por Juan Manuel Carreras desde su toma de protesta como gobernador
Por: Redacción
Ciudadanos Observando dio a conocer que hizo un seguimiento a los principales aspecto destacados por el gobernador Juan Manuel Carreras desde su toma de protesta como titular del Poder Ejecutivo en San Luis Potosí.
La organización afirmó que, tras el cuarto informe de gobierno de Carreras López, no existieron avances en relación con el año anterior, “lo que habla de un estancamiento y poca capacidad para poder cumplir con los objetivos planteados y que aquí analizamos”.
Explicó que el cobate a la corrupción ha sido “nulo e inexistente; al contrario existen pactos para mantener intocables a ex funcionarios, ex diputados y de la actual administración ni se diga”, y acusaron que Juan Manuel Carreras “ha sido un constante obstáculo para que realmente funcione el Sistema Estatal Anticorrupción lo cual fue nota nacional”.
Sobre el orden y la disciplina presupuestaria, la organización afirmó que “no se han salido de los margenes establecidos, tampoco han desarrol lado acciones realmente contundentes y verificables”, mientras que los resultados de la Agencia Potosina de Promoción de Inversiones es el único compromiso cumplido por la administración carrerista.
Ciudadanos Observando añadió que se ha manejado un falso discurso en materia de austeridad; “se ha aferrado a los lujos de la mansión de Casa de Gobierno , incluso hasta se paga un estacionamiento extra, se mantiene toda la flotilla de aviones y helicópteros. La actual administración hizo el compromiso de bajar un 23 por ciento el costo de telefonía celular, lo cual incumplió. De gastar 239 mil pesos cada mes ahora gasta más de 367 mil pesos”.
En materia de libertad de expresión, Ciudadanos Observando afirmó que se ha mantenido un grupo creado para “lanzar campañas de lodo y calumnias contra periodistas, activistas y voces críticas que señalen los desaciertos de su administración”, además de que el asesinato del periodista Daniel Esqueda sigue impune.
Recordó que tampoco se han implementado consejos de diálogo ciudadano para tomar opiniones. “Sólo se han manejado simulaciones y no existe real voluntad para escuchar a la ciudadanía”.
Finalmente, Ciudadanos Observando señaló que no se cumplieron los objetivos planteados para este año, de acuerdo con los indicadores propuestos para combatir la pobreza, además de que sigue pendiente la propuesta de reformas legales para que haya justicia, respetando los derechos humanos.
También lee: Paul Ibarra denuncia corrupción en diputados de Morena en SLP
Destacadas
Vía Alterna se extenderá hasta Villa de Reyes: Gallardo
El proyecto busca reducir el tráfico de la carretera 57 y mejorar la movilidad metropolitana
Por: redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que se concluirá la construcción de la Vía Alterna al Eje 140, además de que se buscará concesionar un nuevo tramo que conecte con la carretera hacia Villa de Reyes, con la participación de empresas potosinas.
El mandatario explicó que la intención es que los automovilistas puedan tomar la carretera desde la prolongación Juárez y salir directamente a Villa de Reyes en un solo trayecto continuo, lo que permitirá una conexión más ágil entre la zona metropolitana y el corredor industrial del sur del estado.
“Vamos a concluir la Vía Alterna y buscar la concesión de un nuevo tramo del Eje 140 hasta Villa de Reyes. Queremos que participen empresas potosinas y que sea una vía moderna, rápida y segura”, señaló Gallardo Cardona.
El proyecto busca desahogar el tráfico de la carretera 57, una de las más saturadas del país, y ofrecer una ruta alterna eficiente para el tránsito pesado y los vehículos particulares que se dirigen hacia la Ciudad de México o circulan dentro del estado.
Por otro lado, el gobernador informó que ya comenzaron las licitaciones de las obras incluidas en el “Proyecto 26”, con una inversión superior a 5 mil millones de pesos, enfocadas en mejorar la movilidad, la conectividad y la infraestructura vial en todo San Luis Potosí.
También lee: Emiten alerta por fraude a migrantes a través de redes sociales
Ciudad
Ayuntamiento de SLP analiza plan de bacheo en la Zona Industrial
Identifican 14 baches estructurales y esperan resultados de laboratorio para definir reparaciones
Por: Redacción
Eustorgio Chávez, titular de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, informó sobre el plan de bacheo en diferentes puntos de la Zona Industrial. Señaló que se tiene mapeo de 14 baches considerados prioritarios para quienes transitan por la zona, los cuales ya han sido identificados.
Los desperfectos han sido analizados por los laboratorios del Ayuntamiento, ya que se trata de daños en la estructura completa de la vialidad y no solo en la superficie. Además, por el tipo de vehículos que circulan en la zona, se debe determinar el tipo de reparación más adecuada para cada bache
.Chávez precisó que los baches se ubican en diferentes puntos de la zona, como en el Eje 122, el Eje 114 y en áreas internas sobre industrias ya identificadas.
Por el momento, las autoridades locales esperan el reporte del análisis geotécnico para definir la propuesta de reparación, por lo que aún no se cuenta con una fecha establecida para el inicio de los trabajos.
También lee: Ayuntamiento analiza viabilidad de parque lineal en el Río Paisanos
Destacadas
Lluvias dejan daños agrícolas en 14 municipios huastecos; Sedarh inicia reconteo
Los municipios más golpeados son Axtla, Tamazunchale y Ébano; se reportan pérdidas en ganado y cultivos de caña, maíz y papaya
Por: Redacción
Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), informó que se lleva a cabo un censo de daños en la Huasteca potosina tras las inundaciones que afectaron a comunidades y zonas de cultivo durante las últimas semanas.
El funcionario detalló que, de manera preliminar, se han contabilizado entre 15 mil y 20 mil hectáreas con afectaciones parciales o totales, principalmente en cultivos de caña, maíz, sorgo y papaya, aunque aclaró que el número final podría variar una vez que el agua haya bajado y se evalúe el daño real.
“Se inundaron hasta 30 mil hectáreas, pero no todas se dañaron. Algunas, como la caña, pueden resistir. Estamos viendo cuáles realmente se perdieron”, explicó Díaz Salinas.
El titular de la Sedarh señaló que los municipios más afectados son Axtla, Tamazunchale, Ébano y otras 10 localidades de la Huasteca, donde también se reportan pérdidas en ganado cebú y de engorda.
“Desafortunadamente la zona Huasteca sí nos afectó mucho. Estamos haciendo un reconteo de todas las hectáreas y del ganado afectado, con el apoyo de la Confederación Nacional Ganadera”, indicó.
Además, destacó que los apoyos que se entregarán a las y los productores serán gratuitos y provendrán directamente del Gobierno del Estado, incluyendo materiales como alambre de púas para la reconstrucción de cercos y corrales.
“Vienen muchos apoyos, pero todos son del Gobierno del Estado, completamente gratis”, aseguró Díaz Salinas, quien adelantó que la próxima entrega se realizará en Ciudad Valles, en un evento encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Finalmente, el funcionario afirmó que, pese a las pérdidas localizadas, la cosecha estatal no se verá gravemente afectada, ya que las lluvias han favorecido el crecimiento de otros cultivos.
También lee: Sedarh presume control exitoso de plagas en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









