julio 27, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Carreras rindió ante la ciudadanía su Quinto Informe de Actividades

Publicado hace

el

El gobernador de San Luis Potosí destacó los avances e infraestructura en las cuatro zonas del estado, además del avance en educación y generación de empleos

Por: Redacción

Al presentar su Quinto Informe de Actividades, el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, acompañado por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, señaló que se han logrado impulsar proyectos estratégicos que impactan en el desarrollo integral de San Luis Potosí.

Sánchez Cordero indicó en atención a medios, que el presidente de la República y el gobernador de San Luis Potosí, tienen una relación inteligente a favor del país, y que las políticas que implementa el mandatario en materia reducción de deuda, austeridad republicana impresionante, reducción del salario del mandatario en un 30 por ciento, evitar nuevos endeudamientos, se alinean al pensamiento y filosofía del Ejecutivo nacional y fueron aplicadas, incluso, antes de que asumiera el cargo el ejecutivo federal, condiciones que fortalecen el entendimiento, diálogo y respeto.

Por su parte, Juan Manuel Carreras destacó que el servicio público es un privilegio y que somos una sociedad que lucha, que se esfuerza y trabaja, por lo que San Luis Potosí no es una sola persona, es su gente.

El titular del Ejecutivo acompañado por la presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF, Lorena Valle Rodríguez, señaló que el alto crecimiento que ha tenido la entidad con la expansión de la industria manufacturera, el campo, el comercio, los servicios y el turismo, planteó el enorme desafío de asegurar las condiciones para que San Luis Potosí pudiera seguir creciendo con el mismo dinamismo durante la próxima década.

En materia de infraestructura, dio a conocer que en toda la entidad en los últimos cinco años, se ha logrado un monto de 30 mil millones de pesos para proyectos estratégicos, de origen federal, estatal y privado, donde destaca: en la Huasteca la nueva autopista Valles-Tamazunchale con una inversión de 5 mil millones de pesos, y el Libramiento Valles-Tamuín con una inversión de 1,170 millones de pesos y la continuidad de la modernización de la carretera Valles – Ébano- Tampico. Además del Aeropuerto Nacional de la Huasteca con una inversión proyectada de 1,200 millones de pesos.

En el Altiplano, se desarrolla la modernización de la carretera Matehuala–Cedral-Entronque Real de Catorce, y como parte de la modernización de la carretera 57, el eje carretero estratégico de San Luis y del país, el tramo San Luis–Matehuala, con una inversión de hasta 6 mil 400 millones de pesos.

En la Zona Media, se cuenta con la rehabilitación del Eje Cárdenas–Alaquines–Ciudad del Maíz y en la Zona Centro se lleva a cabo el proyecto de la carretera 57, la modernización del tramo San Luis–Querétaro con una inversión de hasta 5,700 mil millones de pesos, la construcción de los nuevos puentes Logistic y Cerro Gordo, sobre la misma carretera 57, así como la renovación y ampliación de la Terminal del Aeropuerto Ponciano Arriaga, con una inversión de 400 millones de pesos.

Paralelamente, la conclusión del Anillo Metropolitano, la nueva concesión para la carretera Ventura–El Peyote, paralela a la autopista San Luis–Matehuala, con una inversión estimada de 5 mil 179 millones de pesos, el nuevo Libramiento de Villa de Reyes, que acerca los clústeres automotrices de San Luis Potosí y Guanajuato y su nuevo puente de acceso seguro a la carretera 57, el nuevo ramal Calderón–San Felipe, para mejorar la conectividad de nuestras zonas industriales con el Bajío, hacia Silao, los puentes para el acceso a los desarrollos industriales Logistic y World Trade Center 2, dentro del anillo metropolitano.

Se realiza además el mejoramiento y ampliación de Ejes de la Zona Industrial, en infraestructura para la movilidad metropolitana, como los dos nuevos brazos en el Distribuidor Benito Juárez, los Puentes Periférico–Avenida Industrias y Ampliación Diagonal en puente Pemex, -a creación Red Metro con el corredor Centro–Oriente de la Zona Metropolitana y la modernización del servicio público de taxis, con la entrega trasparente de más de 800 nuevas concesiones y el apoyo para la renovación de unidades.

En materia del ejercicio de Buen Gobierno, Carreras López dio a conocer que, en el sistema estatal anticorrupción, por primera vez en la historia un gobernador hace pública su declaración 3 de 3, se recortó el sueldo en más de 30 por ciento, aplicó esta disminución a todos los funcionarios, fue el primero en renunciar al fuero y es la administración más auditada de la historia.

La Auditoría Superior de la Federación revisa el doble del gasto con respecto de 2014 y las observaciones se han reducido al pasar de 17.3 por ciento en 2014, a 1.6 por ciento en 2018, y San Luis Pasó del lugar 26 al número cuatro, en trasparencia y disponibilidad de información fiscal.

Además se logró Disminuir el gasto administrativo, se aumentó el gasto de inversión, se bajó el nivel de la deuda pública en más del 30 por ciento y San Luis Potosí es el séptimo estado con menor deuda en el país y mejoró ante las agencias calificadoras.

Durante los últimos 5 años, en materia de seguridad se impulsó la construcción del Complejo de Seguridad Pública que incluye los nuevos centros C5i2, C3, la nueva sede de la Secretaría de Seguridad Pública y la Plaza de la Lealtad, así como la creación y fortalecimiento constante de la Fuerza Metropolitana Estatal que cuenta con más de 900 efectivos.

Se conformó la Unidad de Inteligencia Financiera Estatal, para combatir el lavado de dinero, con la presencia de los tres órdenes de Gobierno, diariamente sesiona la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad.

A cinco años de caminar juntos, se ha realizado la mayor transformación institucional de nuestra historia en materia de procuración y acceso a la justicia, el Sistema de Justicia Penal Acusatorio que ha pasado del penúltimo al octavo lugar nacional en su implementación, se han construido 4 Centros de Justicia para las Mujeres, la nueva Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la Procuraduría de Las Niñas, Niños y Adolescentes., así como de la Defensoría Pública.

Al abordar el tema de Combate a la pobreza por medio del Eje San Luis Incluyente, Carreras López detalló que, a cinco años de caminar juntos, 109 mil personas salieron de la pobreza y, 50 mil 900, de la pobreza extrema, se creó la Red de Comedores Comunitarios más amplia en la historia pasando de 100 en 2015, a 414 en la actualidad, con ello, San Luis pasó del lugar número 20 al Noveno con menor carencia alimentaria en el país.

Casi el 100 por ciento de la población del estado pasó en estos cinco años a disponer de electricidad y agua potable, y se realizó un gran esfuerzo para abatir el hacinamiento en la vivienda, así mismo, se han destinado recursos por más de 12 mil millones de pesos los pueblos originarios para obras que ellos mismos deciden, se han entregado 80 vehículos adaptados y más de 16 mil apoyos funcionales para personas con alguna discapacidad, y a través del programa “Corazón Todito” ha sido posible el reencuentro de familias separadas durante largo tiempo por causa de la migración.

Respecto a las acciones dentro del sector salud, se realizó la construcción del nuevo Hospital Central y su federalización como hospital de alta especialidad, la entidad potosina es primer lugar nacional en Cobertura de Salud y en los Indicadores Caminando a la Excelencia del Gobierno Federal y fue construido el Hospital Rural del IMSS “Los Hernández”, en Villa de Ramos.

En materia educativa, más de 200 mil potosinos dejaron atrás el analfabetismo, o terminaron su primaria y secundaria, 24 municipios tenían una tasa de analfabetismo de dos dígitos, en infraestructura con una inversión superior a los 4 mil millones de pesos, 8 de cada 10 escuelas públicas recibieron algún tipo de mejora, se creó la nueva Universidad Tecnológica Metropolitana.

A cinco años de caminar juntos, se han creado más de 20 mil nuevos espacios para jóvenes en estudios de bachillerato y universitarios, se acumulan 109 obras de infraestructura deportiva entre las que destaca la modernización de la Unidad Deportiva Adolfo López Mateos.

La oferta cultural de San Luis Potosí, se crearon los nuevos Museos Carrington en Xilitla y San Luis Potosí, así como la Casa del Rebozo en Santa María del Río y contamos con el Parque Museo “El Meteorito”, en Charcas.

Durante 35 años, con los Parques Tangamanga I y II, San Luis Potosí tiene una de las mayores redes de parques urbanos en el país y en América Latina con los nuevos parques del Altiplano Potosino, Tantocob, en la Huasteca y Los Azahares en la zona Media.

Esta Red Estatal de Parques recreativos, deportivos y culturales se ha enriquecido con los nuevos parques lineales: “Sendero del Capitán” entre Cerro de San Pedro y Armadillo y, en la Zona Huasteca, con el parque Malecón del río Axtla.

En cinco años hemos plantado más de 12 millones de arbolitos y se ha conseguido la declaración de nuevas áreas naturales protegidas, entre las que destacan La Loma en Rioverde y la Sierra de San Miguelito.

En el estado se consolida como centro de generación de energías limpias con 6 parques solares y 3 parques eólicos en cinco años, en materia de tratamiento y conservación del agua, los avances no tienen precedentes, con obras como el Dren Central Río Santiago que favorece el tránsito de 128 mil vehículos y la Planta de “El Morro”, para llevar nuestra capacidad de saneamiento aguas residuales al 95% en la Zona Metropolitana.

Con relación al eje de San Luis Prospero, somos la doceava economía del país, pero antes de esta emergencia, llegamos a estar entre las cinco economías más dinámicas. Nos esforzaremos para volver ahí.

En cinco años concertamos una inversión cercana a los 160 mil millones de pesos en los sectores industrial, agropecuario, turístico, comercial y de servicios.

Se cuenta con 74 nuevas empresas manufactureras y 46 ampliaciones desde 2015, un consolidado clúster automotriz con la armadora BMW, la más moderna del mundo; la ampliación de General Motors y 240 empresas de autopartes, importantes agroindustrias como Huevo San Juan, que colocó a San Luis Potosí entre los cinco mayores productores nacionales.

Ademas de nuevas industrias en las regiones Altiplano y Zona Media, desarrollos comerciales como Urban Thor, en proceso de construcción, más de 30 hoteles, entre nuevos y ampliados, pujantes complejos inmobiliarios, con inversiones en vivienda, oficinas, comercio y servicios, infraestructura estratégica para el almacenamiento de combustibles y nuevos parques industriales para el crecimiento futuro.

Además, los apoyos pasaron de 1,600 millones de pesos en 2015 a 3,600 millones de pesos en 2020, más del doble, lo que permitió financiar más de 45 mil proyectos productivos. Nunca este sector estuvo más respaldado por un gobierno estatal.

El campo potosino, logró tasas de crecimiento superiores al promedio nacional y consolidó su liderazgo en productos tales como caña de azúcar, jitomate, chile, naranja, piloncillo, carne de caprino y, después de 24 años, productores y gobierno lograron la certificación sanitaria para volver a exportar bovinos a los Estados Unidos.

El Turismo es una de las grandes historias de éxito de San Luis Potosí, al pasar de 2.5 millones de visitantes en el gobierno anterior a más de 9 millones en estos cinco años, éxito que se buscará refrendar con la celebración en nuestro estado del segundo Tianguis de Pueblos Mágicos.

En materia de empleo, desde el inicio del gobierno a marzo de 2020 con 79 mil nuevos empleos formales previo a la Pandemia, lo que permitió que la tasa de desocupación fuera menor que el promedio nacional.  Al mismo tiempo, los salarios tuvieron en este lapso un crecimiento superior al promedio nacional, al alcanzar un incremento de 46.5 %, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social.

San Luis Está ahora posicionado entre los 5 estados con mejor remuneración al empleo formal y, aunque los impactos por la pandemia de coronavirus en 2020 fueron adversos, durante los primeros cuatro años de este gobierno, 79 mil empleos formales se crearon, fijando con ello un récord.

Con relación a la atención de la emergencia sanitaria se han aplicado medidas preventivas para inhibir el contagio a través del confinamiento, el distanciamiento social, la suspensión de una gran cantidad de actividades económicas y sociales, el lavado de manos frecuente, el uso de cubrebocas y la protección de población vulnerable y con factores de riesgo.

Además de reconvertir el sistema de salud del Estado, ampliando y transformando las capacidades hospitalarias y clínicas para atender a las personas afectadas por la pandemia y, al mismo tiempo, para seguir otorgando los servicios regulares de salud a la población.

Estuvieron presentes líderes de cámaras empresariales, del sector público y privado, asociaciones religiosas, de los tres niveles de gobierno entre otros.

También lee: ¿Cómo le fue a Carreras en su 5º año? Esta es su boleta de calificaciones

Destacadas

Publican finalistas para dirección de la Orquesta Sinfónica de SLP

Publicado hace

el

El gobierno estatal dio a conocer los cuatro perfiles que avanzan a la tercera fase del proceso de selección que fortalecerán la vida cultural en la entidad potosina

Por: Redacción

El Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), dio a conocer a los cuatro finalistas que pasan a la tercera etapa del proceso de selección por la Dirección de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP) reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de las artes y la excelencia musical.

Los aspirantes que avanzaron son Alexandra Da Costa Arrieche, Rodrigo Sierra Moncayo, Jorge Vázquez Melgarejo y Ricardo Ignacio Casero Garrigues en una fase en la que se consideran sus propuestas artísticas y experiencia para garantizar una designación profesional, transparente y en sintonía con la visión de la OSSLP.

Con acciones que impulsan el talento y la proyección cultural, el Gobierno Estatal trabaja para consolidar a San Luis Potosí como referente nacional en arte y cultura avanzando hacia un futuro sin límites.

Los resultados se pueden consultar en las redes sociales de la dependencia a través del siguiente enlace

También lee: Educación sin límites con llegada de Universidad Rosario Castellanos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Lleva Enrique Galindo obras, servicios y atención social a comunidades de La Pila

Publicado hace

el

Durante la edición 295 de Capital al 100, el presidente municipal supervisó acciones de salud, luminarias y desarrollo social en Terrero Sur y Arroyos

Por: Redacción

En la comunidad de Terrero Sur, Delegación La Pila, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó una nueva jornada del programa Capital al 100, en la que supervisó obras, servicios y acciones de atención directa a la ciudadanía, para garantizar que tanto las áreas urbanas como las rurales reciban el respaldo necesario para crecer.

“Estas acciones son un ejemplo claro de justicia social, porque las comunidades rurales también tienen derecho a crecer, a recibir salud, servicios públicos y oportunidades. Para nosotros, atenderlas es una obligación; deben recibir igual o incluso más atención que las zonas urbanas”, expresó el Presidente Municipal, quien reafirmó su compromiso con los sectores que históricamente habían sido olvidados.

La Delegada de La Pila, Dani ela Cid González, agradeció el respaldo permanente del Alcalde y subrayó que su gestión ha representado un cambio tangible para las familias de esta demarcación. A su vez, el titular de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, informó sobre las labores de limpieza y mantenimiento en la plaza principal de Terrero Sur, así como el inicio de la instalación de luminarias solares en la comunidad de Arroyos.

Finalmente, el Presidente Municipal supervisó los avances en la consolidación del nuevo Centro de Atención Familiar del DIF Municipal, que brindará atención integral a las familias de Terrero Sur y comunidades vecinas, fortaleciendo los vínculos sociales y acercando el gobierno a quienes más lo necesitan.

También lee: Recuperan zona contaminada en Los Vergeles con acciones de regeneración urbana

Continuar leyendo

Ciudad

Comercio de SGS refuerza operativos de supervisión en horario nocturno

Publicado hace

el

El propósito es asegurar que estos establecimientos operen con la normativa vigente, fomenten un entorno seguro y ordenado para los clientes

Por: Redacción

Siguiendo las instrucciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, y con el propósito de asegurar que establecimientos que operan en horario nocturno, con venta de bebidas alcohólicas, operen de acuerdo a la normativa vigente y garanticen un espacio seguro y ordenada para sus clientes, la Dirección de Comercio de Soledad de Graciano Sánchez, refuerza los dispositivos de supervisión en antros y bares en todo el municipio.

Patricia Cuevas Ovalle, titular de la dependencia municipal, informó que la inspección de éstos centros nocturnos es una tarea continua toda la semana, con el fin de estar cerca de las inquietudes ciudadanas; sin embargo, se fortalece durante los fines de semana, cuando hay mayor actividad. Dijo que hasta el mom ento, se han sancionado de manera provisional a cinco establecimientos en las últimas semanas, por causas diversas, los cuales han respondido favorablemente, ajustando sus operaciones conforme a lo indicado.

En estas inspecciones se verifica que no haya presencia de menores de edad en los establecimientos, que se respeten los horarios permitidos y que los servicios ofrecidos correspondan a lo estipulado en sus licencias de funcionamiento.

Cuevas Ovalle subrayó el compromiso de las autoridades municipales en mantener una mayor vigilancia sobre este tipo de negocios, asegurándose de que cumplan rigurosamente con la normativa municipal.  La colaboración continua entre los comercios y las autoridades resulta clave para el mantenimiento del orden y la seguridad en Soledad de Graciano Sánchez, promoviendo así un ambiente seguro para todas y todos los ciudadanos, finalizó la funcionaria.

También lee: Ariana Santoyo representará a México en torneo panamericano

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados