julio 13, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Cómo le fue a Carreras en su 5º año? Esta es su boleta de calificaciones

Publicado hace

el

Cuatro periodistas evaluan al gobernador en rubros de Salud, Seguridad, Economía y Obras públicas

Por: Ana G Silva

A propósito del quinto Informe del gobernador Juan Manuel Carreras López, La Orquesta invitó a cuatro reconocidos directores de medios de San Luis Potosí para dar su opinión acerca de la gestión del mandatario durante el periodo 2019-2020, posiblemente el más difícil que le tocará vivir a consecuencia de la crisis económica y de salud generada por el coronavirus.

Para este ejercicio, se le pidió a Jaime Hernández (coordinador editorial del diario Pulso), Francisco Rosales (director de Plano Informativo), Gustavo Robledo (director de noticieros de Global Media) y a Jorge Saldaña (Director fundador de La Orquesta.mx) que evaluaran del 0 al 10 (siendo 0 lo peor y 10 lo mejor) a Carrerras López en cuatro rubros: Salud, Seguridad, Economía y Obras Públicas.

 

JAIME HERNÁNDEZ, PULSO

Hernández mencionó que la situación de la pandemia no es una excusa para que Juan Manuel Carreras detenga su trabajo. Mencionó que le dio un siete en Salud ya que el impacto de la crisis sanitaria no ha sido tan grande como otros estados:

“El otro lado es la cuestión administrativa de la Secretaría de Salud, donde hay bastantes deficiencias, opacidad, irregularidades y falta de cuentas que al final pegaron en su evaluación”.En cuanto a la seguridad, Hernández opinó que Carreras López ha quedado a deber en ese ambito: “el hecho es que la violencia no ha podido ser detenida, y admite que han fallado, por tanto, se evidencia que no han podido”.

El coordinador editorial de Pulso dijo que el gobernador no cumplió con la generación de obra pública durante este año y ha preferido refugiarse en la excusa del coronavirus: “Aunque no sabemos qué hubiera pasado si no llegara la pandemia”.

Ligado al virus, Jaime Hernández agregó que este fue un factor para el decremento de la economía: “las empresas han sido golpeadas, así como la generación de empleos y no se puede hacer un juicio sin reconocer esa situación, pero al final el resultado es negativo”.

Finalmente, agregó: “Hay que prestarle el título de la película ‘Una Serie de Eventos Desafortunados’ a Carreras ya que la pandemia y el asunto de la Conago, aunque no eran previstos, le tocaron a él”.

CALIFICACIONES PARA CARRERAS

Salud: 7
Seguridad: 2
Economía: 5
Obras: 5

TOTAL: 4.75/10

 

FRANCISCO ROSALES, PLANO INFORMATIVO

El director del portal de noticia dijo que el gobernador ha hecho bien las cosas para el estado y destacó en el rubro de infraestructura social que: “aunque no es muy visible, tiene una utilidad importe que ayuda a resolver problemas de pobreza, además es un gobierno que se ha enfrentado a una época diferente”. Para el rubro de salud mencionó que ha sido un buen trabajo: “los hospitales no han colapsado, hay infraestructura y atención, en el caso de la pandemia ha tenido resultados estables”.

En economía, indicó que el estado “tiene una de las mejores de la república, hay generación de empleos, inversión y atracción, desafortunadamente el tema de la pandemia lo ha frenado, pero una vez que termine San Luis Potosí seguirá tomando fuerza”.

En cuanto a las obras públicas apuntó que Carreras López: “ha realizado obras, pero hubo prioridades en tema de salud, por eso han dejado cosas positivas como el brazo del distribuidor”.

Finalmente, señaló que en materia de seguridad le ha afectado de una manera considerable: “es un tema que afecta a todo el país, es un mal de nuestros tiempos y solo con unidad se podrá hacer frente a este tema”.

 

CALIFICACIONES PARA CARRERAS

Salud: 8.5
Seguridad: 7
Economía: 9
Obras: 8
TOTAL: 8.12/10

 

GUSTAVO ROBLEDO, GLOBAL MEDIA

Robledo apuntó que durante este año Juan Manuel Carreras ha tenido una mala gestión en el tema de la seguridad:

“En todo el estado, en todos los municipios, en todas las calles hay robos, hasta las de clase alta donde hay mayor seguridad. Para mí el gran problena es el tema de movilidad ha sido el gran pendiente, si llueve o chocan son un caos las avenidas a falta de las vías alternas a la carretera 57”.
El representante de Global Media dijo que el gobernador: “como cualquier otro administrador, pondrá de pretexto la pandemia para justificar la falta de resultados en su gestión, pero no es un tema de ahora y hay que ser sinceros, no es de 2020”.

Robledo destacó el tema económico y el educativo “que tienen sus baluartes”.

“En el tema de salud pues la información ha sido clara y constante. La reconversión de los centros hospitalarios fue una atención inmediata y tener una ocupación de menos del 50% habla bien, aunque la permisibilidad que las autoridades sanitarias, de gobernación y municipales han tenido con los centros nocturnos es reprochable, ese sería mi único punto a quejarme, que no dejan de ser focos de reunión social que pueden desatar contagios”.

Robledo detalló que el tema de seguridad es delicado: “porque es la percepción, el sentir, el vivir y hasta el dormir en paz y no es posible que vayas al súper donde se supone que es una zona urbana, que tiene seguridad y te asalten”.

Destacó que la obra pública será un gran pendiente: “de los más grandes que se hayan visto en esta administración carrerista y no es posible que el presupuesto de egresos en San Luis Potosí solo una carretera vaya a tener apoyo federal, que es la de Ciudad Valles-Tamazunchale, que es una maravilla, pero es un acierto de cuántos pendientes”.
“La economía es lo más fuerte de su administración y si no tiene el 10 de calificación es porque no ha invertido en las obras públicas”.

CALIFICACIONES PARA CARRERAS

Salud: 7
Seguridad: 3
Economía: 9
Obras: 6
TOTAL: 6.25/10

 

JORGE SALDAÑA, LA ORQUESTA

El director de este medio apuntó que Carreras López se ha tardado en remover y cambiar a varios de sus colaboradores porque no están trabajando a su ritmo:
“Veo a un gobernador comprometido, trabajador y con buenas intenciones de cerrar por lo alto su sexenio, sin embargo, en materia de salud no me explico cómo es que sostiene a la titular cuando los señalamientos sobre presuntos desvíos, corrupción y facturas irregulares han sido plenamente probados”.

Explicó que el tema de la pandemia no alcanza a proteger a Mónica Liliana Rangel, secretaria de Salud: “La pandemia nos ha afectado a los potosinos con y sin Mónica Liliana, es decir, la persona al frente puede cambiar sin que esto tenga una repercusión en el combate a la enfermedad, no obstante, el mantenerla en esa posición a la doctora Mónica está contaminando del virus de la corrupción a toda la administración. Por eso, y porque están presumiendo por segunda ocasión al Hospital Central le doy un 5 de calificación en ese rubro”.
Saldaña dijo que en materia de economía “a pesar de tener todo en contra, han sabido desde la Secretaría de Desarrollo Económico, mantener por encima de los promedios nacionales las cifras de inversión y crecimiento. Han podido soportar los embates de la circunstancia nacional y la pérdida de empleos ha podido contenerse desde mi perspectiva”, pero acotó:

“Creo que falta mucho por hacer desde el Sifide, que si bien ha otorgado un buen número de créditos, tiene las manos atadas a la federación y a las condiciones bancarias, lo que lo pone en la lona en cuanto a la capacidad de apoyo a las medianas y pequeñas empresas. No todos somos artesanos ni vendedores ambulantes, y lamentablemente no existen opciones para el pequeño emprendedor”.

Agregó: “En obra pública le pongo un 6 porque aún tengo fe en que se concreten proyectos de gran calado como la vía alterna a la Zona Industrial y se pueda terminar la inversión del aeropuerto de las Huastecas. La pandemia los detuvo, así como el proyecto de la ampliación de la carretera a Tamazunchale. Bajo 4 puntos por haber “regalado” las obras más importantes de la capital, como el puente Pemex y Boulevard Rocha Cordero al Ayuntamiento capitalino. El 60 por ciento de la inversión es del gobierno del estado y creo que por temas de posicionamiento electoral, dejaron que fuera el municipio quien sacará jugo de dicha infraestructura que por lo demás está en construcción apenas”.

Finalmente, Saldaña indicó que en seguridad están reprobados por la desatención absoluta a la Zona Metropolitana: “les pongo un 5 y creo que soy muy, muy generoso. San Luis está ardiendo en fiebre de inseguridad”.

 

CALIFICACIÓN PARA CARRERAS

Salud: 5
Seguridad: 5
Economía: 7
Obras: 6
TOTAL: 5.75

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ojo con San José de Buenavista (Ahí está el “bisne”) | Columna de Jorge Saldaña

Ciudad

UASLP informa sobre las opciones de reacomodo en 5 entidades académicas

Publicado hace

el

 

Tras divulgar los resultados del Proceso de Admisión 2025 entre las y los aspirantes, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Servicios Escolares (SSE), informa a quienes no aparecen en las listas de ingreso, que se cuenta con opciones de reacomodo en cinco entidades académicas, para lo cual deberán realizar el trámite de inscripción entre el 14 y 18 de julio.

En la capital potosina, la Facultad de Ciencias de la Información recibirá a aspirantes en la licenciatura en Gestión Documental y Archivística. Los interesados deberán presentarse los días 14, 15, 16 y 18 de julio de 09:00 a 14:00 horas, en sus instalaciones localizadas en Av. Industrias no. 101, fraccionamiento Talleres. Más información en el teléfono 444 832 1000, extensiones 9020, 9025 y 9040.

En tanto, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades también tiene espacios disponibles en sus carreras: Antropología, Arqueología, Filosofía, Geografía, Historia y Lengua y Literatura Hispanoamericanas. Quienes tengan el interés de ocupar las vacantes deberán presentarse el día 14 de julio de 2025 a las 12:00 horas, en el Auditorio de la entidad, ubicada en Av. Industrias no. 101-A, Fracc. Talleres. Más información al 444 832 1000.

Asimismo, la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) ofrece lugares para reacomodo en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Mayores informes en la Secretaría de Servicios Escolares de la entidad académica, con la licenciada Jenifer Scanlan Gómez, a los teléfonos 444 826 1490 y 444 826 2300, ext. 8117. Los interesados también pueden enviar correo a [email protected]

En el interior del estado, la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, campus Salinas de la UASLP, ofrece reacomodo en las carreras de: Administración, Ingeniería en Tecnologías Computacionales, Ingeniería Agroindustrial y Técnico Superior Universitario en Desarrollo Web. Las entrevistas se realizarán del lunes 14 al viernes 18 de julio, por lo que es necesario agendar una cita previa. La atención se brinda de 9:00 a 15:00 horas. Para mayores informes y para agendar la cita, los aspirantes deberán comunicarse al tel. (496) 9634030, enviar un mensaje vía WhatsApp al 4961312387 o escribir al correo electrónico [email protected]

De igual forma, la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano, campus Matehuala, ofrece lugares para reacomodo en sus programas de Ingeniería: la Minerales, Energías Renovables, Mecánica Administrativa, Mecatrónica, Química, y en las licenciaturas en Mercadotecnia y Enfermería. Las y los interesados deberán enviar correo electrónico a: [email protected] con asunto: Solicitud de reacomodo, a más tardar el día 18 de julio anexando su resultado del examen de admisión.

Cabe apuntar que como parte del Proceso de Admisión 2025, el pasado viernes 4 de julio, la UASLP aplicó exitosamente en 21 entidades académicas el Examen Único de Conocimientos a 14 mil 797 aspirantes de los cuales 1,876 fueron foráneos y 257 de otros países. Además, para el ciclo escolar 2025-2026, el Consejo Directivo Universitario aprobó la capacidad definitiva de admisión de nuevo ingreso en 7,755 espacios. Y es de destacar que, por quinto año consecutivo, no se registró incremento en las cuotas de pago de estudiantes.

 

 

 

 

 

 

 

Continuar leyendo

Destacadas

Entérate en La Orquesta de la lista de admitidos a la UASLP

Publicado hace

el

El día de hoy la Universidad Autónoma de San Luis Potosí  dio a conocer a los alumnos admitidos para el ciclo escolar 2025-2026.

 

En la siguiente liga, esta disponible el listado completos de los alumnos que formarán el nuevo ingreso de la máxima casa de estudios.

 

https://resultados.uaslp.mx/Images/UASLP-LISTA-ADMISION-2025.pdf?fbclid=IwQ0xDSwLf9bdleHRuA2FlbQIxMQABHl7-sDt9ztHbJSMaykfA-JeuL7BmKi7lGrIGspsty_RsR6jV1lpgbb5D3guN_aem_Xt7EVkR0D1rDIjok9hn4jQ


 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso busca garantizar derechos humanos de adultos mayores durante procesos de desalojo

Publicado hace

el

La iniciativa, busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales

Por: Redacción

En sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura, se aprobó la modificación al artículo 6° fracción IV el inciso b), de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí, a fin de garantizar los derechos humanos de las personas adultas mayores en los procedimientos de desalojo de viviendas, que sean inevitables.

 

El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, indicó que esta reforma se suma a otras que se han realizado a la legislación en la materia, donde se busca apoyar a las personas adultas mayores en diversos temas, a fin de mejorar su calidad de vida.

 

“Esta reforma a la Ley de las Personas Adultas Mayores donde se busca garantizar que tengan los recursos básicos para su sostenibilidad y para que quede implementado en la ley para cuando pierdan su casa o alguna tengan problemática puedan asirse a este nuevo punto en la ley para su atención, viene a fortalecer algunos temas en particular que se han reformado que lo que buscan es que se tengan mayores apoyos para su respaldo”.

 

En la iniciativa, se indica que se busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales, convencionales, y legales, por lo que es importante que las autoridades garanticen el respeto de los derechos humanos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados