noviembre 13, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#SLP | Ayuntamiento no ha buscado a la familia del fallecido en la ciclovía de Carranza

Publicado hace

el

Los afectados aseguran tener pruebas de que el hoyo ubicado en avenida Venustiano Carranza y Benigno Arriaga, en el que cayó Benjamín, no estaba señalado

Por: Itzel Márquez

El domingo pasado, un hombre de la tercera edad, de nombre Benjamín Villalpando, cayó a un hoyo en la ciclovía de Carranza, en la intersección de esta avenida con Benigno Arriaga, y sufrió lesiones, motivo por el cual al día siguiente falleció. De acuerdo con sus familiares, hasta ahora, las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Xavier Nava, responsables del desperfecto en la obra no se han comunicado con ellos, así lo mencionó Daniela Castorena, quien es nieta del occiso:

“Salió el domingo por la mañana de su casa, nos dijo que iba a dar una vuelta, que no tardaba, confiado al ir por la ciclovía, pues se supone es un lugar seguro; pero ya no regresó. Más tarde nos avisaron del accidente, fue cerca de la pizzería Tiberius, hay unas jardineras que invaden el carril destinado a las bicicletas, adelante había un hoyo sin señalética, él cayó ahí y se pegó en la cabeza, llegaron las autoridades y la ambulancia para llevárs elo”.

Armando Rodríguez, sobrino d el finado, comentó lo siguiente: “cuando la bicicleta quedó con la llanta en la zanja, él salió proyectado y además de golpearse en el cuerpo, los golpes principales fueron en la cara; cuando lo llevamos al hospital, los médicos dijeron que no había manera de reconstruir la cara. El daño fue grave, además del provocado cuando alguien se pega en el cráneo, el cerebro cree que está bien, pero cuando comenzó la inflamación y los derrames internos ya no se pudo recuperar”.

“Hasta ahora nadie del Ayuntamiento se ha comunicado con nosotros y en Transmito Municipal no hay registro sobre lo ocurrido. La jardinera está muy mal ubicada, aunque el hoyo no estuviera ahí, cualquier persona pudo haber tenido un accidente”, señaló Daniela.

Xavier Nava ha dicho que en el lugar su administración había colocado señalética, no obstante, los familiares de fallecido aseguran que esto es falso y afirman tener pruebas en fotografía y video de que las cintas amarillas de advertencia fueron colocadas después del accidente, por lo que se encuentran muy molestos: “es algo que de pudo haberse evitado, él era una persona mayor, pero saludable. ¿En dónde está el dinero que invirtieron en la ciclovía? No es un lugar seguro para los ciclistas”, apuntó Daniela.

“Lo más importante es la vida de nuestro familiar. Se quedó desamparada su esposa y los nietos que dependían de él. Tenemos un pariente que es abogado y ya estamos emprendiendo acciones legales: por un lado una querella ante el Ministerio Público por la negligencia en el actuar de las autoridades y de la constructora responsable, así como una demanda por responsabilidad patrimonial”, finalizó Armando.

Ciudad

Festividades disparan la acumulación de basura

Publicado hace

el

Mendieta reportó que el mayor volumen se registra entre septiembre y enero, con un pico durante las festividades guadalupanas

Por: Cristian Betancourt

El director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta, informó que la ciudad entra en el periodo de mayor generación de basura a partir del 15 de septiembre y hasta el 2 de enero, con un incremento aproximado del 30% en los residuos recolectados.

Mendieta detalló que esta alza está relacionada con las celebraciones patrias, el Buen Fin, las festividades guadalupanas y el periodo decembrino, donde el consumo y las actividades sociales aumentan considerablemente.

“El año pasado, el día de mayor recolección fue el de las festividades de la Virgen de Guadalupe, donde el volumen de residuos se incrementó de forma significativa”, explicó.

El funcionario hizo un llamado a la población para reducir el uso de empaques innecesarios, productos desechables y artículos de consumo excesivo que elevan el volumen de basura en estas fechas.

Mendieta también subrayó que pese al incremento, el servicio de recolección no se suspenderá durante ninguna festividad. “Seguimos trabajando con normalidad en todas las celebraciones (Buen Fin, fiestas decembrinas y eventos de cierre de año)” , aseguró.

La dependencia mantendrá operativos permanentes para atender la demanda adicional y recordó que la colaboración ciudadana es clave para mantener la limpieza y evitar saturación en los contenedores.

También lee: inauguran en-soledad rehabilitacion de avenida reforma agraria

 

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos continúa campaña de vacunación antirrábica

Publicado hace

el

Se informó que las campañas de vacunación antirrábica garantizan entornos más seguros y saludables en la localidad.

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la dirección de Gestión Ambiental mediante el área de Bienestar Animal, llevará a cabo una campaña de vacunación antirrábica el próximo 14 de noviembre en el Parque Las Mercedes, en un horario de 09:00 a 13:00 horas, con el objetivo de proteger la salud pública y prevenir la propagación del virus de la rabia en animales y personas.

El director de Gestión Ambiental, Alejandro Leal Espinosa, destacó que la campaña evitará contagios y fomentará la responsabilidad de los dueños de mascotas al mantener al día la vacunación de sus animales de compañía.

Leal Espinosa, resaltó que, las campañas de vacunación antirrábica garantizan entornos más seguros y saludables en la localidad.

El funcionario señaló que las campañas de vacunación antirrábica continuarán en diversas zonas de Villa de Pozos, con el propósito de acercar este servicio a todas las familias del municipio.

Continuar leyendo

Ciudad

Inauguran en Soledad rehabilitación de avenida Reforma Agraria

Publicado hace

el

La obra contempló rehabilitación con carpeta asfáltica, construcción de guarniciones y banquetas y sustitución de drenaje sanitario

Por: Redacción

Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó este día la inauguración de una de las obras más importantes en materia de movilidad y desarrollo urbano del municipio, la pavimentación de la avenida Reforma Agraria en Fracción Rivera, acompañado por la senadora Ruth González Silva, como invitada especial; el edil destacó que esta acción representa la transformación tangible que impulsa el Gobierno Municipal con el respaldo del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.

El edil soledense enfatizó que este proyecto mejora la conectividad y calidad de vida de miles de familias, al convertir una vialidad que antes era de tierra y lodo en una avenida moderna y funcional. “Hoy entregamos una obra que marca un antes y un después en Fracción Rivera; son resultados que se logran gracias a la sinergia con el Gobierno del Estado, seguimos trabajando para concluir la segunda etapa que conectará hasta el Río Santiago, porque el cambio de Soledad se nota cuando el dinero de Soledad se queda en Soledad”, afirmó el Alcalde.

La obra contempló rehabilitación con carpeta asfáltica, construcción de guarniciones y banquetas, sustitución de drenaje sanitario, entubamiento de canal de aguas negras, instalación de tomas de agua potable, aplicación de señalización y pintura, así como un moderno sistema de alumbrado público que brinda seguridad y comodidad a las familias de la zona.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados