Ciudad
Ayto de SLP entregó denuncias contra Gallardo sin pruebas: visitador de la FGE
Camarillo Zavala mencionó que no han podido avanzar con las carpetas de denuncia del gobierno municipal porque no han presentado pruebas de los quebrantos patrimoniales de la administración 2015-2018
Por: Redacción
El visitador General de la Fiscalía General del Estado (FGESLP), Juan Alberto Camarillo Zavala, negó que se haya violado la secrecía sobre las cuatro denuncias que el Ayuntamiento capitalino interpuso en contra de la administración 2015-2018, pues solo se indicó que para contar con evidencias reales y seguir avanzando en esas carpetas, es necesario que se demuestre el quebranto patrimonial que se ha solicitado “y no se ha entregado”.
“Si el contralor realizara los procedimientos administrativos o en su defecto tuviera una resolución, esto nos pudiera dar avances considerables dentro de nuestras carpetas de investigación”, indicó.
El segundo síndico municipal puntualizó que no se dio ningún detalle de las mismas y solo se habló de la acreditación de lo que presumiblemente es el faltante.
“El quebranto patrimonial únicamente se pudiera acreditar cuando ellos hayan finiquitado los procedimientos administrativos y nos arrojen una cantidad neta o líquida de eso”, explicó.
Camarillo Zavala consideró incluso que el Ayuntamiento “tiene una mala información”, tan es así que la Contraloría manifestó que la Fiscalía General del Estado cuenta con una carpeta por las obras de Fray Diego de la Magdalena, cuando esa denuncia está en la Fiscalía General de la República.
“Esa carpeta no es de nuestra competencia, como ya se estableció, eso corresponde a un recurso federal, y nosotros no tenemos conocimiento de ello, sería la FGR. Lo que señala el síndico y el contralor es preocupante, pues ni siquiera saben en dónde se encuentra ese expediente, esto es un desconocimiento de dónde se tramita”, puntualizó.
Dijo que esas aseveraciones desacreditan el trabajo que lleva a cabo la FGE pues la investigación aún no concluye.
“Nosotros no estamos encubriendo nada, únicamente necesitamos que el Ayuntamiento nos apoye y nos aporte datos, las carpetas se estarán integrando de acuerdo a las posibilidades e investigaciones que ya se llevan”, ellos tienen una fuerte coadyuvancia para que avancen rápido; nosotros no nos estamos deslindando de la investigación; efectivamente nos corresponde investigar y a ellos con el fundamento del 19 constitucional, se establece que estos podrán apoyar y aportar más datos para dar celeridad al desahogo de las carpetas”, mencionó.
Afirmó que, con ello, no quiere decir que no exista una responsabilidad o elementos para quien o a quienes se acusa, si no que se requiere de esa aportación para poder desarrollar bien el trabajo.
“Si nosotros no estamos realizando lo correcto, el municipio puede acudir ante un Juez de Control, que es lo novedoso de este nuevo sistema penal, y allá nos podrán requerir lo conducente”, finalizó.
También lee:
Ciudad
Pozos realiza operativos relámpago de vigilancia
Durante los recorridos en zonas identificadas por su nivel de incidencia, se logró la detención de cuatro hombres en distintos hechos
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, implementó con éxito el Operativo Relámpago, una estrategia focalizada que ha arrojado resultados positivos en favor de la tranquilidad ciudadana.
Dur ante los recorridos realizados en zonas previamente identificadas por su nivel de incidencia, se logró la detención de cuatro hombres en distintos hechos; Estos aseguramientos son el reflejo del trabajo coordinado, profesional y constante que busca prevenir delitos y disuadir conductas antisociales.
Las personas detenidas fueron puestas a disposición de l a autoridad correspondiente, conforme a los protocolos legales establecidos, para el seguimiento de cada caso. El enfoque del operativo no es sólo punitivo, sino preventivo, priorizando la protección de las familias de Villa de Pozos
y la recuperación de espacios públicos para la comunidad.El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la seguridad y el orden en el nuevo municipio, y continuará reforzando estas acciones en conjunto con los diferentes niveles de gobierno. A través de operativos como este, Villa de Pozos avanza hacia un entorno más seguro, donde el futuro inicia ahora, con hechos y resultados.
Ciudad
Juan Manuel Navarro inicia perforación de pozo de agua en Soledad
Este pozo tendrá una profundidad de 700 m y distribuirá agua a más de 30 mil hogares soledenses de la zona centro y 6 colonias aledañas
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, inició la construcción de la perforación de un pozo profundo, un proyecto con inversión municipal y que representa la voluntad política de brindar soluciones efectivas para atender el desabasto de agua en la zona centro del municipio, garantizando que hogares cuenten con el recurso vital después de años de no tenerlo.
Rodeado de habitantes de diversos sectores de la cabecera municipal, en el fraccionamiento Buenaventura, el Presidente municipal dijo que este gobierno soledense no está dispuesto a esperar a que las autoridades correspondientes, en este caso, el organismo operador Interapas, decida invertir en infraestructura hidráulica en beneficio de las y los habitantes, por ello, es que se toman decisiones contundentes para asegurar el derecho al agua como una política universal y humana.
Con una inversión de más de 12.5 millones de pesos, Navarro Muñiz afirmó que este pozo representa la firmeza en que el municipio se separará del Interapas.
Este pozo tendrá una profundidad de 700 metros y distribuirá agua a más de 30 mil hogares soledenses de la zona centro y 6 colonias aledañas, siendo una obra que marca un fin al desabasto histórico del líquido y fortalece el avance del Plan de Desarrollo Municipal en rubros clave para el bienestar social.
Por último, el edil afirmó: “es el inicio y la apuesta a una infraestructura hidráulica de calidad para Soledad de Graciano Sánchez, convencidos de que podemos seguir transformando el municipio con cercanía, sensibilidad y trabajo continuo”.
Ciudad
Interapas mantiene protocolo por nueva falla en “El Realito”
Ya suman once interrupciones del acueducto en lo que va del año; hasta el momento, no se ha informado el motivo de la interrupción
Por: Redacción
En respuesta a la falla número once del sistema “El Realito” durante 2025, el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) continúa implementando su esquema de atención para mantener el suministro de agua en las colonias del sur poniente de la capital.
El sábado pasado, personal del organismo detectó la interrupción del servicio, sin que hasta el momento la empresa Aquos haya informado el motivo, por lo que fueron puestos en operación diversos pozos de reserva, con el objetivo de reforzar el abasto mediante la red. Adicionalmente, se llevan a cabo recorridos con camiones cisterna para apoyar a las zonas más afectadas.
INTERAPAS mantiene supervisión constante de los niveles en los tanques de almacenamiento y reitera el llamado a la ciudadanía a hacer un uso responsable del suministro y mantenerse al tanto a través de sus canales oficiales o vía telefónica al 444 123 6400.
También lee: SSPC capitalina activa plan de prevención por lluvias en Bocas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online