julio 23, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¡Ay nanita!, la Llorona y otras leyendas de inicio de gobierno | Columna de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

TERCERA LLAMADA.

 

El fascinante misterio, la luna llena, la noche presagiosa. Es octubre, se acerca el Día de Muertos, los relatos de misterio con ese aroma seductor de lo paranormal y de lo desconocido inspiran a los potosinos a contar leyendas, historias tenebrosas, cuentos de media noche para no poder dormir. ¡Ay nanita… la Lloronaaaaaaa!

No tema, Culto Público, pero me han contado que (agárrese fuerte) por las noches despejadas de luna llena como la de ayer miércoles, se vio a la mismísima Maltos salir una vez más desde los Arcos Ipiña, que a La Planchada ya se le ha visto recorrer los espacios huecos el Hospital Central y que a una dama enlutada anoche mismo pidió un Uber frente al Saucito.

También me han contado que, justo antes de ver pasar un gato negro encrespado, unos ojos penetrantes e hipnóticos como los de Rasputín, pudieron ver cómo se realiza una construcción fantasmagórica en la torre del Centro de Convenciones y que, como la Maltos, la Llorona y la Planchada, nadie sabe de dónde salió semejante rito como de aquelarre.

Que nadie sabe y que nadie supo quién lo hace y con qué recursos, pero aseguran que se han visto a albañiles y material de construcción “incuantificable” e irrastreable de una obra de la que –cuenta la leyenda- todos guardan silencio sepulcral.

Siga leyendo bajo su propio riesgo, Culto Público, porque si esos misteriosos eventos le han puesto la piel de gallina, lo que a continuación le relataré quizás no lo deje dormir hoy por la noche. Que conste que le recomiendo y advierto tener a la mano una estampita de un “Detente Satanás” o una imagen bendita de San Benito.

Voces y cuenta cuentos han circulado en lo quedito, con sigilo pero también con bastante solemnidad de la que da miedo, que las obras del Parque Tangamanga I están cubiertas por un velo del inframundo y que el propio Lucifer y sus huestes danzan en derredor de un pentagrama encendido en la punta de Tatanacho para silenciar con magia negra y cánticos en arameo antiguo a todo aquel que pretenda saber cómo y a quién se le ha licitado un proyecto de casi 200 millones de pesos a pagar en monedas de oro, tierra de cementerio y ojos de venado.

Por si fuera poco, la última leyenda macabra, vista en el fondo de un caldero con inconfesables ingredientes, meneado a fuego lento en leñas de cruces de cementerio, oráculos y druidas aseguran haber descubierto que las obras del periférico, jamás fueron concursadas o licitadas, mismas que algunos gnomos irlandeses maldecidos se encargan de ser los guardianes y beneficiarios de realizarlas absolutamente fuera de las leyes de la física por lo menos de esta dimensión.

Ni a Edgar Allan Poe, Rimbaud y Baudelaire juntos, se les hubiera ocurrido tanta maldad como la que entre la niebla de la noche potosina circula en círculos de liturgia obscura.

El que esto escribe no sabe explicar tanto misterio, incluso mis creencias me prohíben hablar más de las artes obscuras, tampoco poseo mayor conocimiento para afirmar, confirmar o desmentir las creencias populares del terror de estas tierras.

Por eso, ignoro si últimamente ha salido a pasear La Maltos en su carruaje jalado por caballos negros y endemoniados. Por eso jamás me atrevo a pedir un taxi al Saucito por no encontrarme con alguna Dama de Enlutada, por eso temo pasear por el Río Santiago por las noches y me hago sordo si en la madrugada escucho algún lamento. Por eso guardo con celo la oración de la “Magnifica”, mi dije bendito de San Benito y mi detente.

No es de mi interés espiritual o emocional introducirme a explicar esas leyendas y menos en noche de luna llena.

Lo que sí puedo explicar a Usted, mi Culto Público, es que en la torre corporativa del Centro de Convenciones, se hicieron adecuaciones en tablaroca para habilitar una nueva oficina para el gobernador Gallardo y se colocó un portón de acero en uno de los estacionamientos.

Me consta además que las remodelaciones (si es que así se les puede llamar) las ejecutaron con el mismo personal de Obras del Gobierno d el Estado y no ascienden ni a los 200 mil pesos

por lo que no hubo que siquiera contratar a un tercero. No hay misterio.

Lo que también puedo explicar, Biblia en mano, es que el mega proyecto del Parque Tangamanga I, se está ejecutando por etapas y que no será una, sino varias empresas las que realizarán las obras contempladas como el cambio de luminarias, el proyecto escénico del lago, el reencarpetamiento, pintura y adecuaciones.

Cada empresa tendrá su propio quehacer en un proyecto conjunto. Lo que hoy se está realizando, y está a la vista de todo el mundo, es exclusivamente el remozamiento de la fachada, adjudicado directamente a un contratista potosino por un monto menor a los 800 mil pesos, como lo permite la Ley de Obra Pública.

Los tramos en rehabilitación del periférico, se han adjudicado así, por tramos que no rebasan el millón de pesos, y no será un único constructor el que los realice. Sencillamente se hizo así por estrategia y para cumplir con un plan de 100 días al que se comprometió el titular del ejecutivo. Tampoco hay misterio.

No fue el Hombre Lobo, no fue la Planchada, no hay fantasmas en el Centro de Convenciones ni se quiere pasear la Maltos en el periférico rehabilitado. No teman, Culto Público.

De lo que sí hay que tener pavor y persignarse, es de los más de 900 millones de pesos misteriosamente “extraviados” por la anterior administración gubernamental, mismos que descontó a los empleados vía el Impuesto Sobre la Renta (ISR) pero que nunca llegaron a manos de la Secretaría de Hacienda. ¿Se los llevó algún gnomo grotesco al final del arcoíris? (Eso sí da miedo).

¿Con qué artes obscuras, el ex alcalde Xavier Nava Palacios pudo dañar el patrimonio municipal basificando a sus allegados, contratando a más de mil 500 empleados nuevos y jubilando a quien no lo merecía? Ahí si mejor rezar un Ave María. ¿No cree?

¿Por qué los druidas y contadores de historias no se preguntan con sus ojos penetrantes e hipnóticos cómo es que se tiene de la noche a la mañana a la disposición de los potosinos más de 300 patrullas, las cajas recaudadoras y oficinas gubernamentales rotuladas funcionando y en orden?

¿No les parecerá un acto de pura hechicería que el gobierno se encuentre trabajando más, con menos cantidad de empleados –esos sí- fantasmagóricos?

¿Por qué no preguntarse cuál fue la pócima para que en menos de un mes ya se estén entregando licencias gratuitas? ¿Dirán que las creó Belzebú?

Esas preguntas sí están de espanto. ¿No lo cree?

A mí ya me dio miedo hasta escribirlas, por eso por hoy me retiro a rezar por lo menos un Misterio para poder conciliar mi atormentado sueño.

Hasta mañana, Culto Público, que haré entrega de mis apuntes mismos que le recomiendo no perderse porque le daré detalles y nombres (sí, nombres) de muchos de esos basificados que dejó Xavier Nava, de esos jubilados a los que benefició sin merecerlo, y de todas esas mentiras que desliza el ex alcalde y sus ex funcionarios a través de falsos profetas que resultan ser… sus familiares.

Se le olvida al alcalde y a sus ex colaboradores que simplemente ya no lo son, y que desde el primero de octubre su voz será de interés exclusivamente para los tribunales.

En esta temporada dicen que está bien bonito el clima en España… para el que quiera entender… están a nada de estar en bandeja de plata. ¿Verdad que no es lo mismo ser borracho que cantinero?

Atentamente,

Jorge Saldaña, al que retiraste el saco grande del luto por el portazo sin cariño en las narices del alma. Gracias.

Hoy no hay Bemoles, ya es más de media noche y cuando estoy solo, comienzo a escuchar ruidos tenebrosos… Mañana muchos, muchos comentarios, pero más temprano.

@jfsh007

También lee: La gira de la cartilla | Apuntes de Jorge Saldaña

Destacadas

Gobierno de SLP advierte a antros: cierre será a las 2:00 am

Publicado hace

el

La Dirección de Gobernación indicó que se han detectado violaciones al horario establecido, por lo que ya se impusieron sanciones

Por: Redacción

El titular de la Dirección General de Gobierno de San Luis Potosí, José Concepción Gallardo Martínez, advirtió que los centros nocturnos deberán cumplir estrictamente con el horario de cierre establecido por la ley: a más tardar a las 2:00 de la mañana, fuera del contexto de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), donde por motivos de celebración se permite una ligera extensión.

Gallardo señaló que la indicación del gobernador Ricardo Gallardo ha sido clara: vigilar que los bares y antros, especialmente en la zona de Himalaya, respeten tanto el horario como la restricción de acceso a menores de edad y, en el caso de la Fenapo, contar con arcos detectores de metales para mayor seguridad.

“Hemos detectado establecimientos que no cumplen con los horarios, y ya se han impuesto sanciones. No se va a pedir, se va a exigir que los empresarios respeten la ley”, afirmó.

El funcionario agregó que la zona metropolitana es donde se presenta con mayor frecuencia este tipo de incumplimientos, debido a la alta concentración de locales de entretenimiento nocturno y de personas que acuden a ellos.

También lee: Vigilarán venta de alcohol en la Fenapo para evitar consumo en menores

Continuar leyendo

Destacadas

Hasta agosto, aumento salarial para trabajadores de gobierno estatal

Publicado hace

el

Noé Lara aseguró que aún se negocia un convenio entre sindicatos y el Ejecutivo del estado; no aprobarán aumentos inalcanzables por la administración, aseguró

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí ha tenido acercamiento con los sindicatos de trabajadores de la administración pública, con quienes se pretende establecer la propuesta de aumento salarial, misma que podría presentarse durante la primera semana del mes de agosto, así lo dio a conocer Noé Lara Enriquez, titular de la Oficialía Mayor del gobierno estatal.

“Muchos trabajadores dan por hecho que ya se autorizó el incremento, lo cual aún no es cierto. Estamos negociando, platicando, y yo creo que la primera semana del mes de agosto va a ser anunciado de manera oficial el porcentaje de incremento”, mencionó.

El funcionario estatal dijo que las negociaciones se orientan en brindar un aumento salarial digno y significativo para las y los trabajadores, pero también asequible para las finanzas del estado, ya que se han presentado propuestas de hasta un 5 por ciento de aumento salarial

; propuesta que corre el riesgo de volverse insostenible en el futuro.

“Hablaban inclusive de un 5%, lo cual prácticamente es imposible, tomando en cuenta los parámetros que hemos manejado en años anteriores que han sido del 1.8 o 1.9 por ciento; luego el 2%, y el año pasado fue el 2.1%, que se otorgó incluso sin haber negociado con el sindicato. Nosotros vamos a actuar siempre con responsabilidad porque tampoco vamos a ofrecer un incremento que no vayamos a cumplir”, manifestó.

Lara Enriquez se mostró confiado de generar un acuerdo aceptable para las organizaciones gremiales y generar un convenio satisfactorio para las y los trabajadores, pero también para el gobierno estatal.

También lee: Programa “Tu Casa tu Apoyo” registra más de 7 mil solicitudes en la capital

Continuar leyendo

Destacadas

Impugnan “pase directo” en PJ de SLP; magistrado con promedio 7.58 se defiende

Publicado hace

el

Ángel Gonzalo Santiago argumentó que su experiencia y trayectoria fueron requisitos del decreto legislativo para su elegibilidad

Por: Redacción

Ángel Gonzalo Santiago, juez con licencia y uno de los aspirantes que electos en el proceso para ocupar magistraturas en el Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, informó que él y otros candidatos han presentado medios de impugnación tras los resultados de la elección del pasado 1 de junio.

El juez explicó que su elección se basa en el uso legítimo de una cláusula establecida la cual permite a jueces en funciones o con licencia acceder mediante un “pase directo” a la candidatura sin necesidad de cumplir con todos los requisitos aplicables a candidatos externos, como el promedio académico.

“Más que entrar al debate de si el promedio cuenta o no, lo que quiero es dar certeza al procedimiento. Nosotros hicimos valer una disposición constitucional vigente que nos otorgaba ese derecho a quienes ya ejercíamos como jueces”, señaló.

Mencionó que su experiencia ha sido adquirida a través de concursos de oposición, tanto en el ámbito civil como mercantil, lo que acredita su idoneidad profesional

para el cargo. Añadió que esta misma vía fue utilizada por otros jueces y magistrados en funciones, quienes también impugnaron los resultados basándose en el mismo argumento.

“La Constitución contempla dos vías: quienes accedimos desde el Poder Judicial por pase directo, y quienes no forman parte del sistema judicial, a quienes sí se les exige cumplir con requisitos como promedio, experiencia, cursos y capacitaciones”, explicó.

Santiago indicó que el Tribunal Electoral deberá resolver el caso a más tardar el 25 de agosto, aunque mencionó que, durante una audiencia reciente, los magistrados le expresaron su intención de emitir una resolución antes de esa fecha límite.

Finalmente, reafirmó que el proceso se está llevando conforme a derecho y confía que su equipo legal tiene argumentos ya presentados que serán valorados de acuerdo con lo establecido en la legislación.

También lee: INE valida elección judicial

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados