Estado
Autoridades de seguridad han realizado 324 operativos sorpresa en penales de SLP
El objetivo es evitar la permanencia de objetos o situacuones prohibidas entre las personas privadas de su libertad
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) informó que ha realizado, en lo que va de esta administración estatal, 324 revisiones sorpresivas en los 6 centros penitenciarios estatales, en coordinación con dependencias de seguridad y de salvaguarda de los derechos humanos, para evitar la permanencia de objetos o situaciones prohibidas entre las personas privadas de la libertad.
El general Guzmar Ángel González Castillo, titular de la SSCPE, detalló que se llevan a cabo con mayor constancia con el objetivo de hacer cumplir los reglamentos al interior, prevalecer condiciones seguras para las y los internos y que la Dirección General de Prevención y Reinserción Social en el Estado tenga el control de los Centros.
González Castillo dijo que en cada una de las revisiones itinerantes intervienen representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Guardia Civil Estatal y de Seguridad Penitenciaria, quienes además de participar, atestiguan que las acciones se realizan con apego a lo establecido en la Ley y protección de la integridad de la población interna.
El jefe policiaco informó que en estos operativos de revisión se han asegurado diversidad de artículos no permitidos, como celulares, audífonos, bocinas, medicamento sin receta, bebidas alcohólicas y navajas, éstas últimas justifican ser utilizadas en labores de los talleres de carpintería. Añadió que aunado a ello, se supervisan los filtros de control y seguridad en los acceso a cada uno de los Centros Penitenciarios , para evitar que personas externas introduzcan o faciliten el ingreso de lo no permitido:
“Estos filtros han dado resultados en las últimas semanas; una mujer familiar de una de los internos intentó introducir marihuana adentro de cajas de jugos, pero gracias a la actuación preventiva de seguridad de custodia se evitó la acción”.
En otra ocasión, el propio personal del Penal de la capital en La Pila introdujo también marihuana en el interior de trozos de madera, lo cual se evitó derivado del compromiso de los agentes de seguridad penitenciaria, poniendo a disposición de las autoridades a los presuntos responsables en su momento.
El Estado garantizará siempre la aplicación de la Ley conforme a derecho, no se tolerarán actos que pongan en riesgo la integridad de la población en los 6 penales, ni se fomentará el delito al interior; brindaremos las condiciones que coadyuven a un efectivo proceso de reinserción social, finalizó González Castillo.
También lee: Segundo sujeto que golpeó y asaltó a abuelita en Tequis ya fue detenido
Estado
Entrega el gobernador infraestructura prioritaria en Villa de Pozos
Ricardo Gallardo inauguró la Unidad Recreativa El Palmar, con áreas deportivas, un salón de usos múltiples y canchas de fútbol
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona arrancó los trabajos de rehabilitación integral de la avenida Seminario y el entubamiento del canal de aguas residuales del Río Españita, además de inaugurar la Unidad Recreativa “El Palmar”, en beneficio de más de 65 mil personas de Villa de Pozos.
Tras refrendar el compromiso de generar un cambio para este municipio y como parte de un paquete de obras prioritarias por más de 200 millones de pesos para este municipio, el Gobernador dio el banderazo de arranque de la rehabilitación integral de la avenida Seminario con una inversión de cerca de 20 millones de pesos que mejorará la movilidad, la seguridad y generará más plusvalía en esta zona.
Adicionalmente, puso en marcha el entubamiento del canal de aguas residuales del Río Españita, una obra que terminará con los fétidos olores en las colonias San Cristóbal, Silos, Libertad, Mercedes
y Prados de San Vicente, que incluirá la limpieza del cauce y la construcción de una línea de conducción que erradicará riesgos sanitarios.Ricardo Gallardo inauguró la Unidad Recreativa El Palmar, con áreas deportivas, un salón de usos múltiples, canchas de fútbol con pasto sintético, gimnasio al aire libre, área infantil, explanada cívica, sanitarios, alumbrado nocturno y jardines, donde dio el penalti inicial en medio del agradecimiento de las familias.
En ambos eventos el Gobernador platicó y atendió a las familias, se sumó a la petición de mejorar la distribución de agua a los hogares y criticó que el organismo operador Interapas continúe sin atender esta necesidad básica, al reafirmar que habrá más obras y apoyo sin límites para las y los habitantes de Villa de Pozos y de todo el Estado por parte de la administración estatal.
Destacadas
A un año de la despenalización, 134 mujeres han accedido al aborto legal en SLP
La diputada Frinné Azuara afirma que no hay quejas ni rechazos en hospitales públicos y recordó que la única muerte registrada fue en un consultorio sin permisos
Por: Redacción
A casi un año de la despenalización del aborto en San Luis Potosí, la diputada local Frinné Azuara informó que las instituciones públicas de salud han brindado atención médica a 134 mujeres que solicitaron la interrupción legal del embarazo, sin que hasta el momento se hayan registrado quejas por negación del servicio.
“Todas las dependencias públicas han estado atendiendo. No hemos recibido la queja de ninguna persona que haya sido rechazada al solicitar este tipo de atenciones”, señaló.
Azuara reconoció que la implementación de la ley ha permitido reducir riesgos y prevenir muertes maternas derivadas de procedimientos inseguros. Recordó el caso de una mujer que perdió la vida en la colonia Fovissste, tras practicarse un aborto en un consultorio privado que no contaba con permisos de la Cofepris, donde el médico la abandonó después del procedimiento.
“La intención de la reforma fue justamente evitar la mortalidad materna. Buscamos que nuestras niñas y mujeres dejen de morir en el intento, bajo esquemas de inseguridad, sin higiene ni tratamiento adecuado”, expresó la legisladora.
Azuara subrayó que la mayoría de los casos atendidos corresponden a víctimas de violación o de violencia sexual, quienes anteriormente eran criminalizadas en lugar de recibir acompañamiento médico y legal.
“Antes se les trataba como delincuentes, cuando en realidad muchas eran víctimas que no recibían del Estado la atención y protección a la que tenían derecho”, añadió.
La diputada resaltó que el reto ahora es mantener la capacitación y sensibilización del personal de salud, además de garantizar que todas las mujeres, sin importar su lugar de origen, puedan acceder al servicio de forma segura, gratuita y sin discriminación.
También lee: Negligencia, clínica sin permisos y fuga: esto se sabe del caso de aborto en SLP
Estado
Inicia pago de pensiones y programas para el Bienestar
El depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente
Por: Redacción
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, del 3 alel 27 de noviembre, inicia el pago de Pensiones y Programas de Bienestar correspondiente al bimestre noviembre–diciembre, para los derechohabientes y beneficiarios mujeres de 63 y 64 años, adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras, sembradoras y sembradores.
“Inicia el pago con el siguiente calendario del 3 al 27 de noviembre, el pago se realiza de acuerdo a la letra del primer apellido para darles una atención adecuada, porque cada vez son más beneficiarios y derechohabientes de los Programas de Bienestar”, resaltó.
La secretaria Ariadna Monti el agregó que la fecha de pago, se puede consultar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar. Para brindar mejor atención, el depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente, bajo el siguiente calendario:
LETRAS DÍA NOVIEMBRE
A LUNES 3
B MARTES 4
C MIÉRCOLES 5
C JUEVES 6
D, E, F VIERNES 7
G LUNES 10
G MARTES 11
H, I, J, K MIÉRCOLES 12
L JUEVES 13
M VIERNES 14
M MARTES 18
N, Ñ, O MIÉRCOLES 19
P, Q JUEVES 20
R VIERNES 21
R LUNES 24
S MARTES 25
T, U, V MIÉRCOLES 26
W, X, Y, Z JUEVES 27
El pago a las y los sembradores del programa Sembrando Vida se realizará el 7 de noviembre de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. Para consultar la ubicación de sucursales del Banco del Bienestar ingresa a: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








