Destacadas
Atrapan a ladrones de banco en Carranza; iban a robar otro en Guanajuato
Hace unos meses realizaron un boquete a la sucursal de Carranza donde se llevaron más de medio millón de pesos
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que detuvo a tres hombres y una mujer por su probable responsabilidad en el delito de robo calificado, hecho cometido en un banco ubicado en avenida Carranza de la capital del estado.
Según detallaron, el 24 de agosto de este 2019 se reportó el robo de la bóveda de una sucursal bancaria ubicada en la colonia Moderna. Al llegar se percataron que habían entrado al lugar a través de una vivienda que se encuentra a un costado del banco realizando un boquete directo al área de cajas y uno más en el área de la bóveda en donde observaron que la misma se encontraba con la puerta abierta.
Los presuntos se llevaron la cantidad de 570 mil pesos en efectivo, por lo que, gracias a las videograbaciones de las cámaras de seguridad del lugar obtuvieron la identidad de los presuntos involucrados quienes según la información habría huido del estado potosino para evadir a la justicia
Sin embargo, en el mes de septiembre pasado se contó con información sobre la detención en Salamanca, Guanajuato de tres hombres identificados como Sergio “N”, Juan Javier “N”, Juan Carlos “N” y una mujer de nombre Ericka “N” por el delito de tentativa de robo a otra sucursal bancaria ubicada en la zona centro de ese municipio, quienes contaban con las características de los presuntos implicados en el robo perpetrado en la capital potosina.
Las cuatro imputadas fueron trasladadas y puestas a disposición del Juez de Control que los requiere en el centro de reinserción social de La Pila.
También lee: Hasta Salamanca encontraron a ladrones que dieron boquetazo a banco
Destacadas
Iglesia de SLP pide que no se presente Marilyn Manson en la Fenapo
Cuestiona que se promueva a un artista “que se burla de las creencias religiosas” y asocia su perfil con insinuaciones al mal
Por: Redacción
Jorge Alberto Cavazos Arizpe, arzobispo de San Luis Potosí, envió una carta al gobernador Ricardo Gallardo Cardona expresando su inconformidad por el anuncio del concierto de Marilyn Manson en la Feria Nacional Potosina (Fenapo).
En su mensaje, el líder de la Iglesia católica pidió que se reconsidere la decisión desde una perspectiva amplia que incluya no solo a los creyentes, sino a toda la sociedad.
El arzobispo argumentó que este tipo de espectáculos no promueven valores como la hermandad o la alegría, principios que, según recordó, el propio gobierno estatal ha invocado al tomar medidas como la prohibición de narcocorridos en eventos públicos. A su parecer, permitir un concierto de un artista cuya imagen y contenido han sido considerados controvertidos o agresivos hacia creencias religiosas contradice esa línea de acción.
Cavazos Arizpe cuestionó directamente la conveniencia de promover figuras que se burlan de la fe o de las personas, pues considera que eso puede abrir la puerta a manifestaciones negativas: “No podemos pensar que se hable mejor de algo o alguien que se burla de las creencias o incluso de la persona”, declaró, añadiendo que varios jóvenes ya han expresado su preocupación por el anuncio del concierto.
Finalmente, recordó el origen de la Fenapo como una festividad ligada a San Luis Rey de Francia, una celebración con profundas raíces religiosas y familiares. Señaló que, en ediciones anteriores, la feria ha destacado por promover eventos artísticos y culturales positivos, por lo que insistió en que este tipo de propuestas deben alinearse con esos valores.
No es la primera vez que un concierto de rock genera polémica con la Iglesia potosina: En 1989, la banda británica Black Sabbath intentó presentarse en San Luis Potosí, pero el evento fue cancelado por presiones de grupos religiosos que consideraban que su música “invocaba al demonio”. Esa anécdota revive hoy, con un nuevo debate sobre libertad cultural, límites morales y la identidad que la Feria Nacional Potosina desea proyectar.
También lee: Confirma Marilyn Manson su actuación en la Fenapo 2025
Destacadas
INE valida elección judicial
Esta aprobación se da a pesar de que se anularon 818 casillas con más de 3.7 millones de votos por anomalías
Por: Redacción
A pesar de que se detectaron graves irregularidades en 818 casillas de 25 estados —como boletas sin dobleces, votación del 100% y múltiples marcadas por la misma mano—, el Consejo General del INE declaró válida la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) realizada el 1 de junio.
La votación fue aprobada con 10 votos a favor y solo uno en contra, el del consejero Arturo Castillo, quien cuestionó la coincidencia sospechosa entre los ganadores y las propuestas en los “acordeones” hallados en varios centros de votación. Su propuesta de invalidar varias elecciones judiciales fue rechazada.
Guadalupe Taddei, presidenta del INE, celebró el resultado y afirmó que el instituto “cumplió y cumplió bien”. Sin embargo, otros consejeros como Claudia Zavala y Jaime Rivera señalaron que las irregularidades sí dejaron una “mancha indeleble” sobre la legitimidad del proceso, aunque no alteraron sustancialmente los resultados.
Chiapas concentró el 70% de las casillas anuladas, lo que representa un foco rojo en términos de organización y legalidad.
También lee: Elección del Poder Judicial fue un éxito en el estado: SGG
Ayuntamiento de SLP
Atención oportuna al alumbrado público del jardín de San Juan de Guadalupe
La Dirección de Servicios Municipales recordó el número: 4441-653081, en el que la ciudadanía puede hacer sus reportes en cuanto a luminarias
Por: Redacción
La Dirección de Servicios Municipales extiende sus recorridos dentro de la mancha urbana para no sólo detectar, sino identificar y reparar tanto luminarias como circuitos ya sean dañados o incluso afectados por actos vandálicos.
Y precisamente en una de las supervisiones llevadas a cabo por personal de Alumbrado Público, se descubrieron faroles apagados en el jardín del tradicional barrio de San Juan de Guadalupe, por lo que se procedió a su intervención.
En dicho sector, se repusieron tramos de línea que habían sido dañados a propósito y además, se hicieron las reconexiones necesarias, con lo que se logró encender una docena de faroles que equivale a casi la mitad del jardín, por lo que todo su alumbrado quedó ya funcionando.
La Dirección de Servicios Municipales recordó el número: 4441-653081, en el que la ciudadanía puede hacer sus reportes en cuanto a luminarias, denuncias que serán atendidas lo más pronto posible por especialistas del área de Alumbrado Público.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online