diciembre 3, 2023

Conecta con nosotros

Estado

Asamblea contra proyecto de la Sierra de San Miguelito fue pospuesta por poca asistencia

Publicado hace

el

La reunión buscaba que más de 154 personas acudieran al evento, pero no reunieron más de 80

Por: Redacción

El Comisariado de Bienes Comunales de San Juan de Guadalupe y sus Anexos Tierra Blanca y San Miguelito realizaron una asamblea en el Salón Comunal para posicionarse en contra de la declaratoria de Área Natural Protegida (ANP), no logró reunir la asistencia necesaria para que se llevara a cabo la reunión, la cual se buscaba que 154 personas acudieran y no llegaron más de 80.

Noé de la Rosa Bravo, miembro de la comunidad, expresó que: “Han de creer que con sus amenazas y maniobras nos van a doblegar, ahorita la gente les gritó a los orejas de gobernación y a los infiltrados de las empresas. El destino de la Sierra de San Miguelito es de nosotros y no vamos a dejar que se salgan con la suya”.

La asamblea buscaba debatir tres temas, los cuales eran: poyar a los empresarios y abogados contra Andrés Manuel López Obrador por el asunto de la Sierra de San Miguelito, autorizar un convenio sobre el pago del Bulevar Rocha Cordero, hoy Circuito Potosí, con recursos privados y la firma de un convenio de unidad para tranquilizar a los empresarios de Espacios en el Horizonte S.A. de C.V.

Los integrantes del Comisariado Comunal, al ver que no reunieron a las personas necesarias, elaboraron una acta de no verificativo, por lo que tendrán que esperar a realizar una segunda convocatoria, la cual se presume que se realizaría el próximo domingo.

También lee: Gobierno del Estado ha invertido 19 mil mdp en atención a comunidades y pueblos indígenas

Destacadas

El 15 de diciembre inician las vacaciones para 560 mil estudiantes potosinos

Publicado hace

el

La SEGE invita a los padres de familia a utilizar este periodo para convivir en familia disfrutando de los eventos que realizará el Gobierno del Estado.

Por: Redacción.

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), informó que el próximo viernes 15 de diciembre iniciará el periodo vacacional de invierno de más de 560 mil alumnas y alumnos de educación básica, por lo que recomendó disfrutar en familia de las múltiples actividades que tiene preparadas el Gobierno del Estado.

El titular de la dependencia estatal, Juan Carlos Torres Cedillo, dijo que se abre un periodo ideal para disfrutar en familia, convivir y llevar a cabo actividades lúdico recreativas que por instrucción del gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, se tienen listas en la capital potosina y en las cuatro regiones del estado, lo que permite despegar en integración familiar.

Detalló que como lo marca el calendario oficial iniciarán las vacaciones invernales el 15 de diciembre regresando a las aulas, las niñas, niños y adolescentes de educación preescolar, primaria y secundaria, el lunes 8 de enero del 2024

, mientras que para educación media superior y superior estas se encuentran coordinadas en fechas distintas de acuerdo a sus propios calendarios escolares, sin embargo, Torres Cedillo mencionó que este periodo es importante para que las y los jóvenes busquen momentos de sana recreación, mantengan sus hábitos de lectura, deportes y cultura.

Finalmente, las autoridades de la SEGE, exhortan a las y los integrantes de la comunidad educativa que en el cierre de clases y durante el periodo vacacional se mantengan las medidas de cuidado a la salud, para prevenir contagios de enfermedades respiratorias comunes y otras como influenza, gripe sincitial o Covid-19, reforzando los filtros sanitarios desde casa, el lavado de manos o uso de gel desinfectante, estornudo de etiqueta y ventilación de espacios cerrados.

 

También lee: SEGE propone creación de Gabinete de Seguridad Escolar

Continuar leyendo

Destacadas

35 mil adultos mayores salieron de la pobreza en San Luis Potosí

Publicado hace

el

De acuerdo con el Coneval, el indicador de personas adultas mayores en situación de pobreza se redujo en 9.4 por ciento.

Por: Redacción.

 

En dos años, más de 35 mil potosinas y potosinos adultos mayores salieron de una situación de pobreza, con una reducción de 9.4 puntos porcentuales, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Lo anterior lo informó la titular del Consejo Estatal de Población (Coespo), Mayra Edith Velázquez Loera, quien detalló que la estrategia del gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, “con becas alimentarias, pensión para personas adultas mayores, obras de infraestructura y acciones a favor de la educación y de salud, ha tenido grandes resultados”.

Informó que, de acuerdo con proyecciones, las y los habitantes de 60 años y más en San Luis Potosí representan el 12.6 por ciento del total de la población, cifra que se incrementará a 15.1 por ciento en el año 2030

, debido al aumento en la esperanza de vida, lo que transformará paulatinamente al estado con más personas mayores y desde el gobierno se trabaja para que la atención a este importante sector de la población sea prioritaria.

Velázquez Loera, dijo que las políticas públicas que ha puesto en marcha el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona en favor de los adultos mayores son referentes a nivel nacional, a través del Gabinete Social se otorgan apoyos como la pensión a personas adultas mayores y se atienden sus necesidades desde el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), lo que contribuye a mejorar su calidad de vida.

Continuar leyendo

Destacadas

“No seré esclava, buscaré lo mejor para el PAN”, advierte Verónica Rodríguez

Publicado hace

el

El PAN de SLP autorizó la suscripción de convenios de asociación electoral con otros partidos para el proceso electoral local 2023-2024.

Por: Redacción.

La presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí Verónica Rodríguez señaló que “Acción Nacional en San Luis Potosí no se ha detenido” y continúa el trabajo incansable para recorrer cada rincón del estado buscando a los lideres y lideresas comprometidas con el bien común”.

“Son tiempos de desafíos y oportunidades, pero México tiene hoy una nueva alternativa, y se debe a la irrupción de una líder excepcional, Xóchitl Gálvez quien con su incansable labor ha fortalecido nuestro vínculo con la ciudadanía”.

Informó sobre la visita de la precandidata de Acción Nacional a la entidad potosina los días 10, 11 y 12 de diciembre; donde estará recorriendo la capital y tendrá un evento en la Plaza del Carmen en punto de las 4 de la tarde. Y el día 11 en Ciudad del Maíz y Huehuetlán. Para finalmente atender el 12 a los medios de comunicación en Ciudad Valles.

Este sábado el Consejo Estatal del Partido Acción Nacional aprobó la Plataforma Política Electoral, así como la autorización a la Comisión Permanente para la suscripción de convenios de asociación electoral con otros partidos para el proceso electoral 2023-2024.

La líder estatal del blanquiazul aseguró que “el trabajo y la confianza depositada en la presidencia del Comité Directivo Estatal para suscribir convenios de coalición con otras fuerzas políticas, permitirá una eficaz unión de voluntades, desde donde se podrá ser una voz más fuerte y efectiva para representar los intereses de la sociedad”.

“Tienen mi palabra y hoy les voy a hablar claro, y voy a trabajar para que el PAN crezca, ¿habrá que ceder para construir?, sí, pero no vamos a ceder en los municipios donde el trabajo y la constancia hoy nos ponen como la primera opción de las y los ciudadanos”.

Verónica Rodríguez puntualizó que la dignidad de la persona humana es uno de los estandartes de Acción Nacional, pero “no de palabras, de hechos”, por lo que la misión de todos los panistas es salir adelante sin miedo a presiones.

“Ninguna gratitud te puede esclavizar y se los digo a todas y todos consejeras y consejeros estatales, tienen mi palabra que ninguna gratitud me habrá de esclavizar a quienes me ayudaron a llegar a esta dirigencia estatal, les digo gracias, pero no seré esclava, buscaré lo mejor para el Partido Acción Nacional, tomaré las decisiones contundentes y necesarias para que hoy nuestro partido se posicione como el mejor, no solo en la capital sino en el estado de San Luis Potosí”.

 

También lee: Plan económico de Xóchitl beneficiaría más a SLP que el de Morena: PAN

Continuar leyendo

Opinión