julio 15, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Arrancan las comparecencias con la Secretaría General de Gobierno

Publicado hace

el

El titular de la secretaría dijo que expondrá los ejes fundamentales de la administración actual, que servirá como herramienta de rendición de cuentas a la sociedad

Por: Redacción

J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno del Estado, manifestó que las comparecencias de las y los funcionarios estatales, con motivo de la glosa del Primer Informe de Resultados de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, serán un ejercicio de legalidad y transparencia, en el que se dará a conocer la situación general del Estado, por lo que se espera que sea un reflejo de la comunicación y respeto que existe entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo.

Se trata de un ejercicio normal y ordinario que debe hacerse, y es una buena oportunidad para desahogar los temas más relevantes de la administración estatal y, en caso de que existan inquietudes por parte de los legisladores, darles contexto porque existe una buena relación con todas las fracciones parlamentarias”, agregó.

El secretario general de Gobierno, quien comparecerá el 18 de octubre, dijo que expondrá los ejes fundamentales de la administración actual, y hará un análisis general “en que San Luis Potosí se construye con orden por vez primera, hay paz social y prevalece una buena relación con todos los Poderes no solo con el Legislativo sino también con el Poder Judicial

y con todos los actores políticos, económicos y sociales, y queremos dar cuenta de estas cosas que se sienten, que están y no se ven”.

El próximo martes 18 de octubre iniciarán las comparecencias ante el Congreso del Estado, a donde acudirán también las y los titulares de las Secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco); Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE); de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop); Salud; Finanzas (Sefin); Educación del Gobierno del Estado (SEGE); y Desarrollo Social y Regional (Sedesore). Además destacó la relación de respeto, diálogo y comunicación con las y los legisladores locales, y exhortó a todos y todas las funcionarias que comparecerán, a generar información sustanciosa y resolver todas las dudas que existan sobre el ejercicio de Gobierno “estamos preparados para presentarles toda la documentación necesaria y estar listos con la información más importante”.

También lee: DIF Estatal fortalece el combate a las adicciones

Estado

FGESLP investiga fosas clandestinas en tres regiones de SLP

Publicado hace

el

La fiscal general del estado confirma hallazgos recientes en Altiplano, Media y Huasteca

Por: Redacción

La titular de la Fiscalía G eneral del Estado de San Luis Potosí (FGESLP)

, María Manuela García Cázares, informó que durante los últimos meses se han localizado fosas clandestinas
en las zonas Altiplano, Media y Huasteca de la entidad.

De momento, se desconoce la cantidad exacta de fosas que han sido localizadas, pero la FGESLP ya ha iniciado las investigaciones correspondientes para determinar si los restos encontrados son humanos y, en su caso, identificar a quiénes pertenecen.

García Cázares señaló que la Fiscalía inicia los procedimientos establecidos bajo los lineamientos de sus protocolos, y que los trabajos se realizan en conjunto con quienes reportan las ubicaciones, como los colectivos de búsqueda de personas.

“Desde febrero, la Fiscalía interviene como parte del procedimiento y, sobre todo, se hace la prospección de forma conjunta”, declaró la titular.

Nota completa: No hay “campo de exterminio” en Matehuala

Continuar leyendo

Estado

Por arancel al jitomate, gobierno de SLP buscará nuevos mercados

Publicado hace

el

El titular de Sedeco indicó que esperan llevar la producción a otros países, además de colocar otras hortalizas producidas en el campo potosino

Por: Redacción

La medida del gobierno de Estados Unidos para imponer un arancel de 17.09% a las importaciones de jitomate enviado desde México, entró en vigor el día de ayer. Por ello, la previsión del campo potosino es colocar la producción agrícola en otros puntos del mundo, además de abarcar otros productos. Así lo manifestó Jesús Salvador González Martinez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco).

El funcionario estatal recordó que este impuesto es mucho menor a lo que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en abril de este año, el cual fue prorrogado y reducido gracias a las negociaciones efectuadas por el gobierno federal.

Ante dicho escenario, Gonzalez Martinez indicó que a nivel local se explorarán otras opciones para no desincentivar la producción agrícola

en San Luis Potosí y compensar el impacto de los gravámenes decretados en Estados Unidos.

“El gobierno del Estado, independientemente de esas situaciones, pues busca nuevos mercados, para colocar, tanto el jitomate, como otros productos. A corto y mediano plazo producir otro tipo de hortalizas, que también beneficiaría ante este tema de aranceles”, mencionó.

Finalmente, indicó que el consumidor final en Estados Unidos será el más afectado ante estos impuestos, toda vez que la exportación del jitomate mexicano representa el 60% del consumo en la Unión Americana. Por ello, la exploración de nuevos mercados deberá realizarse interinstitucionalmente, con el acompañamiento de dependencias como la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) y las respectivas del gobierno federal.

También lee: 

Continuar leyendo

Estado

Gobierno de SLP visitará planta de GM

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo efectuará una visita en próximos días a la armadora en Villa de Reyes, confirmó el titular de Sedeco, Salvador González Martínez

Por: Redacción

Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), confirmó que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona realizará una visita en próximos días a la planta GM, armadora de vehículos establecida en el municipio de Villa de Reyes.

Esto, luego de darse a conocer que la empresa no ha cubierto el pago del impuesto predial al municipio, además de abordar temas sobre la relación económica entre México y Estados Unidos.

“En los próximos días el señor gobernador hará un recorrido por dicha p lanta

, como una muestra de que tenemos la comunicación y estamos al pendiente de todos los temas en materia económica”, mencionó.

Gonzalez Martinez recordó que el estado participa en las negociaciones para la atracción de empresas a la entidad potosina

, con incentivos como exención del pago del impuesto predial y las facilidades para la obtención de licencias, entre otras. Por ello, mencionó que la dependencia a su cargo mantiene buena relación con la armadora de vehículos y aclaró que la empresa opera con normalidad y en el marco de la ley.

“Es una visita para ver que General Motors cumpla con todas sus obligaciones, que esté trabajando de manera cotidiana, y que no esté en riesgo la producción de vehículos en San Luis, sigan dando las exportaciones y se sigan generando empleos”, reiteró.

También lee: Choferes “saboteaban” terminales de Mi Pase

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados