México
Antonio Lazcano fue destituido tras críticas al Conacyt
Antonio Lazcano cuestionó el rumbo de la ciencia mexicana bajo la política de la cuarta transformación y a la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla
Por: Redacción
Ayer, el doctor Antonio Lazcano fue notificado, mediante un correo, que era destituido de la Comisión Dictaminadora del Área II: Biología y Química del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Esta decisión se da después de las críticas que Lazcano ha publicado sobre la actual administración del Conacyt, a cargo de María Elena Álvarez-Buylla, y del director del SNI, Mario de Leo Winkler.
El SNI alega que excluyó al doctor de Lazcano por “dejar de asistir sin causa justificada a reuniones plenarias”. Agrega que con la “finalidad de evitar la impunidad y la laxitud de administraciones pasadas, la Dirección del SNI debe cumplir la normatividad vigente y remover su nombramiento”. Ç
Sin embargo, el pasado 23 de agosto Antonio Lazcano, coordinador del Laboratorio de Microbiología del Departamento de Biología Evolutiva de la UNAM, publicó una misiva en la que aborda tuvo con el director del SNI, en una de las reuniones de las Comisiones Dictaminadoras.
“Tanto el intercambio que tuvimos el día de ayer en la reunión de las Comisiones Dictaminadoras del SNI como los comentarios que usted subió a las redes sociales, muestran que usted ignora y hasta parece desdeñar las contribuciones de algunos de los grandes científicos han hecho en los últimos 150 años a la definición de la difusión de las ciencias”, se lee en la carta de Lazcano.
El investigador de la UNAM ha criticado cómo Mario de Leo que “nunca ha dirigido tesis de posgrado, que apenas si ha participado en proyectos de investigación, que posee un conocimiento superficial de los mecanismos de evaluación del trabajo académico y que nunca ha pertenecido al SIN”, ahora esté al frente del Sistema.
También, Antonio Lazcano publicó una editorial, “Quo vadis, ciencia mexicana?” en la prestigiosa revista Science para abordar los recortes que ha sufrido la Ciencia y la Tecnología con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, principalmente la disminución de presupuesto a los Centros Públicos Centros de Investigación. Además de que recalcó cómo el Presidente ha desacreditado a la comunidad académica propiciando una atmósfera anti-intelectual.
Con información de Animal Político.
También lee: Conacyt colabora con Plan de Manejo para la Sierra de San Miguelito
México
Monreal es un político indispensable: Rubén Moreira
“La presidenta debería hacer un impass para arreglar muchas cosas de este país”, asegura
Por: Roberto Mendoza
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, afirmó que México necesita figuras políticas como Ricardo Monreal, a quien describió como un hombre que merece permanecer en la vida pública, aun cuando los espacios para su perfil sean cada vez más escasos.
“Él merece estar en la política, y México merece políticos como él, aunque van a estar en minoría”, expresó Moreira al referirse al anuncio de Monreal, quien confirmó que no buscará ningún otro cargo público en las próximas elecciones.
En entrevista en el patio del federalismo del senado de la República, el líder priista alertó también sobre la parálisis legislativa que enfrenta el país por la falta de recursos, ejemplificando con la demora en la publicación de la reforma constitucional que obliga a mejorar los sueldos de policías, médicos y maestros, prevista en la reforma al artículo 123.
“¿Por qué no se publica? Porque no hay dinero. Y si no se publica ahora, quiere decir que no se van a hacer las previsiones presupuestales y no se aplicará en 2026. Y si eso sucede, pues resulta que era un discurso político de López Obrador para ganar elecciones.”
Cuestionado sobre la negativa del INE para entregar datos biométricos que permitan la implementación de la nueva CURP con fotografía, Moreira atribuyó esa imposibilidad a la misma crisis de liquidez que enfrenta el gobierno federal:
“Seguramente porque no tienen dinero y porque dijeron que en 90 días iba a entrar en funcionamiento la CURP y eso no es posible si no hay dinero.”
Moreira vinculó esa escasez de recursos con la creciente tensión interna en Morena, la cual, aseguró, está detrás de los recientes escándalos de corrupción como el que involucra al ex procurador de Tabasco y que salpica al actual coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López:
“Yo creo que en mucho está el pleito político que se está gestando dentro de Morena, de una intensidad tal que perdieron hasta las formas. Hay una recomposición dentro del partido ante la falta de presencia ya formal de su líder moral.”
Para el diputado priista, la crisis financiera del gobierno y las pugnas internas en Morena son dos caras de un mismo fenómeno que amenaza con agudizarse en los próximos meses:
“La presidenta debería hacer un impass para arreglar muchas cosas de este país. Tiene que aceptar tres cosas: su quiebra financiera, el problema que tienen de crecimiento del país y la violencia que no cesa.”
Sobre el caso del ex procurador de Tabasco, Moreira fue enfático en exigir que las autoridades actúen:
“Se tendrá que investigar y capturar a ese secretario.”
México
En agosto inicia campaña “Rutas de la Salud”
Las rutas estarán conformadas por 96 camiones de 3.5 toneladas, 38 camiones de 1.5 toneladas, 35 cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas
Por: Redacción
Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, anunció que a partir de agosto, recorrerán todo el país las Rutas de la Salud, un sistema de distribución con el que se llevarán medicamentos e insumos médicos a los hospitales y Centros de Salud del IMSS Bienestar.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que Rutas de la Salud es un programa que surgió en Veracruz impulsado por la gobernadora del estado, Rocío Nahle García y el cual ahora, a nivel federal, distribuirá medicamentos a cada rincón del país en camiones, camionetas y lanchas.
“Ya se compraron el 96 por ciento de todos los medicamentos y todos los insumos médicos. Fue una licitación, invitaciones a quienes los fabrican, principalmente a productores, subastas inversas con la nueva Ley de Adquisiciones, y ya están adquiridos el 96 por ciento; estarán llegando este mes prácticamente todos”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Destacó que se está fortaleciendo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al IMSS Bienestar, y a la fecha se han inaugurado 13 hospitales y ocho Clínicas de Medicina Familiar. Mientras que, para cerrar el año se aperturarán 19 hospitales y seis unidades médicas más. Además, de que el IMSS Bienestar tendrá una inversión de 4 mil millones de pesos (mdp) para que cada hospital, Unidad de Medicina Familiar y cada quirófano funcione con el equipamiento y personal necesario.
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes detalló que las Rutas de la Salud estarán conformadas por 96 camiones de 3.5 toneladas, 38 camiones de 1.5 toneladas, 35 cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas. Además, presentó el sitio entregamedicamentos.salud.gob.mx, a través del cual se podrán conocer los medicamentos que se están entregando en todo el país, los proveedores, a qué institución y estado se dirigen.
México
EE. UU. impone arancel de 17 % al jitomate mexicano
La medida podría poner en riesgo miles de empleos en el sector agrícola
Por: Roberto Mendoza
El gobierno de Estados Unidos oficializó la imposición de un arancel del 17.09 % a las importaciones de jitomate fresco proveniente de México, tras retirarse definitivamente del Acuerdo de Suspensión de 2019, mecanismo que había regulado precios y volúmenes de exportación para evitar prácticas de dumping.
La medida, anunciada por el Departamento de Comercio estadounidense, responde a denuncias de productores locales, principalmente de Florida que acusan a la industria mexicana de vender jitomates por debajo de su valor justo de mercado, lo que habría afectado la competitividad del sector agrícola en Estados Unidos.
México exporta anualmente cerca de 3 mil millones de dólares en jitomates al mercado estadounidense, convirtiéndose en uno de los principales proveedores de esta hortaliza. Con el nuevo arancel, se estima que los precios al consumidor en Estados Unidos podrían incrementarse entre 8 y 10 %, afectando productos derivados como salsas, ensaladas y alimentos procesados.
La Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES) y otros organismos mexicanos han advertido que la medida podría poner en riesgo miles de empleos en el sector agrícola, además de provocar represalias comerciales por parte de México, que evalúa imponer aranceles a productos estadounidenses, incluidos cárnicos y lácteos.
Funcionarios de ambos países no han descartado la posibilidad de reiniciar negociaciones para alcanzar un nuevo acuerdo que sustituya el suspendido en 2019. No obstante, el ambiente proteccionista que ha marcado la política comercial estadounidense complica el panorama para un entendimiento rápido.
La decisión estadounidense se suma a otras acciones arancelarias recientes en sectores como el acero, el aluminio y los productos automotrices, enmarcadas en una estrategia más amplia para fortalecer la industria nacional y reducir el déficit comercial.
En tanto, el sector agrícola mexicano enfrenta incertidumbre ante un mercado que representa más del 50 % de sus exportaciones de jitomate.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online