noviembre 13, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#Análisis | ¿Prohibir la pirotecnia es la solución para SLP?

Publicado hace

el

Desde el Congreso se asegura que la medida podría incentivar el mercado negro

Por José Luis Vázquez

En entrevista, la presidenta de la asociación Protección Legal de Animales A.C. (Prolean), Claudia Anguiano, dijo que el autor de la muerte del perrito de nombre Miguel podría ser alguien que era conocido por el animal.

“Pensamos que efectivamente fue alguien a quien él conocía, porque era un perro sociable y además un perro adulto, evidentemente él confío en la persona que se acercó y cachó el artefacto que le causó la muerte”, detalló.

La activista asegura que no es la primera vez que sucede algo similar en San Luis Potosí y aclaró: “hace diez años ocurrió un caso similar en Las Piedras, unos pandilleros engañaron al perro con un juguete y luego le aventaron el petardo para que lo cachara y le explotara el hocico, (…) intuimos que aquí pasó lo mismo”.

Además, Anguiano afirmó que como asociación civil, Prolean presentará una iniciativa para prohibir o regular el uso de pirotecnia en San Luis Potosí, “con el fin de platicar con las diferentes fracciones parlamentarias y ver la posibilidad de que si no se puede de plano prohibir, pues que sí se regule”.

En ese sentido, el diputado panista del Congreso del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Villarreal Loo, aclaró que no se puede prohibir la venta y el uso pirotecnia en la entidad puesto que esto generaría negocios turbios en torno a ello, además que de dicha mercancía representa el ingreso de varias familias.



“No la podemos prohibir, eso solamente generaría otro tipo de negocios turbios, (…) lo que sí debemos de analizar es regularizarla, vamos a poner sobre la mesa algún tipo de regularización en estos asuntos, que como cada año suceden tragedias”, explicó.

El legislador exhortó a la población para que las personas adultas hagan conciencia sobre el uso de pirotecnia, “hagamos el llamado a la población, a ser conscientes para no comprar este tipo de explosivos para que luego terminen siendo utilizados por los pequeñitos quienes son los que generalmente resultan lastimados”.

Villarreal agregó que regular la pirotecnia no es algo que se dé de la noche a la mañana, “como grupo parlamentario lo pondremos sobre la mesa, (…) hay muchas familias que viven de eso, aquí hay muchas aristas a tomar en cuenta, pero lo que le competa al Congreso se pondrá en la mesa”.

También lea: #JusticiaParaMiguel | La tristeza que causó la tortura de un perro en SLP

Ciudad

Villa de Pozos alista operativo de seguridad por el Buen Fin

Publicado hace

el

Se desplegará personal operativo sobre las principales vialidades con el propósito de agilizar los traslados y prevenir dobles filas

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, alistó un operativo de seguridad por el Buen Fin 2025, con el objetivo de brindar protección y tranquilidad a la ciudadanía durante la jornada que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, cubriendo los cinco sectores del municipio, así como los principales centros comerciales y corredores de mayor afluencia.

La corporación informó que todo el estado de fuerza participará en recorridos presenciales y de proximidad social, tanto a bordo de unidades como pie tierra, con presencia en bancos, cajeros automáticos, plazas y tiendas departamentales, casas de empeño e importadoras, entre otros puntos estratégicos.

Se desplegará personal operativo sobre las principales vialidades con el propósito de agilizar los traslados, prevenir dobles filas, evitar apartados de espacios y hechos de tránsito, además de priorizar la seguridad peatonal en los corredores viales más concurridos del municipio.

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos destacó que el total del estado de fuerza permanecerá activo en los tres turnos, con el fin de garantizar compras seguras y un ambiente de orden y confianza para los habitantes y visitantes durante el desarrollo del Buen Fin 2025.

Continuar leyendo

Ciudad

Arranca Juan Manuel Navarro obra de pavimentación en colonia Alcatraces

Publicado hace

el

El edil afirmó que, con esta obra pública, el Gobierno Municipal atenderá una de las principales demandas de las y los vecinos

 

Por: Redacción

El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, dio el banderazo de arranque al proyecto de transformación urbana de la colonia Alcatraces, con la pavimentación de varias calles, entre ellas, Acacias, que actualmente es de tierra, piedras y su estado es irregular para el tránsito de personas y automóviles; el arranque de rehabilitación comprende de la calle Guamúchil a la avenida Bellavista, otras vialidades de privadas y la construcción de un área común para beneficio de toda la comunidad.

El edil afirmó que, con esta obra pública, el Gobierno Municipal atenderá una de las principales demandas de las y los vecinos, quienes durante años enfrentaron dificultades para transitar por la zona debido al deterioro de la vialidad, destacando que gracias al respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, Soledad

continúa avanzando con obras que transforman la vida de las familias.

El proyecto, con una inversión cercana a los seis millones de pesos, contempla la rehabilitación de más de tres mil 250 metros cuadrados, incluyendo la sustitución de drenaje, tomas de agua potable, escargas domiciliarias, banquetas, guarniciones y señalética, beneficiando directamente a casi cinco mil 195 habitantes.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

​Alcalde Galindo pone fin a 25 años de espera para la pavimentación de Luis Botello

Publicado hace

el

En la edición 404 del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo dio el banderazo para completar la movilidad de esa vialidad del sur de la ciudad

Por: Redacción

En la edición 404 del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos dio arranque a la obra que permitirá conectar completamente la avenida Luis Botello en sus dos sentidos, resolviendo un rezago de más de 25 años en infraestructura vial. El tramo oriente-poniente, que nunca había sido pavimentado, será intervenido para mejorar la movilidad urbana y brindar mayor seguridad, especialmente a usuarios de la Liga Pequeña de Béisbol.

El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos subrayó que una de las metas de su administración ha sido intervenir zonas históricamente olvidadas, donde nunca hubo calles, concreto o asfalto: “Resolver temas de movilidad urbana inconclusa, como sucede aquí, ha sido nuestra prioridad. No sabemos por qué nunca se pavimentó esta vialidad

, a pesar de que representa una vía de comunicación funcional y brindará seguridad vial a la zona”, expresó el Edil.

Eustorgio Chávez, Director de Obras Públicas, detalló que la obra busca cerrar una brecha histórica en la conectividad de esta importante vía, en la que se intervendrán mil 570 metros cuadrados con pavimento nuevo, banquetas, guarniciones, rampas para personas con discapacidad, luminarias, pasos peatonales y señalética.

A la par, el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara, informó que cuadrillas realizan limpieza, deshierbe y poda de árboles en calles cercanas, y que se están realizando acciones similares en la plaza de Armas y en las avenidas Reforma y Salvador Nava.

También lee: Interapas realiza mantenimiento de infraestructura sanitaria en avenida Universidad

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados