julio 18, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Alcalde niega formación de autodefensa e inseguridad en Tampamolón

Publicado hace

el

“Ha habido dos, tres muertes violentas, pero el municipio es muy tranquilo.” Isidro Gómez

Por: Itzel Márquez

Hace algunos días, el activista Pablo Martell declaró que los habitantes del municipio de Tampamolón están preparando un movimiento de autodefensa para actuar en contra de la delincuencia y los malos manejos en seguridad de los que han sido víctima los habitantes, ejemplo de ello son el feminicidio de una joven y los asesinatos de tres personas más, crímenes con los que según Pablo Martell, el alcalde tiene relación; a raíz de ello, La Orquesta buscó al alcalde Isidro Gómez, para conocer su perspectiva sobre este tema, ante el cual, el alcalde respondió que las acusaciones de delincuencia en el municipio eran falsas.

“Pues para empezar no sé nada, vi un reportaje en un diario local, pero pues estoy acostumbrado a que todos los días se digan cosas que no son; por otra parte, también vi que quien decía pronunciarse, es una persona de nombre Pablo Martell, sin oficio ni beneficio, que desde el inicio de mi administración se ha encargado de andar diciendo cosas, pero pues la realidad de las cosas es que Tampamolón no tiene ningún problema, solamente hay trabajo y prosperidad, yo no sé de donde saque esta persona eso, pero aquí no se escucha ningún rumor”

Además, Isidro Gómez aseguró que el tema de la autodefensa revelada por Pablo Martell está estrechamente relacionada con cuestiones políticas, “quedó dolido por la derrota del proceso electoral 2018 y se ha encargado de poner en mal nuestro municipio, pero aquí en Tampamolón nadie le hace caso

, todos lo tratan de loco, por eso no me preocupa.”

En cuanto a los presuntos crímenes cometidos en el municipio, Gómez dio dos posturas al respecto: en la primera dijo que “ha habido dos, tres muertes violentas en Tampamolón, pero, ¿qué municipio o estado está libre de situaciones como esta?”, en la segunda afirmó que vive en un lugar seguro, al decir “mi municipio es muy tranquilo, tiene mucha pasividad, tiene mucha confianza y en ningún momento he escuchado yo un rumor de la organización de personas para llevar a cabo la autodefensa, no sé de que tendrían que defenderse si aquí no hay nada de lo que dice (Martell)”

El presidente municipal de Tampamolón afirmó que trabaja de la mano con el secretario de seguridad pública del estado, Jaime Pineda y con el secretario general de gobierno Alejandro Leal Tovías para solicitarles su apoyo en el tema de seguridad.

Por último, al respecto de su posible interés en participar en el proceso electoral del próximo año, el actual presidente municipal de Tampamolón dijo que es cierto que ha tenido ofrecimientos por parte de algunos partidos políticos, pero aún se encuentra valorando la posibilidad.

Lee también: #SLP | Habitantes anuncian creación de un grupo de autodefensa en Tampamolón

Destacadas

Gusano barrenador acecha a SLP, está a solo 84 km

Publicado hace

el

La plaga fue confirmada en Veracruz, cerca de la huasteca Potosina, comentó el titular de SEDARH

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), Jorge Luis Díaz Salinas, advirtió que San Luis Potosí se encuentra en estado de alerta ante la amenaza del gusano barrenador del ganado, una plaga que ya fue confirmada en el estado de Veracruz, a tan solo 84 kilómetros de los límites con territorio potosino.

“Estamos alarmados, no solo en San Luis Potosí, sino en todo el país”, declaró el secretario. “Esta mosca no solo afecta al ganado, también puede dañar a las personas y a otras especies. La alerta es nacional”.

Ante este panorama, la dependencia ya sostuvo reuniones con ganaderos y presidentes municipales de la Huasteca, donde el riesgo es más alto por la cercanía con Veracruz, para definir estrategias de prevención y contención.

Díaz Salinas destacó que la situación es crítica y requiere una coordinación urgente entre los tres niveles de gobierno, asociaciones ganaderas y productores, para evitar que el brote avance hacia el estado.

También lee: Productores de SLP podrían optar por la reconversión de cultivos: SEDARH

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Asentamientos irregulares, un reto histórico para SLP: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde de la capital potosina reconoció la urgencia de brindar servicios básicos sin generar conflictos legales

Por: Redacción

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, habló sobre la situación de los asentamientos irregulares en la capital, y cómo estos se ven afectados durante la temporada de lluvias.

Una de las cosas que más afectan a la ciudad, que generan muchos problemas y que es un tema muy antiguo, son los asentamientos irregulares. Tenemos muchos casos como San Juan de Guadalupe, La Aguaje y Héroes de Chimalhuacán”, expresó el edil.

Explicó que las personas que habitan en estas zonas no son dueñas de la tierra, construyen sin permisos y, por lo tanto, no están registradas en el plan municipal de desarrollo

. Además, carecen de infraestructura básica, como drenaje, red pluvial, energía eléctrica y alumbrado público. Por ello, señaló Galindo, la regularización se vuelve un proceso bastante complejo.

A pesar de las dificultades, el gobierno municipal busca ofrecer servicios en estas áreas, ya que “ahí viven personas”, aclaró el alcalde. Subrayó que esto se hará sin caer en conflictos jurídicos con los propietarios de los terrenos, lo cual, dijo, es uno de los principales desafíos para San Luis Potosí.

También lee: 2 mil casas serán construidas en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Mujeres encabezan espacios de toma de decisión en SLP

Publicado hace

el

Vero Rodríguez indicó que como dirigente reelecta del PAN en el estado, velarán por las garantías y derechos de niñas, madres, trabajadoras y jefas del hogar

Por: Redacción

Verónica Rodríguez Hernández, dirigente reelecta del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí, coincidió que las mujeres –tanto en el estado como en el país– han encabezado una ocupación cada vez más notoria de espacios de representación política y toma de decisiones.

La también senadora de la República celebró que las mujeres ocupen estos espacios, tanto por la Ley que obliga a los partidos, como a la voz de miles de mujeres que han permitido llevar esta lucha a la práctica.

“Celebro que se consolide la lucha de muchas mujeres en el pasado. Lamento que ellas no hayan podido ver lo que ahora estamos viviendo. Las mujeres ya levantamos la mano con mayor fuerza y determinación, y hoy las mujeres estamos convencidas de que podemos tomar decisiones importantes y relevantes para nuestro estado y nuestro país”, refirió.

Rodríguez Hernández hizo un llamado a las niñas y mujeres en el estado, a confiar en el esfuerzo del PAN en defender y garantizar los derechos y garantías individuales de cada una de las potosinas y mexicanas.

“Hoy le digo a las madres que son jefas de familia y a las madres trabajadoras, que gracias a ellas tenemos una sociedad que avanza, gracias a ellas sostenemos nuestro país y el estado. Y les digo que Acción Nacional está de su lado”, remarcó.

También lee: #AhoritaNoJoven | Vero Rodríguez se descarta como candidata a la capital potosina… por ahora

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados