Ciudad
Al Ayuntamiento de SLP le faltan 15 mdp para programas sociales

Aunque empezaron seis meses tarde, el municipio solo podrá entregar 2 de 3 pagos para programas sociales, pues solo hay 30 millones de pesos y cada pago será de 15
Por: Ana Dora
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, encabezado por Xavier Nava Palacios inició ayer, nueve meses después de haber llegado a la alcaldía, la entrega de programas sociales a beneficiarios del Ayuntamiento. Los recursos disponibles por la administración municipal, sin embargo, son insuficientes para poder cumplir ese compromiso, pues solo alcanzarían a pagar dos de los próximos tres bimestres.
Según las Reglas de Operación de los Programas Sociales, publicadas en la Gaceta Municipal, tres programas sociales de la administración Nava contarán con un máximo de 20 mil beneficiarios.
El programa de apoyos para Adultos Mayores tendrá un tope de 3,500 beneficiarios, que recibirán 750 pesos bimestrales.
El programa de apoyos para la vida y el estudio tendrá hasta 13 mil beneficiarios: 500 habitantes de lenguas indígenas; 1,500 niñas y adolescentes de 12 a 17 años, embarazadas, en riesgo de abandono de estudios; 1000 niños, niñas y adolescentes declarados víctimas de violencia y 10 mil niños, niñas y adolescentes con promedio escolar de al menos 8.0. Cada uno de ellos recibirá también 750 pesos bimestrales.
El otro programa, para jefes o jefas de familia, también tendrá 3,500 beneficiarios, con un apoyo de 750 pesos bimestrales.
En total, los tres programas sociales necesitarán 15 millones de pesos por cada entrega bimestral, en los meses de julio, septiembre y noviembre. En cambio, el presupuesto municipal apenas alcanza para pagar dos de los tres bimestres faltantes, de acuerdo con información dada a conocer por el propio Ayuntamiento.
El tesorero de la capital, Rodrigo Portilla Díaz, informó que se tiene un presupuesto de 30 millones de pesos anuales, que provendrán del gasto corriente, destinado a los tres programas de apoyo social.
Es decir, aunque la entrega de apoyos sociales en el Ayuntamiento inició hasta el segundo semestre del año y las reglas de operación dicen que esos pagos deben ser bimestrales, el municipio solo está en posibilidades de pagar dos de los tres bimestres siguientes.
Portilla Díaz dijo en entrevista que las reglas de operación “ya están publicadas en la gaceta con las reglas de operación, montos y beneficiarios del censo”. También puntualizó que la Dirección de Desarrollo Social se encargará de la operatividad pero que la Tesorería es el área que entrega el dinero a los beneficiarios.
“Desarrollo Social nos entrega expedientes, nosotros validamos la información y damos los apoyos”, dijo Rodrigo Portilla Díaz.
HAY QUE IR A EVENTOS DEL MUNICIPIO
Dentro de los lineamientos para la entrega de becas, las reglas de operación indican que los niños y jóvenes beneficiados están obligados a asistir a las actividades municipales: “programas deportivos, educativos o culturales, determinados al beneficiario de común acuerdo con la instancia ejecutora”, y que de lo contrario se les cancelaría la ayuda.
Además, la gaceta menciona dentro de los criterios de elegibilidad en los programas de Adultos Mayores; y Jefes y Jefas de Familia que no deberán “ser beneficiarios de algún otro programa, cualquiera que sea su denominación, ya sea de carácter federal, estatal o municipal”; es decir que no podrán acceder a las pensiones o ayudas que ofrece el gobierno federal, por montos mayores a los que pueden acceder con el Ayuntamiento.
En el apartado de Procedimientos de Operación del Programa se establece que se emitirá la convocatoria en páginas web. Por otro lado, el gobierno municipal asegura que realizó encuestas para integrar el padrón de beneficiarios.
El Ayuntamiento planea realizar un total de 70 mil encuestas, de las cuales, al cierre de esta edición, se habían capturado solo 600, de acuerdo con un boletín de prensa enviado por el Ayuntamiento el pasado viernes, solo dos días antes de la entrega de programas sociales.
Ciudad
SSPC realiza operativo con motivo de la Procesión del Silencio en SLP
450 elementos realizarán acciones de vigilancia para salvaguardar a los asistentes
Por: Redacción
Durante este viernes 17 de abril, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) inició desde las 15:00 horas, un operativo de vigilancia en el Centro Histórico con motivo del recorrido de la Procesión del Silencio, para mantener el orden entre peatones además de cuidar el bienestar de los ciudadanos de la capital y de los turistas presentes durante el evento.
En información arrojada por la SSPC de la capital, el operativo contará con 450 elementos de diferentes direcciones como Guardia Municipal, Tecnologías e Inteligencia social, Policía Vial además de Protección Civil. El objetivo colectivo es garantizar la movilidad en el primer cuadro de la ciudad.
Como ya hemos mencionado, el operativo inició desde las tres de la tarde con actividades de “limpieza vehicular” donde se supervisa calles del centro para que no se estacionen en las calles que forman parte del recorrido
y dando las facilidades para la colocación de sillas para los espectadores.Además, estarán presentes un aproximado de 120 agentes de Policía Vial que se desplegarán en la zona centro para implementar los cierres de calles e indicar rutas alternas a los automovilistas.
La Procesión del Silencio iniciará en las calles de Villerías Universidad –en sentido contrario al establecido- Vallejo, Galeana, Independencia, Venustiano Carranza, Aldama, Madero, ingresarán al jardín Hidalgo y culminará en la calle Manuel José Othón en dirección a Plaza del Carmen.
También lee: Con operativo Semana Santa Segura 2025, gobierno del Estado garantiza paz y seguridad
Ayuntamiento de SLP
Interapas recomienda limpieza en los aljibes y tinacos para evitar mala calidad del agua
Una parte de los casos sobre la mala calidad del agua se da por falta de mantenimiento en los almacenes
Por: Redacción
Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director general de Interapas, emitió una serie de recomendaciones a la ciudadanía en el tema del cuidado, limpieza y desinfección de aljibes y tinacos, buscando mantener la calidad del agua y no perjudicar la salud de las personas.
Al momento de que una persona elija sanitizar su depósito de agua, primero debe prepararse una solución con una tapa de cloro por cada litro de agua, después se deben tallar muy bien las paredes y techos de los depósitos dejando en reposo la mezcla de agua y cloro por al menos 20 o 30 minutos para posteriormente, secar con un paño limpio.
Si lo que se desea es desinfectar el agua que ya se encuentra en almacenamiento, se puede optar por una pastilla de hipoclorito en alguna rejilla comprada o fabricada, recordando que debe ser una pastilla por cada mil litros de agua
y que la canastilla debe estar en contacto directo con el agua.Hernández Delgadillo sugiere que estos procesos se realicen entre abril o mayo previo a la temporada de lluvias y que, en dos de cada diez casos de reportes de la calidad del agua, están relacionados con la falta de mantenimiento donde se almacena el agua.
Finalmente, el funcionario recalcó que el cuidado del agua es un trabajo donde la responsabilidad es de la institución de la mano con la ciudadanía.
También lee: Interapas da mantenimiento a redes de agua al norte y sur de la ciudad
Ciudad
Tres detenidos por maltrato de la perrita “Hope”
Los involucrados ya se encuentran detenidos en un centro de reinserción social
Por: Redacción
Tras investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), fueron detenidas tres personas involucradas en el caso de la perrita “Hope” quien fallecería en una clínica veterinaria tras ser rescatada y presentar signos de golpes y quemaduras.
Los trabajos de investigación llevaron a la aprensión de tres probables involucrados bajo el delito de maltrato a animales domésticos y silvestres. Marco “N”, Eusebio “N” y Juan “N”, fueron localizados en diferentes partes de San Luis Potosí.
Dichos detenidos, ya están recluidos en el centro de reinserción social de San Luis Potosí capital, a la espera de que un juez de control resuelva su situación legal.
También lee: Fiscalía de SLP inició investigación por perrita quemada
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online