julio 18, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Administración de Nava falla en seguridad, servicios y transparencia

Publicado hace

el

Xavier Nava

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, la confianza en el desempeño de Xavier Nava al frente del municipio cayó del 18 al 17.3 por ciento

Por: El Saxofón

La confianza ciudadana en la administración de Xavier Nava sigue en declive. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) en su edición de junio, la confianza en el desempeño gubernamental cayó del 18 por ciento al 17.3 por ciento entre marzo y junio de 2019.

De acuerdo con la ENSU, el 81.5 por ciento de la Población de 18 años y más perciben que el gobierno es poco o nada efectivo para resolver las principales problemáticas que aquejan los potosinos.

El 78.8 por ciento de los potosinos están inconformes por el mal estado de las vialidades. Lo que coloca a los baches en calles y avenidas como la principal molestia, según la ENSU.

Las fugas y fallas en el suministro de agua potable son otro de los problemas que carecen de una atención efectiva según la ciudadanía. En este caso, el 76.7 por ciento de los potosinos ve que el gobierno de Xavier Nava poco o nada ha hecho para resolver este problema.

Cómo se sabe, el Interapas ha demostrado su incapacidad para garantizar un buen servicio, alegando siempre la falta de solvencia financiera. La solución de Nava ha sido el intento por elevar las tarifas, pero sin garantizar la solución a los problemas en este servicio público.

El alumbrado público insuficiente es la cuarta deficiencia que detectan los ciudadanos, con el 71.8 por ciento, mientras que la delincuencia (robos extorsiones, secuestros, fraudes, etc.) es la quinta problemática que está a la orden del día en la ciudad, con 68.9 por ciento.

Llaman la atención que 8 de los 13 problemas que enumera la ENSU, preocupan a la mitad o más de la mitad de los potosinos: Coladeras tapadas por acumulación de desechos (68.6 por ciento), Deficiencias en la Red Pública de Drenaje (53.5 por ciento), Calles y avenidas con embotellamientos frecuentes (52.5 por ciento), y Parques y Jardines descuidados (48.2 por ciento).

Mientras el gobierno de Xavier Nava presenta denuncias para castigar presuntas irregularidades detectadas en la anterior administración, cultiva sus propias anomalías.

El alcalde que llegó al cargo con el apoyo del Partido Acción Nacional (PAN) contrató a la empresa Barrera Consultores SC, propiedad de su socio, Jorge Barrera Portales, para dar asesoría legal al Interapas. La contratación de ese bufete legal representaría un conflicto de intereses.

La Orquesta dio a conocer que Xavier Nava y Jorge Barrera son socios en la firma KNP Abogados SC, con sede en la Ciudad de México. El presidente municipal posee el 14 por ciento de las acciones de esa empresa, de acuerdo con su declaración de intereses registrada en el portal de la organización 3de3, que fue publicado en febrero de 2016.

De enero a mayo de este año, Interapas ha pagado más de 700 mil pesos a la empresa Barrera Consultores SC. En total, el contrato con el organismo operador del agua potable es por un millón de pesos. Está a nombre de Gustavo Barrera López, padre de Jorge Barrera Portales, quienes también son dueños de la firma Barrera Abogados.  

Por otra parte, los programas sociales implementados por la administración navista son más bien magros.

El programa de apoyos para Adultos Mayores tendrá un tope de 3 mil 500 beneficiarios, que recibirán 750 pesos bimestrales; el programa de apoyos para la vida y el estudio tendrá hasta 13 mil beneficiarios: 500 habitantes de lenguas indígenas; mil 500 niñas y adolescentes de 12 a 17 años, embarazadas, en riesgo de abandono de estudios; mil niños, niñas y adolescentes declarados víctimas de violencia y 10 mil niños, niñas y adolescentes con promedio escolar de al menos 8.0. Cada uno de ellos recibirá también 750 pesos bimestrales.

El otro programa, para jefes o jefas de familia, también tendrá 3 mil 500 beneficiarios, con un apoyo de 750 pesos bimestrales.

En materia de transparencia el Ayuntamiento también queda a deber, pues en el gobierno de Xavier Nava sigue siendo inaccesible.

La administración navista pretende cobrar 121 mil 865 pesos para dar a conocer información sobre el Plan Parcial de Desarrollo Urbano de La Pila y Bocas.

Esta situación le valió las críticas de la organización Ciudadanos Observando, cuyo vocero Guadalupe González, hizo un llamado al Ayuntamiento para que el acceso a la información”tenga sentido de gratuidad, con apertura a la transparencia y haga un esfuerzo para demostrar un acto de congruencia y de accesibilidad a la ciudadanía”.

No es un secreto que Xavier Nava aspira a la gubernatura del estado, sin embargo, la imagen del alcalde se desfigura ante la ciudadanía, sobre todo si se toman en cuenta sus acuerdos políticos con empresarios desarrolladores que amenazan acabar con una importante reserva del estado como es la Sierra de San Miguelito.

(VIDEO) Un hombre intentó suicidarse en un hotel en San Luis Potosí

Ciudad

Cuadrilla de cierre en atención a fugas concluye reparaciones en colonias de la Zona Metropolitana

Publicado hace

el

Por protocolo técnico, después de reparar una fuga, se requiere un período de estabilización del terreno de entre 24 y 48 horas

Por: Redacción

Con el propósito de agilizar las reparaciones de fugas de agua y eliminar el rezago en la ciudad, la cuadrilla de cierre ha concluido trabajos en varias colonias de la Zona Metropolitana.

Esta cuadrilla es responsable de cerrar los pavimentos y recoger el escombro tras la reparación de fugas. Su prioridad es que, una vez que la reparación cumple con el tiempo de fraguado (secado), ningún pavimento quede abierto por más de seis días.
En sus primeros días de operación, el equipo trabajó en el cierre de tres bacheos en la calle Begoña, colonia Dalias; en la calle Zafiro, en Valle Dorado; y en República de Perú

, en la colonia Simón Díaz. Además, se realizaron cierres en la calle Pedernal, en Las Piedras, al norte de la ciudad.

Es importante señalar que, por protocolo técnico, después de reparar una fuga, se requiere un período de estabilización del terreno de entre 24 y 48 horas antes de aplicar el cierre definitivo con pavimento.
Con este nuevo esquema, Interapas refuerza su compromiso de ofrecer una atención más eficiente y ordenada a los usuarios de toda la Zona Metropolitana.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ante un Palacio Municipal lleno, Juan Villoro reconoce al Gobierno de la Capital

Publicado hace

el

Villoro,agradeció la invitación del Gobierno de la Capital y celebró los vínculos históricos de San Luis con la cultura

Por: Redacción

Con una asistencia récord para un evento literario en Palacio Municipal, el escritor Juan Villoro ofreció la conferencia “La lectura en tiempos de la inteligencia artificial”, en la que reflexionó sobre cómo el orden digital ha transformado la vida moderna a una velocidad que rebasa nuestra capacidad de asimilación. Dijo que la tecnología es una gran herramienta, pero también puede ser peligrosa si se convierte en sustituto de la inteligencia humana: “Leer nos hace humanos”, señaló con agudeza.

 

El alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien encabezó el evento, destacó que San Luis Potosí es hoy una ciudad cultural, habitada por una ciudadanía lectora, interesada en cultivarse. “Como Gobierno Municipal, nuestro deber es acercar estos espacios y aportar un granito de arena al arte, la lectura y el pensamiento”, expresó, tras agradecer la presencia del autor de “El libro salvaje”.

 

Villoro, por su parte, agradeció la invitación del Gobierno de la Capital y celebró los vínculos históricos de San Luis con la cultura: “San Luis tiene una gran tradición literaria que debe seguir viva”. Subrayó que la cultura no debe ser un adorno institucional, sino parte de la vida diaria y una costumbre compartida.

 

Vanessa Cortés Colis, promotora cultural, definió a Villoro como “una de las voces más lúcidas de nuestro tiempo”, y dijo que “leerlo es abrir ventanas en medio del ruido y la inmediatez”. El Director de Cultura Municipal, Ulises Tello Balderas, afirmó que el impulso cultural de los primeros años del Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Enrique Galindo no tiene precedente, y destacó que esta actividad consolida a San Luis Potosí como Capital Americana de la Cultura 2025.

Continuar leyendo

Ciudad

Hasta 8 accidentes viales diarios por lluvias y distracciones en SLP

Publicado hace

el

Las vías con más accidentes son Carretera 57, Salvador Nava, Fray Diego de la Magdalena, Muñoz y el Circuito Potosí

Por: Redacción

Aunque las recientes lluvias no han provocado incidentes mayores en los cauces como el Río Santiago y el Río Españita, el promedio de siniestros viales en la capital potosina ha llegado a ocho diarios durante la última semana. Así lo reportó José Adolfo Ortiz Ibañez, director general de Policía Vial y Movilidad.

“En zonas como el Río Santiago y el Españita no se han registrado vehículos varados. Parece que la gente ya está entendiendo el mensaje de no arriesgarse”, señaló el funcionario, quien reconoció que la constante insistencia en medios de comunicación ha tenido impacto positivo.

Sin embargo, el problema persiste en las principales arterias de la ciudad, donde las condiciones del pavimento mojado, el exceso de velocidad y las distracciones al volante —como usar el celular— se han combinado para provocar múltiples accidentes.

“La gente sigue texteando o hablando por teléfono mientras maneja. Eso, más el pavimento resbaloso, hace muy difícil frenar a tiempo”, explicó Ortiz Ibañez.

Las zonas con mayor incidencia de siniestros viales son: Carretera 57, Salvador Nava Martínez, Fray Diego de la Magdalena, Avenida Muñoz y Circuito Potosí.

Aunque las autoridades han reforzado los operativos y mantienen vigilancia activa, reiteran el llamado a evitar distracciones, respetar límites de velocidad y manejar con precaución, especialmente durante días lluviosos.

También lee: Cierre en Río Santiago continuará por desfogue de presas: Vialidad

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados