México
A empresarios les conviene un gobierno sin corrupción, como la 4T: Sheinbaum

Desde Colima, la aspirante presidencial impulsó el Acuerdo de Unidad para la Transformación, firmado por 50 personalidades y liderazgos como Rommel Pacheco.
Por: Redacción.
‘’Muchos empresarios del país, muchísimos están firmando con nosotros el Acuerdo de Unidad para la Transformación, porque los empresarios también saben que lo mejor que le puede pasar al país es que siga un gobierno en donde no haya corrupción y que sigan los gobiernos que apoyen a los que menos tienen en nuestro país, y que sigan los gobiernos que peleen por los trabajadores, que siga subiendo el salario mínimo’’, destacó Claudia Sheinbaum Pardo como una de las principales razones por las cuales es vital que el movimiento de la 4T continúe fortaleciéndose.
Durante la firma del Acuerdo de Unidad para la Transformación, la Coordinadora de Defensa de la 4T puntualizó que la construcción del segundo piso del movimiento comenzado por Andrés Manuel López Obrador, no solo significa garantizar que continúen obras de infraestructura históricas como el Tren Maya o la implementación de programas sociales en beneficio del pueblo de México, sino que además implica seguir construyendo un mejor futuro para las próximas generaciones.
’’Cada uno de los que estamos aquí, sabemos que lo mejor que le podemos decir a nuestros hijos, a nuestros nietos, es que fuimos protagonistas de esta historia’’, celebró mientras militantes y simpatizantes de Colima mostraron su apoyo al grito de ¡No estás sola!
En su mensaje, Claudia Sheinbaum aseveró que, la mejor defensa de lo que ha logrado el presidente López Obrador y de todo lo que va a venir, tiene que ver con la organización de nuestro movimiento y del pueblo de México’’, lo cual puntualizó es vital para evitar que los gobiernos de la oposición regresen.
’’La oposición se está quedando cada vez más chiquita, porque del otro lado lo que quieren es regresar al pasado, al pasado de privilegios, al pasado de corrupción y aquí en nuestro proyecto, lo que queremos es seguir con el beneficio del pueblo de México, que México siga siendo un país que brille en el mundo’’, añadió.
Previo a la firma del Acuerdo de Unidad, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, le dio la bienvenida al movimiento de Transformación a Rommel Pacheco, diputado y medallista olímpico, pues destacó que en la política no hay nada mejor que ser fiel a los principios y valores personales.
’’No hay mayor satisfacción que alinear lo que uno piensa, sus ideas, con lo que uno siente, sus sentimientos, con lo que uno hace, esa es la mayor satisfacción que vas a tener en política y eso solo se logra en Morena’’, comentó.
El Acuerdo fue firmado por Rommel Pacheco, clavadista olímpico y político mexicano; Francisco Medina Solana, presidente CANIRAC Colima; Liliana Arreola Ocha, presidenta estatal del partido Nueva Alianza; Alejandro Meillón, empresario; Carlos Alberto Carrasco, presidente estatal del PES; Claudia Macías Hermosillo, seleccionada nacional de Handball y Jaime Haces Pacheco, dirigente Fuerza por México en Colima.
También se sumaron, Catalina Suárez Dávila, rectora de la Universidad Intercultural de Colima; Vanessa Virgen, campeona nacional e internacional en voleibol de playa; Cuauhtémoc Ramírez Zamora, investigador del Centro de Estudios de la Cuenca del Pacífico; Nolasco Gómez, presidente de la Unión de Transportistas de Manzanillo; Priscila García Delgado, diputada local; Ana Luz Quintana Montoya, premio nacional de Energía 2006; Ricardo Antonio Navarro, biólogo e investigador de la Universidad de Colima; Francisco Hueso Alcaraz, presidente del Consejo Estatal Agropecuario; Gloria Figueroa Martínez, subdirectora de Captación de Banca Afirme; Julio Lugo Barriga, presidente de CMIC Colima
.De igual forma, José Luis Hurtado Anguiano, presidente de la Cámara de Comercio Colima; Lupita Ruano, regidora de MC en Manzanillo; Leoncio Alfonso Morán Sánchez, dirigente del MC en Colima; Nico Mejía embajador de la Comida de Colima; David Ortega Quintero, secretario general de la CROC; Gustavo Larios, secretario general de la CROM; Guillermo Woodward, empresario aduanero de Manzanillo; Raúl Sandoval, empresario; Agustín Morales Mejía, ex alcalde de Comala; Oliver Mendoza Cano, investigador SNI; Ricardo Antonio Navarro,investigador SNI; Víctor Manuel Reyna, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas en Colima; Carlos Alfaro Montes, presidente estatal de Vida Independiente; Ramón Figueroa Fojardo, coordinador estatal de la Red Magisterial Ciudadana; Elvira Valencia Puga, presidenta de la Asociación Manzillence; Armando Torres Barragán, presidente del Consejo Estatal del Mango; José Manuel Rodríguez Hernández, coordinador estatal de Maestros por México; Rubén Cabrera Silva, presidente del Consejo Estatal de Plantas de Ornato.
Finalmente, Cristian Joaquín Sánchez Cosio, dirigente del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical; Osvaldo Ugarte Vizcaino, presidente de Productores Unidos por Colima; Francisco Javier Guardado, presidente de la Unión Local de Productores de Azúcar; Jorge Antonio Salazar Barragán, presidente de la Unión Local Ganadera; Miguel Cavazos Ceballos, presidente del Consejo Estatal del Coco; Jerónimo Cárdenas Ochoa, representante del Consejo Estatal del Coco; Miguel Ángel Duarte, presidente de la Asociación Ganadera de Manzanillo; Jesús Armando Velázquez Morales, delegado especial del (S.N.T.M.M.S.S.R.M.); Juan José Delgado, empresario salinero; Victoria López Macías, presidenta de AIVEC; Rodrigo Vera Mendoza, secretario general del Sindicato de Transportistas de Colima; Ignacio Vega Ávalos, presidente de la Asociación de Productores de Sal Independientes; Javier Peña González, líder de pescadores de desembarque a Playita, Manzanillo; Francisco Martín Cárdenas Medina, enlace de Morena Diversidad Sexual en Manzanillo; Sharon Monserrat Díaz García, activista por el derecho de personas sordas; y Angélica Verduzco Silva, presidenta estatal de Presidentas MX en Colima.
También lee: Con la Cuarta Transformación, no hay, ni habrá gasolinazos: Claudia Sheinbaum
México
México camina hacia la dictadura, advierte Rubén Moreira
Moreira advirtió que el gobierno de la 4T prepara un “plan de contingencia” para mantenerse en el poder
Por: Roberto Mendoza
El diputado federal y coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, en entrevista durante los trabajos de la comisión permanente del Congreso mexicano, respaldó las recientes declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo, quien alertó sobre signos de autoritarismo en el gobierno. Para Moreira, no se trata de una exageración: “Claro que es una dictadura. Por eso les dolió, porque lo dijo Zedillo, un hombre con prestigio internacional, maestro en Yale, que estudió en escuelas públicas y vive de su trabajo”, señaló.
Moreira advirtió que el gobierno de la 4T prepara un “plan de contingencia” para mantenerse en el poder ante una eventual crisis económica. “No lo harán mañana, pero cuando se les dificulte sostenerse, lo tomarán”, afirmó. El legislador mencionó que distintas reformas impulsadas por la mayoría oficialista, junto con declaraciones de figuras cercanas al régimen como Ignacio Taibo y Alejandro Armenta, forman parte de una estrategia para restringir libertades.
Al comparar el nivel de endeudamiento generado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador con el tan criticado Fobaproa, Moreira fue tajante: “Cuando tomó el poder, México debía 10.5 billones de pesos. Hoy debemos casi 18 billones, y para el próximo año serán 20. Son ocho billones más que lo que costó el Fobaproa”. A manera de comparación, señaló que con esa cantidad “se podrían pagar ocho años de todos los programas sociales del país”.
Sobre los recientes señalamientos del gobierno federal en materia de vacunación, el priista cuestionó los resultados: “No es suficiente. Desmantelaron lo que había en lugar de mejorarlo, destruyeron el Seguro Popular y dejaron sin recursos al sistema de vacunación”.
En temas de seguridad, Moreira consideró que los llamados “narcocorridos” son sólo un síntoma del problema mayor: la violencia. Recordó que cuando fue gobernador, no se prohibieron por ley, pero sí se solicitó a los medios que no los difundieran, como una medida para evitar la revictimización de las personas. “No fue una censura, fue una petición en un contexto de dolor”, explicó. Además, defendió las decisiones que se tomaron en su administración, como la prohibición de casinos y carreras de caballos, debido a los delitos que ahí se cometían.
También arremetió contra los gobiernos estatales, a quienes acusó de omisión: “A la presidenta no la ayudan muchos gobernadores. Mire lo que está pasando en Tabasco. Hay jóvenes siendo reprimidos en lugar de ir contra los criminales”.
Finalmente, al preguntarle sobre la elección del próximo Papa, Moreira —quien a los 61 años obtuvo el título de licenciado en Teología por la Universidad del Valle de Atemajac—, evitó especular sobre el futuro del papado: “Eso lo decidirá el Espíritu Santo”.
También lee: Ovidio Guzmán,se declara culpable, pacta colaborar con la justicia de Estados Unidos.
México
Carretera Tamazunchale-Huejutla, entre proyectos de infraestructura federal 2025
La SICT intervendrá el tramo entre SLP e Hidalgo, como eje prioritario del plan de trabajo para este año; se proyecta una inversión de 56 mil 549 millones de pesos
Por: Redacción
Durante la conferencia matutina de la presidencia de la República, se dio a conocer que el gobierno de México proyecta una inversión de 56 mil 549 millones de pesos, como parte del Plan de Infraestructura Carretera, entre los cuales se incluye el tramo Tamazunchale-Huejutla como uno de los ejes prioritarios.
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno de México (SICT), dio a conocer las obras incluidas en este plan de trabajo, en el que se integra este tramo carretero de la Huasteca y sus límites entre los estados de San Luis Potosí e Hidalgo.
Esta rehabilitación carretera lleva un avance del 0.1%, y está integrada dentro de los 10 ejes prioritarios que suman 2 mil 220 km y componen una inversión de 112 mil 773 millones de pesos para el período 2025-2030.
En este mismo eje se incluyen los tramos Cuautla-Tlapa con el mismo avance de 0.1%; el tramo Macuspana-Escárcega con un progreso del 7.8%; así como la construcción del Circuito Tierra y Libertad, cuyo inicio está programado para el 16 de mayo.
Entre las obras destacadas, también figuran otros proyectos de continuidad en carreteras federales, que abarcan 109.3 kilómetros y una inversión de 2 mil 472 millones de pesos. Uno de los principales es la carretera San Ignacio- Tayoltita, con 96 kilómetros, un avance del 96.7% y cuya conclusión está programada para junio; así como el Puente Rizo de Oro, con un avance de 78% y cuya entrega podría realizarse en diciembre de este año.
También lee: Tren CDMX-Querétaro conectará con transporte público de cuatro estados
México
Ovidio Guzmán,se declara culpable, pacta colaborar con la justicia de Estados Unidos.
El hijo de “El Chapo” rompe el silencio y podría revelar secretos del Cártel de Sinaloa
Por Roberto Mendoza
Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, alcanzó un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos en el que se declara culpable de cargos relacionados con narcotráfico, a cambio de colaborar con las autoridades estadounidenses.
La decisión fue confirmada por la Corte del Distrito Norte de Illinois, lo que derivó en la cancelación de la audiencia programada con la jueza Sharon Johnson para el próximo lunes. Guzmán López fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023 y hasta ahora se había declarado no culpable.
Aunque los detalles del acuerdo no han sido revelados públicamente, se especula que el pacto implica que el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa brindará información a las agencias estadounidenses.
Su cooperación podría impactar en las investigaciones sobre las operaciones y estructuras del grupo criminal al que perteneció y partes de las autoridades mexicanas y quizá a algunos políticos.La justicia estadounidense ha intensificado sus acciones contra el narcotráfico y este tipo acuerdo refuerza su estrategia.
También lee: Trump arremete contra Sheinbaum por rechazar tropas en México
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online