mayo 7, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Ciudad Valles no enfrenta riesgo de quedarse sin agua, asegura alcalde

Publicado hace

el

David Medina indicó que actualmente el municipio cuenta con el doble de agua que en el mismo periodo del año pasado

Por: Redacción

Ante la crisis hídrica que afecta a diversas regiones del estado, David Medina Salazar, presidente municipal de Ciudad Valles, aseguró que la ciudad no enfrenta un riesgo inminente de desabasto de agua, gracias a las medidas anticipadas y a las condiciones actuales del suministro.

El edil explicó que, a diferencia de años anteriores, el municipio cuenta actualmente con el doble de agua disponible respecto al mismo periodo del año pasado, y que los niveles del cárcamo del Río Valles se han mantenido estables, con una profundidad de 70 centímetros.

“El cárcamo estaba en cero; hoy tenemos 70 centímetros constantes. El agua sigue escurriendo y ya hubo un paro de cuatro días para recuperar niv eles. Se tenía contemplado un paro de siete días originalmente, pero con estos ajustes se logró estabilizar”, puntualizó Medina.

Asimismo, el alcalde destacó que la administración municipal continúa avanzando con la perforación de pozos profundos, una estrategia que cuenta con respaldo técnico de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y el compromiso directo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona,

quien ha impulsado nuevas opciones para garantizar el abastecimiento a futuro.

Medina señaló que la principal preocupación actualmente radica en el riego agrícola, el cual será sujeto a un esquema de tandeo (distribución controlada) debido a la escasez proyectada en ese sector.

“Lo que se va a tener que tandeando es el tema de los riegos. Esperamos que las lluvias no tarden y lleguen pronto, pero insisto: la ciudad no se quedará sin agua”, subrayó el alcalde.

También lee: Presas en San Luis Potosí al 70% de su capacidad

Estado

Terrenos de “Tu Casa, Tu Apoyo” no podrán venderse o rentarse

Publicado hace

el

La titular de Sedesore dijo que los beneficiarios recibirán una carta con derechos y obligaciones, habrá certificación ante notario público y seguimiento en comités

Por: Redacción

María del Rosario Martínez Galarza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), explicó que los terrenos entregados mediante el programa “Tu Casa, Tu Apoyo” serán sujetos de derechos y obligaciones, con el objetivo de garantizar el goce de los beneficiarios gestores y no por aprovechamiento de terceros.

Algunas de las cláusulas del contrato entregado a los beneficiarios será que no podrán venderse ni rentarse, y se conformarán comités internos que den seguimiento al cumplimiento de las obligaciones.

La funcionaria estatal dio a conocer que los predios estarán protegidos mediante un esquema legal que evitará su venta o uso comercial, con restricciones dentro de los contratos elaborados por el Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado (Inrevis), y se certificarán ante notario público para asegurar su cumplimiento legal

.

“Inrevis nos va a entregar todas las reglas de operación. Una vez que les notifiquemos a los beneficiarios, se les va a entregar una carta con todos los derechos y obligaciones”, mencionó.

Martínez Galarza dijo que los beneficiarios deberán respetar los lineamientos y construir en los plazos establecidos, de lo contrario podrían enfrentar sanciones legales.

Respecto al beneficio preferencial de un 70% a mujeres de la entidad potosina, dijo que son el único grupo social considerado, aunque el trámite está abierto para cualquier persona que lo solicite, sin distinción de género, condición o lugar de origen.

También lee: Conagua reconoce disposición de gobierno estatal para trabajar en Plan Hídrico

Continuar leyendo

Estado

Serrano defiende autonomía del Verde frente a reformas internas de Morena

Publicado hace

el

El diputado local indicó que la medida contra el nepotismo entrará en vigor en el 2030 a nivel nacional

Por: Redacción

El diputado local Héctor Serrano Cortés, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aclaró que la reciente decisión de Morena para prohibir el nepotismo dentro de sus filas no tiene repercusión alguna en ningún partido, ya que se trata de una medida interna que no tiene carácter legal ni aplicación en otros institutos políticos.

Luego del Congreso Nacional de Morena, donde se aprobó la prohibición del nepotismo al interior de ese partido —una medida que entrará en vigor en 2030 a nivel nacional—, Serrano consideró que dicha resolución es “acorde” con los principios de ese movimiento, pero subrayó que no afecta a ningún otro partido aliado, incluido el Verde.

“Cada partido tiene la obligación, la responsabilidad y el derecho de establecer sus propias condiciones de vida interna, su propia reglamentación”, expresó Serrano.

El legislador potosino también insistió en que actualmente no existe un marco legal que impida las relaciones familiares en los espacios políticos, por lo que la interpretación de la medida de Morena como algo aplicable al resto de los partidos sería errónea o malintencionada.

“Hoy la ley no habla de ninguna aplicación para el 2027, y si la ley lo permite, no veo por qué cualquier partido o actor político no pueda actuar conforme a ella”, explicó.

Finalmente, recalcó que la decisión de Morena es exclusiva para su militancia y no compromete a los partidos aliados, como el PVEM, cuya estructura interna se rige por estatutos propios: “Cada militante está obligado a cumplir las reglas de su partido, pero ninguna reglamentación interna está por encima de la ley”, concluyó.

También lee: Reprogramarán Congreso Itinerante en Soledad

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Reprogramarán Congreso Itinerante en Soledad

Publicado hace

el

Los 59 ayuntamientos estuvieron presentes en la reunión con Comisión Nacional del Agua para la planeación de proyectos hídricos

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Cuauhtli Badillo Moreno, informó que el Congreso Itinerante, originalmente programado para este martes 6 de mayo en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, fue reprogramado debido a compromisos en la agenda del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.

Badillo Moreno explicó que el edil asistió a una reunión con los 59 municipios del estado con personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Es un tema muy importante. Estuvieron en San Luis Potosí altos directivos de Conagua, y se firmaron una serie de convenios con los ayuntamientos del estado.

Nuestro objetivo es tener un acercamiento con el presidente municipal de Soledad, y bajo estas circunstancias se tomó la decisión de acudir a Soledad cuando existan las condiciones adecuadas”, declaró el legislador.

Añadió que será la Junta de Coordinación Política (Jucopo) la que determine la viabilidad y nuevas fechas para la sesión, que por el momento quedó pendiente.

También lee: Podrían reanudar la construcción de la presa La Maroma en 2026

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados