abril 2, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Sheinbaum dio banderazo de salida de construcción de 13 mil viviendas en Colima

Publicado hace

el

“La corrupción se acabó y ahora el trabajador va a tener su vivienda, porque vamos a construir un millón de viviendas en todo el país”, destacó la presidenta

Por: Redacción

Desde Manzanillo, Colima, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida para la construcción de 13 mil 250 viviendas en este estado, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.

“La corrupción se acabó y ahora el trabajador va a tener su vivienda, porque vamos a construir un millón de viviendas en todo el país cerca de los centros urbanos, que sea accesible para el que menos tiene. Eso es lo que venimos a anunciar el día de hoy a Colima, aquí a Manzanillo”.

“De eso se trata el anuncio que estamos haciendo hoy. Hoy inicia el programa de construcción de vivienda aquí en Manzanillo y vamos a seguir en todo el país”, destacó.

La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que estas viviendas tendrán áreas verdes y tendrán precios accesibles, además de que en Manzanillo no afectarán a espacios públicos como la Unidad Deportiva, donde anunció que serán construidas tres nuevas canchas.

Informó que el Gobierno de México impulsará proyectos estratégicos en coordinación con la administración estatal como la ampliación del Puerto de Manzanillo y la repavimentación de calles.

“Vamos a hacer varias obras viales, ya saben que en Manzanillo se va a ampliar el puerto, y va a beneficiar también a todo Manzanillo, porque vamos a hacer varias obras de mejora para Manzanillo con la modernización de puerto y la ampliación del puerto de Manzanillo”, informó.

A estas acciones, añadió la continuidad de los Programas para el Bienestar, que incluyen tres apoyos nuevos: la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, que en 2025 apoya a mujeres de 63 y 64 años; la beca “Rita Cetina Gutiérrez”, que inicia este año con estudiantes de secundaria; y el programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad.

Recordó que el próximo 1 de junio, “Día de la democracia”, las y los mexicanos tendrán la oportunidad, por primera vez, de elegir a juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros del Poder Judicial, como parte de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.

“Solo el pueblo puede salvar al Poder Judicial, solo votando entre todos vamos a hacer un Poder Judicial honesto, que esté al servicio del pueblo y de la nación, por eso decimos: con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, señaló.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, destacó que las unidades donde estarán construidas las viviendas tendrán al menos 40 por ciento de espacios abiertos.

“Una de las condiciones que pusimos es que no se tiren árboles, que se cuiden estos espacios comunes, la idea es que el 40 por ciento de todas las unidades sean espacios libres, abiertos y no solo eso, sino que se construya equipamiento y esa es condición indispensable”, detalló.

El director del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que la meta es construir 7 mil 250 viviendas en Colima y ya cuentan con tres reservas territoriales que suman 11.2 hectáreas para este programa, de las cuales dos están ubicadas en Manzanillo y una en Coquimatlán. Agregó que actualmente se realizan los estudios topográficos para construir las primeras mil 600 casas.

Explicó que este programa atiende una necesidad en Colima, pues de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Vivienda, se requieren más de 42 mil viviendas y solamente se construyen mil 500 al año, de las cuales sólo el 5 por ciento son a precios accesibles.
 
El director de Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), Rodrigo Chávez Contreras, informó que este organismo tiene proyectadas 6 mil viviendas en Colima para este año y ya cuentan con el uso de suelo para 700 viviendas en Coquimatlán, 100 en Tecomán y 111 en Manzanillo, donde este día se puso la primera piedra.

Detalló que existen dos prototipos de vivienda, una de 60 metros cuadrados para familias y una de 40 metros cuadrados para las y los jóvenes que estudian o trabajan, con el objetivo de que todas y todos tengan derecho al acceso a la vivienda.

La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, reconoció que con estas más de 13 mil viviendas se atiende un rezago en su estado, pues va a beneficiar 42 mil 300 personas que tendrán acceso a una vivienda, lo que representa el 6 por ciento de la población en Colima.

Durante el evento, la Presidenta de México conmemoró el 196 aniversario luctuoso de la independentista Josefa Ortiz Téllez Girón, a quien reconoció como la “madre de la patria”, ya que simboliza honestidad, honradez y libertad.

Acompañaron a la Presidenta de México en el arranque del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en Colima, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López; el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el director general del Instituto Nacional de Suelo Sustentable, José Antonio Iracheta Carlón; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; la vocal ejecutiva del Fovissste, JabnelyMaldonado Meza y la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera.

También lee: Sheinbaum inauguró Central Ciclo combinado Salamanca

Destacadas

Detienen en Veracruz al feminicida de Anaiza

Publicado hace

el

El sujeto apuñaló a su víctima 20 veces, lo que le provocó la muerte; también hirió de gravedad a su hija 

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó sobre la detención de un sujeto investigado por un hecho donde una mujer, de nombre Anaiza, perdió la vida y su hija Regina resultó con heridas graves en la capital potosina.

El 19 de enero de 2025, la Fiscalía Especializada de Feminicidios inició con la carpeta respectiva, luego que la Policía de Investigación (PDI) confirmó el deceso de una persona que fue herida por más de 20 veces con un arma punzocortante en la colonia Morales Saucito; en el mismo hecho la hija de la afectada también resultó con lesiones.

Al avanzar con las indagatorias, los agentes Fiscales determinaron la identidad del probable responsable, por lo que dirigieron las acciones legales en contra de él y con ello solicitaron la orden de aprehensión por el delito de feminicidio en concurso real con el delito de feminicidio en grado de tentativa

al Juez de control respectivo.

Después de que se obtuvo el mandato, la FGESLP emprendió la búsqueda de Esteban “N”, determinando su ubicación en el Estado de Veracruz, por lo que inició las acciones correspondientes para realizar la captura de este hombre en coordinación de autoridades de esa entidad.

El señalado estará recluido en el centro de reinserción social de la Capital potosina, a espera de la audiencia inicial, donde la Fiscalía de Feminicidios buscará la vinculación a proceso del imputado.

También lee: Sujeto en SLP asesinó a mujer e hirió gravemente a su hija

Continuar leyendo

Destacadas

“Que los partidos no se metan en lo que no les corresponde”: INE advierte sobre elección judicial

Publicado hace

el

El vocal ejecutivo del INE en SLP confía en que partidos y grupos de interés se mantendrán al margen, aunque reconoce que en procesos pasados ha habido intervenciones indebidas

Por: Redacción

Pablo Sergio Aispuro, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, expresó su deseo de que la elección extraordinaria del Poder Judicial en 2025 se lleve a cabo sin la intervención de partidos políticos, sindicatos o grupos de interés. Sin embargo, reconoció que en procesos anteriores ha observado movilizaciones y operaciones políticas incluso cuando la normativa lo prohíbe.

Aispuro recordó que en la consulta popular de 2021 y en la revocación de mandato de 2022, a pesar de que la ley impedía la participación de partidos, hubo actores políticos promoviendo narrativas ajenas a los procesos:

“Yo no había visto tal movilización y operación electoral como la que vi en la consulta. Se suponía que los partidos no podían intervenir, pero ahí estaban operadores políticos hablando de encarcelar a figuras de la presidencia”, señaló.

Respecto a la elección extraordinaria del Poder Judicial en 2025, el funcionario electoral dijo que espera que no haya intromisión indebida, aunque considera que es un escenario posible.

“Me encantaría equivocarme y decir que los partidos se portaron a la altura de lo que la ciudadanía espera: paz, tranquilidad y concordia, y no meterse en lo que no les corresponde”, expresó.

También lee: Arrancan campañas a elección del Poder Judicial federal

Continuar leyendo

#4 Tiempos

Sílabas de cicuta: Este no es un cuento… aunque lo parezca

Publicado hace

el

Por: Jorge Saldaña

Alma toma los respiros incompletos. Se encuentra decidiendo si está dormida o despierta. Lo que es seguro es que está enojada. Lo nota porque, aunque ella no puede, su cintura grita.

La bruma que forma su aliento y un poco de vapor van y vienen entre su nariz y su boca. El aire le sabe a óxido. Su pecho arde.

Alma decide que está dormida porque no puede ser de otra manera. Solo en los sueños se puede lidiar con un toro, montar a un búfalo en estampida y volar hacia las estrellas.

-Eso debe ser, se consuela a sí misma: nada más que la continuación de un sueño, pero… ¿acaso la continuación de un sueño no significa también despertar?

El lomo del búfalo es duro, más duro de lo que debería. Como el asfalto. Pero Alma no lo piensa demasiado. Recuerda ir sentada allí, primero quieto, luego desbocado. Sus brazos apretaban en forma de nudo a Veloz, su acompañante, con el que viajaba unida: la espalda de él, el pecho de ella, el abrazo de nudo, el lomo del bisonte y el camino.

Con su galope, Alma y Veloz cortaron la luz gris de una luna presagiosa y díscola, de esas que dejan ver el polvo y que alcanzaba a iluminar apenas a un murciélago posado en el dintel de una puerta.

Vino el estruendo. Un rugido de hierro. Lo que estaba de frente y luego encima, y luego en todas partes, era un toro embravecido, rabioso, envenenado. Negro como la obsidiana en el fondo del océano. Negro como el susurro de la muerte.

Los ojos del astado fueron un par de lanzas de luz penetrante que empaparon a los que venían en el mismo polvoriento camino, pero en sentido contrario.

Las patas desbocadas del búfalo no se detuvieron. Tampoco las del negro envenenado.

Alma saltó al firmamento y extendió sus brazos como queriendo alcanzar una fulgurante. Pero no era una estrella. Era una farola que parpadeó al verla.

Veloz se desató del nudo y soltó violentamente los cuernos del bisonte, que se desangró en el lomo del negro animal embravecido.

Ebrio del estruendo y del golpe, lastimado en su astado, apagadas sus lanzas y derramando veneno, el toro aprovechó lo negro de la noche como su pelaje para continuar su camino sin importarle más que cortar ahora la luz gris de la luna presagiosa y perderse en su destino.

El murciélago, allá arriba del dintel de una puerta, lo vio todo y se encargó de contar lo ocurrido. Le va la vida en encontrar al toro.

—Automóvil embiste a pareja en motocicleta —una voz irrumpe en el sueño de Alma. Es un murmullo, lejano, pero insistente.

Su cintura sigue gritando. Su respiración sigue incompleta. Pero ahora escucha.

—El responsable, en estado de ebriedad, huye de la escena —continúa la voz, más clara, más real.

La bruma de su aliento se disipa. Sus ojos pesan. Algo punza en su costado.

—Alma Báez y su amigo fueron víctimas de un grave accidente…

Un destello. La farola. No, no es una estrella. No es un sueño.

Alma despierta.

Veloz ya no lo será. Por lo menos no será el mismo. Sus piernas están rotas y no le queda más que, tendido como si un toro lo hubiera embestido en el ruedo, rezar por su Alma.

¿De qué serviría encontrar al toro si ya iba camino al infierno? maldito destino indiferente…

*NOTA DEL AUTOR: De acuerdo a reportes periodísticos y de redes sociales, el accidente ocurrió en la colonia UPA en San Luis Potosí, el 15 de febrero del 2025. No se ha encontrado a los responsables a pesar de las evidencias en video.

Hasta la próxima

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados