Destacadas
Sheinbaum dio banderazo de salida de construcción de 13 mil viviendas en Colima
“La corrupción se acabó y ahora el trabajador va a tener su vivienda, porque vamos a construir un millón de viviendas en todo el país”, destacó la presidenta
Por: Redacción
Desde Manzanillo, Colima, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida para la construcción de 13 mil 250 viviendas en este estado, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.
“La corrupción se acabó y ahora el trabajador va a tener su vivienda, porque vamos a construir un millón de viviendas en todo el país cerca de los centros urbanos, que sea accesible para el que menos tiene. Eso es lo que venimos a anunciar el día de hoy a Colima, aquí a Manzanillo”.
“De eso se trata el anuncio que estamos haciendo hoy. Hoy inicia el programa de construcción de vivienda aquí en Manzanillo y vamos a seguir en todo el país”, destacó.
La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que estas viviendas tendrán áreas verdes y tendrán precios accesibles, además de que en Manzanillo no afectarán a espacios públicos como la Unidad Deportiva, donde anunció que serán construidas tres nuevas canchas.
Informó que el Gobierno de México impulsará proyectos estratégicos en coordinación con la administración estatal como la ampliación del Puerto de Manzanillo y la repavimentación de calles.
“Vamos a hacer varias obras viales, ya saben que en Manzanillo se va a ampliar el puerto, y va a beneficiar también a todo Manzanillo, porque vamos a hacer varias obras de mejora para Manzanillo con la modernización de puerto y la ampliación del puerto de Manzanillo”, informó.
A estas acciones, añadió la continuidad de los Programas para el Bienestar, que incluyen tres apoyos nuevos: la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, que en 2025 apoya a mujeres de 63 y 64 años; la beca “Rita Cetina Gutiérrez”, que inicia este año con estudiantes de secundaria; y el programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad.
Recordó que el próximo 1 de junio, “Día de la democracia”, las y los mexicanos tendrán la oportunidad, por primera vez, de elegir a juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros del Poder Judicial, como parte de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.
“Solo el pueblo puede salvar al Poder Judicial, solo votando entre todos vamos a hacer un Poder Judicial honesto, que esté al servicio del pueblo y de la nación, por eso decimos: con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, señaló.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, destacó que las unidades donde estarán construidas las viviendas tendrán al menos 40 por ciento de espacios abiertos.
“Una de las condiciones que pusimos es que no se tiren árboles, que se cuiden estos espacios comunes, la idea es que el 40 por ciento de todas las unidades sean espacios libres, abiertos y no solo eso, sino que se construya equipamiento y esa es condición indispensable”, detalló.
El director del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que la meta es construir 7 mil 250 viviendas en Colima y ya cuentan con tres reservas territoriales que suman 11.2 hectáreas para este programa, de las cuales dos están ubicadas en Manzanillo y una en Coquimatlán. Agregó que actualmente se realizan los estudios topográficos para construir las primeras mil 600 casas.
Explicó que este programa atiende una necesidad en Colima, pues de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Vivienda, se requieren más de 42 mil viviendas y solamente se construyen mil 500 al año, de las cuales sólo el 5 por ciento son a precios accesibles.
El director de Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), Rodrigo Chávez Contreras, informó que este organismo tiene proyectadas 6 mil viviendas en Colima para este año y ya cuentan con el uso de suelo para 700 viviendas en Coquimatlán, 100 en Tecomán y 111 en Manzanillo, donde este día se puso la primera piedra.
Detalló que existen dos prototipos de vivienda, una de 60 metros cuadrados para familias y una de 40 metros cuadrados para las y los jóvenes que estudian o trabajan, con el objetivo de que todas y todos tengan derecho al acceso a la vivienda.
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, reconoció que con estas más de 13 mil viviendas se atiende un rezago en su estado, pues va a beneficiar 42 mil 300 personas que tendrán acceso a una vivienda, lo que representa el 6 por ciento de la población en Colima.
Durante el evento, la Presidenta de México conmemoró el 196 aniversario luctuoso de la independentista Josefa Ortiz Téllez Girón, a quien reconoció como la “madre de la patria”, ya que simboliza honestidad, honradez y libertad.
Acompañaron a la Presidenta de México en el arranque del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en Colima, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López; el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el director general del Instituto Nacional de Suelo Sustentable, José Antonio Iracheta Carlón; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; la vocal ejecutiva del Fovissste, JabnelyMaldonado Meza y la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera.
También lee: Sheinbaum inauguró Central Ciclo combinado Salamanca
Ayuntamiento de SLP
Galindo entrega parque lineal y drenaje pluvial en Himalaya
El alcalde entregó dos importantes obras: el parque lineal Himalaya, un nuevo espacio de esparcimiento y el colector pluvial, infraestructura hidráulica que evita inundaciones
Por: Redacción
San Luis Capital sumó un nuevo pulmón urbano con la inauguración del parque lineal Paseo de los Himalaya, encabezada por el alcalde Enrique Galindo, quien afirmó que las obras de transformación en la ciudad continúan imparables. “Esta es una obra para toda la ciudad. Es un espacio de paz, de esparcimiento, de reconciliación con el entorno”, destacó el Presidente Municipal ante cientos de ciudadanos Capitalinos y representantes de organismos empresariales.
Además del parque lineal, también fue inaugurado el colector pluvial Himalaya, una obra de 385 metros lineales que ha demostrado su efectividad al evitar encharcamientos en el paso a desnivel de esta vialidad, aún durante la intensa temporada de lluvias. Esta infraestructura hidráulica forma parte de una estrategia integral de prevención y mitigación de riesgos, que ha reforzado la seguridad vial y peatonal en esta zona clave del sur poniente de la Capital potosina.
Por su parte, el Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, detalló que el parque lineal Paseo de los Himalaya abarca de Cordillera de los Alpes hasta avenida Chapultepec, con una extensión total de 10 mil 400 metros cuadrados. Con esta obra se completa un circuito de recreación y movilidad peatonal que conecta con Sierra Vista e integra andadores, iluminación y zonas de descanso que fortalecen la convivencia vecinal.
Vecinos del sector y ciudadanos de varias zonas de la Capital reconocieron las obras y acciones que el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha realizado para lograr el desarrollo en la ciudad. Estas acciones consolidan la visión del Gobierno de la Capital para ordenar el desarrollo urbano, recuperar espacios públicos y mejorar la calidad de vida. Con infraestructura funcional, segura y pensada para las familias, San Luis Potosí continúa su transformación como una ciudad más habitable, equitativa y resiliente.
También lee: Galindo anunció el cierre definitivo del antro Épocas en Himalaya
Destacadas
Gallardo anuncia más obras para el altiplano y región media
Impulsará un nuevo Cobach en Santo Domingo, carreteras, infraestructura hídrica y modernización educativa para Villa de Ramos, Salinas y Rayón
Por: Redacción
Como parte de una incansable gira de trabajo por municipios del Altiplano y la región Media, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, anunció obras estratégicas que transformarán la vida de miles de familias de Santo Domingo, Villa de Ramos, Salinas y Rayón.
En Santo Domingo, el mandatario confirmó un nuevo Colegio de Bachilleres (Cobach) que brindará oportunidades sin límites de educación media superior a las y los jóvenes, para que cuenten con formación de calidad y mejores condiciones para acceder a empleos bien remunerados, además de una obra hidráulica en Illescas, que garantizará el abasto de agua potable por los próximos 50 años.
En Salinas, Ricardo Gallardo anunció la construcción de la carretera a Piñón Blanco, que mejorará la conectividad y la movilidad para productores, familias y transportistas, mientras que en Villa de Ramos, anunció la rehabilitación integral de la Secundaria Técnica del Salitral, con el objetivo de ofrecer a la niñez y juventud espacios dignos y seguros para una educación sin límites.
Finalmente, en Rayón, el mandatario potosino adelantó que se realizará la perforación de un nuevo pozo profundo en la cabecera municipal para garantizar agua potable a largo plazo, y la modernización del camino a la comunidad de Tortugas, que permitirá mejorar la conectividad y la seguridad vial.
También lee: SLP moderniza Registro Civl con CURP Biométrica y digitalización
Destacadas
SLP moderniza Registro Civl con CURP Biométrica y digitalización
Se busca corregir registros deficientes, facilitar el acceso a documentos y reducir trámites, beneficiando sin límites a las y los usuarios
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí avanza en la preparación para implementar la CURP con datos biométricos y la digitalización del registro civil, para estar alineados con la nueva disposición federal y brindar apoyo sin límites con trámites más ágiles.
Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, dijo que gracias a una inversión conjunta entre recursos federales y estatales, San Luis Potosí contará con tres Oficinas de Enlace del Registro Civil: dos ya operan en Charcas y Ciudad Valles, y una tercera abrirá en Tamazunchale.
Agregó que se proyecta una cuarta oficina en Rioverde; como parte del plan de modernización, también se puso en marcha la digitalización de actas de nacimiento, defunción y matrimonio, comenzando en la región del Altiplano.
También lee: SLP fortalecerá relación comercial mundial con oficina de negocio en Japón
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online