julio 10, 2025

Conecta con nosotros

México

Sheinbaum inauguró Central Ciclo combinado Salamanca

Publicado hace

el

Aportará 927 megawatts (MW) al Sistema Eléctrico Nacional para una energía generada anual promedio de 7.3 terawatt Hora operando con gas natural, lo que equivale a sacar de circulación 750 mil automóviles

Por: Redacción

Salamanca, Guanajuato, 1 de marzo de 2025.- En Guanajuato, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la Central Ciclo Combinado Salamanca de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual aportará 927 megawatts (MW) al Sistema Eléctrico Nacional, en beneficio de 5 millones de personas en la zona del Bajío. Además, anunció que próximamente esta empresa pública del Estado volverá a estar integrada verticalmente y se eliminarán las subsidiarias.

“Recientemente cambiamos la Constitución y ahora regresa CFE a ser empresa pública del Estado. Y tiene una condición adicional: no puede ser considerada monopolio, CFE puede generar la cantidad de energía eléctrica que requiere nuestro país y la nación”.

“Eso permitió que recientemente hayamos enviado un montón de leyes secundarias vinculadas con la reforma constitucional, que recupera la soberanía energética y recupera la Comisión Federal de Electricidad. Así que les comento que muy pronto, probablemente este año, CFE va a volver a ser integrada verticalmente y van a dejar de haber subsidiarias que generan tantos problemas en la operación”, informó.

La Jefa del Ejecutivo Federal reconoció a las y los trabajadores de CFE por su labor en la generación de energía en todo el país.

“Mi mayor reconocimiento a ustedes. Sepan que los llevamos en el corazón y que sabemos que son siempre el centro de la generación de energía eléctrica de nuestro país y con ello el corazón de la nación”, aseveró.

Durante la inauguración de la Central Ciclo Combinado Salamanca de la CFE recordó las palabras del expresidente Adolfo López Mateos cuando nacionalizó la industria eléctrica, quien aseguró que “solo un traidor entrega su país a los extranjeros”, ante esto destacó que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación se lucha por la soberanía y la independencia.

“Aquí luchamos por la soberanía y la independencia de México, somos un país libre, independiente y soberano y no entregamos los recursos de la nación a nadie, son del pueblo de México y de la nación”, puntualizó.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, informó que, como parte de la recuperación de CFE como empresa pública del Estado se impulsa un plan de expansión a través del cual en los siguientes dos años se agregarán 7 mil 527 MW de capacidad, lo que se logrará gracias a obras iniciadas en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, como es el caso de la Central Ciclo Combinado Salamanca, la cual utilizará gas natural y sustituirá por completo a la antigua central termoeléctrica que operó durante 55 años.

Precisó que, con el plan de expansión, para el 2030 se alcanzará un total de 21 mil 846 MW adicionales generados con una inversión de más de 29 mil millones de dólares (mdd).

Además,anunció que se desarrollará Salamanca II donde se sumarán mil 500 MW de capacidad adicional.

La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, destacó que esta central es la primera de diversos proyectos con los cuales el país recupera el control del Sistema Eléctrico Nacional, con la aportación de 927 MW para una energía generada anual promedio de 7.3 terawatt Hora operando con gas natural, lo que equivale a sacar de circulación 750 mil automóviles.

Aseveró que gracias a su sistema de enfriamiento de última tecnología también reduce significativamente el uso del agua en una proporción de mil a uno y por supuesto se optimiza el uso de combustible, con esto se estima lograr un factor superior al 90 por ciento y aprovechamiento de sus activos y tener una mayor eficiencia térmica a nivel mundial.

“El objetivo es claro, Presidenta: proveer la electricidad a los hogares mexicanos al menor costo posible. Nuestro interés no es el lucro, nuestro interés y nuestro único propósito es garantizar la soberanía eléctrica de México”, comentó.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que la Central Ciclo Combinado Salamanca de la CFE genera bienestar y desarrollo.

*“Esta que es la Central más moderna y más eficiente que tiene este país; nos da muestras de que es mucho lo que podemos avanzar, de que México es un gran país y que, si vamos unidos en los proyectos estratégicos, no hay nada que detenga al espíritu y a la fuerza, a la capacidad y al talento de las y los mexicanos”,*destacó.

En la inauguración de la Central Ciclo Combinado Salamanca, acompañaron a la Presidenta de México, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el director general de Pemex Transformación Industrial, Carlos Armando Lechuga Aguiñaga; el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el coordinador del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm) en la región Bajío, Carlos Ortega Calatayud; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya y el presidente municipal de Salamanca, Julio César Ernesto Prieto Gallardo.

Continuar leyendo

México

Senadores exigen frenar la red de estafas en la SEP

Publicado hace

el

Los legisladores señalaron que este problema está vigente en varios estados de la República

Por Roberto Mendoza

El caso del presunto fraude cometido a nombre del Gobierno de México, que afecta a alrededor de 500 potosinas y potosinos al prometerles una plaza laboral en la Secretaría de Educación Pública, llegó al Senado de la República, donde legisladores de distintas bancadas demandaron acciones firmes para desarticular a la red de estafadores.

La senadora Reyna Celeste Ascencio, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos e integrante de Morena, advirtió que estos fraudes no son hechos aislados y han perjudicado a numerosas personas en el ámbito educativo y en otros sectores.

“Lamentablemente los actos de corrupción y de extorsión han estado muy vigentes. Tengo muchos conocidos y conocidas que han sido víctimas de este tipo de engaños, que les prometen un trabajo, les sacan el dinero y nunca les llega el trabajo”, señaló Ascencio en entrevista exclusiva para La Orquesta.

La legisladora subrayó que ninguna persona servidora pública debe solicitar dinero a cambio de gestionar empleos y llamó a la ciudadanía a denunciar estos actos.

“Las convocatorias siempre han sido abiertas, siempre han sido transparentes, y al menos ahorita en este momento ya estamos trabajando para limpiar la corrupción”

, indicó.

Por su parte, el senador Manuel Añorve, coordinador de la bancada del PRI, dijo a La Orquesta: “Si existe una banda que está usurpando el nombre de una secretaría, debe haber responsables y debe haber una investigación. Seguramente el gobernador también ya está actuando en consecuencia, porque es un gobernador muy responsable el de San Luis Potosí”, expresó.

El legislador agregó que situaciones similares han sido detectadas en entidades como Michoacán y Querétaro, lo que sugiere que el esquema delictivo podría tener un alcance nacional.

“Debe aplicarse todo el peso de la ley”, sostuvo.

En el Senado, hay una exigencia de sancionar a los responsables y proteger a quienes han sido afectados por esta red de usurpación y fraude.

También lee: SEGE se deslinda de fraude en subsecretaría falsa de la SEP

Continuar leyendo

México

En septiembre inicia construcción de trenes Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo: CSP

Publicado hace

el

Recordó que la Secretaría de la Defensa Nacional ya construye las rutas México–Querétaro, AIFA–Pachuca y Ciudad de México–AIFA

Por: Redacción

Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en septiembre inicia la construcción de los trenes Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo, cuyas licitaciones serán asignadas en agosto, además de que mañana 10 de julio se licitarán 15 trenes para el México–Pachuca, lo que demuestra que se están recuperando las capacidades del Estado para transportar al pueblo de México en ferrocarril.

“El rescate de los trenes de pasajeros continúa; se acabó el periodo en donde se decía que el Estado no podía construir, que lo público era malo per se, aunque todavía hay unos trasnochados que piensan que lo único bueno es lo que no hace el Gobierno. Estamos recuperando las capacidades del estado Mexicano para transportar al pueblo de México tanto en ferrocarril como en avión”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Recordó que la Secretaría de la Defensa Nacional ya construye las rutas México–Querétaro, AIFA–Pachuca y Ciudad de México–AIFA, cuyos avances serán informados en los próximos días.

Además, destacó que, con la recuperación de los trenes de pasajeros, el objetivo es llegar de la Ciudad de México a Nuevo Laredo, Tamaulipas; así como de la Ciudad de México a Nogales, Sonora.

Continuar leyendo

México

Sheinbaum envía iniciativa para que extorsión se persiga de oficio

Publicado hace

el

Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, desde el domingo 6 de julio se habilitó el número telefónico 089 para que las víctimas denuncien de manera anónima

Por: Redacción

Como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este martes enviará a la Cámara de Diputados una iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el inciso a) fracción XXI del artículo 73 de la Constitución para dotar al Congreso de la Unión la facultad de expedir una Ley General contra la Extorsión que permita perseguir de oficio dicho delito, proteger a las víctimas y que el Estado se asuma como víctima y atienda el delito.
 
“Cuando hay una denuncia de extorsión, el objetivo es que se persiga de oficio, eso significa que la víctima no es solamente quien recibió la extorsión, sino el Estado mexicano se asume como víctima y atiende el delito, ese es el objetivo, iniciamos con el 089, con la estrategia y se refuerza con los cambios a las leyes”, puntualizó en la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”.

Destacó que la Estrategia Nacional contra la Extorsión habilitó, desde el domingo 6 de julio, el número 089 para que las víctimas denuncien de manera anónima. Y a partir de esta denuncia se inicia un proceso de investigación por parte de las unidades de investigación estatales y federales, para ello las unidades que hoy se dedican a investigar el secuestro también se dedicarán a la persecución de la extorsión.  Además, con la modificación a la ley, la denuncia ya no descansa en la víctima, sino que quien asume este papel es el Estado.

“Lo importante es que una persona que sufre o que es víctima de una extorsión sepa que estamos ahí para apoyar y que están todas las instituciones de seguridad y procuración de justicia, estamos ahí para apoyar y para erradicar este delito que lo sufren muchas personas en nuestro país”, agregó.

Explicó que modificar la Constitución Política es indispensable para combatir el delito de extorsión, ya que tiene que haber la misma ley en todo el país, con ello todos los estados de la República tienen la obligación de legislar para combatir este delito. Además, destacó que la implementación de esta nueva ley es gracias a la reforma hecha a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, precisó que la Estrategia Nacional contra la Extorsión, consiste en los siguientes ejes: 089 como número único de denuncia; para extorsión telefónica, cancelación inmediata de la cuenta telefónica y orientación a la víctima; apertura de denuncia en fiscalías estatales, se generará carpeta de investigación en caso de extorsión presencial; despliegue de células de inteligencia en la zona; se investiga en la unidad especializada contra secuestro y la extorsión.

También lee: Sheinbaum instruye investigación por falsa subsecretaría de la SEP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados