octubre 2, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Los perfiles que buscan el Congreso del Estado de SLP desde el XI Distrito

Publicado hace

el

Este Distrito comprende a los municipios de: Cerritos, Villa Juárez, Rioverde, Ciudad Fernández, San Ciro de Acosta y Lagunillas

Por: Daniel Rocha

Con el objetivo de ayudar a la ciudadanía a ejercer un voto más informado, en La Orquesta haremos una revisión de todos los perfiles que buscan diputaciones locales.

Hoy repasamos a las y los interesados en representar al XI Distrito Local, el cual comprende a los municipios de Cerritos, Villa Juárez, Rioverde, Ciudad Fernández, San Ciro de Acosta y Lagunillas

 

José Ramón Torres García – PRI, PAN y PRD

Es médico veterinario y zootecnista. Dentro de la administración pública se ha desempeñado como director de Servicios Municipales, coordinador de Desarrollo Social, regidor y presidente municipal en dos ocasiones, todas en Rioverde.

Actualmente, es diputado con licencia del Congreso del Estado por el X Distrito, ahora conocido como onceavo y es aspirante a la reelección.

María Leticia Vázquez Hernández – Partido Verde, Partido del Trabajo y Morena

Es licenciada en Derecho por parte de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y estudió una maestría en Política Criminal por la máxima casa de estudios potosina.

Es la alcaldesa con licencia del municipio de Cerritos. Durante el 2000 al 2005 se desempeñó como agente del Ministerio Público. De 2007 a 2009 fue secretaria general del Ayuntamiento de Cerritos. En 2015 fue candidata a la alcaldía cerritense y desde 2018 es presidenta municipal de dicho municipio.

Puede ser una imagen de 1 persona y sonriendo

Angela Itzel Lucio Zuvieta – Conciencia Popular

Actualmente estudia la licenciatura en Derecho en la Universidad de Rioverde y realiza las prácticas profesionales en el despacho jurídico Díaz, Elías y Asociados Abogados.

Tiene 21 años de edad y quiere legislar la creación que garantice salvaguardar la integridad y los derechos de las mujeres y niñas.

Puede ser una imagen de 1 persona y sonriendo

Virginia Aguilar Martínez – Movimiento Ciudadano

Fue diputada suplente por el Décimo Distrito con el Partido Acción Nacional (PAN) del 2018 al 2021. En el 2010 fue nombrada como Mujer del Año Rioverde y en el 2016 como Mujer Potosina Zona Media.

Romulo García Hernández – Nueva Alianza

Tiene una licenciatura en Educación Media en el Área de Español por parte de la Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes y una maestría en Educación en el área de Docencia e Investigación por la Escuela Normal Superior de Ciudad Madero.

Ha sido regidor en el Ayuntamiento de Rioverde y es voluntario en la Cruz Roja.

Cynthia Jordán Gerardo – Movimiento Laborista

Vivió como migrante en Estados Unidos. Busca ser una representante de todas y todos los potosinos que viven en el extranjero desde el Congreso del Estado.

También se ha dedicado al campo. Buscará gestionar recursos para que los campesinos puedan tener pozos en sus huertos.

Óscar Emmanuel Salas Maldonado – Partido Encuentro Solidario

Es soldador y chef desde antes de que cumpliera la mayoría de edad.

También trabajó como auxiliar administrativo en la Secretaría General del Ayuntamiento de Rioverde (2012-2013), coordinador administrativo de la Policía Municipal de Rioverde (2016-2018), en la oficina de enlace de Relaciones Exteriores y Atención al Migrante en Rioverde (2018-2019) y auxiliar administrativo en Compras y Adquisiciones en Rioverde (2019-2021).

También lee: Conoce a las y los candidato del X Distrito de SLP

Destacadas

Diputado Carlos Arreola condiciona autonomía financiera de la UASLP a que se deje auditar

Publicado hace

el

El legislador plantea que debe permitirse la fiscalización y llama a la universidad a retomar su papel social

Por: Redacción

El diputado local de San Luis Potosí, Carlos Arreola Mallol, explicó que el Poder Legislativo está de acuerdo en otorgar la autonomía financiera a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), siempre y cuando permita ser auditada

por órganos como el Instituto de Fiscalización Superior del Estado.

Arreola Mallol argumentó que el problema no recae únicamente en el gobierno estatal, sino también en la forma en que se financian las universidades

.

La federación aporta, el estado aporta, pero la universidad no se transforma. Falta que los estudiantes y los maestros nos digan qué es lo que está mal: ¿por qué no crece la universidad? ¿Por qué las cuotas son más caras?”, cuestionó el legislador.

Mencionó que estas situaciones han motivado la creación de campus de la Universidad Rosario Castellanos en distintas partes del país, ante la falta de espacios suficientes para los estudiantes. Agregó que el Congreso local está dispuesto a colaborar y aumentar el presupuesto, pero advirtió que es necesario modificar el modelo actual.

A su juicio, la UASLP debe retomar su papel social, su liderazgo académico y político, recordando que ha sido una institución formadora de las mejores mentes del estado.

A la universidad nos debemos muchas y muchos, y la universidad merece estar a la altura de San Luis Potosí. Debe ser esa casa de debate, de pensamiento, retomar su papel social y ser el espacio donde también se discutan y se resuelvan los asuntos públicos”, afirmó.

También lee: Congreso pospone discusión sobre alternancia de género en la UASLP

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo amplía detalles sobre proyecto hídrico que garantizará agua por 50 años

Publicado hace

el

El gobernador plantea renovar la red de tuberías, perforar nuevos pozos y descentralizar a Soledad del Interapas para asegurar el abasto en la zona metropolitana

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, dio a conocer más detalles sobre el proyecto de mantenimiento y renovación de la infraestructura hídrica en la zona metropolitana del estado, el cual —según sus palabras— garantizará el acceso al agua durante los próximos 50 años. El anuncio fue realizado durante el informe de actividades del alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos.

El mandatario estatal señaló que se buscará la colaboración del Ayuntamiento de San Luis Potosí para renovar el sistema de agua potable, y criticó el mal uso de los recursos del Interapas, asegurando que “por mucho tiempo se ha malgastado el dinero” destinado a esta área.

A pesar de esta crítica, también indicó que se buscará la participación del Interapas para que invierta en el cambio de la red de tuberías y en la garantía del abasto de agua en la planta potabilizadora

.

Otro de los puntos clave del proyecto es la supervisión y perforación de nuevos pozos, así como la construcción de baterías de pozos en Villa Hidalgo, acompañadas de un ducto que conecte hasta la capital potosina. Según el gobernador, este sistema aportará el 20% del agua faltante para la ciudad, lo que permitirá tener suficiente abasto para los próximos 50 años.

Finalmente, Gallardo Cardona anunció que Soledad de Graciano Sánchez se descentralizará del Interapas, ya que considera que el municipio puede ser autosuficiente gracias a sus propios pozos. Recordó además que una gran parte de la zona oriente de San Luis Potosí es abastecida actualmente con agua proveniente de Soledad.

También lee: Últimos tres meses para pagar deuda de agua con descuento en Interapas

Continuar leyendo

Destacadas

SLP destaca como invitado especial en el Festival del Día de Muertos

Publicado hace

el

La entidad potosina presentará tradiciones, arte y gastronomía del 29 de octubre al 2 de noviembre en la capital guanajuatense

Por: Redacción

San Luis Potosí participará como estado invitado en la séptima edición del Festival del Día de Muertos en Guanajuato, donde presentará una amplia muestra de su cultura regional, con especial énfasis en las tradiciones de la Huasteca.

Del 29 de octubre al 2 de noviembre, el centro histórico de Guanajuato será escenario de actividades que incluyen expresiones artísticas, rituales tradicionales, muestras gastronómicas y artesanales. La participación potosina será coordinada por la Secretaría de Turismo del estado, encabezada por Yolanda Josefina Cepeda Echavarría.

Uno de los ejes centrales será el Xantolo, celebración tradicional del Día de Muertos en la Huasteca Potosina, reconocida por su arraigo y simbolismo. Entre las actividades destacadas se encuentran:

  • Altares monumentales originarios de Xilit la

    y Villa de Pozos.

  • Comparsas tradicionales como “La Márquez” de Ciudad Valles y “Los Coles” de San Martín Chalchicuautla.

  • La presentación del Ballet Folklórico Media Luna, con la obra “Vida y Muerte de Rioverde”

    .

Además, se llevarán a cabo exposiciones de arte con obras de los creadores Jorge Cervera, Eduardo Morales y Silvia Torres Estrada, quienes abordarán temas de memoria, espiritualidad y muerte desde una perspectiva cultural.

En paralelo, el Ex Convento Dieguino será sede de una muestra sensorial con catas de vino, mezcal y cerveza artesanal. Asimismo, más de 30 artesanos potosinos presentarán una diversidad de productos como textiles, barro, joyería, dulces típicos, miel y licores.

La participación de San Luis Potosí en este festival forma parte de una estrategia de promoción cultural y turística, y busca posicionar al estado como un referente nacional en la conservación de tradiciones y el fortalecimiento de la identidad regional.

También lee: Xantolo no tendrá presencia internacional este año

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados