Estado
Presentan queja laboral en Estados Unidos contra Goodyear de SLP
La Liga Sindical Obrera Mexicana presentará dicho recurso ante las oficinas laborales en Estados Unidos en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá
Por: Redacción
La Liga Sindical Obrera Mexicana presentó una queja laboral contra la instalación de Goodyear en el estado de San Luis Potosí, misma que fue enviada a la oficina de Asuntos Comerciales y Laborales del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, y al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
Los trabajadores denunciaron que la empresa pretende sustituir el Contrato Ley, -cuya aplicación es obligatoria para toda la industria llantera- mediante un contrato colectivo de trabajo de protección, que tienen condiciones laborales inferiores.
Gonzalo Soto, trabajador de la empresa y delegado especial de la Liga Sindical Obrera Mexicana, dijo que el contrato se mantuvo en secreto hasta que este año, la empresa y el sindicato titular decidieron hacerlo del conocimiento de todas las personas trabajadoras, a fin de lograr su legitimación. Además, mencionó que se les hizo creer que ya no existía dicho Contrato Ley, o que no correspondía aplicarlo para el caso de Goodyear.
La organización gremial que actualmente opera en la planta de Goodyear es el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Metalmecánica, Siderometalúrgica, Automotriz y Proveedoras de Autopartes en General, de la Energía, Sus Derivados y Similares de la República Mexicana “Mguel Trujillo López”. De acuerdo a las denuncias, este sindicato permitiría la reducción de costos laborales, pues se ha buscado la no aplicación del Contrato Ley, ya que, “para darlo por terminado, tendrían que consultar a los trabajadores, quienes de ninguna manera renunciarían a estas prestaciones”.
La Liga Sindical Obrera Mexicana espera que se declare nulo el contrato colectivo de trabajo, que se aplique el Contrato Ley, la capacitación de su aplicación y una inspección de las personas beneficiadas.
El mecanismo de respuesta rápida, en el marco del T-MEC, permitiría proporcionar una investigación de panel independiente en “instalaciones cubiertas”, en oposición a la inspección del gobierno, por sospecha de negación del derecho de libre asociación y negociación colectiva. Para los Estados Unidos, las instalaciones cubiertas están limitadas a aquellas que previamente se ha comprobado que han violado la ley en los Estados Unidos.
En el caso de México, un reclamo solo puede presentarse con respecto a una supuesta violación de los derechos de los trabajadores bajo los compromisos de reforma laboral de México estipulados en el T-MEC. Las violaciones podrían resultar en la suspensión de aranceles preferenciales o posibles sanciones sobre los bienes fabricados en los servicios provistos por la instalación cubierta.
También lee: Confederación de Trabajadores de México pierde poder en SLP
Deportes
Jesús Eduardo Ponce se corona en el Abierto Mexicano de Para Powerlifting
El potosino obtuvo medalla de oro en Morelos y asegura su lugar en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025
Por: Redacción
Con una destacada participación en el Abierto Mexicano de Para Powerlifting, el joven atleta Jesús Eduardo Ponce Bueno, originario de Ciudad Valles, obtuvo la medalla de oro en la categoría Rookie, consolidando su lugar en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.
El evento se llevó a cabo en el estado de Morelos, donde el representante potosino demostró su nivel competitivo, resultado del impulso y respaldo al deporte adaptado por parte del Gobierno Estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona.
El proceso de desarrollo del atleta ha contado con el acompañamiento de María del Socorro Lira
, reconocida para atleta y presidenta de la Asociación Potosina del Deporte sobre Silla de Ruedas A.C., quien ha sido una figura clave en su formación.Gracias a su rendimiento, Jesús Eduardo fue convocado a una concentración en el Centro Paralímpico Mexicano, donde ya entrena como parte de la preselección nacional, preparándose para futuros compromisos internacionales representando a México.
También lee: Fátima Herrera y Jorge Iga, atletas olímpicos potosinos, ganan el Premio Municipal del Deporte 2024
Estado
Interapas extiende facilidades para saldar adeudos de agua con descuentos
El programa “Acaba tu deuda de una vez” ofrece rebajas de hasta el 50% para usuarios domésticos y comerciales durante todo el 2025
Por: Redacción
Usuarios con adeudos por el servicio de agua y drenaje tienen una excelente oportunidad para ponerse al corriente gracias a la campaña “Acaba tu deuda de una vez”, impulsada por Interapas.
Este programa continúa vigente a lo largo de 2025 y está dirigido tanto a cuentas domésticas como comerciales
, ofreciendo descuentos que van del 30% al 50%, dependiendo del monto y tipo de adeudo.Además de representar un alivio económico, esta estrategia busca fortalecer los sistemas hidráulicos y sanitarios en la Zona Metropolitana, por lo que el pago puntual del servicio se traduce en mejoras directas a la infraestructura y cobertura del agua potable
.Los interesados pueden consultar su descuento personalizado y realizar el trámite en línea a través del portal: https://sindeuda.interapas.mx, utilizando los datos que aparecen en su recibo. También se puede acudir directamente a las cajas recaudadoras o llamar a la línea de atención Acuatel 444 123 64 00.
Las redes sociales oficiales del organismo también están habilitadas para brindar información adicional, por lo que Interapas invita a los usuarios a no dejar pasar más tiempo y aprovechar estos beneficios lo antes posible.
También lee: Interapas arranca cuadrilla especial para atender fugas y reforzar el bacheo
Destacadas
Taxímetros en Valles, “sí o sí” antes de concluir el 2025
La secretaria Araceli Martinez Acosta indicó que la medida será para evitar cobros excesivos a las unidades reguladas por el estado en la Huasteca potosina
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de San Luis Potosí (SCT) manifestó que antes de concluir el 2025 se pondrán en marcha los taxímetros para las unidades de transporte que operan en el municipio de Ciudad Valles.
Lo anterior fue dado a conocer por la propia secretaria durante un encuentro en esta demarcación, al referir que esta medida ofrecerá un servicio más justo, evitará cobros injustos y regulará las tarifas a las unidades reguladas por la dependencia estatal.
Martínez Acosta indicó que este sistema será obligatorio para las más de 700 unidades que operan en este municipio, las tarifas se calcularán por kilómetro y tiempo de traslado, y una vez fijadas por la SCT, serán dadas a conocer en el Periódico Oficial del Estado.
Finalmente, aseguró que quienes se muestran en contra de la medida es porque se benefician de esta falta de regulación. Por ello, han iniciado una serie de operativos ”sorpresa” para depurar a aquellos conductores que incurran en prácticas indebidas durante el ejercicio de su labor.
También lee: SLP avanza hacia una movilidad más eficiente con nuevos proyectos viales
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online