julio 12, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Cuatro nuevas marcas de cerveza potosina que tienes que tomar

Publicado hace

el

Desde la marca más exclusiva de la ciudad hasta las más galardonadas de San Luis Potosí, fuimos a conocer los secretos del mundo cervecero

Por: Daniel Rocha

El consumo de la cerveza artesanal en México y en San Luis Potosí cada vez se ha popularizando más. En el estado se pueden contabilizar fácilmente más de una decena de emprendedores y emprendedoras que producen sus propias bebidas . La Orquesta realizó hace un año un reportaje de seis de esas fábricas, pero desde entonces la oferta ha aumentado, es por ello que hoy hacemos una revisión de aquel trabajo y presentamos cuatro cerveceras, sus historias y productos que no consideramos en la versión del 2022:

 

Bitter Dog Cervecería

 

Esta casa productora inició hace tres años, cuando un grupo de amigos decidió comenzar el negocio, aunque hace más de 8 años que varios de ellos ya fabricaban su propia cerveza. En este momento ofrece 10 variedades de cerveza.

Bitter Dog tiene en su catálogo: Cósmica, que es de estilo Pilsner, originaria de República Checa; Titán con un estilo Pale Ale, de Estados Unidos; Lady sunshine es una cerveza de estilo estadounidense y Blonde Lazy Days es una bebida de origen alemana y tipo weissbier; cuenta con una tipo Neipa de origen EUA y llamada Celestial; Jason tipo Porter proveniente de Inglaterra; Rocket es estilo Ipa; Red Widow tipo Red Ale originaria de Irlanda; también tienen cerveza con receta belga de estilo Amber y una Stout de Irlanda llamada Nantucket.

La marca apuntó que sus cervezas se pueden acompañar con diferentes platillos que pueden ir desde chocolates y botanas, hasta cortes de carne.

 

Bitter Dog ha sido galardonado con el primer lugar en la Copa Cervecera del Pacífico 2021, una de las más importantes del país, por su cerveza Red Widow y con el primer lugar en la Copa Cervecera Mitad del Mundo 2022, celebrada en Quito, Ecuador con la cerveza Nantucket.

El local de esta casa está ubicado en Pascual M. Hernández 800- A en el Barrio de San Miguelito, También los puedes encontrar en las redes sociales de Twitter, Instagram y Facebook.

Central San José

José María Ávila, dueño de Central San José, apuntó que esta cervecera nació en el 2015, y sus cervezas ya tienen presencia en diferentes partes de México como Baja California, Oaxaca, Querétaro, entre otros.

Central San José tiene la intención de crear toda una experiencia con las más de 20 bebidas que ellos producen y con su cocina, por lo que se prepara en el lugar diferentes comidas para el maridaje con su cerveza artesanal.

El dueño de Central San José comentó que actualmente todas las cervezas que ofrecen son de estilo americano como: American Wheat, American Brown, IPA y Porter; además hacen cervezas de temporada como la Flor de Muerto que se realiza con flores de cempasúchil.

Central San José fue galardonado en el 2018 con un tercer lugar en la Copa Cerveza MX con la Porter Americana.

Este negocio está ubicado en Pedro Vallejo 325 en el Centro Histórico; además se puede encontrar en las redes sociales como Cervecería San José o Central San José MX.

Triple Cuatro

Triple Cuatro surgió en el 2021, cuando tres amigos decidieron emprender en el negocio de la cerveza; el nombre surge a partir del código telefónico de área para San Luis Potosí (444) y el número de socios.

Los estilos de cerveza, el último fue presentado este primero de abril durante el Global Beer Fest, que son: Hazy IPA, Purple Haze y una Hoppy Kölsch.

Las cervezas de Triple Cuatro se recomiendan para tomar con comida que se encuentran en bares, donde el consejo es no ponerse pretencioso y pedir unas alitas, papas a la francesa, aguachiles, hamburguesas, etc.

Se pueden localizar en Instagram cómo 444 brewery, con entregas a domicilio, y en Bruselas, ubicado en la Plaza de Aranzazú; Beer House Burger, en la Glorieta de la Familia en la colonia Lomas del Tec; Don Payo, en Lomas Primera Sección; Macadamia Pizza, en Fray José de Arlegui 325, colonia Polanco y en Sartén, en avenida Dr. Manuel Nava 318, colonia Bellas Lomas.

Warrior: la cerveza más exclusiva de la ciudad

Efrén García, creador de Warrior, comenzó a crear su propia cerveza hace cuatro años como un pasatiempo y por el gusto hacia esa bebida. Actualmente, hace cervezas lupuladas como American Pale Ale.

El creador de Warrior aseguró que su principal diferenciador es que su proceso es completamente artesanal y que toda la cerveza que produce solo la prueban sus familiares, amigos y personas cercanas, lo que la convierte en la cerveza más exclusiva de la ciudad.

Efrén García comentó que la razón por la cual no ha decidido comercializar es porque quiere perfeccionar su receta y luego que el mundo la pruebe; pese a esto Warrior ganó la medalla de plata en la Copa San Luis 2022 con una cerveza Pale Ale y una medalla de bronce en la Copa San Arnulfo 2023, celebrado en Morelia, Michoacán con una Witbier, belga.

El cervecero compartió que la gente de Brewtal Brewing Bros, ubicado en Cordillera de los Himalaya 670 en Lomas 4ta sección, lo invitó a que les prepare una cerveza de barril, lo que podría ser su primer acercamiento a la comercialización.

También lee: #EstiloDeVida | Bee Fungi: hongos contra la depresión y las adicciones

Ayuntamiento de SLP

San Luis Capital recibe por tercer año consecutivo el distintivo internacional “Ciudad Árbol del Mundo”

Publicado hace

el

El presidente municipal de San Luis Capital subrayó que “no es un asunto de embellecer la ciudad, es un asunto de responsabilidad pública”

 

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos recibió, por tercer año consecutivo, el reconocimiento internacional “Ciudad Árbol del Mundo” que otorgan la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day, por el compromiso sostenido del Gobierno de la Capital con la protección del arbolado urbano. Durante el evento de entrega, celebrado en San Luis Potosí con la presencia de representantes de 27 ciudades mexicanas distinguidas, Enrique Galindo destacó que la distinción no solo es un reconocimiento simbólico, sino una responsabilidad compartida con la ciudadanía para preservar el patrimonio natural de la ciudad.

 

En su intervención, el presidente municipal de San Luis Capital subrayó que “no es un asunto de embellecer la ciudad, es un asunto de responsabilidad pública y de continuidad del desarrollo de la humanidad”. Enrique Galindo compartió que uno de los árboles patrimoniales más emblemáticos de la ciudad es un bisnieto del Árbol de la Noche Triste

, plantado en la Alameda Central, símbolo de la trascendencia histórica y ambiental que representa esta política pública.

 

Junto con San Luis Potosí, otras 26 ciudades mexicanas recibieron el distintivo, entre ellas Guadalajara, Mérida y Toluca, que lo han mantenido por seis años consecutivos. La iniciativa “Ciudades Árbol del Mundo” —impulsada por la FAO y Arbor Day Foundation— reconoce a los municipios que cumplen cinco estándares internacionales en protección del arbolado urbano: contar con normatividad específica, asignar presupuesto anual, generar información útil, nombrar a un responsable del arbolado y promover la participación ciudadana. En México, Reforestamos México brinda acompañamiento técnico a las ciudades y alcaldías para lograr y renovar este reconocimiento internacional.

Continuar leyendo

Ciudad

Rescatan a dos tlacuaches y una zorrita que irrumpieron en casa de Morales

Publicado hace

el

Los animales fueron asegurados por la Guardia Municipal y liberados sanos y salvos en su hábitat natural

Por: Redacción

Durante la noche, dos tlacuaches y una cría de zorra gris ingresaron a una vivienda en la colonia Morales, lo que generó alarma entre los residentes de la calle Prolongación Bronce. Sin saber cómo actuar ante la presencia de estos animales silvestres, los vecinos solicitaron el apoyo de la Guardia Municipal.

Elementos asignados a la Jefatura de Ecología y Protección Animal acudieron al sitio con equipo especializado para capturar de forma segura a los ejemplares. Los animales fueron colocados en jaulas de contención y trasladados para su evaluación veterinaria.

Una vez revisados por personal autorizado, y tras constatar que los animales estaban en buen estado de salud

y que no pertenecían a especies protegidas, se procedió conforme a los protocolos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Posteriormente, los tres animales fueron liberados en un área natural al poniente de la ciudad, donde podrán continuar su vida en libertad, lejos de zonas habitadas. Este tipo de acciones buscan fomentar la convivencia responsable con la vida silvestre y proteger tanto a los animales como a la ciudadanía.

También lee: Restos de animales: el rastro en Ciudad Valles contamina el río

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos fortalece función pública

Publicado hace

el

CEFIM, afirmó que el 98% de los municipios participaron en el programa, lo que representa un paso significativo hacia la modernización

Por: Redacción

Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo, participó en la entrega de certificados para servidores públicos municipales del periodo 2025-2028 por la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM) con el respaldo de importantes instituciones educativas como la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Universidad de Matehuala, la Universidad Politécnica y la UNID, en donde más de 1300 funcionarios públicos de todo el estado fueron reconocidos.

La presidenta concejal, recibió el reconocimiento otorgado por el Gobierno del Estado y expresó su agradecimiento al mandatario estatal, Ricardo Gallardo Cardona, por el impulso al desarrollo profesional de las administraciones municipales y destacó que más de 150 servidores públicos de Villa de Pozos participaron exitosamente en el proceso de certificación que, hasta el momento, solo se lleva a cabo en San Luis Potosí.

El gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, señaló que este programa busca erradicar prácticas administrativas ineficientes de la herencia maldita y celebró el compromiso de los nuevos funcionarios certificados y resaltó que, hoy San Luis Potosí cuenta con personal preparado, eficiente y cercano a la ciudadanía.

La CEFIM, afirmó que el 98% de los municipios del estado participaron en el programa, lo que representa un paso significativo hacia la modernización institucional y agradeció a las y los presidentes municipales por respaldar la formación continua de sus equipos de trabajo.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados