abril 7, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

¿Qué pasará si Pozos se convierte en el municipio 59 de SLP?

Publicado hace

el

Israel LM Elizondo y Oswaldo Ríos Medrano conversaron con La Orquesta sobre las implicaciones políticas, sociales y económicas que existirían si se concreta el proyecto

Por: Ana G Silva

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona declaró, el pasado ocho de febrero, que hará un llamado al Congreso del Estado para exigirles que otorguen, “cuanto antes”, el nombramiento para que la Delegación de Villa de Pozos sea reconocida como el municipio 59 del estado; de concretarse tendría una serie de implicaciones políticas, económicas y sociales, sobre las cuales conversamos con Oswaldo Ríos Medrano e Israel LM Elizondo, analistas políticos, quienes anticiparon que el movimiento podrías traer “bonanza económica” a la nueva ciudad, que de inmediato se convertiría en la tercera con mayor población en todo el estado.

Israel LM Elizondo dijo que una de las lecturas que se le pueden hacer a la municipalización de Pozos es que el tema de servicios, movilidad y autonomía, que podría solucionar problemas de la zona metropolitana, ya que si Villa de Pozos comienza a crecer como municipio, probablemente, pueda haber un desarrollo inmobiliario pensado para la Zona Industrial, pues: “la capital desde hace tiempo ha abandonado las delegaciones”, mientras que este sitio tendrá la autosuficiencia económica por su recaudación en el predial.

Oswaldo Ríos acotó que al mismo tiempo que puede dejar beneficios de la misma, puede traer grandes problemas, pues “habría que ver qué tanta capacidad tienen de infraestructura para administrar esos recursos y en enfocarlos en proveerse de los servicios públicos que se necesitan, es decir, que no solo se trata de que se puedan tener recursos, sino tener una administración pública eficiente”.

Los analistas coincidieron que si Villa de Pozos se convierte en municipio le daría algunos problemas a capital de San Luis Potosí, ya que le haría un agujero financiero importante, aunque Ríos dijo que también puede ser una ventaja para el gobierno municipal capitalino, pues ya no tendrían que hacerse cargo de la administración de la demarcación; mientras que LM Elizondo apuntó que la autonomía de este lugar puede ser una salida a los problemas públicos de la capital.

LM Elizondo recomendó al gobernador tener un tono más cordial e invitar a los diputados y diputadas a legislar la propuesta, porque al demandar puede entenderse como una intromisión en las tareas del poder legislativo.

Ríos dijo que más allá de la decisión que pueda tomar el Congreso, le parece un preocupante que no ha visto expresiones de habitantes de Pozos respecto de esta solicitud:

He visto una propuesta del gobernador, del alcalde y de algunos diputados locales, en el sentido de crear un municipio nuevo, pero el procedimiento que establece la constitución y las leyes no le concede a el gobernador esa atribución, es exclusiva de los habitantes de aquel lugar que pretende erigirse en municipio, entonces esta discusión es algo inherente a los habitantes de la demarcación y en todo caso son ellos quienes podrían comenzar este procedimiento

y los que tienen que pronunciarse sobre su propio interés”. 

El analista apuntó que la solicitud de autonomía de Pozos debe satisfacer ciertos requisitos legales como: una solicitud con el apoyo de cierto número de habitantes del lugar, se tiene que realizar un plebiscito por parte de la autoridad electoral preguntando a los involucrados sobre su decisión: “Creo que eso puede resultar revelador, por ejemplo si tendrán la capacidad de autogobernarse, si los recursos que pueden obtener de la Zona Industrial serían suficientes, si tendrían la capacidad para proveerse de servicios públicos de inmediato, etc.”.

LM Elizondo subrayó que en lo político sería un golpe para el gobierno municipal de San Luis Potosí, además de que para el 2024 se haría una elección para elegir a su posible alcalde y como se ha abordado, todo indicaría que “se va pintar de verde”, ya que anticipa sería muy probable que elijan a un candidato emanado del movimiento gallardista, “lo que incrementará el poder territorial del gobernador. Puede leerse que el que Villa de Pozos sea un municipio sea más una estrategia política del Gobierno Estatal o de la Gallardía, pero también paralelamente se piensa que puede ser una solución para convertirse en el tercer municipio más importante de la entidad y competir como parte de la zona metropolitana”.

Oswaldo Ríos mencionó que no podría decir si el establecimiento de una nueva municipalidad favorecerá el Gallardismo, pues si se erige el municipio de Pozos tiene que constituirse un consejo municipal, después convocar a elecciones y “en el contexto de lo que vivimos en México y San Luis Potosí toda elección tiene un umbral de incertidumbre”.

Finalmente, Israel Elizondo puntualizó que el proyecto podría traerle dignidad a los y las pobladoras de Pozos en cuanto a servicios, pues los presidentes municipales no le han dado la atención debida al crecimiento que ha tenido, es una oportunidad para dignificar los servicios públicos, ordenamiento y un crecimiento ordenado.

“Ya se juntaron las firmas, no sé hasta dónde de verdad sea una intención de los pobladores, pero si es una petición de los ciudadanos va a tener la legitimidad y el respaldo, lo que la hace muy viable”.

También lee: Ricardo Gallardo exigió al Congreso nombrar a Pozos municipio

Ciudad

Gobierno de la capital sancionará a conductores que invadan banquetas

Publicado hace

el

Se busca darle una movilidad libre a los peatones sobre todo a aquellos que utilicen silla de ruedas

Por Redacción

El gobierno de la capital de San Luis Potosí, a través de la Dirección General de Policía Vial y Movilidad (DGPVM) , dio inicio este lunes al operativo para recuperar espacios peatonales (banquetas, andadores, etc.) en lugares como el Centro Histórico así como las principales avenidas de la ciudad.

Este operativo tiene como principal propósito garantizar una movilidad libre y ordenada para los peatones como personas de la tercera edad además de a quellas que utilicen de sillas de ruedas.

También comprende la vigilancia de elementos de la policía para que los automovilistas no dejen sus vehículos sobre las banquetas, andadores o pasos peatonales.

Todo lo anterior se ha efectuado en respuesta a varias solicitudes realizadas por el Consejo de Seguridad del Centro Histórico.

La DGPVM sancionará a los conductores que invadan espacios destinados al tránsito peatonal en apego a lo establecido en el reglamento de tránsito de la ciudad.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Intégrame Down A.C. se une al Festival de Primavera con exposición: “Los Colores de San Luis”

Publicado hace

el

“Los colores de San Luis” permanecerá hasta el 11 de mayo y puede ser visitada de manera gratuita, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital en colaboración con la asociación Intégrame Down, A.C. y el valioso apoyo de Torre Avancer, presenta la exposición colectiva de pintura Los colores de San Luis

, que se inaugura el jueves 10 de abril a las 11:00 horas en el Lobby de Torre Avancer (Avenida Parque Chapultepec 1922, Col. Desarrollo del Pedregal), como parte del IV Festival Internacional San Luis en Primavera.

En esta vibrante colección, el color se convierte en voz y los lienzos en escenarios donde los jóvenes creadores de Intégrame Down, A.C. dan vida a una ciudad interpretada desde la sensibilidad y el instinto artístico. Lejos del tecnicismo, la obra de estos 19 artistas guiados por los maestros Silvia Rodríguez Solís y José Rodríguez “Hilos”,

se presenta como un canto a la libertad creativa y a la inclusión genuina.

Héctor Ulises Tello  agradeció a los artistas de Intégrame Down porque una vez más se unen al Festival y en cada una de sus obras interpretan un San Luis Potosí narrado a través del color y la intuición, donde los paisajes urbanos se convierten en refugios del alma,.

“Los colores de San Luis” permanecerá abierta hasta el 11 de mayo de 2025 y puede ser visitada de manera gratuita, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Consulta el programa completo:

https://sitio.sanluis.gob.mx/CapitalAmericana2025/files/PROGRADIGITALPRIMAVERA2025.pdf

Continuar leyendo

Ciudad

Tenía que ser… volvió a fallar El Realito

Publicado hace

el

Es la sexta falla del 2025… Interapas activó protocolo de distribución de agua con pipa y tandeo por red

Por: Redacción

El organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), reportó que la mañana de este lunes detectaron una nueva falla en el ducto de la presa “El Realito”.

Se trata de la sexta falla en lo que va del 2025, ante lo que Interapas activó el protocolo de atención para abastecer de agua a la zona metropolitana de San Luis Potosí, que incluye la distribución de agua con pipa en las colonias dentro de su extensión de influencia, así como tandeo en el suministro por red.

Jorge Daniel Hernández Delgadillo, director general de Interapas, también instruyó la activación de pozos de reserva,

así como atender de manera prioritaria las necesidades de los habitantes afectados.

Algunas de las colonias que dependen de este sistema son:

Al oriente:
Cecilia Occelli, Valle Dorado, Hermenegildo J. Aldana, Jardines de Oriente, Central, Capricornio, Esmeralda y San Patricio.

Al sur:
Balcones del Valle, Satélite, Himno Nacional 1ra. y 2da. Sección

Al poniente:
Monterra, Terrazas del Pedregal, Miravalle, Garita de Jalisco y Colinas del Parque.

También lee: En abril, siguen vigentes los descuentos en adeudos de agua en Interapas

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados