Estado
SCT reforzará aplicación de exámenes toxicológicos a choferes de transporte público
La dependencia trabajará en conjunto con el Instituto Temazcalli para la aplicación de hasta 17 mil estudios a operadores de transporte público en la zona metropolitana
Por: Redacción
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del gobierno de San Luis Potosí, dio a conocer que suscribió un convenio de colaboración con el Instituto Temazcalli, para reforzar la aplicación de exámenes toxicológicos al personal que labora en el sistema de transporte público de la entidad.
Leonel Serrato Sánchez,titular de la dependencia, destacó que con este acuedo se reforzarán las acciones para la expedición o renovación de la licencia de operadores de transporte público, para fortalecer la seguridad y calidad en este servicio, además de contribuir a la reestructuración del transporte público en la zona metropolitana.
El titular de la SCT detalló que, como resultado del convenio firmado en el 2022 entre ambas instituciones, se realizaron 17 mil 488 estudios toxicológicos a cuatro mil 372 operadores de transporte público de la zona metropolitana. “Esta cifra representa una cuarta parte de las personas que se estarán atendiendo este año, algo que nunca se había hecho en gobiernos anteriores, lo que refleja la buena disposición de l as y los operadores para mejorar el servicio”.
Serrato Sánchez agregó que para dar cumplimiento a la estrategia de movilidad integral impulsada por el gobernador del estado, se han encabezado acciones para mejorar el servicio en las cuatro zonas, y como resultado se obtuvo que durante 2022, más de cuatro mil operadores de transporte han tomado alguno de los cursos que ofrece la dependencia (Cruz Roja, Bomberos, Imes, Icat), lo que garantiza una mejor calidad en la prestación del servicio que se brinda a la ciudadanía.
René Contreras Flores, director general del Instituto Temazcalli indicó que la dependencia cuenta con el servicio de laboratorio de análisis toxicológicos, lo que permite que quienes sean diagnosticados con trastornos por uso de sustancias nocivas pueden acceder a mecanismos de orientación, prevención y rehabilitación que brinda el Instituto.
“Estamos seguros de que la firma de este segundo convenio de colaboración permitirá reducir el número de casos positivos a sustancias, así como construir estrategias que beneficien tanto a las y los operadores, como a las y los usuarios”, finalizó.
También lee: “La frontera con Zacatecas está ardiendo”: Gallardo
Estado
Semujeres impulsa talleres de mecánica automotriz y de motos para mujeres
Los cursos buscan que las mujeres aprendan a reparar sus propios vehículos y a crear sus propios negocios.
Por: Cristian Betancourt
Con el propósito de fomentar la autonomía económica y romper estereotipos de género, la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres) impulsa talleres de mecánica automotriz y de motocicletas dirigidos exclusivamente a mujeres en distintos municipios del estado.
La titular de la dependencia, Gloria Serrato explicó que estos cursos surgen a partir de una necesidad detectada en muchas localidades, donde las mujeres utilizan motocicletas como medio principal de transporte”: Queremos que aprendan a reparar sus propios vehículos, pero también que vean esto una oportunidad de emprendimiento”, destacó.
Serrato informó que en la actualidad se reparten 22 talleres de mecánica de motos y 22 de autos en los centros libres de Semujeres
con cupo máximo de 20 participantes por grupo.La funcionaria resaltó que estos talleres han dado frutos: ”En Salinas por ejemplo, hay un taller mecánico formal dirigido por una mujer y con ella trabajan otras mujeres eso nos demuestra que hay interés y talento, solo falta el impulso”.
Por último, subrayó que estas acciones no solo buscan brindar herramientas técnicas, sino también empoderar a las mujeres en ámbitos tradicionalmente ocupados por hombres.
También lee: Slp tendra por primera vez ordenamiento ecologico
Estado
Empresas potosinas tienen más espacios para mujeres
Semujeres impulsa talleres y acuerdos con empresas para promover la igualdad de género y prevenir la violencia laboral
Por: Cristian Betancourt
Gloria Serrato titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (Semujeres) destacó que cada vez más son las mujeres que son incluidas en la toma de decisiones dentro de las empresas en San Luis Potosí, especialmente en la zona industrial.
Durante una entrevista, subrayó que la participación femenina en cargos directivos muestra un cambio positivo en la estructura laboral del estado. “Hemos visto que las empresas están incluyendo a más mujeres en puestos donde se toman decisiones importantes, incluso en corporativos grandes como grupo Mabe
donde la segunda al mando es una mujer”, señalo.La funcionaria resaltó que este avance no solo se da en niveles ejecutivos, sino también en plantas donde la mayoría de las trabajadoras son mujeres, por ello la dependencia ha reforzado su acompañamiento en talleres y capacitaciones en perspectiva de género.
“Hemos tenido buena colaboración con varias empresas que buscan crear espacios laborales más igualitarios”, puntualizó Serrato.
También lee: segam evaluara el proyecto del cristo de la joya honda
Estado
Segam evaluará el proyecto del Cristo de La Joya Honda
La dependencia informó que no existe aún un expediente formal sobre la obra en Soledad de Graciano Sánchez
Por: Redacción
Sonia Mendoza Díaz, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental de San Luis Potosí (Segam), informó que el proyecto del Cristo de La Joya Honda en Soledad de Graciano Sánchez deberá contar con el visto bueno de la dependencía, ya que la zona donde se pretende construir es una zona natural estatal protegida, donde no se puede afectar la flora ni la fauna.
Agregó que actualmente no existe un expediente en la Segam que permita advertir la existencia de un trámite formal. Además, señaló que será necesario revisar a fondo todos los aspectos del proyecto
antes de emitir una opinión definitiva, y confió en que el municipio tienda los puentes necesarios para que la dependencia pueda brindar apoyo técnico y ambiental.Cabe recordar que el proyecto del Cristo de La Joya Honda fue anunciado en 2022, con el propósito de convertirse en un atractivo turístico similar al Cristo Redentor de Río de Janeiro, Brasil. Hasta la fecha, la construcción no ha iniciado, aunque se proyecta que la estatua tenga una altura aproximada de 40 metros.
También lee: SLP tendrá por primera vez ordenamiento ecologíco
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








