Estado
¿Por qué los maestros del Cobach en SLP están en paro de labores?
70 planteles han suspendido actividades en protesta por la falta de pago de algunas prestaciones
Por: Bernardo Vera
Joel Joaquín Martínez, secretario general del Sindicato Independiente del Colegio de Bachilleres en San Luis Potosí (SITCBSLP), confirmó que las y los trabajadores de los 70 planteles del Colegio de Bachilleres (Cobach) en la entidad, han entrado en paro de labores debido a la falta de pago de retroactivos y otras prestaciones autorizadas por la Federación y que obedecen a la Política Salarial 2022, además de la falta de respuesta de la dirección general del Cobach en el estado para garantizar esta aportación.
“Llevamos a cabo un paro de labores en los 70 centros de trabajo de todo el estado y buscamos una respuesta de la autoridad, que se pronuncie y nos dé certeza sobre estos pagos que están pendientes o que corresponden desde el primero de febrero de este 2022”, señaló Joel Joaquín Martínez.
El secretario general dio a conocer que han tenido acercamiento con Rita Salinas Ferrari, directora general de Cobach en el estado, sin embargo, desde el mes de octubre no han tenido respuesta. Al mismo tiempo, espera que la autoridad responda a sus peticiones, para no perjudicar los compromisos que cada uno de los trabajadores mantiene fuera de sus espacios de trabajo.
“Desde el mes de agosto se les planteó el tema y desafortunadamente no hemos tenido la oportunidad de tener una respuesta que a todos nosotros como trabajadores nos dé tranquilidad, de que nuestros pagos van a estar. Porque todos los que trabajamos lo hacemos pensando en que nuestra remuneración estará en tiempo y forma, y así podremos cumplir con nuestros compromisos como familias que luego hacemos para este cierre de año”, declaró.
Martínez detalló cada uno de los conceptos que se les adeudan, y agregó que el retroactivo general para las y los trabajadores de este sistema oscila entre los 20 a 25 millones de pesos. “Estamos hablando del retroactivo del incremento salarial, que este año fue del 4.5 por ciento. Ese retroactivo que se adeuda va desde el 1 de febrero al 30 de septiembre. Además, un retroactivo adicional que este año vino para los que menos ganan, de entre el 1 y el 3% más, y ese también corresponde del 1 de febrero al 30 de octubre. Así mismo, nos adeudan la actualización de ocho prestaciones que están autorizadas por la Federación, y que año con año se nos actualizan. En este año no tenemos fecha de pago de la actualización que se está dando, que ya anunció la Federación desde el mes de mayo”.
El representante sindical enfatizó que las demandas solicitadas no corresponden a ningún tipo de recurso extraordinario o no autorizado, y únicamente solicitarán que se les dé fecha para la entrega de dichos retroactivos y sean entregados en su totalidad. Añadió que se mantendrán asambleas para tomar otras acciones en caso de que no haya una respuesta favorable para el personal.
“Es muy probable que modifiquemos la acción sindical y en los próximos días estemos haciendo algún otro tipo de actividad, ya sea una manifestación, alguna marcha, o algún otro tipo de acción que nos permita hacer evidente aun más esta inconformidad, porque son pagos que no tendrían por qué tener tanto atraso, dado que ya tienen un fundamento y están autorizados por la Federación, y el gobierno o los gobiernos, tanto estatal como federal tienen la responsabilidad de hacer dichos pagos en tiempo y forma”, finalizó.
También lee: Excel, la agencia que estafó más de 1 millón de pesos con viajes a conciertos
Estado
SLP consolida lazos estratégicos con Japón para atraer inversión
El estado destaca a nivel nacional por contar con presencia oficial en Tokio, lo que lo posiciona como un actor clave en la relación bilateral con el país asiático
Por: Redacción
En un reciente encuentro entre el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y el Cónsul General de Japón en León, Takero Aoyama, se reafirmaron los vínculos de cooperación entre la entidad y Japón, así como el interés mutuo por fortalecer la atracción de inversiones y el desarrollo económico.
Durante la reunión, el diplomático japonés reconoció a San Luis Potosí como el único estado mexicano con una oficina de representación oficial en Japón, específicamente en Tokio. Este hecho fue destacado como un avance significativo en el establecimiento de relaciones internacionales con impacto económico, académico y cultural.
El mandatario potosino subrayó que la apertura de dicha oficina busca impulsar el empleo, la inversión extranjera y nuevas oportunidades de desarrollo para la entidad, proyectando a San Luis Potosí hacia los mercados de Asia y América del Norte.
Otro de los temas discutidos fue la relevancia del Tratado de Libre Comercio México–Japón, que recientemente cumplió 20 años de vigencia. El acuerdo ofrece un marco legal que permitirá ampliar las oportunidades de cooperación económica y aprovechar al máximo el potencial de la representación potosina en Japón.
Gallardo Cardona también recordó que, durante su gira por el país asiático en septiembre, sostuvo reuniones con autoridades gubernamentales, diplomáticas y representantes de importantes corporativos japoneses, como JETRO, Daikin, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de México y Zensho Holdings. En dichos encuentros, se analizaron proyectos de inversión en sectores estratégicos, como el automotriz, la electromovilidad, la agroindustria y la tecnología.
Tambièn lee: https://laorquesta.mx/no-nos-vamos-a-distraer-en-campanas-gallardo
Estado
Cuerpos de emergencia atienden incendio por almacenamiento de pirotecnia
El producto era almacenado en una vivienda sin contar con los permisos y medidas de seguridad correspondientes.
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que atendió un incidente registrado en una casa-habitación, provocado por el manejo y almacenamiento irregular de material pirotécnico.
El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que el reporte se atendió en un domicilio en Soledad de Graciano Sánchez, donde luego de la intervención de las corporaciones, se detectó que el inmueble estaba siendo utilizado para el almacenamiento y fabricación de material pirotécnico sin contar con permisos y medidas de seguridad.
Dijo que el material explosivo asegurado fue de aproximadamente 30 kilogramos de producto terminado (mecha rápida, luz, trueno y cakes), además de la materia prima para la fabricación.
Además, el incendio dejó un saldo de tres personas lesionadas: un masculino sufrió quemaduras graves y fue trasladado al Hospital Central para recibir atención médica especializada, y dos masculinos fueron atendidos en el lugar por quemaduras leves que no ameritaron traslado a un centro hospitalario.
También lee: Protección Civil de Soledad clausura sitio que resguardaba pirotecnia
Estado
Protección Civil de Soledad clausura sitio que resguardaba pirotecnia
Se aseguraron más de 100 kilogramos de estructura para pirotecnia y se atendieron a dos personas lesionadas.
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a través del Sistema Municipal de Protección Civil y Guardia Civil, respondió de manera inmediata al conato de incendio registrado en una casa-habitación ubicada en la zona centro. Martin Bravo Galicia, titular de la dependencia, informó que el incidente se originó por la explosión de material pirotécnico mientras, presuntamente, se llevaban a cabo labores de soldadura en el interior.
Derivado de la intervención, Protección Civil Municipal y Protección Civil Estatal clausuraron el lugar y aseguraron aproximadamente 30 kilogramos de pirotecnia terminada, 15 kilogramos de pólvora y alrededor de 100 kilogramos de estructura y material para fabricación que estaban almacenados en un taller clandestino dentro, sin las medidas de seguridad adecuadas ni permisos correspondientes. “Se hace un llamado ante la gravedad del problema, ya que representa un riesgo para la población y el inmueble carecía de permisos”, destacó Bravo Galicia.
El saldo del incidente fue de dos personas con lesiones leves atendidas en el lugar por el CRUM, en un operativo en el que también participaron cuerpos de emergencia como Bomberos, CRUM y Guardia Civil. La pirotecnia quedó bajo resguardo de Protección Civil y Guardia Civil Municipal, mientras se notificará a las autoridades federales para investigar al responsable, quien no fue identificado en el momento.
El Gobierno Municipal reitera a la ciudadanía la importancia de evitar la fabricación, almacenamiento y manejo de material pirotécnico —debido a que en este territorio está totalmente prohibido—, reforzando su compromiso de proteger a las familias soledenses y atender de manera cercana cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de la población.
También lee: UASLP celebra 60 años del Día de la Universidad
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online