Estado
Ricardo Gallardo es el sexto gobernador mejor evaluado del país: El Economista
El mandatario subió tres posiciones con respecto a la evaluación realizada en septiembre
Por: Redacción
El Economista reveló que, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, está ubicado en el sexto lugar nacional con 57.7 por ciento, en el que además superó por 10 puntos porcentuales, el promedio de los mandatarios estatales a nivel nacional.
El Economista aseguró en su publicación, cuyo análisis es del mes de octubre y se basa en el Ranking Mitofsky Capítulo Gobernadores y Gobernadoras de México, Gallardo Cardona es el tercer dirigente estatal mejor evaluado de quienes son afines a Morena, y está solo por debajo de Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa y por debajo de Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora de Tlaxcala.
Los datos expuestos por el medio nacional dan a conocer que el gobernador del estado incrementó tres puestos en la evaluación al pasar del noveno al sexto mejor evaluado por la ciudadanía.
El estudio también menciona que en general el promedio de los gobernadores decayó en comparación con el mes previo, ubicándose en 47.5 por ciento; Gallardo Cardona se posicionó 10 puntos por encima de la media nacional y además, incrementó su porcentaje de aprobación de 56.1 a 57.7 por ciento.
También lee: Cruz Roja SLP cancela su turno nocturno; dejará de atender a 9 mil personas al año
Estado
Habrá revisiones constantes de Protección Civil en Fenapo 2025
Mauricio Ordaz indicó que habrá inspecciones permanentes a juegos mecánicos y puestos de comida para garantizar la seguridad de los mismos y los visitantes
Por: Redacción
Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que comenzarán con las revisiones y acreditaciones de funcionamiento de juegos mecánicos, establecimientos de comida y otras atracciones que se instalarán en el recinto de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) durante su edición 2025.
Indicó que en el tema de los juegos mecánicos, la CEPC esperará a que se instalen en las zonas asignadas, y posteriormente, revisará toda la documentación necesaria. Agregó que los operadores no están obligados a presentar toda la documentación en una sola exhibición, no obstante, sí deberán seguir este procedimiento
.En cuanto a los puestos de comida, Ordaz Flores mencionó que deberán contar con extintores o botes de arena. Así mismo, el personal deberá tener capacitación, querencia y la respectiva licitación.
Por último, el titular de Protección Civil estatal hizo hincapié en que la corporación a su cargo realizará supervisiones y revisiones constantes de cada uno de los establecimientos dentro del recinto, durante todos los días que se lleve a cabo la feria.
También lee: Vigilarán venta de alcohol en la Fenapo para evitar consumo en menores
Estado
SLP, líder en producción de fluorita a nivel nacional
La entidad potosina aportó el 98 por ciento del total nacional durante mayo, destaca el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Por: Redacción
San Luis Potosí se consolidó como líder nacional en la producción de fluorita, al generar 122 mil 059 toneladas durante mayo de 2025, lo que representa el 98 por ciento del total nacional, de acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su Indicador de la Actividad Minerometalúrgica. Esta cifra refleja un crecimiento del 2.8 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
Mientras que la producción minerometalúrgica nacional tuvo una ligera disminución mensual del 0.5 por ciento, la fluorita potosina mantiene su ritmo ascendente, posicionando al Estado como un referente estratégico para esta industria clave.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, indicó que el complejo minero ubicado en Villa de Zaragoza continúa siendo el principal motor de esta actividad, fortaleciendo la presencia de San Luis Potosí en la cadena productiva minera del país.
Finalmente, destacó que este desempeño reafirma el compromiso sin límites del Estado con el desarrollo económico sostenido y la consolidación de sectores estratégicos, impulsando empleos, inversión y competitividad.
También lee: SLP, entre los estados más seguros del país
Destacadas
¿Vuelve el cobro de estacionamientos en SLP?
Una iniciativa busca revertir el decreto de diciembre de 2023, que obliga a la gratuidad de estacionamientos en plazas y centros comerciales
Por: Redacción
Alejandro Máximo Garzón García, ciudadano potosino, presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado de San Luis Potosí, para permitir nuevamente que plazas y centros comerciales cobren por el uso del estacionamiento, decreto aprobado por la pasada legislatura en diciembre de 2023.
Consiste en una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 280 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de permitir nuevamente que los establecimientos comerciales y de servicios puedan decidir libremente si cobran o no por el uso de sus estacionamientos, sin que se requiera una concesión como servicio público.
Garzón busca derogar el decreto impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en 2023, y argumenta que la reforma aprobada en diciembre de 2023 transgrede derechos fundamentales como la libertad de comercio y el derecho a una retribución justa , protegidos por el artículo 5 de la Constitución Política de México.
La propuesta busca derogar el decreto aprobado el 18 de diciembre de 2023, impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. A su vez, propone que el cobro sea opcional, según lo determine el titular del inmueble o concesionario, garantizando al menos quince minutos de tolerancia sin costo.
El decreto publicado en diciembre de 2023 generó polémica entre la ciudadanía, puesto que algunos centros comerciales, al día de hoy, mantienen el cobro de esta prestación debido a una serie de amparos interpuestos ante la autoridad judicial.
También lee: Tesoreros municipales deberán tener titulo, cédula y antigüedad de tres años
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online