noviembre 7, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

¿Qué hacer con los perros de la calle de SLP?

Publicado hace

el

Actualmente 300 mil canes viven en situación de calle, ¿qué hace el Ayuntamiento para ayudarlos?

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital, fue mordido, el pasado 16 de octubre, por un perro callejero, esto cuando se encontraba en un evento de su programa “Domingo de Pilas” en el fraccionamiento Los Vergeles, dos canes se encontraban y al intentar separarlos estos dieron un par de mordidas a miembros del Ayuntamiento. Aunque la situación no pasó a mayores, sí sirvió para reflexionar en torno al problema de los animales domésticos que viven en las calles, pues se calcula que cerca de 300 mil canes se encuentran en esa condición.

Galindo Ceballos pidió, tras ser mordido, que la ciudadanía sea solidaria y se haga responsable de sus mascotas, pero también de los perros que habitan en sus colonias.

Max Jasso, titular de la dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento, afirmó que él estuvo presente durante el evento de la mordedura, declaró que dentro de las figuras de protección animal existe el término de “perros comunitarios”, es decir, animales que son alimentados y supervisados por las y los vecinos que cohabitan en torno a las calles que frecuentan las mascotas abandonadas, y aseguró que bajo esta figura, están protegidos por la ley:

“Los perros en situación de calle están protegidos por la ley en razón de que ahora se les denomina ‘perros comunitarios’. Desde la dirección podemos retener a tres tipos de perros, que pudiera tener alguna zoonosis un poco avanzada como rabia o roña y que ponga en riesgo la vida del animal; los perros que muerden a personas, automáticamente el protocolo marca que tenemos que retenerlos y ponerlos a disposición de la autoridad sanitaria, en este caso es la Secretaría de Salud quien los recibe para determinar si la persona mordida requiere de algún tipo de tratamiento; y en tercer lugar, a los animales que pudieran tener algún riesgo de maltrato por parte de las personas, que los estuvieran golpeando o en situación de abandono”.

Jaqueline Moncada, integrante de la asociación civil “Dogs Lovers SLP” coincidió en que solamente cuando estos animales representan un riesgo sanitario o de seguridad para los vecinos, las autoridades están facultadas para trasladarlos. Sin embargo, calificó la situación de alarmante y reconoció que la labor de protección de perros y gatos en situación de calle no debería ser una tarea únicamente de la autoridad municipal,

pues la sociedad también debe procurar su cuidado en otros ámbitos.

“Las personas ya conocen a los perros que están ahí, y están aprovechando el recurso que les están ofreciendo, por eso siguen ahí. El punto es que esa gente que los procura cumpla también con la obligación de vacunarlos, recoger heces y llevarlo a su esterilización”.

Moncada afirmó que la actual administración es la que más labores ha realizado en favor del bienestar animal, debido a que ella ha acudido a interponer diferentes denuncias y han tenido seguimiento. A pesar de ello, aún quedan labores por realizar en ese sentido, como el fomento de albergues o la creación de programas que retomen su continuidad al comienzo de una nueva administración.

La ley menciona que ellos tienen que apoyar la creación de más albergues o ellos tener un albergue. Por esa razón sus funciones no pueden llegar a más, porque la gente acude con las denuncias pero no tienen donde dejar al animalito. Es cierto que la sociedad tenemos que incluirnos, y también, el municipio ya empezó a trabajar. Pero en cuestión de cimentar algo para la siguiente administración, todavía falta”.

El titular de Gestión Ecológica mencionó que dentro del programa “De Corazón Mi Mascota” se incluyen los criterios de protección y beneficio a los animales, como la esterilización y la aplicación de vacunas, destinadas a estos perros comunitarios, pero también abierta a las y los ciudadanos que son dueños de alguna mascota. Añadió que a través de este programa, en el mes de septiembre se han vacunado a 12 mil mascotas en toda la capital potosina, con y sin dueño. Además que mantienen acercamiento con la secretaría de Salud Estatal para el manejo y adquisición de materiales para esterilización, dado que requieren un tratamiento específico y su erogación va de los 800 a dos mil 500 pesos, dependiendo si es macho o hembra.

También lee: Guardia Civil detuvo al mataperros de avenida Salk

Ayuntamiento de SLP

San Luis Capital se reafirma como motor del desarrollo económico  

Publicado hace

el

Marco Bahena señaló que para BNI SLP es ciudad que destaca por generar oportunidades de negocio, conectar a empresas para concretar acuerdos

 

Por:  Redacción 

 

Al inaugurar el Primer Congreso BNI Reconnect, espacio de encuentro para que empresas locales, nacionales e internacionales puedan establecer acuerdos de negocios e intercambiar experiencias de éxito, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos reiteró la disposición del Gobierno Municipal de ser un aliado de las empresas y un motor del desarrollo de San Luis Potosí.

 

El presidente municipal dio la bienvenida a los directivos de las empresas participantes y señaló que además de su tradicional cultura y amabilidad, San Luis Potosí tiene el honor de haber sido nombrada por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje, Ciudad Patrimonio y Ciudad Creativa.

El director Ejecutivo de BNI, Marco Bahena, así como la directora Nacional del organismo, Yadira Luna, agradecieron el respaldo del Gobierno de la Capital para la realización de este evento, que consolida a San Luis Capital como una ciudad progresista, altamente competitiva y que ofrece oportunidades para el desarrollo.

 

Marco Bahena señaló que para BNI, organización global con representación en todo México y en 74 países, San Luis Potosí es una ciudad que destaca por generar oportunidades de negocio, conectar a empresas para concretar acuerdos de negocios y nuevas oportunidades de desarrollo.

 

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Inauguran Cuadragésima Segunda Edición de la Feria de la Vivienda

Publicado hace

el

Enrique Galindo Ceballos invitó a la población a acercarse para conocer las oportunidades que se ofrecen 

 

Por: Redacción 

Acompañado por autoridades estatales y de los municipios de la zona metropolitana; así como por líderes obreros y de cámaras empresariales, el alcalde Enrique Galindo Ceballos inauguró este viernes la Cuadragésima Segunda Edición de la Feria de la Vivienda, que tiene como propósito contribuir a que las familias que viven en San Luis Potosí encuentren su hogar y comiencen a construir su patrimonio.

 

El evento se realiza los días 7, 8 y 9 de noviembre en el estacionamiento de Plaza Sendero, donde empresas desarrolladoras y promotoras de vivienda ofrecen amplia información sobre los trámites y múltiples opciones en cuanto a ubicaciones, tamaños y precios.

Enrique Galindo Ceballos invitó a la población a acercarse para conocer las oportunidades que se ofrecen y afirmó que el Gobierno Municipal está en la mejor disposición de facilitar tanto la construcción como la comercialización de viviendas para atender la creciente demanda que hay en toda la zona metropolitana.

 

Por su parte, el presidente de Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi), Francisco Torres Ocejo, reconoció el impulso que ha dado el Gobierno de la Capital al desarrollo habitacional y urbano, que hace que San Luis Potosí sea una de las mejores ciudades para vivir.

 

 

 

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Capital al 100 alcanza su jornada número 400

Publicado hace

el

Las cuadrillas municipales realizaron labores de limpieza general en áreas verdes y camellones de las colonias Simón Díaz y Lomas del Satélite

 

Por: Redacción 

El programa Capital al 100, del Ayuntamiento de San Luis Potosí, alcanzó su jornada número 400, consolidándose como una de las acciones permanentes más efectivas de mejora urbana y atención directa a la ciudadanía.

 

En esta ocasión, las cuadrillas municipales realizaron labores de limpieza general en áreas verdes y camellones de las colonias Simón Díaz y Lomas del Satélite, donde se atendieron reportes ciudadanos y se recuperaron espacios públicos para el disfrute de las familias potosinas.

 

Con estas acciones, la Dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Potosí mantiene su compromiso de mantener una ciudad más limpia, ordenada y sustentable, a través de un trabajo continuo que fomenta la participación ciudadana y el cuidado del entorno.

 

 

 

Capital al 100 es un programa que refleja el esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal y la población, para fortalecer un entorno urbano digno y reafirmar el espíritu de un #SanLuisAmable.

 

 

 

 

 

 

 

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados