agosto 3, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

El Barrio de San Miguelito: la cueva de los ladrones

Publicado hace

el

Vecinos y vecinas de esta zona reportan que un grupo de tres o cuatro personas son los responsables de los robos, cristalazos e invasión de propiedades

Por: Karina González

El Barrio de San Miguelito, “donde el águila paró y su estampa dibujó en el lienzo tricolor” como dice la canción de Pepe Guízar en la Acuarela Potosina, es el barrio más famoso de la capital potosina, no solo por la popular canción que inmortalizó Jorge Negrete, sino porque se encuentra en el corazón de la ciudad, a unas cuantas calles del Centro Histórico que casi se confunde su ubicación con parte del primer cuadro de la ciudad por el crecimiento comercial de la zona; este barrio alberga sitios emblemáticos como La Caja del Agua, la Calzada de Guadalupe, el Mercado Camilo Arriaga e incluso la sede de la Fiscalía Especializada para la atención de la mujer, la familia y delitos sexuales. También, un centenar de fincas y casas antiguas, algunas en el abandono que se han convertido en el refugio de maleantes que las invaden y las utilizan para delinquir.

La Orquesta recopiló, en exclusiva, los testimonios de los vecinos y vecinas de este sitio y también de otras calles ubicadas en el corazón del Centro Histórico, quienes reportan que en los últimos meses ha crecido el número de delitos como robos a comercio, casa habitación, a mano armada contra transeúntes, cristalazos y sustracción de vehículos, y allanamiento de propiedad sin que las autoridades municipales o estatales logren poner un freno a los malhechores.

De manera anónima, por temor a represalias, los y las habitantes vecinos compartieron sus historias de cómo han sido víctimas de la delincuencia. Desde las calles que (según los mapas) se compone el Barrio de San Miguelito, de Reforma a la Calzada de Guadalupe y de Pascual M. Hernández hasta Coronel Ontañón y Carlos Diez Gutiérrez, día con día se presentan estos crímenes:

Lo peor es que los vemos por las cámaras, sabemos quiénes son, algunos viven por aquí, otros son personas que han llegado a la zona, algunos distribuyen drogas, no nos importa en qué anden, solo queremos que nos dejen trabajar y vivir seguros, que no hagan sus fechorías aquí”, dijo una mujer que durante años ha vivido en la calle 5 de Mayo.

Yo tengo mi negocio en Comonfort, pero vivo en 5 de Mayo y más o menos identifico quiénes son los que se dedican a estas cosas, pero aunque ya le pasamos el reporte a la policía, ellos no se los llevan. Hemos sido testigos de cómo les cobran una cuota para operar, les cobran el moche y luego simplemente se van y los dejan ahí, se sienten protegidos porque nadie les hace nada”, narró un afectado.

En las reuniones vecinales que han sostenido con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo un vecino, los oficiales aseguran que se deben reunir suficientes denuncias y evidencias para que puedan capturar a los delincuentes

, pero en el caso de los allanamientos a fincas y casas en abandono, deben ser los propietarios quienes denuncien los hechos; sin embargo, muchas veces no se conoce a los dueños de los inmuebles y en otras ocasiones, los invasores falsifican documentos de propiedad, lo que hace más difícil y lento el proceso.

“Una vecina dio con la dueña de una de las casas que está por Pascual M. Hernández y el Jardín Colón, le llamamos y llegó; fuimos con la policía para sacar a los que ya estaban ahí invadiendo; pero el chavo (el invasor) salió con que tenía los documentos y según llegó un abogado, pero era otro vecino que ni es abogado y nos presentaron documentos alegando que era de ellos la propiedad. Afortunadamente la dueña pudo demostrar que era su propiedad, pero ante las posibles represalias mejor la vendió, ahora ya se construyó ahí otro comercio y nos libramos de ese problema, pero siguen buscando otros espacios”, denunció.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos y Antonio Villa Gutiérrez, secretario de Seguridad Pública Municipal, han mencionado en sus declaraciones que se trabaja en esa zona de la ciudad; afirman que los operativos funcionan y que hay vigilancia suficiente. También, el alcalde destacó que esa área no pertenece al Centro Histórico (donde el Ayuntamiento afirma tener más vigilancia) y que la “limpia” del primer cuadro de la ciudad provoca que los delincuentes busquen nuevos espacios para operar para operar.

En contraste con lo declarado por el alcalde, otro habitante contó su testimonios: “vivo en la calle Independencia, a menos de 30 metros de la Plaza de Aranzazú y solo el fin de semana vi dos cristalazos, afortunadamente los vecinos detuvieron al ladrón y lo entregaron a la policía, pero tenía todas las herramientas para abrir puertas, creemos que ya ha entrado a varias casas. Además en lo que va del año ha habido dos robos de coches solo en este tramo de la calle, uno de ellos fue a nosotros: se llevaron una camioneta que estaba estacionada justo en la entrada. Yo no sé para qué sirven sus operativos, los policías municipales nada más se pasean en sus camionetas nuevas, pero a nadie agarran. Todos aquí sabemos que son un grupo como de tres o cuatro personas que roban en todo el centro y se esconden en las casa abandonadas de San Miguelito”.

También lee: “El nido del crimen en Carranza es parte de la herencia maldita”: Gallardo

Ayuntamiento de SLP

Galindo entrega parque lineal y drenaje pluvial en Himalaya

Publicado hace

el

El alcalde entregó dos importantes obras: el parque lineal Himalaya, un nuevo espacio de esparcimiento y el colector pluvial, infraestructura hidráulica que evita inundaciones

Por: Redacción

San Luis Capital sumó un nuevo pulmón urbano con la inauguración del parque lineal Paseo de los Himalaya, encabezada por el alcalde Enrique Galindo, quien afirmó que las obras de transformación en la ciudad continúan imparables. “Esta es una obra para toda la ciudad. Es un espacio de paz, de esparcimiento, de reconciliación con el entorno”, destacó el Presidente Municipal ante cientos de ciudadanos Capitalinos y representantes de organismos empresariales.

Además del parque lineal, también fue inaugurado el colector pluvial Himalaya, una obra de 385 metros lineales que ha demostrado su efectividad al evitar encharcamientos en el paso a desnivel de esta vialidad, aún durante la intensa temporada de lluvias. Esta infraestructura hidráulica forma parte de una estrategia integral de prevención y mitigación de riesgos, que ha reforzado la seguridad vial y peatonal en esta zona clave del sur poniente de la Capital potosina.

Por su parte, el Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, detalló que el parque lineal Paseo de los Himalaya abarca de Cordillera de los Alpes hasta avenida Chapultepec, con una extensión total de 10 mil 400 metros cuadrados. Con esta obra se completa un circuito de recreación y movilidad peatonal que conecta con Sierra Vista e integra andadores, iluminación y zonas de descanso que fortalecen la convivencia vecinal.

Vecinos del sector y ciudadanos de varias zonas de la Capital reconocieron las obras y acciones que el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha realizado para lograr el desarrollo en la ciudad. Estas acciones consolidan la visión del Gobierno de la Capital para ordenar el desarrollo urbano, recuperar espacios públicos y mejorar la calidad de vida. Con infraestructura funcional, segura y pensada para las familias, San Luis Potosí continúa su transformación como una ciudad más habitable, equitativa y resiliente.

También lee: Galindo anunció el cierre definitivo del antro Épocas en Himalaya

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo anunció el cierre definitivo del antro Épocas en Himalaya

Publicado hace

el

También se anunció que en los próximos días, un par de establecimientos de este giro se sumarán a este cierre

Por: Redacción

San Luis Capital sumó un nuevo pulmón urbano con la inauguración del parque lineal Paseo de los Himalaya, encabezada por el alcalde Enrique Galindo, quien afirmó que las obras de transformación en la ciudad continúan imparables.

En el evento también anunció el cierre definitivo del antro Épocas, lo que fue celebrado por los vecinos asistentes.

Fuentes al interior del Ayuntamiento informaron a este medio que esto se concertó que anoche fue el último día; además de que hay un par más que van a cerrar en próximos días, aprovechando que van a la Feria Nacional Potosina (Fenapo).

También lee: Modernización vial de la Capital se mantiene incansable: Galindo

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas concluye cuatro nuevas rehabilitaciones sanitarias

Publicado hace

el

El tramo de Pedro Montoya, entre Eje Vial y Moctezuma, ya está completamente rehabilitado

Por: Redacción

Interapas cumple con su compromiso de atender los problemas del sistema de drenaje, por lo que este fin de semana se concluyeron tres nuevas obras de rehabilitación sanitaria.

En los últimos ocho meses, este programa ha permitido intervenir más de 100 tramos en toda la zona metropolitana, reforzando la red sanitaria y evitando futuros colapsos.

Entre las obras más recientes se encuentra la rehabilitación de 50 metros de tubería en la calle San Vicente Mártir, en la colonia Mártires de la Revolución; 63 metros en calle Villerías de la colonia San Ángel así como 60 metros de red en la calle Azalea de la colonia Bugambilias.

Además, en pleno Centro Histórico, se sustituyeron 74 metros de drenaje sobre la calle Pedro Montoya, mejorando el servicio en la zona del mercado República.

Estas acciones son posibles gracias al pago puntual de los usuarios, que permite al organismo seguir respondiendo con prontitud a las necesidades de la ciudad.

También lee: Interapas realiza limpieza de drenaje en el callejón de San Francisco

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados