septiembre 6, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Qué pasó con el pozo que Tekmol se robó en Salinas?

Publicado hace

el

Medios locales aseguran que el ex candidato a gobernador utiliza su agua para abastecer los lotes residenciales que José Luis Romero Calzada vende en su propiedad

Por: Ana G Silva

En 2018, José Luis Romero Calzada, mejor conocido como Tekmol y ex candidato a la gubernatura de San Luis Potosí por Redes Sociales Progresistas, fue acusado por habitantes del municipio de Salinas de dejar a población en sequía, luego de apropiarse de un pozo que abastece al municipio. La Orquesta contactó a Felipe Donato Valtierra, director del medio salinense Che Pachón, el cual ha dado un seguimiento detallado al caso, para conocer cómo va esta problemática que parece estar lejos de ser resuelta sobre todo si se considera que Romero Calzada utiliza el agua de ese pozo para abastecer los lotes residenciales que actualmente vende.

Felipe Donato explicó que es casi un hecho que el municipio perdió ese pozo, pues los gobernantes municipales no han dado continuidad a la demanda para recuperarlo, esto sumado a que Tekmol lleva una buena relación con Emmanuel Castro, presidente del municipio.

Valtierra detalló que el pozo había surtido de agua al municipio de Salinas por más de 30 años. Ese acuífero está ubicado en las propiedades de la familia de Romero Calzada, llamada La estancia del Carmén, las cuales estaban completamente desiertas y apenas y tenían una pequeña casa y una alberca sin agua.

La propiedad fue vendida y recuperada una vez que José Luis Romero se había convertido en funcionario público; en el 2008, durante la administración de Teódulo Contreras Martínez, demandaron al Ayuntamiento argumentando que el pozo que estaba en la propiedad le pertenecía a él y no al municipio.

“Mencionaba que la parte donde estaba el pozo le pertenecía, se van a juicio, en ese entonces el alcalde era Teódolo Contreras Martínez (PAN). El juicio siguió y llegó Adriana Vega Calzada (PAN) a la alcaldía y de ahí se perdió todo: el Ayuntamiento ya no contestó, en ese mismo tiempo Tekmol dijo que el pozo no servía, que no tenía ningún valor, pero casualmente ahí empezó la extensión de todo el rancho (que ahora es el hotel Canto de Sal), empezó a sembrar y todos se preguntaban de dónde sacó tanta agua si anteriormente era desértico”,

El director del Che Pachon detalló que para confirmar que el pozo estaba seco varios expertos intentaron estudiarlo, no obstante, Romero Calzada nunca permitió que se realizarán los análisis, mientras construía un importante hotel de lujo con dos albercas y que, a la fecha, nunca se ha visto con problemas de abasto de agua.

“Se dice que ahí donde se excavó el pozo es como si fuera venero (que brota agua de manera natural) por lo que no podía quedarse seco y los pozos que construyó Tekmol después son de ese mismo pozo”.

Felipe Donato indicó que en 2017 José Luis Romero realizó una solicitud de subsidios al Ayuntamiento de Salinas para crear 923 lotes residenciales en el fraccionamiento Canto de Sal, del predio Rancho del Carmen. En total se lotificará 824 mil 392 metros cuadrados.

“Está empezando a vender unos lotes para un complejo residencial para gente de dinero, ese complejo se va a llevar una cantidad importante de agua y sería en las inmediaciones en la parte trasera de su hotel Canto de Sal que tiene agua de sobra; porque mientras sus propiedades no les falta una gota de agua, en la cabecera y las comunidades no tienen, están batallando, hay colonias que tienen semanas secas”.

De acuerdo con la solicitud, habrá 216 lotes de 500 metros cuadrados, 567 de mil metros cuadrados, 38 lotes de mil 12.36 metros cuadrados, 21 de mil 200 metros cuadrados, uno de 3 mil 600 metros cuadrados, y 80 lotes irregulares, los cuales se ubicarán en la parte trasera del hotel Canto de Sal.

Donato Valtierra destacó que quien perdió la posesión del pozo fue la ex alcaldesa Adriana Vega y por tanto ya no hay posibilidad de que el municipio lo recupere. Por su parte, los salinenses tuvieron que construir otro pozo el cual no genera la misma cantidad de agua.

“Romero Calzada menciona que él es de Salinas y que lo aman, eso es mentira, nadie lo quiere y la mayor prueba está en la participación de su hijo que perdió la candidatura a la presidencia municipal de Salinas en 2021, nadie lo quiere ni en los municipios del Altiplano sur, porque saben que es mentiroso y ve la manera de ver cómo se apodera de las cosas”.

También lee: ¿Y los proyectos del Consejo Potosí? | Apuntes de Jorge Saldaña

Destacadas

Consolida Ricardo Gallardo exportación de carne y productos potosinos a Asia

Publicado hace

el

Ricardo Gallardo destacó la calidad de los productos locales, que cuentan con el potencial de posicionarse en mercados internacionales

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una reunión con Ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Japón, Hisayuki Fujii, con quien consolidó acuerdos de apoyo sin límites para facilitar la exportación de productos potosinos a Asia, comenzando con carne de res y otros del sector agropecuario, con una proyección que abarcará distintas áreas de la economía local.

Como parte de la misión comercial que realiza en Japón, el mandatario estatal subrayó que, gracias a la apertura de la nueva oficina de representación de San Luis Potosí en Tokio

, se cuenta ahora con un enlace de la producción potosina y demanda internacional, lo que permitirá abrir nuevas oportunidades para las y los productores potosinos e incrementar las exportaciones.

Durante el encuentro, Ricardo Gallardo destacó la calidad y diversidad de los productos locales, que cuentan con el potencial de posicionarse en mercados internacionales y resaltó que este acuerdo de colaboración beneficiará a los diferentes sectores al ampliar las fronteras comerciales de San Luis Potosí y diversificando los mercados de exportación.

Acompañado de la comitiva que participa en esta misión comercial, el gobernador del Estado agradeció al Ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Japón, por la disposición de abrir canales de colaboración.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Diputación Permanente convoca a periodo extraordinario

Publicado hace

el

Se aprobó la Convocatoria para realizar el Periodo Extraordinario No. 6, a realizarse el próximo 12 de septiembre a partir de las 11:00 horas.

Por: Redacción

En sesión de la Diputación Permanente, se aprobó la Convocatoria para realizar el Periodo Extraordinario No. 6, a realizarse el próximo 12 de septiembre a partir de las 11:00 horas.

 

En esta sesión, se presentará el Primer Informe de Actividades del Congreso del Estado, correspondiente al Primer Año Legislativo.

 

INICIATIVAS

 

A la Comisión Primera de Justicia, y con opinión de la Comisión de Igualdad de Género, se turnó la iniciativa presentada por la diputada Roxanna Hernández por la que se modifican diversos artículos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, para incluir dentro de las órdenes de protección administrativa, que el ministerio público, pueda pedir la orden inmediata, para que la persona agresora desocupe el domicilio conyugal.

 

A la Comisión Primera de Justicia, con opinión de las comisiones de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y Régimen Interno y Asuntos Electorales, se turnó la iniciativa que propone reformar disposiciones del Código Penal del Estado de San Luis Potosí; de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí; y de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado del Estado de San Luis Potosí, con el propósito de proteger a servidores públicos en ejercicio de sus funciones, incluyendo al personal docente, al ser víctimas de denuncias falsas.

 

Finalmente, a las comisiones Segunda de Justicia; y Gobernación, se turnó la iniciativa planteada por legisladoras y legisladores integrantes de diversos Grupos y Representaciones Parlamentarias de la LXIV Legislatura, que propone expedir la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial.

Continuar leyendo

Destacadas

Proyecto busca tumbar a Ruiz Contreras, pero sigue firme hasta decisión de Sala Superior.

Circula en redes una versión imprecisa respecto al proceso judicial de las impugnaciones en contra de José Luis Contreras, y es que se filtró un proyecto de sentencia de un ponente miembro de la sala superior, que sesionará de forma definitiva al respecto hasta el 10 de septiembre.

Publicado hace

el

JOSE LUIS RUIZ CONTRERAS

Circula en redes una versión imprecisa respecto al proceso judicial de las impugnaciones en contra de José Luis Contreras, y es que se filtró un proyecto de sentencia de un ponente miembro de la sala superior, que sesionará de forma definitiva al respecto hasta el 10 de septiembre.

José Luis Ruiz Contreras continúa en calidad de magistrado electo del Supremo Tribunal de Justicia de San Luis Potosí, pese a que circula un proyecto de sentencia que propone revocar su nombramiento. Dicho documento, elaborado por un magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aún no es una resolución definitiva, pues deberá discutirse y votarse en sesión de la Sala Superior el próximo 10 de septiembre.

El proyecto argumenta que Ruiz Contreras no cumplió con el requisito constitucional de haberse separado un año antes de su encargo como fiscal general del estado. Señala que presentó su renuncia en mayo de 2024, mientras que la convocatoria para magistraturas se publicó en enero de 2025, lo que lo colocaría en condición de inelegibilidad.

En contra parte, su defensa solicita a los magistrados ser más exhaustivos en el estudio del caso, teniendo como base que, si solicitó licencia de su cargo en el poder judicial para desempeñarse como fiscal, es porque tiene carrera judicial y por lo tanto, como lo marca la convocatoria, acceso al “pase directo” para haber sido postulado y votado.

De aprobarse el criterio del proyecto, la sentencia ordenaría al Congreso del Estado designar a otra persona en su lugar. Sin embargo, si el pleno de la Sala Superior rechaza el proyecto, su nombramiento quedará plenamente ratificado.

El documento surge a raíz de impugnaciones presentadas por otros aspirantes a magistraturas, inconformes con el proceso legislativo de selección. No obstante, el proyecto únicamente cuestiona la designación de Ruiz Contreras, y valida la legalidad de los demás nombramientos realizados por el Congreso local.

Hasta que la Sala Superior del TEPJF no se pronuncie en uno u otro sentido, José Luis Ruiz Contreras permanece en calidad de magistrado electo.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados